Yo la verdad es que pongo en cuarentena la historia, pues si bien hay gente que la subas donde la subas anda para morirse no me parece muy creíble.
Me monté en un triciclo con tres años, no he dejado de pedalear y ahora hago sobre 5000 kms al año. Mi estado de forma es muy normalito y nunca me ha aguantado el ritmo y menos adelantado un tipo en bici de paseo y menos en una BH de ese tipo… Porque si bien estoy absolutamente de acuerdo que no es el caballo sino el indio, si el indio va en un pollino, mu malo, mu malo tiene que ser el que vaya a lomos del caballo.
Hay muchísima diferencia entre una bici tipo Carrefour, una de 400/500 €, una de 1500 y otra de 6000… Y no lo digo como simple pedaleador (no sé si existe este término), sino como mecánico de las mismas, (el pasado verano monté 3 bicis partiendo del cuadro).
Si hablamos de una bici tipo Carrefour, Alcampo o similar, nos encontraremos:
Para empezar el cuadro, geometrías muchas veces mal hechas, soldaduras pobres, pintura de mala calidad que a la vuelta de no demasiado tiempo empiezan a fallar, oxidar, etc.
Unos frenos que os puedo asegurar que son una caca de la vaca, los muelles que ejercen la presión son tan malos que al poco tiempo ceden y se vencen hacia uno de los lados, siendo imposible su buen ajuste y efectividad. Las fundas de los cables sin revestimiento interior de plástico, que le da mucha más suavidad y tacto (esto ya las de 400/500 lo tienen).
Los cambios, al igual que sucede con los muelles de los frenos pierden efectividad y empieza los desajustes súper incómodos.
Si nos vamos a rodamientos nos morimos, bolas de toda la vida tanto en eje pedalier, como en ruedas, que al poco tiempo cogen holguras y se van, amén de no ir sellados y a la mínima que les entre agua, bye, bye.
La transmisión mala, con platos, piñones, cadena que al poco tiempo se desajustan y sufren desgastes importantes lo que provoca saltos de cadena en momentos de fuerte tensión, ascensiones, que rompen por completo el ritmo.
En definitiva, ¿que una bici de estas baratas te lleva a cualquier sitio?, puede. ¿Que vas a pasar largos ratos reparando?, seguro. Que vas a ir infinitamente peor rodando que en una, de no digo 6000, de 500, seguro, seguro.
Llevo desde los 15 años, tengo 40), metido en tiendas de bici y esto ha cambiado muchísimo. Alta tecnología, materiales increíbles, bicis pluma, cambios eléctricos, suspensiones...; y esto ha llevado aparejado una tontería en la gente que te cagas, gastándose auténticos pastizales en bicis y luego no andan un pimiento, sólo por el lucimiento pero bueno, qué más da, que cada uno se gaste la pasta como quiera. Como decía unos más arriba, tenemos la moto que realmente necesitamos?, seguro que la mayoría no pero es la que nos gusta y disfrutamos, pues ya está.
Saludos y no dejéis de pedalear, creo que es una de las experiencias más maravillosas que hay en este mundo.