Y para los que os va la bicicleta......

marcos

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
4 Jun 2003
Mensajes
21.663
Puntos
113
Ubicación
Vilanova i la Geltrú (BCN)
Os paso enlace de otro foro de btt donde mi hermano es moderador, de su último camino de Santiago en Bici, digo último porque lo ha hecho varias veces, desde Francia, por la ruta de la plata....normalmente van él, la pareja que le acompaña en este viaje y su mujer, pero en esta ocasión su mujer no ha podido por motivos de trabajo.

Mi hermano y su mujer son unos "enfermos" de la bicicleta, hacen bicicleta día si, día no, de 60 a 80 km la mayoría de veces por montaña, pero el día que no hacen bicicleta, hacen dos clases de spining seguidas (con lo bien que se va en moto coño :D y lo que les gusta sudar a ellos :tongue: ), eso si, envidia de su forma física y de que su mujer haya tomado la misma afición y con las mismas ganas ;)

BTTGarraf

No se si podréis ver las fotos, que están en su faceboock, si no las veis y tenéis interés, pedidle que os acepte en face ;)
 
Yo tambien soy un aficionado a la bici :cheesy: a pasar de mi edad cada dos o tres dias caen unos 40 o 50 km, Cierto es que aunque siempre me gusto nunca la cogía tan asiduamente a pesar de haber echo siempre mucho deporte, pero desde que hace tres años empece a usarla casi a diario las piernas y el cuerpo me lo pide, eso si todo en llano con alguna que otra cuesta y por carriles bicis, casi nunca por carreteras.

Ya daría yo lo que fuese por poder hacer el camino de santiago en bici :cry: pero hoy por hoy me es imposible.:huh:


A y físicamente muchos de por aquí desearían estar como ellos (Tu hermano y cuñada) y como yo. :shocked::rolleyes2::tongue:


Saludos.;)
 
Con todo el respeto del mundo, deber tener un culo y piernas de impresión.

Yo hice 6 años de btt intenso con el grupo btt de Moncada.

Muy buen organizado todo.

Con la enfermedad de mi padre y despues lis hijos, tuve que dejarlo pero es un deporte fascinante.
ebave4a6.jpg


Y aquí la tengo abandonada.

En los últimos 7 años ha avanzado mucho la tecnología y por lo visto no llevar aluminio, amortiguador trasero, horquillas de largo recorrido y frenos de disco está mal visto.

Esta Zeus la compré hace 16 años por 1.000 ponys, ahora incluso con la introducción la de llanta de 29" el abanico es mas extenso y lo horquilla de precios , bufff casi infinita.

He visto NINERS de 9.000 pavos!!!! Vamos, sigo con mi Zeus.

Algún dia volveré....

http://m.vitonica.com/ciclismo/ruedas-de-29-en-bici-de-montana-ventajas-e-inconvenientes


A ver si puedo acceder a las fotos Marcos.

Y otra cosa es el tiempo. 60 km por montaña entre prepararse, ir al lugar con coche, ruta etc son 4 horas.

La gente tiene muuuucho tiempo libre!!!!
 
Goleta yo las marcas y demás tecnología me lo paso por el forro de los¡¡¡... En bicicleta lo único que vale son las piernas y las ganas de rodar en ella, no quiero criticar con ello a los que tengan pasta y puedan y tengan el gusto de comprarse una maquina de 9000 lereles :shocked: que al fin y al cabo, si el con ella y yo con mi vieja vamos a llegar a la vez.:rolleyes2:

Bien es cierto que para ciertas actividades en rutas como carretera o de montaña la tecnología ayuda bastante pero en mi caso para lo que yo la uso, de las tres que tengo dos son de hierro y mas viejas que la tos y reformadas por mi :), pero para ir a la playa o a Ribarroja por el parque del Turia me sirven de sobra, mientras las piernas me funcionen.

A y por cierto no me digas que por lo menos ni dispones de un dia a la semana o al mes para hacer una de las cosas que mas te gustan, yo creo y diría que es falta de ganas :rolleyes2: y no me mal interpretes. ;)

Saludos.;)
 
Última edición:
Asi es abuelete II. Ademas hay narcas españolas buenísimas.


No, yo no tengo tiempo con dos nanos para perder toda la mañana del sábado o domingo con la bici. Porque se pierde toda la mañana.

De hecho muchos de los colegas de btt se ha pasado a carretera justo porque con la mitad de tiempo ya puedes rodar bien.

Ahora que la pequeña empieza el cole y llegaran ambos a las 17:45h podré dedicare a mi a mediodia. Piensa que salía a correr por el río a las 22:00h y con la moto muy temprano para estar a mitadañsna en casa.

Cada uno se organiza como puede.

El aikido también tuve que dejarlo porque llegaba a casa lunes y miércoles a las 00:00.

El problema no soy yo es mi ..... :)
 
Yo también soy de bici diaria los 7 días de la semana, pero como mi tiempo es reducido salgo una hora solo, eso si a "carajo sacao" no a ritmo . Estimo que hare uno 20 kms, 25 como mucho. Me saco la hora por la noche ya que al mediodía también me saco otra para ir al gym, es cuestión de organización como el chiste.
Los fines de semana dedico un dia a la moto y otro a la bici/cerveza con la parienta, me explico. Tenemos nuestras rutas urbanas/periurbanas que compaginamos cada horita con tomarnos UNA cerveza en algún bar terraza para coger fuerza, por lo que a lo tonto hacemos 4-5 horas de bici, unos 40-50 kms . Ya al lado de casa guardamos las bicis y ya nos tomamos mas de una, tapitas etc por lo que compaginamos deporte y vida social.
 
Eso está muy bien. Cuando lleguen los niños si esta en vuestros planes, todo cambia.

Estarás fuertote!!!!
 
Yo soy de MTB también. Por trabajo no me quedan más de dos días a la semana para andar aunque ahora en Agosto y hasta que me vaya de viaje estoy dándole bien todos los días. Tengo dos bicis, una Specialized Epic S-Works 29 del 2012 y una Cannondale Scalpel Carbon 2 29 de este año. Ya se que a algunos os sonarán a chino tanta sigla y número jaja. Ambas son bicis de XC, con recorridos de suspensión pequeños orientadas al rendimiento más que a comodidad o descenso. Estoy muy de acuerdo en lo que se comenta más arriba de que lo importante es el Indio y no la flecha.... Pero si la flecha está bien equilibrada y afilada ayudan al Indio por muy bueno que sea aunque no sean determinantes estas ayudas.

Asturias es un verdadero Paraiso del MTB. Muchísima afición, buen clima para este deporte, y sobretodo, unos parajes y caminos que parecen haber sido puestos ahí para las bicis. Y para los que les guste competir o probarse a si mismos casi todos los fines de semana hay pruebas en la región que van desde marchas por recorridos marcados en plan tranquilo hasta marchas cronometradas con chip, pasando por un campeonato de XC, otro de Enduro y de descensos.

A ver si de este post sale un rincón para charlar de esta gran afición.

un saludo
 
Yo soy de MTB también. Por trabajo no me quedan más de dos días a la semana para andar aunque ahora en Agosto y hasta que me vaya de viaje estoy dándole bien todos los días. Tengo dos bicis, una Specialized Epic S-Works 29 del 2012 y una Cannondale Scalpel Carbon 2 29 de este año. Ya se que a algunos os sonarán a chino tanta sigla y número jaja. Ambas son bicis de XC, con recorridos de suspensión pequeños orientadas al rendimiento más que a comodidad o descenso. Estoy muy de acuerdo en lo que se comenta más arriba de que lo importante es el Indio y no la flecha.... Pero si la flecha está bien equilibrada y afilada ayudan al Indio por muy bueno que sea aunque no sean determinantes estas ayudas.

Asturias es un verdadero Paraiso del MTB. Muchísima afición, buen clima para este deporte, y sobretodo, unos parajes y caminos que parecen haber sido puestos ahí para las bicis. Y para los que les guste competir o probarse a si mismos casi todos los fines de semana hay pruebas en la región que van desde marchas por recorridos marcados en plan tranquilo hasta marchas cronometradas con chip, pasando por un campeonato de XC, otro de Enduro y de descensos.

A ver si de este post sale un rincón para charlar de esta gran afición.

un saludo


En mi humilde opinión para uno que es amante de los retos y los récord sea tanto aficionado como profesional las nuevas tecnologías y el peso de las bicicletas queda claro que les beneficia.

Pero si eres un simple aficionado me parece un despilfarro gastarse mas de 1000 lereles en una bicicleta, una bici que te cueste de 300 a 500 ya va viento en popa, si tienes buenas piernas.

Las paginas de segunda mano esta plagada de gente que se compro y gasto mucha pasta en unas bicicleta de ultima generación pensando que serian los amos de la calzada y pensando que iban solas y en dos días la dejan en el trastero porque no es lo que pensaban.

En fin que de todo tiene que haber en esta viña del señor como decía mi suegra.:)

Saludos.;)
 
Si vieseis la bicicleta con la que hizo su primer camino de Santiago es ponéis a reír fijo, una de las baratas comprada en una gran superficie, toda de hierro que pesaba más que yo, cuando le dijo al de una tienda de bicicletas que le hiciese un repaso y engrase que iba a hacer el camino de Santiago con ella.....creo que el tío todavía sigue con la boca abierta :D
 
Si vieseis la bicicleta con la que hizo su primer camino de Santiago es ponéis a reír fijo, una de las baratas comprada en una gran superficie, toda de hierro que pesaba más que yo, cuando le dijo al de una tienda de bicicletas que le hiciese un repaso y engrase que iba a hacer el camino de Santiago con ella.....creo que el tío todavía sigue con la boca abierta :D


Pero el camino lo hizo verdad?. Pues lo demás me sobra . Pero la verdad es que seguro que se la compro asi toda de hierro porque sabia que una de aluminio y mas cara la iba a destrozar, aunque con una de aluminio tambien podría hacerlo perfectamente, pero si piensas ir por el monte como las cabras pues eso :undecided: no aguanta las primeras bajadas a tumba abierta. :D

Saludos.;)
 
Yo la uso de vez en cuando. Estas navidades cambie mi hierro de 20 años por una Conor 7200 DH de 450 euros y estoy encantado.

Para el uso que yo le doy, voy sobrado.
 
Pero el camino lo hizo verdad?. Pues lo demás me sobra . Pero la verdad es que seguro que se la compro asi toda de hierro porque sabia que una de aluminio y mas cara la iba a destrozar, aunque con una de aluminio tambien podría hacerlo perfectamente, pero si piensas ir por el monte como las cabras pues eso :undecided: no aguanta las primeras bajadas a tumba abierta. :D

Saludos.;)

Vaya si lo hizo, pero cuando le dijo me voy a hacer el camino de Santiago le dijo "¿con esto?, esto pesa mucho para eso" y le contestó "pues para entrenar me subo con dos garrafas de agua de 8 litros a los lados al Montgros" (una montaña de fuerte pendiente que tenemos por aquí) y no se lo creía :D
 
Ja Ja, muy buen relato el del "ciclista fantasma". A mi me pasó algo parecido hace ya años subiendo al monte Caro, en la zona de Tortosa (Tarragona). Los que conozcan la zona sabrán de la subida que hablo. Pues íbamos unos cuantos en nuestras btt y se nos acopla un tío con una bici hibrida mitad paseo mitad btt, con los cambios y la cadena chirriando y un cuadro que parecía hecho de acero macizo... Pues el tío va y nos va dando conversación mientras nosotros en nuestras flamantes bicis íbamos literalmente reventados intentando seguirle el ritmo. Es que hay cada uno por ahí...:D
 
Yo de jovenzuelo montaba mucho en bici, y hoy día todavía me pego alguna que otra escapada por carril bici casi siempre, y no más de 35 - 40 kms eso sí, nada de bicis de 9.000 ni de 500 ni de 100 euros, yo con mi bici de "Bancorreos" que le regalaron a mi señora madre hace la pila de años me apaño perfectamente y me sobra, que está firmada por Bahamontes, cuidado!!

Menudo gustazo que da adelantar en los repechos a los superequipados hasta los dientes que sacan la superbici el domingo a pasear. Me ha hecho gracia el relato del ciclista fantasma, jeje.

También me pasó algo parecido a lo que comentáis más atrás la vez que llevé la bici a ajustar a un taller de bicicletas, me mira el jefe al ir a apuntar "marca de bici?" me pregunta... y se auto responde con cara extrañada "bancorreos? :shocked:" jajaja
 
Vaya si lo hizo, pero cuando le dijo me voy a hacer el camino de Santiago le dijo "¿con esto?, esto pesa mucho para eso" y le contestó "pues para entrenar me subo con dos garrafas de agua de 8 litros a los lados al Montgros" (una montaña de fuerte pendiente que tenemos por aquí) y no se lo creía :D


Esto me recuerda este xiste de dos Vascos que dice asi : Un Vasco llama a otro por telefono, Patxi Vienes ya o no? y el Patxi le contesta tranki que en media hora estoy allí, Pero si en bus en diez minutos estas aquí,le dice el otro, si pero es que el autobús pesa mucho :shocked: contesta el patxi...jajaja

Y el relato del ciclista un a pasada...A por cierto yo tengo dos bicis de esas BH Plegables. :);)
 
lo de la bici es como lo de la moto: lo que tienes/compras no tiene por qué ser lo adecuado a tu "nivel". yo no aprovecho toda la potencia de mi moto, ni los frenos, ni nada. y seguro que uno con una 250 sabiéndola llevar me pasa por donde quiera, y con la bici pasa igual. Yo tenía desde chico y sigo teniendo una bici de las primeras mtb que salieron, toda de hierro, pesa como un demonio. con el tiempo, las ostias que me daba y las piezas que se iban desgastando fui renovando ciertas cosas: frenos, pedales, una rueda, bielas, etc. Hace 12 años empecé a cogerla otra vez, por Sevilla, y sin salir del carril bici, calles o pistas en muy buen estado no tenía problemas.

Pero cuando me vine al pueblo y empecé a montear me di cuenta que para eso mejor coger otra y eso hice: una orbea saphyr ya con suspensión delantera, frenos de disco, etc y menudo cambio!!!

y después de cuatro años la entregué para cogerme una actual doble mondraker faktor R de segunda mano, poniendo muy poquito dinero más, y encantado.
 
Me he partido el pecho con el relato y con lo que tenía que pasarles por la cabeza a los demás "retandose" con ese supuesto fantasma. Y, o son muuu malos o este tipo es con 54 años y una bicicleta sin cambios un autentico irón man.
 
Yo la verdad es que pongo en cuarentena la historia, pues si bien hay gente que la subas donde la subas anda para morirse no me parece muy creíble.

Me monté en un triciclo con tres años, no he dejado de pedalear y ahora hago sobre 5000 kms al año. Mi estado de forma es muy normalito y nunca me ha aguantado el ritmo y menos adelantado un tipo en bici de paseo y menos en una BH de ese tipo… Porque si bien estoy absolutamente de acuerdo que no es el caballo sino el indio, si el indio va en un pollino, mu malo, mu malo tiene que ser el que vaya a lomos del caballo.

Hay muchísima diferencia entre una bici tipo Carrefour, una de 400/500 €, una de 1500 y otra de 6000… Y no lo digo como simple pedaleador (no sé si existe este término), sino como mecánico de las mismas, (el pasado verano monté 3 bicis partiendo del cuadro).

Si hablamos de una bici tipo Carrefour, Alcampo o similar, nos encontraremos:

Para empezar el cuadro, geometrías muchas veces mal hechas, soldaduras pobres, pintura de mala calidad que a la vuelta de no demasiado tiempo empiezan a fallar, oxidar, etc.

Unos frenos que os puedo asegurar que son una caca de la vaca, los muelles que ejercen la presión son tan malos que al poco tiempo ceden y se vencen hacia uno de los lados, siendo imposible su buen ajuste y efectividad. Las fundas de los cables sin revestimiento interior de plástico, que le da mucha más suavidad y tacto (esto ya las de 400/500 lo tienen).

Los cambios, al igual que sucede con los muelles de los frenos pierden efectividad y empieza los desajustes súper incómodos.

Si nos vamos a rodamientos nos morimos, bolas de toda la vida tanto en eje pedalier, como en ruedas, que al poco tiempo cogen holguras y se van, amén de no ir sellados y a la mínima que les entre agua, bye, bye.

La transmisión mala, con platos, piñones, cadena que al poco tiempo se desajustan y sufren desgastes importantes lo que provoca saltos de cadena en momentos de fuerte tensión, ascensiones, que rompen por completo el ritmo.

En definitiva, ¿que una bici de estas baratas te lleva a cualquier sitio?, puede. ¿Que vas a pasar largos ratos reparando?, seguro. Que vas a ir infinitamente peor rodando que en una, de no digo 6000, de 500, seguro, seguro.

Llevo desde los 15 años, tengo 40), metido en tiendas de bici y esto ha cambiado muchísimo. Alta tecnología, materiales increíbles, bicis pluma, cambios eléctricos, suspensiones...; y esto ha llevado aparejado una tontería en la gente que te cagas, gastándose auténticos pastizales en bicis y luego no andan un pimiento, sólo por el lucimiento pero bueno, qué más da, que cada uno se gaste la pasta como quiera. Como decía unos más arriba, tenemos la moto que realmente necesitamos?, seguro que la mayoría no pero es la que nos gusta y disfrutamos, pues ya está.

Saludos y no dejéis de pedalear, creo que es una de las experiencias más maravillosas que hay en este mundo.
 
104000 kms, qué bárbaro!!!

Yo es q sólo llevo el registro desde hace 8...

Hago más en bici q en moto, jajaja
 
Este vídeo esta dando que hablar ultimamente en la red :shocked: se mueve la bicicleta por la inercia ? o lleva un pequeño motor camuflado.:rolleyes2:

Cuando el ciclista cae al suelo la rueda trasera después de parada se pone en marcha misteriosamente.:shocked:

Que os impresión os da a vosotros.;)


[video=youtube_share;L0uGFYHzHJM]http://youtu.be/L0uGFYHzHJM[/video]
 
Última edición:
No lleva nada de nada. Poned a girar a 30 kms/h una rueda como las que lleva ese ciclista y os sorprenderíais de como lo hace y el tiempo que aguanta sin apenas perder velocidad. La rueda no se pone en marcha al caer ya que nunca llegó a detenerse. Se cae de golpe, la rueda va girando en el aire y nada más que entra con el canto en contacto con el suelo provoca que la bici de apenas 6.5 kgs. apoyada sobre el lateral de un pedal ínfimo y resbaladizo se gire. Física pura.... Los medios deportivos hoy debían de tener poca carnaza y se han sacado esto de la manga para vender
 
Última edición:
No lleva nada de nada. Poned a girar a 30 kms/h una rueda como las que lleva ese ciclista y os sorprenderíais de como lo hace y el tiempo que aguanta sin apenas perder velocidad. La rueda no se pone en marcha al caer ya que nunca llegó a detenerse. Se cae de golpe, la rueda va girando en el aire y nada más que entra con el canto en contacto con el suelo provoca que la bici de apenas 6.5 kgs. apoyada sobre el lateral de un pedal ínfimo y resbaladizo se gire. Física pura.... Los medios deportivos hoy debían de tener poca carnaza y se han sacado esto de la manga para vender
+1...Nada de nada.
 
Hola, amantes de las bicis, jaja. Marcos, si tu hermano hace el camino de Santiago desde Francia, me imagino que hará el "Camino Francés" o como mucho "el camino del norte", ya que el de la plata, al igual que la carretera, es el que sube desde Sevilla.

Pablo, mira a ver, que estás sin bicis, jajaja.

Lo del ciclista fantasma... En fin, pues eso, una fantasmada. Esa bici, subiendo si eres un máquina, puedes hacer algo, pero con esas ruedas y ese desarrollo en llano, vamos para ir a más de 25 por hora, tiene que llevar una cadencia de más de 100. IMPOSIBLE.

¿Para cuando una quedada ciclista bmwmotos?

Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba