bufff ,, buffff, y mas bufff
GRACIAS A TODOS por los comentarios y el apoyo, acabo de hablar con el curro y tenemos morros ya para lo que queda de baja y eso que llame para preguntar si debia tramitarlo como baja laboral o no ya que fue volviendo del trabajo .., vaya tela ..
en fin voy a intentar responder a las cuestiones que me planteais.
A-1 NO hay parte amistoso por que me recogio una ambulancia y me llevo al Hospital
-2 SI tengo atestado de Policia Local y el informe medico del Hospital
B- NO tengo testigos
C- SI tengo abogado especialista en acidentes de motos
D-SI tengo taller de confianza donde llevar la K que por lo menos la acojan con calorcito.
estoy hasta la cola y solo acabamos de empezar vaya tela marinera, en fin ya os voy contando ...
solo una cosa mas .. a mi me da igual si se tramita mi baja como accidente laboral ? o es mejor que no sea a si ?? o no me van a preguntar? lo digo por que estoy un poco nervioso ya que estuve dos meses de baja en febrero por una operacion de Hernia inginal y bueno todos sabemos como esta el patio y la imagen del los conductores de moto en las empresas.., estais locos .., ojo como vais.., etc
UN ABRAZO FUERTE PARA TODOS y mil gracias ...
buf buf buf
Hola que hay.
He tardado, en dar opinión, tres días; en dar posibilidades a tus preguntas. Pero tampoco tiene mucha importancia, la circunstancia en que te encuentras no va hhhhha terminar rápidamente. además los compañeros ya te han dado pesquisa a realizar

.
…Añadiendo a lo dicho ya por los compañeros, he indicando a estas tus respuestas:
A1 y 2> Teniendo ya el atestado de la policía suficiente. Que, quieres o consigues, el parte amistoso… pues mejor. En toda circunstancia tendrá más valor el atestado.
B> Que no tengas testigos, no significa que, en los tribunales puedan aparecer >testigos oculares y no oculares< del momento anterior o posteriores al siniestros.
C> En tu seguro, tendrás, la cobertura de pago de este abogado particular. En qué cuantía, depende del contrato que tengas establecido.
*(a pasado tiempo) Ya se ha dado sentencia judicial.> Se apela.> Se recurre (veces cuantas sean)… Dando con la posibilidad que, todo este tipo de recurso salga a tu favor y suponiendo que el coste de abogados sea ilimitado, tu seguro se tiene que hacer cargo del pago.
Que se niega a pagar. Posibilidades.
>>Pueda que se nieguen a, hacerse cargo de este gasto. De darse esta circunstancia que tu seguro no pague costes jurídicos. *Nuevo juicio* para reclamar el pago de estas facturas. `Pero claro´ el coste de este nuevo juicio, que saldrá a tu favor, lo pagaras tú.
>> Antes de acudir a los juzgados, si se pasa demanda a *Dirección General de Seguros* presentando facturas y sentencias a judiciales a tu favor. Esta `dirección de seguros´ dará sentencia favorable, a la vez que no vinculante. Una vez tenga notificación de esta sentencia el seguro, lo lógico es que abone el coste de abogados y procuradores; en principio para evitar las cargas de demora en la devolución de este dinero.
No recuerdo, de memoria, la dirección exacta de este organismo… en La Castellana, Madrid.
*Dirección General de Seguros*, dependiente del *Ministerio de Economía y Hacienda*.
D> Tu reparación se va a llevar más tiempo que la de la motocicleta. En principio si la reparas, no la podrán dar siniestro, presentas la factura de la reparación, y en la sentencia deberán de abonar este coste monetario que te han ocasionado.
Otra circunstancia sea, como va a quedar la motocicleta `chasis no alineado en su totalidad, y, otros´ `ve tú a saber´…
En toda circunstancia en un principio el pago de la reparación la tendrás tú que realizar. Y una vez ya con sentencia judicial; el pago lo tendrá que soportar el seguro más las cargas de demora en transcurso de tiempo desde el pago de la reparación a la sentencia judicial.
Por lo mismo, si decides, utilizar servicios sanitarios particulares… En principio y sin sentencia judicial; el pago de estos lo tendrás que hacer tú… Que hay negociación con el (in)Seguro: lugar, médicos, material quirúrgico; es que se acuerde dentro de los márgenes establecidos.
Para la reparación de la motocicleta, dentro de los posibles contextos, pues igual.
Hala hasta luego.
:unconscious:Hey, con el revoltijo de como decirte, que se me pasaba. Aún en tiempo te digo:
:ssst: El acudir a la Dirección General de seguros no tiene coste.
:happy:Y aún no siendo vinculante su sentencia, en el supuesto de seguir negándose el seguro a realizar el pago... esta sentencia presentada en un Juzgado es demoledor para el predestinado a sufrir la culpa

ride:.