Cómo sacar cardan de la campana del basculante por 1,88 euros ;)

eduki

Acelerando
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
308
Puntos
18
Ubicación
BMW R100RS ´83
Bueno, pues en plan bricomanía me he puesto hoy, y ya de paso lo comparto con vosotros por si a alguien le sirve de algo, aunque ya hay por ahí alguna idea, yo describo cómo lo he hecho yo.

Rápido, sencillo barato y rico rico XDD

Material necesario:

Tablero de pino de 2cm de ancho.
2 varillas roscadas de 1m. de largo y de 8mm. de diámetro.
8 tuercas Hexagonales de 8 con sus correspondientes arandelas.

Tablero (gratis)
varillas, tuercas y arandelas 1,88 euros.

En primer lugar he cortado dos pedazos de tablero de 2 cm. de grueso así a ojo con serrucho, ya que se me han jodido las escobillas de la sierra, en fin... siendo de Bilbao y con una sierra, han sido 5 minutos.

Un apunte:
Porqué varilla de 8mm? la parte por donde vamos a meter la varilla es de 10 mm si elegimos la misma medida de diámetro no va a pasar, ya que estos agujeros no son roscados. Pero, por el mismo motivo, los taladros que realicemos en la madera si serán de 10mm, si no la varilla tardareis la ostia en meterla. Bien, sigo.

Con el taladro y una fresa de 35mm. hago un agujero, esta medida es cojonuda para poder presionar el conjunto y tener espacio suficiente para sacar el clip. Una vez hecho presentas la sección en la que vamos a hacer presión contra la tabla, mojamos con un poco de aceite para que deje la marca en la madera que nos sirva como guía para hacer los taladros y nos queda algo así:
IMG_20140929_194324_zps9ea525b2.jpg


Ya tenemos la parte superior preparada, vamos a la inferior, si nos fijamos el diámetro del basculante abajo es mayor, simplemente con presentarlo sobre la otra tabla que habremos cortado, y marcando 4 puntos cercanos a los lados de la misma (no hace falta precisión de relojero, sólo intentar ser precisos al crear el cuadrado al rededor) será suficiente para encajonar la campana del basculante a la tabla.

Detalle de uno de los lados y cómo quedan de cerca de la campana del basculante.

IMG_20140929_194448_zpsd8f0bbbd.jpg


Así quedaría la parte baja ( veis unos taladros interiores cerca de los definitivos, por error los hice pensando que las distancias eran simetricas a la parte superior)
IMG_20140929_194424_zps3d4ad9c1.jpg


Bien, cortamos cada varilla por la mitad y tenemos 4 partes de 50cm, empezamos a ensamblar, tuercas por debajo de la madera de abajo junto con su arandela, y según vamos apretando la parte de arriba, es el momento para ir centrando la pieza interna del cardan con el agujero que hemos hecho.

Nos quedará todo tal que así:


IMG_20140929_191529_zps2f48f14c.jpg


en ese momento me doy cuenta de que me han vendido 7 tuercas de 8mm y una de 6mm pero no importa, creo que es suficiente para ir presionando y probar si vale, y vaya si sirve, además, un juego de llaves fijas y de carraca de mariposa que pillé el otro día en el Lidl han venido bien para aligerar la tarea de apretar tuercas. Cuando estemos apretando las tuercas de arriba llegará un momento que tendremos que sujetar a su vez las de abajo, para que no gire todo al conjunto.

La verdad, no ha costado llegar a ver el clip, y en un rebaje del mismo, hacer palanca con un destornillador largo y fino y sacarlo (con un poco de maña porque cuesta, no es un circlip

Clip a la vista...

IMG_20140929_191543_zpsa3f52596.jpg


Clip sacado, para que lo veais:

IMG_20140929_192028_zpsb72c3438.jpg


Desmontamos el entuerto y ya podemos comprobar qué narices le pasa al muelle, en mi caso está enterito, o sea que por un lado, tenía la cosa de que si lo veía roto ya había encontrado el motivo por el cual notaba el maldito clonk, y no ha sido así, el lado bueno es que ya se hacer una cosa más y tengo mi basculante listo para sanear y pintar.

IMG_20140929_192940_zps69798f70.jpg


Próxima parada: dejar en condiciones el cableado y engranaje de embrague, y descartar una cosa más ;)

Ahí os dejo el dineral que me he gastado!
IMG_20140929_203223_zpsea120eb5.jpg


Un saludo ;)
 
Hola eduki compañero! si has leído mi antiguo lo habrás leído, yo al comprar la r45 al salir a andar oía un golpe metálico que me mosqueaba y pensé que seria el grupo, el cual al desmontar vimos que el estriado que entra en la rueda estaba muuuuuy gastado y deduje que el golpe vendría de ahí y compre un basculante entero con grupo y me vino con rueda y todo! Eso hace dos años…pues hace caso de unos meses me da por comparar los dos basculantes y voy cojo de un lado y de otro el palier y detecto que el viejo en donde entra al grupo se mueve una barbaridad y el nuevo nada de nada. Observe que el muelle (que estaba bien) actúa sobre unos tetones que discurren en una especie de U (en tu foto la ultima pieza de la derecha) y ese tetón no tocaba su alojamiento por lo que estaba desgastado. Espero que me entiendas!
 
Ahora que tienes desmontado el basculante, te será fácil extraer la varilla empujadora del embrague, con su pistón, rodamiento, fieltro. Pon atención a la posición de todas las piezas; examina con detenimiento el bulón sobre el que pivota la bieleta; comprueba la rectitud de la varilla haciéndola rodar sobre un cristal o superficie plana; limpia bien todo y móntalo bien engrasado; con grasa de calidad, Staburag o Molikote como mínimo.

Por cierto; cuando montes el árbol de transmisión, utiliza un poco de Molikote en las estrías, apoyos del muelle y "almenas" del amortiguador de par.

Victor, muchas gracias!
Lo iré desmontando y sacando fotos de todo, para dejarlo como debe. Hay una cosa que he visto en un vídeo de Harris (luego lo pongo) donde indica la importancia de dejar X distancia entre el bloque del motor (puede que sea al bloque de la caja) y donde conecta el cable del embrague. Me crea un poco de duda pero ya lo iré comentando cuando ponga el vídeo, por lo demás creo que lo intentaré hacer correctamente. He comprado algo de esta grasa Staburags + Optimol je 10g für BMW R 80, R 100, K 75, K 100 u Moto Guzzi | eBay que se que es para otros menesteres, y estoy esperando también que me llegue la Molykote Kraft BR2 Plus
 
Yo para esos bricos usaría placas de metal en vez de madera. Si no es posible autofabricarlas que las haga un metalistero, que os cobrara menos que el dentista si se le ocurre a la maderita partirse cuando esta en tensión el muelle.

David creeme que he visto varios bricos, algunos tal y como dices de reforzar con metal, y seguro que es lo más correcto, pero esta madera era tan gruesa que no me ha dado ningún problema, he ido poco a poco y también, despues de tanto leer me ha sorprendido la facilidad con la que lo he sacado... será que esos muelles tan gruesso pierden propiedades? me imagino que no!
 
Hola eduki compañero! si has leído mi antiguo lo habrás leído, yo al comprar la r45 al salir a andar oía un golpe metálico que me mosqueaba y pensé que seria el grupo, el cual al desmontar vimos que el estriado que entra en la rueda estaba muuuuuy gastado y deduje que el golpe vendría de ahí y compre un basculante entero con grupo y me vino con rueda y todo! Eso hace dos años…pues hace caso de unos meses me da por comparar los dos basculantes y voy cojo de un lado y de otro el palier y detecto que el viejo en donde entra al grupo se mueve una barbaridad y el nuevo nada de nada. Observe que el muelle (que estaba bien) actúa sobre unos tetones que discurren en una especie de U (en tu foto la ultima pieza de la derecha) y ese tetón no tocaba su alojamiento por lo que estaba desgastado. Espero que me entiendas!

Hola! vkr45, claro que me lo leí, enterito, se que decidiste comprar otro y no ponerte a desmontarlo, lo que creo entender que me dices es que la pieza en U muestra un desgaste por el cual se produce ese ruido, pero no acabo de entender cómo lo comprobaste al compararlas... acoplaste el basculante defectuoso al diferencial (o grupo) que iba bien, y giraste desde el otro extremo del cardán y había un juego excesivo?
O te refieres al basculante defectuoso, con el cardan dentro pero sin montar en el grupo, y cogiendo de ambos lados el cardan y moverlo y detectabas un juego anormal que el actual no tiene? es que cuando has dicho palier ya me he liado jajaja!
 
Vkr45 para que nos entendamos, jejeje perdona!

Capturadepantalla2014-09-29alas224606_zps52880656.png


Tienes el basculante fuera, con el cardán defectuoso (no acoplado al grupo), giras a los lados la pieza 9 y notas que tiene un juego excesivo con la 8? :)

De ser así como sabes que es la 9 la que presenta desgaste y no la 8? se aprecia visualmente?

Perdona si no te he entendido bien :)
 
Última edición:
Buenos dias! efectivamente esto ulitmo que dices, el basculante sin grupo, coges el cardan de una punta y de la otra y la pieza 9 gira excesivamente (cuando no tiene que moverse nada) sobre la pieza 8, la cual creo que tiene los dos pivotes desgastados porque no tocan por mucho la pieza 9 entonces va loca ! ahora si! perdonado estas!
 
Buenos dias! efectivamente esto ulitmo que dices, el basculante sin grupo, coges el cardan de una punta y de la otra y la pieza 9 gira excesivamente (cuando no tiene que moverse nada) sobre la pieza 8, la cual creo que tiene los dos pivotes desgastados porque no tocan por mucho la pieza 9 entonces va loca ! ahora si! perdonado estas!

Jejeje muchas gracias!
Pues espero que no sea eso, ya la voy a mirar si se aprecia desgaste, mira que precio tiene jajaja ;)
 
Atrás
Arriba