¿A qué distancia vemos los coches?

Pero las motos no tienen necesidad de llevar luces de día (ni led ni leches), porque están obligadas a llevar la luz de cruce siempre encendida. Yo creo que, mientras esa norma no cambie, las luces de día (de led o de leches) no son necesarias. Otra cosa es lo "molonas" que a alguien le puedan parecer :rolleyes2:

Eso pensaba yo, pero un viaje reciente que comencé de noche al amanecer y con el sol de frente me eran más visibles las luces diurnas de led que las de cruce normales.

En otras circunstancias tal vez sea parecido, pero en esa situación que me deslumbraba mucho el sol así lo aprecié.

Vssss.
 
Eso pensaba yo, pero un viaje reciente que comencé de noche al amanecer y con el sol de frente me eran más visibles las luces diurnas de led que las de cruce normales.
Por supuesto que se ven/contrastan mejor.
Para eso fueron diseñadas. Alumbran menos, pero se ven mejor.

Ademas la diurnas de led se funden infinitamente menos que las de cruze.

Pero nada, no estan homologadas, asi que nuestras autoridades, velando por nuestra seguridad, nos multaran si hacemos el uso logico del alumbrado de que disponemos.

Dentro de unos años, quizas no muchos, nuestras autoridades, velando por nuestra seguridad, las haran obligatorias y nos multaran (o no pasaremos la ITV)si no disponemos de ellas.

He tenido un deja-vu de esos, no ocurrió algo asi con la tercera luz de freno en los coches.


En fin, nuestras autoridades, siempre velando por nuestra seguridad.
 
No hay nada más que llevar una moto con leds detrás de ti...enseguida ves lo que iluminan. Las lámparas de toda la vida, pasarán en breve a la historia...y lo de la homologación, es cuestión de poco tiempo.
Yo de momento en mi moto llevo la opción anulada , por tema de sanción...
 
Lo de las luces es fundamental, de hecho en algunos países que es más tiempo de noche que de día no se pueden apagar (como las motos actuales). Arrancas el motor y automáticamente se enciende la luz.

Los que menos se ven y menos hacer porque se les vea son los ciclistas, salvo alguna honrosa excepeción que va lleno de fosforitos, luz delante y luz detrás, la gran mayoría van disfrazados de cualquier cosa y dentro de un túnel no se les ve.
 
Ciempre dicen lo mismo no loe visto y es con la luz encendida sin luz ceriamos fantasma.
 
Pues sin ánimo de contrariar a nadie: el hecho de que obliguen a los coches a llevar las luces diurnas es una paletada que se trajo Pere Navarro del norte de Europa, donde, dependiendo de la época del año, ni siquiera aparece el sol en el cielo. Pero que en países como España es un atraso para las motos, puesto que, durante el día, en tráfico fluido, con los coches sin luces, las motos se ven perfectamente bien por los retrovisores. Sin embargo, si enciendes las luces de todos los coches, cuando miras por el retrovisor, no distingues si viene una moto entre tanta luz. Pero oye, si pasa cualquier cosa, con decir que el de la moto iba circulando mal...es suficiente. Pero aquí todo el mundo con las luces encendidas "por nuestra seguridad".
 
Las luces Led no se aplican porque son más bonitas o molen mucho a los snob y exibicionistas; las luces Led son de aplicación porque su consumo es más bajo. El consumo de las lámparas sale del depósito de gasolina y afecta al balance de pagos de un país sin recursos petrolíferos.

Si de verdad tuvieran en cuenta eso, se prohibiría, o al menos se penalizaría mucho la adquisición y uso de es plaga de mostruosos SUVs para llevar los nenes al cole.
Se implantó el impuesto de matriculacion por emisión de CO2 (directamente proporcional al consumo).
Despues se dieron cuenta que habia un grupo de vehiculos que gastaba poco (las motos) asi que se sacaron de la manga una tabla alternativa para estas.
Y para rematar la jugada, las motos de mas de 100CV les metieron el tramo maximo de impuesto, porque si, porque me caen mal, independientemente de su consumo y emisiones. Cualquier dia saldrá una moto electrica de mas de 100CV, y le haran pagar el tipo maximo de impuesto… por motivos medioambientales

Todo muy logico.
 
Pues sin ánimo de contrariar a nadie: el hecho de que obliguen a los coches a llevar las luces diurnas es una paletada que se trajo Pere Navarro del norte de Europa, donde, dependiendo de la época del año, ni siquiera aparece el sol en el cielo. Pero que en países como España es un atraso para las motos, puesto que, durante el día, en tráfico fluido, con los coches sin luces, las motos se ven perfectamente bien por los retrovisores. Sin embargo, si enciendes las luces de todos los coches, cuando miras por el retrovisor, no distingues si viene una moto entre tanta luz. Pero oye, si pasa cualquier cosa, con decir que el de la moto iba circulando mal...es suficiente. Pero aquí todo el mundo con las luces encendidas "por nuestra seguridad".

Yo tengo familia. Cuando viajamos lo hacemos en un coche gris ceniza (así lo llama el fabricante), mi moto es gris tormenta :tongue:

Pues cuando voy en el coche con mi familia no pienso en la moto, pienso en que si alguien no me ve venir puede intentar adelantar y tendremos un problema. De modo que yo llevo la luz de cruce encendida y conduzco con la tranquilidad de que se me verá desde mas lejos. No es lo mismo que me vean a 100 metros que a 240, como indica ese dibujo que han colocado en el primer post.

Y todos sabemos que es cierto, porque nos ocurre cuando vamos a adelantar a alguien, si viene uno de frente con la luz encendida lo vemos rápidamente, pero si no es así a veces nos cuesta distinguir el vehículo que se aproxima, con el consiguiente riesgo. Y no digo nada si además no es que venga de frente, si no que viene adelantando a su vez y nos ponemos a adelantar sin verlo y pensando que nos da tiempo a realizar la maniobra sin molestar al que viene de frente y sí que vemos, que es el que está siendo adelantado por este otro.

A mi me da igual ver una luz que dos, me indica que viene un vehículo y eso me basta, no parece interesante saber expresamente que es una moto. A no ser que pensemos que las motos van a mucha mayor velocidad y ese sea el motivo de querer que no nos confundan.

Saludos
 
Hola, pues a mi lo que me molestan son algunos vehículos con sus luces de xenón y no hablo de vehículos con luces xenón ilegales, que también molestan, si no de modelos nuevos con su homologación y todo. Sobre todo algunos SUV, si los llevas detrás no puedes ni mirar los retrovisores. Supongo que ellos irán más seguros a costa de ir pegando fogonazos a los demás.
Saludos y Vssss.
 
Y que decís de esos coches con pinturas grises metalizadas, que parecen de auténtico camuflaje en el asfalto y de lo poco conscientes que son sus conductores de su invisibilidad.
 
Yo tengo familia. Cuando viajamos lo hacemos en un coche gris ceniza (así lo llama el fabricante), mi moto es gris tormenta :tongue:

Pues cuando voy en el coche con mi familia no pienso en la moto, pienso en que si alguien no me ve venir puede intentar adelantar y tendremos un problema. De modo que yo llevo la luz de cruce encendida y conduzco con la tranquilidad de que se me verá desde mas lejos. No es lo mismo que me vean a 100 metros que a 240, como indica ese dibujo que han colocado en el primer post.

Y todos sabemos que es cierto, porque nos ocurre cuando vamos a adelantar a alguien, si viene uno de frente con la luz encendida lo vemos rápidamente, pero si no es así a veces nos cuesta distinguir el vehículo que se aproxima, con el consiguiente riesgo. Y no digo nada si además no es que venga de frente, si no que viene adelantando a su vez y nos ponemos a adelantar sin verlo y pensando que nos da tiempo a realizar la maniobra sin molestar al que viene de frente y sí que vemos, que es el que está siendo adelantado por este otro.

A mi me da igual ver una luz que dos, me indica que viene un vehículo y eso me basta, no parece interesante saber expresamente que es una moto. A no ser que pensemos que las motos van a mucha mayor velocidad y ese sea el motivo de querer que no nos confundan.

Saludos
Lo que trato de decir es que hasta hace unos años, cuando sólo iban las motos con la luz encendida, en tráfico denso, cuando los conductores de moto circulan entre dos carriles, a plena luz del día, cuando un coche va a cambiar de carril y mira por el retrovisor (si es que es de los que lo hacen), ve perfectamente si hay una moto o no, porque es la única luz que va encendida. Ahora no ocurre eso; en las mismas circunstancias pero con todos los vehículos con las luces encendidas, diferenciar a la moto entre tanta luz se vuelve una tarea mucho más complicada, lo cual hará (está haciendo) que se incremente el número de siniestros en moto.
Y cuando vas a adelantar en una vía de dos carriles, uno por sentido, lo que tienes que hacer es fijarte bien en si viene o no un vehículo de frente, no esperar a que te deslumbre con sus luces a plena luz del día. Debes afinar la vista para ver si viene un coche, una moto, un trailer o un tractor, independientemente del color.
Se trata de vislumbrar qué es más importante, o qué hace más daño, si que aumente el número de siniestros en moto por "exceso de luces" o si que te tengas que fijar bien antes de adelantar.
Como siempre digo: las opiniones son como los culos; cada uno tiene el suyo. Y siempre desde el más absoluto respeto.
 
Lo que trato de decir es que hasta hace unos años, cuando sólo iban las motos con la luz encendida, en tráfico denso, cuando los conductores de moto circulan entre dos carriles, a plena luz del día, cuando un coche va a cambiar de carril y mira por el retrovisor (si es que es de los que lo hacen), ve perfectamente si hay una moto o no, porque es la única luz que va encendida. Ahora no ocurre eso; en las mismas circunstancias pero con todos los vehículos con las luces encendidas, diferenciar a la moto entre tanta luz se vuelve una tarea mucho más complicada, lo cual hará (está haciendo) que se incremente el número de siniestros en moto.
Y cuando vas a adelantar en una vía de dos carriles, uno por sentido, lo que tienes que hacer es fijarte bien en si viene o no un vehículo de frente, no esperar a que te deslumbre con sus luces a plena luz del día. Debes afinar la vista para ver si viene un coche, una moto, un trailer o un tractor, independientemente del color.
Se trata de vislumbrar qué es más importante, o qué hace más daño, si que aumente el número de siniestros en moto por "exceso de luces" o si que te tengas que fijar bien antes de adelantar.
Como siempre digo: las opiniones son como los culos; cada uno tiene el suyo. Y siempre desde el más absoluto respeto.


Claro, claro que tengo que fijarme cuando voy a adelantar, y es lo que hago. Las luces las llevo por si el que viene de frente no se fija que voy yo y adelanta colisionando de frente conmigo. No es para ver, es para que me vean. Esa misma explicación te sirve para las motos, si afinamos la vista no necesitan luces, las veremos venir (aunque yo no estoy de acuerdo en que afinando la vista se vea a 240 metros un vehículo como si llevase las luces encendidas cuando es del mismo color que el asfalto).

Las luces de día son para que nos vean los demás, no para ver por donde circulamos. Eso hace mas segura la conducción ya sea en moto, coche o tractor. Evidentemente, la exclusividad de las luces en las motos sería bueno para estas, pero no puedo estar de acuerdo con algo que me perjudica como automovilista como tampoco lo estoy con unos guardarraíles que benefician al del coche matando al de la moto. Creo que debemos protegernos todos, coches y motos.

Saludos.
 
En moto: PRIORIDAD UNO............. VER Y SOBRE TODO SER VISTO. Es una cuestión de seguridad y supervivencia en la jungla del asfalto.

El resto es importante, pero secundario.
 
Atrás
Arriba