Bueno, mi opinión es que ya intentar "atacar" a la cultura japonesa o su modo de vivir es.... puffff, ya tiene que doler
a ver... que a mi me guste unos zapatos reebok no significa que me gustaría vivir en Vietnam.... y por supuesto, que me encanten los diamantes africanos, no significa que me gustaría ser minero en Sudáfrica. Y podría atacar su modo de vida, por supuesto.
Porque parece que si los productos fabricados en japón, con otras premisas dada su cultura, te gustan, tienes que "querer" vivir allí, o darte "pena" porque sus casas sean ínfimas (el espacio manda)... o que no tengan ni agrucultura o ganadería y todo sea importado. ¿realmente os importa eso? :angry:
Y dicho esto... aunque muchos pudiesen vivir en uno de los paises (si no el más) con mayor "calidad de vida", os aseguro que NO querrían (Finlandia por ej), y esto lo he hablado muchisimas veces con amigos... por mi forma de ser si encajaría, pero muchos otros amigos NI de broma aceptarían vivir "tan bien" (y no poder salir de marcha o disfrutar de otras cosas).
volviendo al caso japonés, su cultura es muy diferente a la europea, y para mi lo de la vivienda (mera cuestión de espacio, nada más) es parte de su cultura, y la cultura del trabajo que tienen, se refleja en sus productos como es sabido.
Que sus viviendas son más pequeñas... normal... pero yo tampoco cambiaría, bajo ningún concepto, una casa con varias plantas, mucho terreno, etc.. por ningún piso en el centro de Madrid o ninguna ciudad, por poner un ejemplo. Para mi vivir en un piso tiene que ser la misma sensación de agobio que el que aquí tiene un piso y ve a un japonés en un piso de 50m2... De modo que esas diferencias de m2 ya las tenemos en España.
Su cultura del trabajo a mi me gusta, pero que me guste insisto, no significa que "me gustaría estar allí"... me gusta su implicación con las empresas donde éstas te valoran y eres de "la familia", me gusta su tasa de paro del 3.6 este año con la crisis (eso es pleno empleo), no me gusta 15 días de vacaciones al año, que puede que no sean ni eso (al principio seguro que menos)... pero me gusta lo que producen, y cómo lo producen. Los resultados están ahí.
y pese a que nosotros podemos ver eso como una esclavitud, ellos no lo sienten así y están satisfechos (no es lo mismo que una "explotación" en vietnam donde están y se sienten explotados), porque además, les va muy bien.
ahhhh, por cierto, el "detalle" de hablar del "mercado asiático" para hablar de las japonesas está habilmente utilizado. Pero... NO hay mercado asiático... cuando hablamos de las japonesas, hablamos de productos (para mi claro) superiores a cualquier europeo. Querer mezclar los vehículos japoneses con los "asiáticos" no tiene ningún sentido más que "figurado" porque ese mercado no existe... el mercado asiático, es el chino... Loncin por ej el que fabrica para BMW o Kymco, que aun dentro del asiático, es Taiwanés (otro oasis dentro de ese mercado). Pero japón es un mundo a parte, que ya sabemos todos que es así. Pero lo dicho, hablar de las japonesas como "mercado asiático" (insisto, cierto) denota de nuevo, LO QUE DUELE, o me suena un poco como el chiste que vi ayer del señor Rajoy diciendo "pido disculpas por los intestinos rellenos de carne picada, aderezados con pimentón y curados al humo..." y otro diciendo "es que le cuesta mucho decir la palabra CHORIZO"

. Por supuesto que a mi no me ofende ni mucho menos... pero lo dicho, veo que "cuesta" y casi "duele" :cheesy:
y ahora podemos seguir discutiendo si la comida japonesa es una kk, si a algunos les da diarrea o asco o :rolleyes2:... lo que querais, pero... por lo menos a mi, me importa un pimiento. Yo lo que quiero son sus productos bajo la premisa de calidad y fiabilidad, que como todo, no es perfecto... pero de lo que hay, es con diferencia lo más cercano.
No os preocupeis tanto por los "japoneses" que ellos no tienen ningún problema... si quereis preocuparos por quien lo merece, hacedlo por los fabricantes de ropa en determinados paises por ej... incluso de moto que fabrican en China (que os aseguro que las condiciones no van a ser muy buenas).
Y sinceramente, a mi me importa un pimiento como les vaya a los japoneses (es una cultura que envidio, pero que no deseo)... porque si ahora resulta que los australianos empiezan a producir con calidad y fiabilidad... vivan los australianos¡¡¡
saludos