Unos datos de las Autobahn alemanas:
1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.
2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.
3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.
4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".
5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.
6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.
7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.
8. Insultar o hacer gestos es DELITO.
9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.
10. La asitencia médica es rapida y eficaz. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania.
11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.
12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.
13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.
14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.
15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.
16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.
17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.
18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.
19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.
20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.
En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; en 2008, siendo ya 80 millones, murieron 6.000.
-¿Pueden comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España? -En 2008 la cifra de fallecidos en Alemania fue de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y en España 3,8.-Más del doble.
España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Debemos mejorar las carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica.
-Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas.
Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas. -¿La velocidad siempre mata?
Como Spaniard que habita en Alemania voy a rebatir algunas mentiras sobre esto de las Autobahn que a tanta gente se la pone dura pensando que son la panacea y el recopón bendito. Cito el post de este compañero porque nada más leer la primera de las llamadas "diferencias" casi me caigo de risa...empecemos:
1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.
Es mentira que las autopistas estén en perfectas condiciones, te puedes encontrar parcheados en más de una en las que no existe límite de velocidad. El asfalto tiene baches...ya lo creo que los tiene, y se te avisa con la debida señal. Los carriles son algo más anchos que en España, es por ello que la sensación de seguridad que transmiten es mayor y no pasa nada porque alguien te pase a 300Km/h. Suelen estar mejor mantenidas que en España?...pues mira, al principio pensaba que si..pero es que ya no lo se. En Stuttgart estuve 9 meses viviendo y como nuevo españolito creía que los alemanes eran la repolla. Ahora llevo 1 año en Aachen, me he recorrido gran parte de Alemania desde el centro hacia el sur y mi perspectiva acerca de las carreteras alemanas ha cambiado un huevo.
2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.
Los radares existen, pero me atrevería a decir que casi en la misma proporción que en España. Aquí hay un defecto de forma que es que en la foto ha de salir la cara del conductor y la placa de la matrícula...os podéis imaginar el descojono que es cuando vas en moto. He visto a más de un motoristas en zona de 80 ir a más de 120 (porque yo iba a 120 y me ha pasado) y enseñándole el dedito a la cámara del radar. En el bar de moteros que frecuento te avisan con el calendario de radares móviles...con dos cojones.
3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.
La gente te achucha que da gusto. Yo he circulado a 160Km/h con la moto y un misil tirarme luces para que me quite de su camino, y si por lo que sea no me ha dado tiempo me adelanta por la derecha. Aquí correr es más sagrado la semana santa en Andalucía. Así que si no corres te quitas para que los demás puedan ir a toda leche...es así de simple. No son casos aislados, la gente achucha igual que lo hace en España y en algunas carreteras más.
6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.
Mentira también...ojo que no digo que el compañero mienta, pero me gustaría saber...por curiosidad de donde ha sacado toda esta información. De Stuttgart hacia Manheim por la 61 hay un desnivel de más del 4%...pero vamos...creo que es hasta del 12%. Perfectamente señalizado y con zona de frenado de emergencia para camiones.
8. Insultar o hacer gestos es DELITO.
En Septiembre estaba en una boda en Passau, cuando volví a Aachen (con la moto), por el camino tuve un intercambio de opiniones con un A3 que me estaba haciendo la vida imposible por una comarcal...eso de que esté penado por ley insultar...se lo preguntaré a mis amigos a ver que me dicen.
9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.
También es mentira. En las autopistas sin límite de velocidad es frecuente ver a los que van como misiles sin salirse del carril izquierdo. Cierto es que si vas sobre 140 aprox la gente suele ir por el centro...eso de ir por la derecha...imposible. A no ser que vayas solo por la autopista ni de coña, estarías todo el rato haciendo eslalom entre los camiones.
11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.
Esto lo voy a preguntar también porque me resulta RARÍSIMO que toda la Autobahn esté "cableada" y monitorizada permanentemente...Está bastante controlada...pero vamos...que tampoco son instalaciones militares de última generación ultra secretas.
12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.
Los atascos se avisan de la misma forma que se avisan en España, por paneles...ni más ni menos. En Alemania hay una concentración de obras en las autopistas que es ACOJONANTE. Tienes un tramo en el que puedes ir a 400Km/h y a los 10Km te meten una señal de ira a 80Km/h...un sinsentido cojonudo.
14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.
Esto si que es cierto.
15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.
WTF!?...pero de donde carajo has sacado esto!?...pásame el enlace por favor.
16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.
El carnet de conducir de coche en Alemania caría en función de la región, pero a mi novia le pidieron cerca de los 2.300€. Es por ello que se matriculó a una autoescuela española con plataforma online y aprovechó un viaje a España para sacárselo allí, en total le costó sobre unos 700€...anda que no hay diferencia.
En 2011 mi primo se sacó el carnet de moto en Stuttgart y me fui un día que tenía prácticas a acompañarlo con la moto. Primero que te obligan a ir con la equipación adecuada para hacer las prácticas, casco, guantes, chaqueta, botas y pantalón. Las prácticas se hacen en todo tipo de condiciones, lluvia, noche, autopista, ciudad, carretera de montaña, nacional...todo. Eso de que la práctica final es la autopista no es cierto; eso lo decide el profesor de la autoescuela según te vea como vas.
18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.
Tanto como delito no lo se...lo preguntaré. Pero si que te multan, en España creo que también te quitan puntos por eso.
20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.
Te meten unos fogonazos que te quedas ciego.
Aprovecho para decir que los alemanes, ni son más guapos ni huelen mejor que nosotros. Cagan sentados, se les va el chorro fuera de la taza al mear y sudan cuando corren o se corren. Digo esto porque ya no se cuantas veces he escuchado eso de que los alemanes son "mejores" en casi todo...pues no. No voy a entrar en detalles, porque no debo, pero mangoneo y chanchullos los hay. Cierto es que su carácter es diferente al nuestro, también cambia en función de donde estés, tienen los mismos conflictos y rivalidades entre regiones como los hay en España. Algo más fríos al trato al principio pero si cruzas esa barrera son como todo el mundo...igual o más ruidosos que nosotros en los bares y restaurantes, a no se que estés rodeado de jubilados, o alemanes de la vieja escuela.
Somos diferentes, pero no por eso son ellos mejores ni hacen las cosas mejor que nosotros.
Lo que les diferencia es que tienen un tejido industrial de tres pares de cojones, que la mayor parte de las multinacionales conocidas y desconocidas han nacido en Alemania, que gobiernan la economía europea y eso...en ocasiones les hace ser soberbios. Un ejemplo:
Aquí no hay bazares chinos, para eso existe el Tedi que son tiendas todo a 1€...anda que no son listos los alemanes, antes de que lo hagan los chinos lo hacen ellos. Puedes encontrarte T€dis por todas partes, llenos de gente, pero ah!!!...cuando les preguntas -No no, yo compro en la galería Meyer-...son más agarraos y peseteros...eso sí, las apariencias hay que mantenerlas. Y este si que es un tópico bastante generalizado en la cultura alemana...el aparentar más que el vecino.