Duda sobre compra R100

macr65

Arrancando
Registrado
24 Sep 2014
Mensajes
9
Puntos
0
Buenos dñias. Queria tener vuestra opinion sobre una compra. Voy a comprar una r100 y el vendedor no esta a favor de firmar el contrato con esta clausula:

El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor (3).

Como lo veis?

Muchas gracias
 
Pues yo no lo entiendo: le eximes de dar garantía, declaras conocer el estado del vehículo y limitas su responsabilidad al caso de que obre con mala fe. ¿Qué mas puede pedir?
 
Buenos dñias. Queria tener vuestra opinion sobre una compra. Voy a comprar una r100 y el vendedor no esta a favor de firmar el contrato con esta clausula:

El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor (3).

Como lo veis?

Muchas gracias


Aquí hay alguien que no está jugando limpio!!!

tumblr_mwf80iKzOr1rt28efo1_500.gif

tu verás lo que haces con tu pasta...

Sort i SALUT! ;)
 
Última edición:
Esa es una cláusula que podemos encontrar en escrituras de compra venta de piso. Pero se puede reclamar (hay plazo pero no me acuerdo cuanto) al vendedor por daños ocultos.
Lo que no se si es transferí le en caso de vehículo a motor.
 
Yo tal y como leo el articulo solo dá hipoteticamente ventaja al vendedor al que exime de los defectos que puedan salir a `posteriori. Como en teoria, te perjudica como comprador y el vendedor no lo quiere firmar.....la solución mas facil es anular ese articulo. Sino lo haces, me huele a alguna posible jugada por tu parte
 
Para nada es la intencion de jugarsela a nadie. Se lo que compro, lo que no quiero es que tenga problemas de chasis, que el vendedor lo sabria, y que no se haga responsable. Eso es mala fe
 
Comprar una moto de estas es una lotería pero de las que siempre toca. Por mucho que mires y por muchas clausulas que pongas te va a tocar seguro.... por un lado un montón de satisfacciones y por otro unas cuantas averías con su correspondiente desembolso de pasta. Eso garantizado.
Pero hay algo importante que es que a pesar de todo lo que te pueda pasar con la moto, te sientas satisfecho con la compra. Para eso, desde mi punto de vista, es importante que haya buen rollo con el vendedor y que el precio sea justo, tirando a bajo, porque la moto, siempre va a estar peor de lo que parece.
 
Estoy con javit0 al final lo importante es que estes satisfecho de la compra asumiendo los peros y poyaques
Pruebala y tira de un experto o empapate de los miles de consejos que hay en la red para comprobar el estado de una moto de segunda mano.
Prueba unas cuantas para comparar y ten en cuenta que mantenimiento mínimo requiere para comenzar a utilizarla.
Asi puedes quitar la cláusula.
 
Bueno, comprar una moto usada y sobre todo clasica, ya sabes. Compra una nueva y si tiene algun problema lo cubriará la garantía.
 
Bueno, comprar una moto usada y sobre todo clasica, ya sabes, por muy bien que esté, siempre tendrás que darle un repasito (la pruebas y si te gusta compralá). O Compras una nueva y si tiene algun problema lo cubriará la garantía.
 
Al comprar una moto de estas características todos sabemos a lo que nos exponemos; sarna con gusto.....

Lo que está claro es que en una máquina cuyos componentes han sufrido tanto desgaste (aunque solo sea por tiempo de exposición a los elementos y no por uso en sí mismo), lo que hoy funciona puede no hacerlo mañana y, como digo, esta es una regla de "nuestro deporte". Los que tenemos clásicas, no lo hacemos para usarlas como herramientas, sino para disfrutar conduciendo una parte de la historia y pelearnos con ellas cuando se estropea o desgasta algo, investigando su funcionamiento, el fallo en sí....bueno, ya sabes. Un "cachorrito" al que cuidar y no le tienes que recoger las kks del suelo :D

Total, si te gusta, y la ves razonablemente bien para lo que quieres hacer con ella, cómprala, pero ten en cuenta un desembolso más o menos continuado a lo largo de su vida.
 
Última edición:
Comprar una moto de estas es una lotería pero de las que siempre toca. Por mucho que mires y por muchas clausulas que pongas te va a tocar seguro.... por un lado un montón de satisfacciones y por otro unas cuantas averías con su correspondiente desembolso de pasta. Eso garantizado.
Pero hay algo importante que es que a pesar de todo lo que te pueda pasar con la moto, te sientas satisfecho con la compra. Para eso, desde mi punto de vista, es importante que haya buen rollo con el vendedor y que el precio sea justo, tirando a bajo, porque la moto, siempre va a estar peor de lo que parece.

Completamente de acuerdo.

Buenos dñias. Queria tener vuestra opinion sobre una compra. Voy a comprar una r100 y el vendedor no esta a favor de firmar el contrato con esta clausula:

El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor (3).

Como lo veis?

Muchas gracias

En todos los vehículos que vendo, pongo literalemente "EL COMPRADOR CONOCE Y ACEPTA EL ESTADO DEL VEHÍCULO Y EXIME AL VENDEDOR DE TODA RESPONSABILIDAD O GARANTÍA" y no la quitaría jamás. Si el comprador tiene la mas mínima duda o falta de confianza, prefiero no venderla. Es mejor poner esto y dejarlo bien claro desde el principio que luego empezar a justificarnos con cosas como que como te voy a dar garantía que eso no estaba así, que si yo llego a saber que no me das garantía no te compro la moto, etc....

Mucha gente no sabe que conlleva comprar una moto con 40 años y piensan que tienes que darle darles garantía y si se les rompe algo o la puesta a punto se va (cosa normal en una moto con casi medio siglo a cuestas), es porque has obrado de mala fe. De ahí la importancia de ponerla, para que el comprador no pueda alegar que no ha probado la moto suficientemente y que conoce que es una moto de 30 o 40 años con lo ello conlleva y no venga luego que si frena poco, que si gasta aceite, que si el cambio hace ruido......Si no quiere riesgos que se vaya a un profesional que se dedique a eso o que compre un vehículo nuevo.

Antes de comprar que revise documentos, que llame a quien quiera, que mida, revise y pruebe, nota simple a tráfico, lo que quiera, que yo soy el primero que le doy facilidades para hacerlo, pero una vez que se lleva la moto evidentemente ningún particular se puede hacer responsable de lo que le pase a una moto de estos años, y que tal como está el patio, se me ocurren 300 formas de poder fastidiar a un honrado vendedor de no poner esa clausula.

Ahora al nuevo dueño le da por hacer quemadas de rueda y quema el embrague y que haces, le pones un embrague nuevo?, o se va con su GS por la trochas y revienta el cardan a las 24 horas, se lo pones nuevo?, o ve que tiene poca compresión y piensa que tendrías que arreglarle gratis el motor y la deja sin aceite para que rompa y repares alegando que se la diste sin aceite?, o tal vez tiene un colega que le falla la placa de diodos y piensa que si pone la vieja en la moto que le has vendido, tendrás que pagarle una nueva.....?

Si el comprador no quiere esa clausula que no compre la moto. Creo que la confianza al comprar una moto mas que no poner esa clausula la da el estado general, como suena, su historial, y desde luego el trato personal con el dueño, no solo en el cara a cara, si no en el simple correo, ves un vendedor que te manda fotos DE LOS DEFECTOS y te envía fotos honestas y sinceras del estado, y no te manda fotos de hace 2 años, fotos "maquilladas" para que no aprecies el estado penoso, o veas ese colector abollado o hasta que no vas a por ella que no te dice esto o aquello, pensando que ya que has hecho 800 km la vas a comprar si o si....

Yo cuando tengo la mas mínima duda, sospecha de algo, directamente no compro porque como hemos dicho muchas veces comprar una clasica es comprar de una lotería que siempre toca. Tengo amigos y conocidos que me llaman para ir a comprar una moto y muchas veces me dicen..."ya sabía yo que nos veníamos sin la moto", y eso es porque como tenga la mas mínima duda o haya algo que no me termine de convencer, vea algo que no me cuadra, alguna trola o historia que me quieran colar, es que la moto se queda allí. Es con eso y no os digo lo que he gastado en mis motos...ahora que le hago reclamo al vendedor?

Lamentablemente en España, si vendes una moto y pones en el anuncio cosas como "necesita poner segmentos, el embrague está en las últimas o no arranca bien en frio, necesita reparar bomba de frenos, tiene fallo electrico, etc...." pues o no vendes la moto o quieren una rebaja grande, y por eso siempre nos encontramos términos como "impoluta, perfecto estado, mantenida por mecánico profesional, impecable, esto o aquello nuevo recien puesto...." que es lo que queremos oir y luego vienen las sorpresas. Me llama mucho la atención en anuncios extranjeros donde los dueños detallan el trabajo que debería hacer el nuevo dueño, con transparencia total y hay selección de fotos que muestran los fallos.
 
Última edición:
Hace tiempo tuve la 65 en venta, y entre quienes vinieron a verla hubo casos en los que yo mismo desanimaba al comprador con frases tipo -tienes claro lo que buscas? entre otras. Eran personas que buscaban garantías y compromisos que ya me gustaría a mí acerca de mi propia moto, gente en busca una fiabilidad que nunca encontrará en una moto con 35 años por cuestiones obvias, y que tendrán que ser conscientes que tener una moto así supone, si es que quieres continuar con ella en marcha, seguir dentro de una dinámica de mantenimiento y cuidados contínuos a partir del día en que sea tuya.

Aquí hay muchas cosas que hay que tener claras salvo que aparezca un chollo (recuerdo de nuevo que nunca se anuncian porque no hace falta) y encima caiga en tus manos, ahí es cuando has de espabilarte para no darle tiempo al vendedor a que se lo piense dos veces, y por supuesto llevar siempre un bote de vaselina encima por lo que pueda pasar, pero ya se sabe que quién quiera peces... Si esa 100 te encaja por precio, o el motivo que sea, no te líes con papeles y contratos, salvo los de la moto, ya que tienes todos los números de que salga mal la cosa y se la lleve otro, arriésgate y compra esa 100 si te ilusiona. Luego con detenimiento, una vez sea tuya, sabrás si ha valido la pena o no. Ahora bien, si quieres garantías, mejor un profesional. Garantía real no sé si la dan, pero lo que es cobrártela seguro que sí.

O si no, moto nueva, o con pocos años y garantía.
 
Buenos dñias. Queria tener vuestra opinion sobre una compra. Voy a comprar una r100 y el vendedor no esta a favor de firmar el contrato con esta clausula:

El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor (3).

Como lo veis?

Muchas gracias


Como yo pondría en un examen de matemáticas: me faltan datos. Aquí hay alguien que sabe mas que alguien,y me huele mal. No se cual de las partes.Ademas no sé si es problema de documentación o mecanico.

Yo lo tendría super claro en ambos extremos, pero claro,yo. El que quiera saber la solución, a Salamanca que hay Universidad o que dé los datos completos del problema.
Aprovecho el post, para deciros que hay un VW Siroco baratito arreglado de todo con los papeles en regla sin problemas por la zona de Sevilla.
 
El sabado que viene dia 13 hay un anidamiento en el Casino Royale de Pruna ........de Mirlos,,,,,,no teneissss de veniros, es cuestion de decirle al del Sirocco que añada una pularda mas:D
 
Ese finde estoy en la Alpujarra de comida de empresa todo el finde............cogoendiess,si no me traía el Siroquito y la Sherpita en el remolquito.

A to esto, que pasa con la clausula y la compra de la R-100?
 
Pues al final la voy a comprar. Se perfectamente lo que compró, lo que no quiero es que me tomen el pelo, pero aún así creo que habrá que confiar en la palabra de las personas, si no,... En fin ya si contare. Gracias a todos
 
Sin foto no me creo ná.
Suerte en la compra y muchos km para tu disfrute
 
No me cuadra lo de "se perfectamente lo que compro" con lo "no quiero que me tomen el pelo" pero celebro que te hayas decidido aunque no sabemos nada de modelo,precio etc. y desde luego no será porque en este seamos "mu porteras":D:D pero a disfrutarla
 
Atrás
Arriba