Acerca del GoreTex, copio y pego algo que me perece interesante, acerca de los tipos de membrana GoreTex que hay en el mercado.
Copiado de la intervención de un forero (Mateyhv), de
Diferencias entre los tipos de gore-tex
--- Inicio de la cita ---
Todas las respuestas anteriores tienen razón, Gore sería el Mercedes entre las membranas y por eso se paga la marca, existen otras pero al costar menos la gente se siente reticente. No puedo dar más datos.
Respecto a los tipos de Gore-Tex me huele a que todo eso de los modelos es puro merchandising para vender más haciendo creer que venden porductos diferentes. Creo que hay solo un tipo de Gore-Tex (por eso la informació técnica poco clara y explicativa en la web de Gore). Si la membrana la hicieran más fina sería más permeable, si la hicieran más gruesa sería menos transpirable, así que en mi opiñón solo fabrican un tipo de membrana! La cuestión es a qué prenda se une dicha membrana. Hasta el año pasado existían estos tipos:
1) Gore-Tex: para una amplia gama de vestuario, en realidad sirve para todo...
2) Gore-Tex Paclite: ligero dicen.. lo que ocurre es que unen la membrana a la tela más fina y con el menor número de detalles, bolsillos, cremalleras, etc para reducir el peso de la prenda al mínimo. Se podría prescindir inlcuso de la tela
sino fuera por proteger un poco la membrena y hacer algo más bonita la prenda para justificar el precio en este caso medio-alto.
3) Gore-Tex XCR: ¡Tope de gama! 3 capas le llaman...de eso nada!! La membrana es UNA capa como en todos ¿Más transpirable? Lo dudo por varias razones. ¿Mas resistencia para el deporte con mucho movimento? Eso Si! Aquí hay una novedad, por lo general durante el uso la membrana se dobla, se estira, se retuerce además de que en muchos casos suele estar descubierto por la cara interna rozando con el resto de ropa y como es goma al final se termina desgastando y rompiendo que es el caso de las anteriores dos "tipos" de Gore-Tex. En el XCR la cara interna lleva pegada (ellos llaman laminado) una fina red de hilos que se cruzan transversalmente. Por un lado esta red absorbe todas las fuerzas durante el movimiento que en otro caso absorbería la propia membrana (super importante para la larga vida del material!!!). Por otro también la protege del contacto directo con el resto de prendas, cremalleras, etc que llevemos debajo evitando este otro desgaste. Este Gore reforzado
se suele unir a telas de la mayor resistencia a rozaduras y desgarres (también de por sí bastante impermeables), donde se cuidan las dobleces, las formas anatómicas, dando lugar a prendas de muy alta gama y gran resistencia y por desgracia supuesto de muchos €€€. ¿Podría ser más transpirable una chaqueta con estas telas robustas y el refuerzo adicional interno? Jamás, lo que hacen para mejorar la ventilación es añadir una cremallera de medio metro bajo cada brazo, y os aseguro que se usa muuucho. Resumiendo el XCR ofrece gran durabilidad sobre los "tipos" anteriores.
Desde el año pasado (2.007) han cambiado por tema de marketing los nombres de todos los "tipos" de membrana sacándose de la manga un cuarto modelo el Soft Shell (para incrementar en un 25% las ventas ) que claramente hace referencia a los tejidos de la prenda, no a la membrana!
1) Performance Shell = Gore-Tex a secas de antes.
2) Paclite Shell = filosofía Paclite con la palabra Shell detrás.
3) Soft Shell = Gore-Tex unido a prendas tipo softshell.
4) Pro Shell = Gore-Tex XCR de antes pero ahora no baja de 400€ excepto en rebajas
--- Fin de la cita ---
No sé hasta qué punto todo lo anterior es exacto o fiel a la realidad, pero por lo que he leído de unos y otros sitios, es un buen resumen de la idea que me había ido formando.
¿Alguien que pueda confirmar si todo lo anterior es correcto, o hacer las pertinentes correcciones?
Vsss