¿Apreciáis diferencias entre Goretex y otras membranas similares?

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.067
Puntos
48
Hola compañer@s:

Ya sabemos que el goretex y similares tienen unas muy buenas cualidades combinando la impermeabilidad con cierto grado de transpiración. Se aplica a guantes, chaquetas, pantalones, botas, etc......

Está claro que habrá membranas de muchas calidades, pero Gore Tex parece que es la que más calidad ofrece, o al menos la que más cara se oferta.

Mi experiencia es variable y no me completa, ya que mis guantes de Gore Tex aguntan bien la lluvia hasta que te toca 8 horas de diluvio en que acaban calando.

Mi pantalón es de Gore Tex y no he notado diferencias apreciables con la chaqueta que es D-dry (el equivalente en Dainese)

Ahora me planteo comprar unas botas y me encuentro con diversas membranas, que supuestamente hacen la misma función.

¿Merece la pena ir a la supuesta mejor calidad del Gore Tex, o las imitaciones están al mismo o similar nivel de calidad?

¡Gracias y un saludo! Vssss.
 
Soy un absoluto convencido de la calidad del GoreTex. Llevo un montón de años usándolo en distintas actividades y el resultado es satisfactorio casi siempre.
El problema es que a esta membrana no le gustan ni las costuras ni los pliegues.
En los guantes es complicado y no todos son buenos.
También está el tema de las cremalleras. No todos los fabricantes rematan bien la prenda. Los pantalones de moto son un claro ejemplo por la importancia de la cremallera en la postura de conducción... huevos mojados.
Pero en un calzado bastante rígido como las botas ten por seguro que te va a dar un buen resultado. Esta misma mañana me he chupado 4 horas de agua y mis viejas Alpinestar Web se han portado como el primer día.
Suerte en tu elección!
 
Yo solo en guantes... y pss,
tengo unos Richa invernales de Gore (130€) y paso menos frio con unos The North Face de esquiar (45€)
 
En mi caso te digo que mejor de Gore , en botas particularmente tengo una BMW , no recuerdo el modelo y despues de unos añitos como el primer dia .
 
La mejor manera de ver diferencias, es como si se regula una suspensión, si se hacen pequeños cambios no se nota del todo la diferencia, pero si se hace abismal sí, que quiero decir, pues se coge un pantalón de gama baja y membrana normalita, y se usa con calor, luego se coge uno con Gore-tex y se ve la diferencia de ir en el primer caso metido en una bolsa de plástico sin transpiración y en el segundo caso con transpiración, el nivel de sudoración es importante.
Otras membranas no tienen la misma resistencia columnas de agua y mucho menos a la transpiración, tampoco lo suelen indicar para no pillarse las manos....., aunque en el mercado, más en la nieve, hay pedazo membranas también.
 
GORE-TEX como dice PACO GS, es GORE-TEX.

Aunque en vuestra zona no llueva mucho, solamente con que una vez os caiga una buena tormenta de agua (sobre todo en invierno) y lleguéis calados, maldeciréis no haber comprado una traje con esa membrana.

Aunque cada uno con sus lereles hace lo que quiere. Así pagaréis 2 veces.
 
Acerca del GoreTex, copio y pego algo que me perece interesante, acerca de los tipos de membrana GoreTex que hay en el mercado.

Copiado de la intervención de un forero (Mateyhv), de Diferencias entre los tipos de gore-tex

--- Inicio de la cita ---

Todas las respuestas anteriores tienen razón, Gore sería el Mercedes entre las membranas y por eso se paga la marca, existen otras pero al costar menos la gente se siente reticente. No puedo dar más datos.

Respecto a los tipos de Gore-Tex me huele a que todo eso de los modelos es puro merchandising para vender más haciendo creer que venden porductos diferentes. Creo que hay solo un tipo de Gore-Tex (por eso la informació técnica poco clara y explicativa en la web de Gore). Si la membrana la hicieran más fina sería más permeable, si la hicieran más gruesa sería menos transpirable, así que en mi opiñón solo fabrican un tipo de membrana! La cuestión es a qué prenda se une dicha membrana. Hasta el año pasado existían estos tipos:

1) Gore-Tex: para una amplia gama de vestuario, en realidad sirve para todo...
2) Gore-Tex Paclite:
ligero dicen.. lo que ocurre es que unen la membrana a la tela más fina y con el menor número de detalles, bolsillos, cremalleras, etc para reducir el peso de la prenda al mínimo. Se podría prescindir inlcuso de la tela
content.gif
sino fuera por proteger un poco la membrena y hacer algo más bonita la prenda para justificar el precio en este caso medio-alto.
3) Gore-Tex XCR:
¡Tope de gama! 3 capas le llaman...de eso nada!! La membrana es UNA capa como en todos ¿Más transpirable? Lo dudo por varias razones. ¿Mas resistencia para el deporte con mucho movimento? Eso Si! Aquí hay una novedad, por lo general durante el uso la membrana se dobla, se estira, se retuerce además de que en muchos casos suele estar descubierto por la cara interna rozando con el resto de ropa y como es goma al final se termina desgastando y rompiendo que es el caso de las anteriores dos "tipos" de Gore-Tex. En el XCR la cara interna lleva pegada (ellos llaman laminado) una fina red de hilos que se cruzan transversalmente. Por un lado esta red absorbe todas las fuerzas durante el movimiento que en otro caso absorbería la propia membrana (super importante para la larga vida del material!!!). Por otro también la protege del contacto directo con el resto de prendas, cremalleras, etc que llevemos debajo evitando este otro desgaste. Este Gore reforzado se suele unir a telas de la mayor resistencia a rozaduras y desgarres (también de por sí bastante impermeables), donde se cuidan las dobleces, las formas anatómicas, dando lugar a prendas de muy alta gama y gran resistencia y por desgracia supuesto de muchos €€€. ¿Podría ser más transpirable una chaqueta con estas telas robustas y el refuerzo adicional interno? Jamás, lo que hacen para mejorar la ventilación es añadir una cremallera de medio metro bajo cada brazo, y os aseguro que se usa muuucho. Resumiendo el XCR ofrece gran durabilidad sobre los "tipos" anteriores.
Desde el año pasado (2.007) han cambiado por tema de marketing los nombres de todos los "tipos" de membrana sacándose de la manga un cuarto modelo el Soft Shell (para incrementar en un 25% las ventas
clin_oeil.gif
) que claramente hace referencia a los tejidos de la prenda, no a la membrana!


1) Performance Shell
= Gore-Tex a secas de antes.
2) Paclite Shell
= filosofía Paclite con la palabra Shell detrás.
3) Soft Shell
= Gore-Tex unido a prendas tipo softshell.
4) Pro Shell
= Gore-Tex XCR de antes pero ahora no baja de 400€ excepto en rebajas
diable.gif


--- Fin de la cita ---


No sé hasta qué punto todo lo anterior es exacto o fiel a la realidad, pero por lo que he leído de unos y otros sitios, es un buen resumen de la idea que me había ido formando.

¿Alguien que pueda confirmar si todo lo anterior es correcto, o hacer las pertinentes correcciones?

Vsss
 
Última edición:
GORE TEX es una marca comercial y existen otras membranas tan buenas como esta.

Los fabricantes suelen informar en las etiquetas de sus cualidades, fundamentalmente columna de agua que soportan y capacidad para evacuar la condensación de agua (sudor).

Cada tipo de membrana es recomendable para una actividad en concreto, no el lo mismo una membrana para un chubasquero de ciclista donde prima su ligereza, que otra para un anorak de esqui, que además de protegerte del agua debe integrarse en una prenda que debe proteger del frio.

Contra más costuras y accesorios lleve y/o más tracción soporte, antes se romperá y perderá eficacia.

Ojo al lavar este tipo de prendas, se llevan muy mal con los jabones, lavar con poco jabón y de tipo liquido muy pero que muy suave.
 
Acerca del GoreTex, copio y pego algo que me perece interesante, acerca de los tipos de membrana GoreTex que hay en el mercado.

Copiado de la intervención de un forero (Mateyhv), de Diferencias entre los tipos de gore-tex

--- Inicio de la cita ---

Todas las respuestas anteriores tienen razón, Gore sería el Mercedes entre las membranas y por eso se paga la marca, existen otras pero al costar menos la gente se siente reticente. No puedo dar más datos.

Respecto a los tipos de Gore-Tex me huele a que todo eso de los modelos es puro merchandising para vender más haciendo creer que venden porductos diferentes. Creo que hay solo un tipo de Gore-Tex (por eso la informació técnica poco clara y explicativa en la web de Gore). Si la membrana la hicieran más fina sería más permeable, si la hicieran más gruesa sería menos transpirable, así que en mi opiñón solo fabrican un tipo de membrana! La cuestión es a qué prenda se une dicha membrana. Hasta el año pasado existían estos tipos:

1) Gore-Tex: para una amplia gama de vestuario, en realidad sirve para todo...
2) Gore-Tex Paclite:
ligero dicen.. lo que ocurre es que unen la membrana a la tela más fina y con el menor número de detalles, bolsillos, cremalleras, etc para reducir el peso de la prenda al mínimo. Se podría prescindir inlcuso de la tela
content.gif
sino fuera por proteger un poco la membrena y hacer algo más bonita la prenda para justificar el precio en este caso medio-alto.
3) Gore-Tex XCR:
¡Tope de gama! 3 capas le llaman...de eso nada!! La membrana es UNA capa como en todos ¿Más transpirable? Lo dudo por varias razones. ¿Mas resistencia para el deporte con mucho movimento? Eso Si! Aquí hay una novedad, por lo general durante el uso la membrana se dobla, se estira, se retuerce además de que en muchos casos suele estar descubierto por la cara interna rozando con el resto de ropa y como es goma al final se termina desgastando y rompiendo que es el caso de las anteriores dos "tipos" de Gore-Tex. En el XCR la cara interna lleva pegada (ellos llaman laminado) una fina red de hilos que se cruzan transversalmente. Por un lado esta red absorbe todas las fuerzas durante el movimiento que en otro caso absorbería la propia membrana (super importante para la larga vida del material!!!). Por otro también la protege del contacto directo con el resto de prendas, cremalleras, etc que llevemos debajo evitando este otro desgaste. Este Gore reforzado se suele unir a telas de la mayor resistencia a rozaduras y desgarres (también de por sí bastante impermeables), donde se cuidan las dobleces, las formas anatómicas, dando lugar a prendas de muy alta gama y gran resistencia y por desgracia supuesto de muchos €€€. ¿Podría ser más transpirable una chaqueta con estas telas robustas y el refuerzo adicional interno? Jamás, lo que hacen para mejorar la ventilación es añadir una cremallera de medio metro bajo cada brazo, y os aseguro que se usa muuucho. Resumiendo el XCR ofrece gran durabilidad sobre los "tipos" anteriores.
Desde el año pasado (2.007) han cambiado por tema de marketing los nombres de todos los "tipos" de membrana sacándose de la manga un cuarto modelo el Soft Shell (para incrementar en un 25% las ventas
clin_oeil.gif
) que claramente hace referencia a los tejidos de la prenda, no a la membrana!


1) Performance Shell
= Gore-Tex a secas de antes.
2) Paclite Shell
= filosofía Paclite con la palabra Shell detrás.
3) Soft Shell
= Gore-Tex unido a prendas tipo softshell.
4) Pro Shell
= Gore-Tex XCR de antes pero ahora no baja de 400€ excepto en rebajas
diable.gif


--- Fin de la cita ---


No sé hasta qué punto todo lo anterior es exacto o fiel a la realidad, pero por lo que he leído de unos y otros sitios, es un buen resumen de la idea que me había ido formando.

¿Alguien que pueda confirmar si todo lo anterior es correcto, o hacer las pertinentes correcciones?

Vsss


ahora me parece que hay mas membranas de gore tex, como por ejemplo el active shell, que mejora la transpirabilidad, para actividades de montaña, o que requieran de mucho esfuerzo, y por tanto para que el sudor salga. y ahora esta tambien el gore tex pro, que es superior al proshell, mas ligero y con mejores propiedades para el agua.
 
Atrás
Arriba