¿Es factible cambiar el sistema de suspensión a una R1200 GS Adventure?

Spartiati

Arrancando
Registrado
13 Dic 2014
Mensajes
4
Puntos
0
Me refiero a si es una tontería. ¿El que trae de serie es mas que suficiente para darle caña en offroad? He visto sistemas alternativos que ofrecen mejores prestaciones. ¿Si el dinero no fuera problema acudiríais a esas suspensiones con mayores prestaciones o con la de serie se esta mas que servido?

Si, vengo de carretera y no tengo mucha experiencia en el tema.
 
Para empezar... acabate la de serie... yo en off he ido muy rapido con ella y sin problemas... es un consejo claro.
 
Para lo que te costaría, compras una enduro de 2ª mano que este bien, y puedes hacer el cabra hasta hartarte sin problema. Compara el hecho de que una GS pesa 240 kg y una enduro 100 kg.

Un saludo,
 
depende de tu nivel y de lo que quieras hacer, pero para un nivel normal, tienes mas que de sobra....te lo aseguro. Para tener unas suspensiones d muy alto nivel hay dejar mucha pasta en el camino.......mínimo sobre los dos mil euros y de ahí para arriba. Un horquilla de pata negra esta sobre ls 6000€ (la ultima que mire hace unos años). Pero a parte de tener el dinero, es si tu nivel es lo suficiente como para sacar partido a esas suspensiones.
 
Me refiero a si es una tontería. ¿El que trae de serie es mas que suficiente para darle caña en offroad? He visto sistemas alternativos que ofrecen mejores prestaciones. ¿Si el dinero no fuera problema acudiríais a esas suspensiones con mayores prestaciones o con la de serie se esta mas que servido?

Si, vengo de carretera y no tengo mucha experiencia en el tema.

Una pregunta rara para alguien que viene de carretera y no tiene mucha experiencia en campo, y digo rara porque no tiene mucho sentido. Nadie se puede plantear en serio comprarse una GS 1200 y sin experiencia previa pretender buscarle los límites a sus suspensiones.
 
Hombre, si me paso a esa gama es precisamente para experimentar esos nuevos ámbitos. Para quedarme en la carretera sigo con las mías.
 
Pues si lo que quieres es experimentar sensaciones fuera del asfalto....la Adventure no es precisamente la moto mas idonea.

Ya se que no esta bien decir esto aqui...pero te aseguro que es cierto.

Saludos.
 
No tengo una GS ni la tendré, demasiado grande y demasiado aparatosa para mi gusto pero me pongo de parte de quienes venimos al foro a aprender y a preguntar porque no sabemos. Hay gente a la que le gusta aprender por experiencia propia pero si estás apuntado a un foro, creo que es para aprender y para enseñar o por lo menos para comprender a quienes no sabemos y preguntamos.
 
No tengo una GS ni la tendré, demasiado grande y demasiado aparatosa para mi gusto pero me pongo de parte de quienes venimos al foro a aprender y a preguntar porque no sabemos. Hay gente a la que le gusta aprender por experiencia propia pero si estás apuntado a un foro, creo que es para aprender y para enseñar o por lo menos para comprender a quienes no sabemos y preguntamos.

+1
 
Hombre, si me paso a esa gama es precisamente para experimentar esos nuevos ámbitos. Para quedarme en la carretera sigo con las mías.

Pues eso, Spartiati, que para experimentar con las suspensiones que trae la moto, le añades el ESA (ajuste electrónico) como por otro lado llevan la mayoría y ya tienes para experimentar hasta aburrirte. Plantearte así, sin tener ni idea de conducción por campo que esas suspensiones se te puedan quedar cortas y necesites algo más racing parece estar fuera de toda lógica.

Por otro lado no olvides que NO se trata de una moto de "enduro" como la venden, es una maxi trail con todo lo que implica.

Y nadie te dice que te quedes en la carretera, lo que te digo es que te sobra moto para testar el campo antes de plantearte algo semejante como cambiar unas suspensiones que por otro lado valen un güevo e incluso aunque te sobrara la pasta no te lo recomendaría porque las que lleva están perfectamente estudiadas y diseñadas para todo tipo de usuarios y las racing exclusivamente para gente muy puesta que le va a exigir mucho, a ti se te iban a quedar muy duras.
 
No tengo una GS ni la tendré, demasiado grande y demasiado aparatosa para mi gusto pero me pongo de parte de quienes venimos al foro a aprender y a preguntar porque no sabemos. Hay gente a la que le gusta aprender por experiencia propia pero si estás apuntado a un foro, creo que es para aprender y para enseñar o por lo menos para comprender a quienes no sabemos y preguntamos.

Perdona pero no acabo de entenderte, aprender a qué en este caso?
 
Perdona pero no acabo de entenderte, aprender a qué en este caso?

Cuando digo "aprender" me refiero a despejar dudas; yo por ejemplo como dije antes no tengo una GS pero sigo todo el foro, especialmente el de modelos Bóxer porque tengo una; no la exprimo al máximo, no salgo ni saldré de lo negro jamás pero me gusta leer sobre las experiencias de la gente, bricos y demás; es mas, si el dinero no fuera un problema, mi moto tendría suspensión Öhlins pero no por su desempeño o para trazar curvas arrastrando las tetas de la moto ni nada de eso, simplemente porque me parecen más bonitos que los Showa que trae de serie y que para mi son suficientes; es mas, le diría al compañero que abrió el hilo que si ve una suspensión bonita o llamativa y la pasta no es problema, que la compre que para eso es su moto y su dinero, si es cara, seguramente sea buena, ya tendrá tiempo de aprender a exprimirla, sea con la ayuda de compañeros foreros o sea por experiencia.
 
Cuando digo "aprender" me refiero a despejar dudas; yo por ejemplo como dije antes no tengo una GS pero sigo todo el foro, especialmente el de modelos Bóxer porque tengo una; no la exprimo al máximo, no salgo ni saldré de lo negro jamás pero me gusta leer sobre las experiencias de la gente, bricos y demás; es mas, si el dinero no fuera un problema, mi moto tendría suspensión Öhlins pero no por su desempeño o para trazar curvas arrastrando las tetas de la moto ni nada de eso, simplemente porque me parecen más bonitos que los Showa que trae de serie y que para mi son suficientes; es mas, le diría al compañero que abrió el hilo que si ve una suspensión bonita o llamativa y la pasta no es problema, que la compre que para eso es su moto y su dinero, si es cara, seguramente sea buena, ya tendrá tiempo de aprender a exprimirla, sea con la ayuda de compañeros foreros o sea por experiencia.

Sinceramente no me parecería un buen consejo.

Una suspensión bonita no tiene por qué ser buena.

Una suspensión cara no tiene por qué ser buena.

Una suspensión buena para enduro radical no tiene por qué ser buena para un usuario medio.

Yo le diría al compañero, prueba las suspensiones de la moto, que evolucione con ellas y que cuando vea que le limitan en el aprendizaje será el momento de cambiarlas, aunque le salgan los billetes por las orejas.

Si intentaras dar una vuelta a un circuito con un formula 1 seguro que no la acabarías y llevan lo último en frenos, suspensiones, motores, electrónica...

También es posible que el equivocado sea yo.
 
Creo que estamos confundiendo el tocino con la velocidad: No es lo mismo coger un coche de Fórmula 1 con un motor 5 o 6 veces mas potente que el de un coche normal, preparado ciertamente para circular por un circuito que coger una moto comercial y ponerle unos amortiguadores costosos si vas a ir tanteando el terreno poco a poco. Hay gente que le saca muchísimo rendimiento a sus frenos y sus suspensiones de la casa, mucho mas que otros con lo mejor montado en sus motos; pero tratándose de lo que estamos hablando, es decir, de alguien que quiere probar lo marrón en una GS (no estamos hablando de alguien que se va a comprar un Mosler o un Pagani hoy para hacer tandas mañana en el Ascari), que seguramente irá con tiento al principio y que se lo puede permitir, me parece bien que monte lo que quiera y lo pruebe.
 
A ver dónde nos hemos perdido Akkuarius.

Para empezar aclaro que no soy ningún experto en el tema y hablo desde lo que me dicta el sentido común. He tenido algo de experiencia en campo con motos de menor cilindrada y lo poquito que he entrado por alguna pista con una GS me abrió los ojos sobre las dificultades que presenta. Es un asunto serio...

Spartiati pregunta: "¿El que trae de serie es mas que suficiente para darle caña en offroad?" ..."¿Si el dinero no fuera problema acudiríais a esas suspensiones con mayores prestaciones o con la de serie se esta mas que servido?" y luego afirma: "vengo de carretera y no tengo mucha experiencia en el tema". Yo te invito a coger una GS1200 y sin experiencia previa en off salir al campo a buscar el límite a sus suspensiones, no te doy ni cinco minutos antes de que te rompas algo, no es una moto para eso, se puede hacer pero poco a poco, claro que sí, pero para ello le sobran las suspensiones que trae como opcionales, ten en cuenta que la mayoría de usuarios no llegarán ni a usar el modo "enduro pro" en el que se endurecen las suspensiones lo suficiente para poder tragarse incluso algunos saltos pero que en conducción suave no es en absoluto adecuada, es más conveniente el modo "enduro", más suaves y asequibles intuyo, además, ninguna suspensión va a obrar milagros, por costosa que sea. Consecuentemente con lo anterior, mis respuestas a esas preguntas no pueden ser otras que: SÍ y NO respectivamente, ahora bien, si tu crees que hay que invertirlas pues muy bien, por algo estamos en un debate de opinión, además, cada cual hace lo que le da la gana con su dinero.

Salud.
 
Creo que se estan sacando las cosas de contexto...el compañero ha hecho una pregunta y los demas le estamos contestando.
Y creo que muy coherentemente...es muy dificil que antes de empezar a tener experiencia en el campo se te quede corto el material de origen.

Llegado ese punto Y a ese nivel de pilotaje ya puede el mismo decidir si le interesa adaptar mas la moto a ese uso o directamente buscar otro tipo de moto.

El problema de las GS en campo no son los componentes...son su volumen, peso desmedido, neumaticos de asfalto y el telelever delantero q tan bien funciona en carretera pero que en campo solo digiere baches desde abajo hacia arriba, pero escalones y piedras ( prueba con un bordillo alto y sabras lo que digo)

Comprar otras suspensiones por estetica...que quieres que te diga..yo jamas lo haria, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Y te lo dice uno que lleva mas de 6.000 € gastados en suspensiones para motos de enduro.

Saludos
 
Última edición:
Voy a resumir el problema de este post en una frase: "no es la moto, es el piloto".

Tan simple como eso. Una persona que nunca ha hecho campo, con la suspensión de serie va a ir es-tu-pen-da-men-te.

Yo, por ejemplo, me estoy planteando cambiar la suspensión de la GS, y tiene 102.000 kilómetros: ya le toca (hace tiempo) pero es que majo, siendo un manta como soy, sigue comportándose dignamente, y solo cuando le exijo es cuando echo en falta mejores amortiguadores. Y eso porque llevo 20 años encima de la moto (leches, qué viejos que nos vamos haciendo).

Hoy tengo el día de soltar tochos y ponerme en plan predicador, lo siento.

:)
 
Yo voy a seguir rebuznando: Creo que si el compañero que inició el hilo tiene el sentido común de preguntar antes de tomar cualquier decisión, estoy seguro de que no pensará que por poner X o Y suspensión de Nx1.000 euros, podrá hacer y deshacer por el campo; el comentario inicial lo hice porque entre las primeras respuestas, a parte de quien quería sinceramente echarle una mano, también había algún comentario en el que pareciera que si te compras una GS es porque sabes llevar una moto por campo a través. He dicho que nunca he salido de lo negro y a menos que sea porque me resbale en una curva o un coche me tire a una cuneta, jamás saldré de mi querido y adorado asfalto así que 5 minutos con una GS en medio del campo (y creo que fuera de él porque no es una moto en la que me sienta cómodo ni mucho menos confiado) me parece que es tener mucha fé en mí :D :D :D. Y puntualizo diciendo que ningún comentario ha sido con acritud, todo lo contrario, entro en el foro para aprender mas que para otra cosa.
 
A ver dónde nos hemos perdido Akkuarius.

Para empezar aclaro que no soy ningún experto en el tema y hablo desde lo que me dicta el sentido común. He tenido algo de experiencia en campo con motos de menor cilindrada y lo poquito que he entrado por alguna pista con una GS me abrió los ojos sobre las dificultades que presenta. Es un asunto serio...

Spartiati pregunta: "¿El que trae de serie es mas que suficiente para darle caña en offroad?" ..."¿Si el dinero no fuera problema acudiríais a esas suspensiones con mayores prestaciones o con la de serie se esta mas que servido?" y luego afirma: "vengo de carretera y no tengo mucha experiencia en el tema". Yo te invito a coger una GS1200 y sin experiencia previa en off salir al campo a buscar el límite a sus suspensiones, no te doy ni cinco minutos antes de que te rompas algo, no es una moto para eso, se puede hacer pero poco a poco, claro que sí, pero para ello le sobran las suspensiones que trae como opcionales, ten en cuenta que la mayoría de usuarios no llegarán ni a usar el modo "enduro pro" en el que se endurecen las suspensiones lo suficiente para poder tragarse incluso algunos saltos pero que en conducción suave no es en absoluto adecuada, es más conveniente el modo "enduro", más suaves y asequibles intuyo, además, ninguna suspensión va a obrar milagros, por costosa que sea. Consecuentemente con lo anterior, mis respuestas a esas preguntas no pueden ser otras que: SÍ y NO respectivamente, ahora bien, si tu crees que hay que invertirlas pues muy bien, por algo estamos en un debate de opinión, además, cada cual hace lo que le da la gana con su dinero.

Salud.

Dibi, 100% de acuerdo contigo. Mi comentario inicial de en vez de gastarte los 2.000€ de unos öhlins gastarlos en una enduro iban por ahí. He andado lo suficiente con motos de cross y enduro para saber que no tengo que meter mi GS por ahí. Para lo que puedes hacer con una GS (sin ser Isaac Feliu) no me interesa meterla en campo, me aburriría. Yo prefiero ahorrar para comprar una enduro y dejar la GS para el asfalto.

Me parece estupendo la gente que utiliza las GS en campo, pero en mi caso que tengo amigos de la cuadrilla con motos de enduro y de cross, sería gilip*llas por mi parte meter la mía, ya que al final querría hacer cosas para lo que estas motos no están hechas.

Dicho esto Spartiani, antes de gastar un euro, te recomiendo que vayas a un curso de cross, enduro o dirt track y luego a uno de MAXI-trail. Verás las diferencias entre una cosa y la otra. Cuando hayas probado ambas (y las hayas levantado del suelo varias veces), piensa en que quieres gastar el dinero.

Un saludo,
 
Si hiciera offroad, desde luego no me compraría una maxi trail de 250 kg. Ni de coña. Y mucho menos una con suspensión delantera rara, basculante monobrazo, y transmisión por cardan, que para colmo vale 3 millones de pesetas... Y menos la Adventure, que todavía es más grande y pesada.

Las prestaciones offroad de una R1200GS, al igual que una Superteneré, o cualquier otra maxi trail de más de 1/4 de tonelada, están lejos de ser buenas. Exigen tener mucha maña para sacarles partido fuera del asfalto sin agobiarse ni estar recogiéndolas del suelo cada 5 minutos.

Para un uso mixto carretera - campo, trincaría una trail de media cilindrada, bicilíndrica, tipo F800GS, XT... pero ni un kg más de los 200.

Sobre si es posible modificar las suspensiones... supongo, a base de pasta todo se puede.
 
Última edición:
Yo voy a seguir rebuznando: Creo que si el compañero que inició el hilo tiene el sentido común de preguntar antes de tomar cualquier decisión, estoy seguro de que no pensará que por poner X o Y suspensión de Nx1.000 euros, podrá hacer y deshacer por el campo; el comentario inicial lo hice porque entre las primeras respuestas, a parte de quien quería sinceramente echarle una mano, también había algún comentario en el que pareciera que si te compras una GS es porque sabes llevar una moto por campo a través. He dicho que nunca he salido de lo negro y a menos que sea porque me resbale en una curva o un coche me tire a una cuneta, jamás saldré de mi querido y adorado asfalto así que 5 minutos con una GS en medio del campo (y creo que fuera de él porque no es una moto en la que me sienta cómodo ni mucho menos confiado) me parece que es tener mucha fé en mí :D :D :D. Y puntualizo diciendo que ningún comentario ha sido con acritud, todo lo contrario, entro en el foro para aprender mas que para otra cosa.

De rebuznar nada, amigo Akkuarius, aquí cada uno expones su punto de vista y nadie goza de infalibilidad. Mi respuesta ha sido lo más honesta posible al aconsejarle que no se gaste un euro aunque le sobren en cambiar una suspensión que ha sido diseñada específicamente para esta moto por ingenieros, me imagino, cualificados, hasta al menos sacarle lo que le pueda dar que no es poco.

Las limitaciones quizá vengan más por el concepto que por los amortiguadores, tal y como ha apuntado RJ, por ello si la idea es la práctica del enduro lo más adecuado sea cambiar de moto y si lo que se quiere es circular con ésta hacerlo conociendo sus limitaciones que no creo que vengan dadas por los amortiguadores en sí.

Yo también estoy aquí para aprender, hasta hace cinco meses nunca me plantee tener una BMW, no iban conmigo, por lo que lo desconozco todo, sin embargo ahora estoy esperando la segunda ;)
 
discrepo oiga
donde metes la gs800 metes una gs1200 son 30 kg de diferencia, que si que se notan, pero no son determinantes
no croe sea lo mejor iniciarse en el off road con una gs1200, pasaría primero por una 250
si lo que vas a hacer es el moñas en una pista facilona como hacemos la gran mayoria, pues perfectamente, sube el ESA a tope y en soft
ojo con las inercias que es lo mas puto

Ni de broma metes tu una GS1200, por donde metes una GS800.
Ni en sueños.
 
Yo venía de deportivas y he tenido enduros y trails. Mi opinión: Para aprender y disfrutar en campo mejor una moto de 110 kg y 45cv que de 250kg y 125cv. No solo es cuestión de suspensiones. Ruedas, tamaño, peso...
Otra cosa es que con una gs puedes hacer el 90% de lo que puedes hacer en carretera y el 50% de lo que hace alguien con experiencia y material de campo, lo cual ya es divertido y está bien, según lo que uno quiera. No todo es enduro extremo.
Disfruta lo que tienes y si te pica el gusanillo del campo ya pillarás algo más adaptado.
 
Con una GS 1200 lo puedes pasar bien también en campo, siempre que tus compañeros de salida vayan con motos similares. Lo que sería una locura es meterte por donde se meten tus amigos con enduros de 450 cc.

Yo no le voy a hacer ascos a pistear y si sale un tramo con ligera dificultad que no me ponga en peligro ni a mí ni a la moto, pues pasaré al grito de: "quién dijo miedo" :D. Para todo lo demás me sobran años y lesiones y me faltaría moto o sobraría, dependiendo de cómo se mire.

Yo tampoco creo que por donde pasa una GS 800 pase la 1200, habrá muchos sitios que sí pero antes o después te quedas, ello sin contar con el esfuerzo extra que puede suponer como te toque remar.
 
Yo, si tuviera intención de catar el campo y algo de carretera, trail media, bicilindrica.

Para más campo y menos asfalto, algo más pequeño todavía, 450 o por ahí, bi o mono.

Mucho campo, 250, 1 cilindro.

Mucha carretera, por estética, comodidad y tal, pues máxi trail.

Pero trincarse un moto de 250kg sin equipaje, para off...
 
Claro que puedes cambiar la suspensión de tu GS y además, se nota y bastante. Con la que trae de fábrica podrás hacer de todo, absolutamente todo lo que esté en tus manos hacer, por su puesto. Con la de fábrica podrás rodar rápido, muy rápido en carretera y podrás iniciarte en campo hasta meterte en verdaderas traileras, siempre que seas capaz, claro. Aunque debes ser consciente de que no llevas una 450 Enduro. Todo tiene un límite.

Con suspensiones mejoradas Ohlins, WP, etc, incluso personalizadas y a medida ó partiendo de las originales pero desmontadas y reformando y reforzando casquillos, muelles, etc, subirás bastantes enteros en la respuesta de la moto, más seguridad, mejores recorridos y comportamiento general. El gasto que tendrás que hacer, no menos de 2.000/2.500 € ambos ejes. Posiblemente si has picado en el gusanillo del campo, quires mayores y mejores sensaciones, pasar aquella trailera que no pudiste/atreviste con la GS, etc; llegado este punto, harás como muchos, acabarás con una 350/450 Enduro de verdad en tu garage. .......
 
Creo que el autor del post esta interesado en hacer off road con una 12GSA... lo que pueda hacer con motos mas ligeras o mas apropiadas para ese uso no viene mucho a cuento.:undecided:... sin acritud.
 
No, no, si poder se puede. De hecho si le modificas las suspensiones y le pones ruedas de tacos a una Bandit, seguro que se defiende.
 
Creo que el autor del post esta interesado en hacer off road con una 12GSA... lo que pueda hacer con motos mas ligeras o mas apropiadas para ese uso no viene mucho a cuento.:undecided:... sin acritud.

No, no, ninguna acritud, tranquilo. Yo le cuento desde mi experiencia. Y parto de que yo compré la GS12 sin ni siquiera pensar en el campo, lo máximo que hice en 30 años fue con una DT80 y poco, las típicas locuras de juventud. Tras tres años con mi GS12 y casi 60.000 Km surgió un día dar una vuelta por una pista y ahí me picó un poco el tema. Hasta tal punto que me agencié una vieja Transalp del 92, que con 4 modificaciones, disfruté como un enano, pero poco a poco fue subiendo el nivel del grupo y he acabado con una KTM-450 EXC-Factory, desde fefrero 2013. y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ eso sí son suspensiones !!!!!!!!!!
 
Pablito....desde hace muuuuuuchos años disfruto-sufro el material WP que monta KTM en Enduro y sin ser malo...te puedo asegurar que es de lo más modestillo que hay por campo, aun estando a años luz de las suspensiones de las motos Trail... así que a partir de ahí ya tienes para darle otra vuelta de tuerca a la cosa...

Aunque hayamos mareado cuatro paginas de post, creo que desde el principio entendimos la pregunta y se la contestamos...

Para mi el resumen vendría a ser esto:

a) NO, no es necesario que inviertas más dinero en suspensiones para hacer Trail con la adventure, menos aún si eres principiante.

b) Aunque montaras lo mejor de lo mejor de OHLINS esta moto seguiría teniendo "casi" las mismas limitaciones en campo.

c) Para salir del asfalto es mucho mas importante unos neumáticos de tacos que las suspensiones.

d) No confundir jamás el concepto Trail (pistas, charcos y zonas de baja dificultad) con el enduro (Cortafuegos, escalones, trialeras, etc.) o lo terminarás pagando caro.

e) Y Cada uno con su dinero...que haga lo que le de la gana..faltaría más.

Saludos
 
Creo que el autor del post esta interesado en hacer off road con una 12GSA... lo que pueda hacer con motos mas ligeras o mas apropiadas para ese uso no viene mucho a cuento.:undecided:... sin acritud.

A ver, si me he interesado en una maxitrail es por eso, me sigue gustando la carretera, y quiero seguir viajando, y mas que antes que la verdad no he hecho viajes largos. Y la maxi la tenia en mente desde hace tiempo pero como algo muy futuro, ahora ha cambiado la cosa y la veo cerquisima y estaba interesandome por detalles como este. Pero si quiero la maxi es para empezar con el off, y poder hacerlo todo con una.

Pero todas las respuestas me han parecido interesantes y de todo se aprende. Supongo que pasará mucho tiempo de aprendizaje hasta que se me quede corto el sistema de serie.
 
En cualquier maxi trail el problema en offroad no será la suspensión de serie, si no cuando llegue el barro jaja

Eso sí, en asfalto van muy muy bien todas. Las BMW con Telelever y tal lo que tienen es que se llevan muy fácil, está muy afinado el chásis y el comportamiento es impecable. Para pistas, pues se puede bien, aunque van mejor otras con horquillas convencionales y cadena (KTM es el paradigma de maxi trail más campera, como la GS es de las maxi trail más asfálticas). Pero todas en general, a la hora de darle a más que pistas y eso, empiezan a notarse los 50 o 60kg que pesan de más!.

Saludos.
 
Creo que es suficiente para offroad, como tu dices quieres hacer campo y carretera ,utiliza la suspension de serie hasta que se acabe.
 
Atrás
Arriba