EL placer de una clásica sin más

ASL

Curveando
Registrado
5 Nov 2010
Mensajes
2.688
Puntos
113
En estos tiempos de tanta transformación, algunas realmente interesantes, pero otras muchas no tanto, simplemente quería compartir una preciosidad de moto cuyo atracivo es ser como ha sido siempre
Me ha llamado la atención poderosamente, como muchas cosas de Ritmo Sereno


P1050063-thumb-440x330-7761.jpg


P1050066-thumb-440x330-7779.jpg



P1050098-thumb-440x330-7788.jpg



Espero que os guste tanto como a mi.
Pedid en la carta a los reyes algo que os emocione recibir (aunque sea un objeto)

Feliz Navidad
 
Ya tiene mérito conservar esa monada a salvo de tontunas pasajeras. Mis Reyes están regulados un camello pa los tres....Feliz Navidad
 
También soy de la opinión de que una clásica debe ser como salio de la fábrica en su momento. Su estilo nos dirá cómo eran las motos en ese momento o, por lo menos, cómo era esa. Cómo se gestó, cómo se diseñó, hacia quién estaba enfocada, etc. Creo que las customizaciones son otra cosa que no tiene nada que ver. A mí, personalmente y salvo escasísimas excepciones, no me gusta ninguna.
 
Que preciosidad estoy plenamente de acuerdo contigo, mi hijo como muchos de los nuestros tiene que salir fuera para no caer en lo malo que tiene la falta de lo que a algunos nos molesta por la mañana pero se pasa pronto, me dice el otro dia por Skype papa me he acordado mucho de ti he visto aqui (Reino Unido ) una bm que lastima no se siga fabricando una R90 que parecia recien salida de la caja de embalaje y aunque siempre te digo que en estos temas te enrrollas con cualquiera a mi me paso lo mismo y estube habalanco con el dueño largo y tendido, bueno ya basta feliz navidad para todo y que estas fiestas las pasemos en casa no a traves de Skype, saludos
 
preciosa de verdad.... ese color puede que no sea original pero queda muy muy bien.... me encanta
 
Última edición:
Estoy contigo. Me gustan las clásicas tal y como eran en su momento de diseño, fabricación y comercialización. En ocasiones les hacemos algún arreglo para hacerlas más disfrutables y prácticas a nuestro uso. Eso creo que le quita atractivo a la moto a cambio de una mayor comodidad de uso, y en ocasiones puede merecer la pena, sobre todo si no tenemos otra moto más práctica. Pero una belleza como la que nos presentas siempre merece la más sincera admiración.
 
Qué bonita. Comparto la opinión de que una clásica debe mantenerse de serie. Hay muy pocas transformaciones que me convencen de verdad, la mayoría me parece que es estropear la moto. Pero dejo claro que cada uno haga lo que quiera con lo que es suyo.
Saludos.
 
Vaya por delante que cada cual "se folla a su gato" como quiere, pero me cuesta lo de tunear una moto por una cuestión de modas. Siendo purista, entiendo las transformaciones cuando son para competición, trabajo, viajes o cuestiones de ergonomía.
Afortunadamente -para los puristas- esto es cíclico: las "víctimas" suelen ser motos que aún no han alcanzado el estatus de clásicas, moto viejas de entre 20 / 25 años. Hoy ya vemos cada vez más frecuentemente tuneos basados en boxer 4v y menos en modelos de los '70

Me sumo a los que les gustan las motos originales, mejor si son originales mantenidas de serie y solo restaurar a origen en caso de partir de una ruina. Sé que otros muchos son de la opinión contraria, pero qué le vamos a hacer. Como decía el cantante "Aquí cabemos todos / o no cabe ni Dios"

El color no parece original, se asemeja al marrón dorado con fileteado en oro de las /6 pero más oscuro.
 
Y como digo uno, digo otro...
También reconozco que ha habido gente, transformadores, "creadores de tendencias" que se dice ahora, que han influido en el desarrollo de la moto. La industria ha estado atenta casi siempre a las demandas populares y así han hecho suyas "transformaciones" de algún pionero, como aquel que se le ocurrió montar un guardabarros delantero recortado en la rueda trasera de su Harley, la moda Streetfighter, ahora con los pseudo-scrambler...

Alguien puede tener un momento de inspiración y hacer su "moto única", y lo respeto. Lo malo son las secuelas y las modas.
(Perdón por la siguiente cita de Voltaire; me acordé de ella y no pude dejar de incluirla)
"El primero que comparó a la mujer con una flor fue un poeta; el segundo, un imbécil"
 
He de reconocer que no sé que es lo que tienen estas motos........ Cuando compré la R45 la idea inicial era transformarla en una Scrambler, de hecho he comprado piezas para ello que se mueren de pena en el trastero..... Cada día que pasa me enamora mas y mas su "simple" belleza.

El dia que coincidí con gente del foro haciendo el relevo de la válvula, y en especial Robemumoto, me dijeron que estaba tan bien que era una pena tocarla y eso fue la puntilla........ Se queda como está, solo quiero cambiar por cuestiones ergonómicas el manillar, pero nada mas. Me gusta pensar que cuando su verdadero dueño ( que tiene ahora 5 años) tenga edad de conducirla, la moto estará igual ( o casi) que cuando salió de la cadena de montaje........
 
Yo es que veo muy dificil que te guste una moto al 100% como la ha diseñado otro y como desde el momento que la compro es mia y no firmo ningun contrato que me obligue a mantenerla original, siempre le cambiaria algo para usarla mas a mi gusto, porque por ser ser de origen tengo que llevar algo que no me gusta o que me gustaria mas de otra manera?

En este caso modificaria el asiento, eso seguro, luego ya se veria

No modificamos la viviendas, por ejemplo?, o las mantenemos con el diseño original
:D
 
Yo es que veo muy dificil que te guste una moto al 100% como la ha diseñado otro y como desde el momento que la compro es mia y no firmo ningun contrato que me obligue a mantenerla original, siempre le cambiaria algo para usarla mas a mi gusto, porque por ser ser de origen tengo que llevar algo que no me gusta o que me gustaria mas de otra manera?


¿Sabes que es lo que pasa?....... Que es como esa compañera del instituto que el primer dia de clase no te parece muy guapa ni muy agraciada, a medida que va avanzando el curso la vas conociendo y ya te cambia el parecer, no la miras de la misma manera....... Al final de curso la ves como la tía mas enrollada de la clase, ya no te importa que no sea guapa o que no sea la que esta mas buena, te agrada su compañía y al final termina en ............que cada uno piense lo quiera :D :D :D
 
¿Sabes que es lo que pasa?....... Que es como esa compañera del instituto que el primer dia de clase no te parece muy guapa ni muy agraciada, a medida que va avanzando el curso la vas conociendo y ya te cambia el parecer, no la miras de la misma manera....... Al final de curso la ves como la tía mas enrollada de la clase, ya no te importa que no sea guapa o que no sea la que esta mas buena, te agrada su compañía y al final termina en ............que cada uno piense lo quiera :D :D :D

Tienes razon, hasta cierto punto, la mia la compre sin gustarme y ahora estoy enamorada de ella por el rendimiento que me da pero no he dejado de hacerle cositas para que me guste mas esteticamente y aun le haria alguna mas, claro que no es una persona y no opina, a una pareja la tomas o la dejas como es, no se cambia.

Aunque a mi marido le he cambiado la forma de vestir
:D
 
Bonita bonita estos de ritmo sereno se las saben todas y que trabajos hacen uffffffffffff
 
Tienes razon, hasta cierto punto, la mia la compre sin gustarme y ahora estoy enamorada de ella por el rendimiento que me da pero no he dejado de hacerle cositas para que me guste mas esteticamente y aun le haria alguna mas, claro que no es una persona y no opina, a una pareja la tomas o la dejas como es, no se cambia.

Aunque a mi marido le he cambiado la forma de vestir
:D


:D :D :D :D Anda Manolo, quitate ese jersey que te regaló tu madre y ponte este que te queda mejor....... Por ahí se empieza.........:D :D :D Luego llegan grandes exitos como " Afeitate la barba que me pinchas", "Esos vaqueros viejos los termino tirando un dia de estos" o " A la pregunta ¿hacemos el amor o me voy a dar una vuelta en moto?.........la respuesta: abrigate que hace frio"·..........
 
:D :D :D :D Anda Manolo, quitate ese jersey que te regaló tu madre y ponte este que te queda mejor....... Por ahí se empieza.........:D :D :D Luego llegan grandes exitos como " Afeitate la barba que me pinchas", "Esos vaqueros viejos los termino tirando un dia de estos" o " A la pregunta ¿hacemos el amor o me voy a dar una vuelta en moto?.........la respuesta: abrigate que hace frio"·..........

:D, uis nop :embarassed:, solo que no esta muy por la moda y a mi no me gustan los chandals :D, la barba al reves se la dejo por mi :D me gusta que pincheis :D y la ultima cuestion, pues prefiere que no salga en moto :evil:
 
Bonito color, aunque no sea original lo veo elegante y "setentero".

A mi como me gustan todas..:rolleyes2:..me encantan las 100% originales, como maquetas recien sacadas de fábrica, las conservadas y por supuestos las transformaciones bien hechas con buen criterio, elegantes y buenos componentes, eso si, hasta incuso alguna "rat", pero sinceramente yo no transformaría una moto mía 100% original para hacerme una caferacer, pero reconozco que si tuviera una clasica "guarnia" y me sobrara un puñado de €, seguro que me hacía una preparación de primera a mi gusto.

Gracias por compartir las fotos.


En estos tiempos de tanta transformación, algunas realmente interesantes, pero otras muchas no tanto, simplemente quería compartir una preciosidad de moto cuyo atracivo es ser como ha sido siempre
Me ha llamado la atención poderosamente, como muchas cosas de Ritmo Sereno


P1050063-thumb-440x330-7761.jpg


P1050066-thumb-440x330-7779.jpg



P1050098-thumb-440x330-7788.jpg



Espero que os guste tanto como a mi.
Pedid en la carta a los reyes algo que os emocione recibir (aunque sea un objeto)

Feliz Navidad
 
Para echar más leña al fuego solo una pregunta como entendéis una moto tuneada.
Si la pones del color que te gusta es tunearla¿
Si la cambias un amortiguador por uno más moderno con la misma estética es tunearla¿
Bueno ahí queda eso a ver qué opináis, saludos y feliz Navidad
 
Como me encanta el calor del fuego, ahí voy:
El problema es la acepción de "Tunear" que tenemos en este país. En Inglés, To tune vendría a ser afinar, ajustar, poner a punto... nada en contra, especialmente es consumibles, si respeta la configuración original.
Pimp up sería más acorde con lo que aquí entendemos por tunear, es decir, cambio estético tirando a "extravagante". Por decir algo, "maqueada"
Siempre se ha hecho, especialmente en coches: no hay R8 que hoy no sea un TS, 600 pasados a Abarth, 124 FU, etc, etc
 
Los conceptos de antiguo, de clásico, o clásicas en este caso, y transformación, o transformadas, referidos a vehículos o motos no son algo complicado, dejan entrever perfectamente sus límites, dónde empiezan y donde acaban, y tampoco son tan difíciles de entender. De forma que no creo que haya que estarse preguntando siempre y a cada minuto si cambiar esto o lo otro es de clásicos o de transformadores, o si una restauración a origen es al final un transformación más como otra cualquiera.

Y ello independientemente y al margen de las definiciones legales que poco tienen que ver. Pues ocurre que éstas existen de forma reciente y son para lo que son, sin otras funciones que cualquiera pudiera inventarse y menos para que con ayuda de ellas, como un ingrediente más, se acabe mezclando todo sin orden ni concierto, ni lógica alguna.

Ya, hace unos cuantos de miles años, la Grecia Clásica era clásica para los romanos casi antes incluso, y si cabe, del nacimiento del Derecho como lo conocemos ahora y en mayor medida de los coches y las motos, por no decir hasta de la rueda, si nos ponemos.

Además, en cierta forma también, son cosas incompatibles entre sí, porque por lo general y salvo excepciones cuando comienza una transformación muere lo clásico, que no lo antiguo, si alguna parte lo es o lo fuera. Porque aunque posible, no es habitual que ningún tipo de transformación se llegue a convertir en algo clásico, sea por lo que quiera, que en eso no quería entrar. Por otro lado, las artes, si es que existieran en un momento dado, el diseño, la estética más o menos a nuestro antojo o refinada, y la exclusividad no tienen por qué convertirse en clásicas o clásicos por sistema, ni muchísimo menos.

Lo clásico forma parte del acerbo cultural de las sociedades y colectivos, y poco tiene que ver con lo legal, a veces tampoco con lo antiguo, y no tiene que cumplir ni ajustarse a ninguna regla que pudiera considerarse fija. Su único requisito es que es que sea un icono de las mismas porque la mayoría de sus integrantes así lo hayan querido, decidido, lo mismo hasta sin darte cuenta, y procurado.

Otra cosa es que haya mucha gente que no se aclare y esté siempre de acá para allá dándole vueltas al asunto sin saber ni tan siquiera por donde se andan, o intentando disculpar, disfrazar, fundamentar, o colocarle una argumentación al uso a sus gustos y, por qué no decirlo, a sus pasiones que a veces no tienen y no tiene por qué tener ni pies ni cabeza. :)
 
Para echar más leña al fuego solo una pregunta como entendéis una moto tuneada.
Si la pones del color que te gusta es tunearla¿
Si la cambias un amortiguador por uno más moderno con la misma estética es tunearla¿
Bueno ahí queda eso a ver qué opináis, saludos y feliz Navidad

No me gusta el termino tunear, especialmente en motos, yo distingo entre originales, personalizadas y transformadas.
 
Llamamos clásica a cualquier cosa que sobrepase los 25 años y ... no deberíamos. Clásica es aquella que marcó una época (por cualquier motivo) en parte importante de la población o de la Civilización. Y eso no está al alcance de cualquier motocicleta.

Cuanto más original y antigua, más valiosa y eso incluye la pintura con que salió de fábrica. Una restauración inspirada en el aspecto original puede tener altísimo valor; pero nunca tánto como el valor de la pieza originalmente conservada y curtida en mil batallas.

Una transformación puede ser un bodrio o puede ser una obra de arte, única e inconmensurable. Puede ser arte y también una burda muestra de vulgaridad.

Ese es, a mi entender, el panorama.

Creo que nadie puede estar en desacuerdo con esto, los desacuerdos saldrian al valorar de bodrio u obra de arte cada uno, cada transformacion, tambien puede estar enmedio y no ser ni una cosa, ni otra.
 
Pues yo creo que si se puede estar en desacuerdo, es más, habría que analizar si algo clásico o el concepto de clásico se refiere a lo que marcó una época sólo o si hay algo más.

En cualquier caso lo mismo no se trata tanto de que una transformación pueda ser o no un bodrio como de no confundir las transformaciones con otras cosas. Y menos de pensar que las buenas restauraciones son como las transformaciones al uso, en las que si bien la parte estética es discutible, sobre teoría mecánica, funcionamiento y seguridad, normalmente el transformador tipo y típico que por aquí conocemos no sólo no tiene ni idea sino que tampoco sabe ni de forma remota lo que está haciendo.

El final el problema de las transformaciones puede que esté precisamente en eso, que se trata modificar, alterar o estropear algo ya existente en vez de partir de cero, agravado por un gran desconocimiento de quien se pone manos a la obra. Aunque es posible que un chasis pelado y lleno de óxido, o una máquina en un terrible estado de deterioro, puedan considerarse como algo sin ningún valor de ninguna clase. Lo cual podría, dependiendo de los casos y tratándose de motos, aceptarse. Pero cuando menos siempre se produce una pérdida difícilmente cuantificable y la mayoría de las veces en la práctica la base, aparte de ser una clásica, suele estar más que presentable.

Pero claro hablar aquí de esto, cuando hasta el mismo dueño del foro se dedica a hacer transformaciones y colgarlas, aunque pueda ser respetable, es poco menos que predicar en el desierto, supongo. Es broma. :)
 
Pues yo creo que si se puede estar en desacuerdo, es más, habría que analizar si algo clásico o el concepto de clásico se refiere a lo que marcó una época sólo o si hay algo más.

En cualquier caso lo mismo no se trata tanto de que una transformación pueda ser o no un bodrio como de no confundir las transformaciones con otras cosas. Y menos de pensar que las buenas restauraciones son como[HIGHLIGHT2] las transformaciones al uso, en las que si bien la parte estética es discutible, sobre teoría mecánica, funcionamiento y seguridad, normalmente el transformador tipo y típico que por aquí conocemos no sólo no tiene ni idea sino que tampoco sabe ni de forma remota lo que está haciendo.

El final el problema de las transformaciones puede que esté precisamente en eso, que se trata modificar, alterar o estropear algo ya existente[/HIGHLIGHT2] en vez de partir de cero, agravado por un gran desconocimiento de quien se pone manos a la obra. Aunque es posible que un chasis pelado y lleno de óxido, o una máquina en un terrible estado de deterioro, puedan considerarse como algo sin ningún valor de ninguna clase. Lo cual podría, dependiendo de los casos y tratándose de motos, aceptarse. Pero cuando menos siempre se produce una pérdida difícilmente cuantificable y la mayoría de las veces en la práctica la base, aparte de ser una clásica, suele estar más que presentable.

Pero claro hablar aquí de esto, cuando hasta el mismo dueño del foro se dedica a hacer transformaciones y colgarlas, aunque pueda ser respetable, es poco menos que predicar en el desierto, supongo. Es broma. :)

El texto señalado me parece bastante radical y nada objetivo, principalmente por una generalizacion en muchos casos alejada de la realidad

 
Aunque mi intención inicial era sólo compartir una preciosa clásica en estado casi original salida de la mano de un "transformador"como Ritmo Sereno, me alegro de que el post haya derivado en esta conversación entre muchos de mis foreros favoritos.

En la moto del inicio volvemos al difuso límite.
La pintura marrón brillante y el fileteado dorados me parece espectacular, pero..... es una pequeña transformación también si somos estrictos: ese color no existía en su época
Es muy difícil decir dónde empieza una transformación (¿por qué no sólo por el color? ),

Y si nos metemos en campos de valoración personal sobre el gusto… estoy totalmente de acuerdo con Soli y con Víctor

“Creo que nadie puede estar en desacuerdo con esto, los desacuerdos saldrian al valorar de bodrio u obra de arte cada uno, cada transformacion, tambien puede estar enmedio y no ser ni una cosa, ni otra.”


¿No es cierto?
 
No voy a insistir por aquello de no generar polémica y para no dar la impresión o que alguien diga que se está discutiendo en vez de charlando tranquilamente de este tema como podía haber sido de cualquier otro, solo por meter el dedo en la llaga. Pero no estoy generalizando mal ni siendo subjetivo en lo que digo, hasta el punto de que no hay que ser un lince para saber lo que hay, y que todo lo que no sea eso que señaláis en amarillo son excepciones muy puntuales.

Y se pueden poner ejemplos concretos, ¿hay alguien aquí, aparte de dos o tres personas si es caso, de las muchas que han andado y andarán en un futuro a vueltas con suspensiones traseras y horquillas, y hasta incluso alargando basculantes, que sepa algo de cómo trabaja un resorte, amortiguado o no, o que pueda explicar con rigor lo que compra cuando pide muelles progresivos aparte de solo cambiar y calzar, o suplementar, lo que le venden, y hacer luego pruebas de poco pelo? ¿Sabe alguien lo que está haciendo cuando le pone aceite de más viscosidad a la horquillas y pretende endurecer la suspensión delantera? Se conoce que los trabajos y los motones de estudios que existen sobre ello se hacen sólo para figurar, pasar el rato, gastar dinero a lo tonto y manchar de negro unas cuantas cuartillas de papel.

Pues como con eso pasa con todo. En el fondo lo que hacemos, en su gran mayoría, es aflojar y apretar tornillos, con un poco de suerte a veces esto último con el par recomendado, y cuando menos quitar bastante porquería y limpiar. En muy poca gente, por no decir nadie, se aprecian los conocimientos necesarios para hacer algo más allá de lo que son tareas de mantenimiento, pudiendo ser éstas más o menos avanzadas o avezadas, eso sí, pero poco más.

Creo que en caso de que una transformación llegase a ser obra de arte, cuestión que por lo que estamos viendo todo los días es bastante improbable, no habría que olvidar que no es algo estático como un lienzo de por ejemplo mi tocayo Picaso, malagueño de pro, enmarcado y colgado de un clavo en el salón. Hay que decir que no es lo mismo un pistón usado como cenicero, encima de la mesa de la oficina de un mecánico, que esa misma pieza puesta en una moto y funcionando de forma óptima, por muy obra de arte que luego puedan venir resultar para alguien cualquiera de los dos.

Tú Solitaria, con todos los respetos, puesto que eres de las que más opinas y hasta apoyas las transformaciones, aparte de colorines y conjuntarlos según tu criterio, y de montar y de hacer uso de la motocicleta mucho mejor que yo, de eso estoy seguro, de lo que es su funcionamiento ¿sabes algo? Pues a eso vamos.

Y por cierto, por no citar nada de nadie, mi moto no tiene nada que se le parezca a una transformación porque todo en ella funciona y trabaja tal cual lo diseñaron en su día sus creadores, siendo las posibles variaciones después de casi cuarenta años despreciables. Otra cosa es que estéticamente pueda ser más o menos original, pero en cualquier caso a las que salían de la línea de montaje, allá por el 76, se les parece bastante. ¿No de eso de lo que se trata? :)
 
Tu primera respuesta ha sido algo agresiva y ahora lo ha sido conmigo.

Me gustan las transformaciones, seria absurdo negarlo pero no las apoyo, lo que yo apoyo y al 100% es la libertad de eleccion, el que cada uno tenga la moto como quiera, a su gusto, original, personalizada o transformada, esto y no otra cosa es lo que apoyo, porque veo demasiadas veces a las motos transformadas atacadas por los que las prefieren originales, curiosamente nunca veo atacadas las originales por los que nos gustan las transformadas, si se atacara a las originales defenderia a estas, me molesta que se ataque a lo que no gusta, en un mundo ademas tan plural como es el de la moto.

Saber sobre su funcionamiento?, creo que esto no viene a cuento, me parece una salida de tono, de todos modos te contesto, tengo las nociones basicas despues de muchos años en este mundo leyendo y escuchando sobre el tema, aunque da igual porque ni le meto mano, ni hago cambiar nada de mecanica, la mecanica me gusta de serie, solo le hago cambiar cosillas esteticamente y a mi me gusta, no me preocupa que guste a los demas, no se a que viene la frase de los colorines, parece algo ofensiva.

Tambien me parece otra frase innecesaria lo de que hago un uso de la moto mejor que tu, parece que tengas un problema con eso, tu le das el uso que es mejor para ti y yo el que es mejor para mi, ni mas ni menos.

Tranformadores hay muchos y muy buenos que si saben lo que hacen.

La mia en absoluto esta transformada, solo personalizada, a mi gusto ya que es mia.

Podemos decir si nos gusta o no nos gusta algo pero quien es quien para definir algo y mas peyorativamente

 
Última edición:
Solitaria, detalles aparte, yo no digo ahora ni he dicho antes nada que tenga que ver con libertades de elección, ni nada que se le parezca, creo. Solo que lo suyo y lo correcto es, y sería, llamar siempre a las cosa por su nombre y que colocadas, también, cada una en su sitio, es como mejor están. Ni más ni menos, porque para comulgar con ruedas de molino, a esta alturas de la vida, tiempo hay. :)
 
Solitaria, detalles aparte, yo no digo ahora ni he dicho antes nada que tenga que ver con libertades de elección, ni nada que se le parezca, creo. Solo que lo suyo y lo correcto es, y sería, llamar siempre a las cosa por su nombre y que colocadas, también, cada una en su sitio, es como mejor están. Ni más ni menos, porque para comulgar con ruedas de molino, a esta alturas de la vida, tiempo hay. :)

Pero como ya dije quien es quien para decir el nombre de cada cosa y quien decide cual es su sitio para colocarlas.
 
Nadie, Solitaria, eso ya cuando nacemos, en casi todos lo casos y ámbitos que se puedan imaginar, es algo que nos lo encontramos hecho y decidido. Y las cosas, dejándolas ir, cada una cae en su sitio por su propio peso. Pero claro, como digo, hay que dejarlas ir y no pretender que nada sean lo que no es; así de sencillo. Poco hay que quede sin inventarse a estas alturas, o que no haya estado alguna vez en la mente alguien, y para las que no, me parece que la probabilidad de que tú o yo descubramos América son escasas. :)
 
Buf, pues lo avances, en todos los campos, se han ido produciendo gracias a personas que no se han limitado simplemente a dejar ir a las cosas y no han aceptado que solo sean lo que son o que no puedan ser de otra manera.

Ya me gustaban las Frontera pasadas a carretera, me gustan las HD con tacos, una Virago CR o ver una R1, una FJR o una GW haciendo Off, una clasica dejando atras a una CBR, hacerse un gran viaje con un Hard Tail, cuelgamonos y equipaje atado, etc

Me encanta que se rompan esquemas y afortunadamente hay quien lo hace.
 
Última edición:
Buf, pues lo avances, en todos los campos, se han ido produciendo gracias a personas que no se han limitado simplemente a dejar ir a las cosas y no han aceptado que solo sean lo que son o que no puedan ser de otra manera.

Ya me gustaban las Frontera pasadas a carretera, me gustan las HD con tacos, una Virago CR o ver una R1, una FJR o una GW haciendo Off, una clasica dejando atras a una CBR, hacerse un gran viaje con un Hard Tail, cuelgamonos y equipaje atado, etc

Me encanta que se rompan esquemas y afortunadamente hay quien lo hace.

Eso es un mito, Solitaria, más importante que ser revolucionario son otra dos cosas: la primera es buscar donde haya algo que encontrar, es decir, buscar una aguja en un pajar donde ésta exista cuando menos, y por otra parte estar a la vanguardia, en la frontera, de algún tipo de conocimiento, el que sea. Ésta última, entre otras cosas es, para antes de nada, poder garantizar la primera. Todo lo demás es reinventar lo ya inventado y con ello hacer un poco el tonto, perdona que te diga. Aparte, de meterse en revoluciones si sentido que a lo que llevan es a dar pasos más hacia atrás más que hacia adelante, si no a arruinar todo lo que se tiene. Como hacemos aquí en España, por ejemplo, que tiramos el puente viejo antes de construir el nuevo y mientras vivimos con el culo a la gotera, o atravesamos el río con el agua hasta el cuello por jilipoyas. Y me temo que tanto tu como yo por muy rompedores de esquemas que seamos, tu más que yo por lo que se ve, no estamos a la vanguardia de nada y de nuestra mano el mundo poco puede avanzar. Es más, dicho de otra forma para que lo entiendas, nosotros lo único que podemos hacer si nos empeñamos es joderlo. Aún más, eso sí. :D
 
No se trata de ser revolucionario, uno no decide voy a ser revolucionaro, ocurre cuando uno tiene una mente que le hace ver las cosas de otra manera y un caracter que le impide aceptar las consignas impuestas.

De hecho te puedo asegurar que crea muchos problemas se asi, es mucho mas comodo aceptar lo impuesto pero reprimir esos sentimientos mas minoritarios es mucho peor que expresarlos.

Revoluciones sin sentido es lo que piensa la mayoria, los que no son asi

Los que se salen del camino prefijado y hacen las cosas a su modo no lo hacen por marcar pautas, ni cambiar las cosas, lo unico que quieren es hacer las cosas sin patrones establecidos, a su gusto y entre estos a veces ocurre que hay algunos a los que la gente sigue, marcan tendencias y cambian algo pero practicamente nunca es el proposito, no hacen las con ese objetivo, solo expresarse sin ataduras.

Es inevitable que de una manera u otra todo lo que vemos u oimos nos influya pero esas personas, para mi privilegiadas, saben y tienen valor para en mayor o menor medida aislarse de esos condicionantes y ser ellos mismos mas que la mayoria de la gente.
 
Última edición:
Lo dicho, Soli, que sobre esto está todo inventado, machacado y es más antiguo que el TBO como para andar poniéndolo en duda ahora, y por eso será que así nos va de un tiempo a esta parte. Hasta los emigrantes más humildes que quedan por aquí se ríen de nosotros por visionarios de medio pelo y pardillos. Sin ir más lejos, al lado de mi casa hay una obra con unos dominicanos o lo que sean, y el otro día pasa uno con un coche y le dicen: "Bienvenido a España" dice el otro "país de miseria" y se echaron unas risas.

Y en resumen, como el motociclismo tenga que avanzar con los aportes que podemos hacer tú yo, sin marcar pautas, y nuestro virtuosismo sobre el tema, apañaos estamos. :D
 
Si en la era de los biplanos hubieran pensado que ya estaba todo inventado...........

Como ya he dicho no se trata de marcar pautas si no de estar agusto consigo mismo, cada uno sabe las pautas que marca y los que lo tienen que saber lo saben y hasta en ocasiones lo hacen saber
 
Última edición:
¿Cada uno sabe... dices? Me parece, por lo que estoy viendo, que lo que no sabemos es ni tan siquiera dónde tenemos el norte; de desastre es lo que estamos. Lo justo para hablar de clásicas, o transformaciones que ya me da lo mismo, con su grado mayor o menor de bodrio a las costillas... :D

No obstante, quería aclarar que soy consciente de que existen muchas posibilidades de que las personalizaciones, sobretodo en las motos, lleguen con el tiempo a ponerse en auge, lo mismo ya han comenzado, y que todas las marcas acaben haciendo sobre unas pocas de bases todo lo que cliente quiera. Y con ello vender unidades y hacer caja. Pero algo que no cambiara, seguramente, es que dos de cada tres motos de esa guisa, si no más, seguirán siendo bodrios y poco menos que engendros, como también ocurre ahora. La ventaja estará, creo, en que nos dejaran en paz a los de clásicas. Porque una cosa son preparaciones MPower y otra Café Racer o similares. Al menos de momento. :)
 
Cada uno sabe las pautas que marca, no me cortes la frase.

Pues si habran bodrios claro pero para unos lo seran unas y para otros otras.

De todas maneras atreverse a meterle mano a una moto para expresar tus ideas para mi ya tiene muchisimo valor independientemente del resultado.
 
ASL, tienes una chuche muy golosa y preciosa, yo al igual que Solitaria y para hacerla "más mia" y no tan fabrica, cambiaria algunos detallitos, pero a nivel estetico, de todas formas una clasica enamoraaaaa, asi estamos muchos
 
ASL, tienes una chuche muy golosa y preciosa, yo al igual que Solitaria y para hacerla "más mia" y no tan fabrica, cambiaria algunos detallitos, pero a nivel estetico, de todas formas una clasica enamoraaaaa, asi estamos muchos


No creo que el amigo ASL ponga algun tipo de reparo en hacerla aunque sea .......un poco suya, ya sabes lo tipico, los papeles, las llaves:rolleyes2:
 
Modestamente pienso que hay motos que se adaptan bien a transformarlas y otras no. En las motos de los cincuenta y sesenta SI existían las cafe racer, motos adaptadas para una mejor postura de conducción o modificadas con piezas de mayor calidad, porque no frenaban muy bien, o se movían en curvas.

Ahora bien, empeñarse en hacer una cafe racer (cito este estilo porque es el que esta de moda), de casi cualquier cosa es una barbaridad. Motos como la mía, una K 75, de la que algún tarado intenta sacar lo que no tiene (entre otras cosas porque el "flying brick", el ladrillo volador, estéticamente no se adapta a éste estilo). Yo cuando leo en un post: "he comprado una K100RS impecable y la voy a cafetear", directamente no sigo leyendo.

Estoy de acuerdo en que dependerá de como te la encuentres. Comprar una R50 impecable y empezar a profanar su alma buscando una moto que no es, me parece un error, pero si te la encuentras tirada en un desvan hay una cierta libertad.

En este caso, en que solo se modifica el color, está sencillamente preciosa, porque mantiene su esencia.
 
No creo que el amigo ASL ponga algun tipo de reparo en hacerla aunque sea .......un poco suya, ya sabes lo tipico, los papeles, las llaves:rolleyes2:

He de confesar que llevo una batería Odyssey (padre, yo me acuso....)
La penitencia de no arrancar se acabó, y el pecado va oculto bajo el asiento y las tapas ( eso sí, todavía los de fábrica)
 
He de confesar que llevo una batería Odyssey (padre, yo me acuso....)
La penitencia de no arrancar se acabó, y el pecado va oculto bajo el asiento y las tapas ( eso sí, todavía los de fábrica)


Que el comentario sobre ti era porque la moto no es tuya ¿No?
 
No.... Pero me siento muy identificado
 
Atrás
Arriba