Estilo Scrambler

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
¿Que me pasa?, cada vez miro más vídeos y motos de este estilo....nunca lo habría creído!! No solo por las motos, sino por indumentaria de los pilotos y lo que me transmite el verlos...es como una sensación de libertad, brutal!! Estoy cansado de las corduras y cada vez las veo más horrendas...Debe ser que paso ya de los 50??

Para muestra...un botón;

https://www.youtube.com/watch?v=-G_6kVRBe_U
 
No le haría asco a una scrambler, no señor será que ya tengo los 50 y es como volverse "rebelde" con estilo.
 
Estamos todos, con casi la misma edad y las mismas inquietudes.
Una cosa, la R Nine T, es una Scrambler??
Me mola mucho más, que la Ducati.
 
Estamos todos, con casi la misma edad y las mismas inquietudes.
Una cosa, la R Nine T, es una Scrambler??
Me mola mucho más, que la Ducati.

También cuesta más del doble...la Ducati, representa bastante mejor ese estilo.
 
Estamos todos, con casi la misma edad y las mismas inquietudes.
Una cosa, la R Nine T, es una Scrambler??
Me mola mucho más, que la Ducati.

Una Scrambler tiene que ser off road... Por lo menos tacos y algo más de recorrido de suspensión. Y con fuelles en la horquilla, a ser posible.

A mi también me encantan, creo que una Nine-T "scramblerizada" sería una muy buena opción (con la lotería de por medio, claro).
 
Yo creo que la edad tiene poco que ver, a mis 39 me pasa lo mismo que a vosotros....
Yo estoy mirando, sin prisa pero sin pausa algo que me encaje para hacer "mi moto", a mi también me encantan estos vídeos y este estilo.
 
Yo creo que la edad tiene poco que ver, a mis 39 me pasa lo mismo que a vosotros....
Yo estoy mirando, sin prisa pero sin pausa algo que me encaje para hacer "mi moto", a mi también me encantan estos vídeos y este estilo.

Ya somos dos, pero me da a mi que a nuestros treinta y muchos ya somos "viejos".........:D :D :D
 
Yo pienso que este tipo de moto no es una moto para uso diario o ruta larga.
Para salir un domingo, pues cojonuda.
Y bonitas también.
 
Son preciosas ... yo tuve en proyecto hacer una Srambler económica con una yamaha SR250 pero la puñetera ITV me tira para atrás ... es una pena que no se pueda tener creatividad por las normas, necesarias pero exageradas ...
 
Son preciosas ... yo tuve en proyecto hacer una Srambler económica con una yamaha SR250 pero la puñetera ITV me tira para atrás ... es una pena que no se pueda tener creatividad por las normas, necesarias pero exageradas ...

Poderse se puede, es cuestion de homologaciones, un ingeniero, dinero como en todo.

Y depende de lo que le hagas, se de "unos cuantos" que la pasan sin problemas o simplemente cambiando algo antes para volver a cambiarlo despues
 
Hoy he estado comiendo en el Frankyn,s...un bar motero de Arganda. Allí estaban las relucientes customs en la acera con sus correspondiente pilotos dentro dándole al beburcio. Que limpias y lustrosas!! No me van las customs, pero si las Scramblers....es posible??, o es que estoy medio gilipollas, ya!!
 
Nada de eso, a mi me pasa igual, las custom me gusta verlas (algunas) pero no compraría ninguna, las scrambler me encantan, cada vez que veo algo así:

1bd458ca15c1d409f9dd6cf3d486fe1b.jpg


9284d87f7bf1e0045b9f6b9a7bbb564e.jpg


bf5276bda0a07b02f8454c5a813327e8.jpg


Se va la mente y pienso que sobre esta base y echándole algo de dinerito queda una moto muuuuuuy pintona y con cualidades para hacer muchas cosas.
 
Yo tengo 40 y me estoy empezando a fijar en esos artilugios, la jodida Nine-T me parece una obra de arte, posiblemente sea una moto pensada para paseos, si tuviera viruta me compraba una solo para darme una vuelta cuando me diera la gana.
Saludos
 
Vidéos - Wheels & Waves

Aquí se transmite mucho todo eso que añoramos los mas mayores: Libertad, rebeldía etc...

Reconozco saben vender bien a la gente ese royo vintage...poder disfrutar de la juventud perdida de nuevo con la excusa de la moto es buen reclamo...


Se transmite una de las formas, hay mas ademas de la predominante aqui, tan real como las demas, de sentir la moto.

La rebeldia y libertad no tiene nada que ver con la edad sino con la personalidad, abuelos, con nietos, conozco que lo siguen siendo.
 
Yo tengo 40 y me estoy empezando a fijar en esos artilugios, la jodida Nine-T me parece una obra de arte, posiblemente sea una moto pensada para paseos, si tuviera viruta me compraba una solo para darme una vuelta cuando me diera la gana.
Saludos

La Nine si que es preciosa y royo vintage pero solo eso, las hay mas autenticas.
 
Jolin pues hay muchos que no se han enterado :D, las usan a diario los findes y para viajar.

Jajajaja. Ya , si uno hasta en patinete puede ir a la china si quiere. Pero entre una thruxton y una tiger objetivamente la tiger es mas polivalente/útil/racional. No quiere decir que yo eligiera la tiger. Te lo digo yo que llevo ya 13 años con una monster 620 y lo que me queda pues creo después de tantas vueltas le he dado a un posible cambio creo he cerrado el circulo y me quedo como estoy jajajaja

Saludos.
 
Se transmite una de las formas, hay mas ademas de la predominante aqui, tan real como las demas, de sentir la moto.

La rebeldia y libertad no tiene nada que ver con la edad sino con la personalidad, abuelos, con nietos, conozco que lo siguen siendo.

Evidentemente es mas un estado mental que físico pero irremediablemente la edad pasa factura. El vigor y fuerzas se van perdiendo. Con la edad no es que uno asiente la cabeza, simplemente vas perdiendo fuerzas. Saludos
 
Última edición:
Jajajaja. Ya , si uno hasta en patinete puede ir a la china si quiere. Pero entre una thruxton y una tiger objetivamente la tiger es mas polivalente/útil/racional. No quiere decir que yo eligiera la tiger. Te lo digo yo que llevo ya 13 años con una monster 620 y lo que me queda pues creo después de tantas vueltas le he dado a un posible cambio creo he cerrado el circulo y me quedo como estoy jajajaja

Saludos.

Tendrias/ tendriais que ver las motos que tienen algunos amigos y conocidos y no solo es que no se corten un pelo para usarlas para todo, es que podrian cambiarla por una mas tradicional y con un concepto mas mayoritario para viajar y no quieren, quieren seguir con su hierro, seguir personalizandolo poco a poco y compartiendo vivencias con el.

El tema no esta en la moto, sino en quien monta en moto
 
Última edición:
Evidentemente es mas un estado mental que físico pero irremediablemente la edad pasa factura. El vigor y fuerzas se van perdiendo. Con la edad no es que uno asiente la cabeza, simplemente va perdiendo fuerzas. Saludos

Hablando de la vida en general tienes razon pero no es cansancio, es pasotismo, con los años hay cosas en las que sin cambiar y siguiendo a nuestra bola ya no vale la pena meterse y las dejas correr.

Pero en el tema que nos ocupa, las motos, esas motos no son para rememorar una juventud perdida y recrear una imagen de rebeldia aunque haya quien vuelva a ellas por eso o incluso las tengan como segunda moto, hay seguidores de ese estilo que lo han sido siempre.

Yo he tenido mas motos y todas del mismo estilo y las he cambiado porque han empezado a dar problemas.
 
Yo en este sentido voy a ser un aguafiestas.

Hace cinco años pensaba como vosotros y me compré una Harley. Quería una moto sencilla, clásica, resistente y con cierta estética contracorriente.

Error.

Me encontré con una moto mediocre, poco fiable, incómoda, no muy apta para ir lejos; eso sí muy bonita. También me encontré con muy buena gente, idealista y romántica, pero que se hacían unas ideas muy lejanas de la realidad. Y por último, me encontré con un negocio que hace pagar a precio de oro los sueños del prójimo.

Desde ese momento huyo de estéticas y poses de youtube, tan típicamente harlistas (ellos ya rodaba videos de youtube antes de que existiera youtube), de concentraciones vintage a 20.000 € la máquina, y de toda una parafernalia que es la fachada de un negocio extraordinario en forma de parque temático para cincuentones.

Descubrí que lo que más me gusta es ir en moto, cuanto más lejos mejor, con la máquina y la ropa que me dé la gana. Y eso en el mundo vintage no se puede hacer, las normas no escritas son mucho más estrictas que las de fuera, aunque os parezca un contrasentido.

Ahora conduzco una vulgar naked de aire que me encanta, visto cordura o cuero cuando me da la gana, y me siento tan libre y joven como siempre.

En realidad, creo que le damos demasiada importancia a la moto y los accesorios.
 
Pues no hemos conocido la misma gente yo he conocido ha realistas, que viven la moto, su HD a diario, no dejan de moverse con su Sportster a donde sea, pasan sus revisiones y la van personalizando a medida que pueden sin mayores problemas visten como les apetece, sin importarles la imagen, ni los demas y sin dejarse una pasta en ello, ni en la marca.

 
Última edición:
Habra de todo como en la viña del señor. Todo vende y mucho marketing rodea todo esto. De momento no me quejo de la monster, hasta tiradas de 400km/día aguanto. Mas no. Siempre por secundarias ratoneras de curvas y evitando las autovias lo maximo posible. Eso si, ya hace 4 años puse torretas y manillar mas alto. Mi espalda ya no aguanta como antes. Saludos.
 
Última edición:
Todas las marcas tienen su marketing, sus clientes debidos al marketing presas de el y sus clientes que lo son no por el marketing y al margen de el.

Hay marcas que han sabido mas que otras crear una gran hermandad entre sus propietarios y hay propietarios que pasan mas que otros de esa hermandad y van mas por libre.

De todo hay
 
Última edición:
Soy de los últimos. Respecto de las marcas, no de las gentes (aunque a veces también). Nunca me ha gustado que me digan como tengo que vivir mi vida ya sea el estado, la iglesia o una marca de motos...

Saludos.

Anda que no he tenido problemas por mantenerme como soy y ser fiel a mi misma.

Tengo una BMW y ya ves, quiero decir ya me lees
:D:D:D
 
Yo de lo que me di cuenta es de que la estética es muy secundaria ante cosas como mi forma de ir en moto y lo que hago con ella. Al contrario, a veces la estética engaña mucho y da gato por liebre, además de ser muy, muy cara. Toda la pose de los Harley Days, de los Wheels & Waves, etc. lo que reúne es la clase alta de los motoristas, los que tienen el suficiente dinero para comprar esa estética y ese look que es prohibitivo para los moteros normales. Ahí el ir en moto es un tema muy secundario. No es mi rollo.

Cuando sea tan mayor que no aguante 200 Km seguidos (si llego), me compraré una Triumph para ir de paseo y sacarle brillo los días de sol. Eso es lo más cerca que voy a estar del mundo vintage.
 
Para tener/comprar una estetica no es preciso ser de la clase alta, ni es prohibitiva para moteros normales, solo se trata de elejir una u otra, la que mas guste.

La estetica no tiene nada que ver con el dinero, ni en el mundo de la moto, ni fuera de el, en cualquier estilo hay ropa cara de marca, menos cara con marcas menos conocidas o de menos nivel y ropa barata.

En los Harley Days, en los Wheels & Waves, en concentras BMW, en una boda o pasando el dia en la montaña, en cada sitio predomina una estetica pero no tiene nada que ver con el dinero, cada uno llevara las prendas que quiera y pueda pagar, que las hay de todos los precios.

Hay quien hace un porron de años se ha recorrido el mundo con una Triumph de entonces, que tu la quieras para un maximo de 200 seguidos vale, pero no es por la moto, que por cierto he probado y va muy bien.

 
Última edición:
" Toda la pose de los BMW Days, de las quedadas de la marca; de la GS y etc. lo que reúne es la clase alta de los motoristas, los que tienen el suficiente dinero para comprar esa estética y ese look que es prohibitivo para los moteros normales... (con permiso).

Eso mismo me decían mis amigos cuando compré mi primera BMW.
;-)
 
" Toda la pose de los BMW Days, de las quedadas de la marca; de la GS y etc. lo que reúne es la clase alta de los motoristas, los que tienen el suficiente dinero para comprar esa estética y ese look que es prohibitivo para los moteros normales... (con permiso).

Eso mismo me decían mis amigos cuando compré mi primera BMW.
;-)

Hoy en dia "cualquiera" tiene una GS, un equipo de cordura, guantes y botas de moto, otra cosa seran las marcas o donde se haya comprado, lo que se haya gastado.
 
Con lo que se gasta uno en fumar al mes...ya tienes las letras de un select pagadas. Tener una BMW es sencillo, lo que no es tanto es hacer muchos kilómetros con ella y eso es lo que la mayoría de la peña no hace....kilómetros (nada más hay que echar un ojo a las que se venden de segunda zarpa).

Averías, manto., gomas, gasofa...pero tener una, cualquiera compañeros!!
 
" Toda la pose de los BMW Days, de las quedadas de la marca; de la GS y etc. lo que reúne es la clase alta de los motoristas, los que tienen el suficiente dinero para comprar esa estética y ese look que es prohibitivo para los moteros normales... (con permiso).

Eso mismo me decían mis amigos cuando compré mi primera BMW.
;-)

Bueno, yo no he hablado de BMW porque no lo conozco, esas no son mis palabras. Hablo más bien de algunas concentraciones de clásicas que priman sobre todo la estética y una cierta "filosofía" o "way of life".

Hace muchos años que ese ambiente o esa forma de postureo motero ha sido secuestrado por las marcas como herramienta fidelizadora. Tú puedes encontrar una moto con mejor motor que una Harley, con mejores suspensiones, con mejores frenos, pero no puedes encontrar fuera de la marca la "leyenda Harley", el "auténtico sonido Harley", la "tradición de Milwaukee". Es una forma de tener a la clientela asegurada. Además, todos estos intangibles se pagan, y muy bien. Por eso Harley es actualmente una marca de lujo, vendiendo realmente máquinas mediocres. Y funciona, ya lo creo que funciona.

BMW también es normalmente una moto de gama alta (no todos los modelos), pero me da la impresión que por otras razones. Aunque no me atrevo a opinar porque no conzco la marca.
 
Ahora hay indian y Víctory. Muy buenas alternativas al que gusten customs.

Aclaro mi postura de mi ultimo post: Si a veces paso de la gente( hermandades) , es porque intento huir del pensamiento único. Creo en el hombre como individuo , pero cuando se organiza en grupos ya desconfió. Se suele volver rebaño sin capacidad critica. Ya sea un sindicato, partido político, iglesia o club motero. Las organizaciones suelen fomentar el "conmigo o contra mi" no quieren libres pensantes.

Saludos.
 
Siempre digo que me gustan las personas y no la gente

+1. Buen resumen de lo que quería decir.

Retomando el tema: Como ya tengo monster620 que es como tener esa 2° moto caprichosa ( scramble, café racer etc)...ahora lo que tendría que hacer es comprar la polivalente y útil jajajajaja. Una f700gs o tiger 800... Que pena no toca la lotería jajajaja.

Saludos.
 
Yo lo tengo claro. Mi moto caprichosa de paseos cortos la tendré cuando el cuerpo me diga basta.

Entonces una neoclásica negra y brillante, con un bonito sonido y una buena chaqueta de cuero para los domingos soleados por la mañana. Vamos, para lo que valen las scrambler y compañía.:D
 
Yo lo tengo claro. Mi moto caprichosa de paseos cortos la tendré cuando el cuerpo me diga basta.

Entonces una neoclásica negra y brillante, con un bonito sonido y una buena chaqueta de cuero para los domingos soleados por la mañana. Vamos, para lo que valen las scrambler y compañía.:D

Buen resumen. Mi problema ha sido que empeze al revés. Y ahora mas viejo termino donde empeze. Por eso creo he cerrado el círculo y al final no cambiare de moto. Bueno quizás por una triumph street tracker jajajaja


Saludos.
 
Atrás
Arriba