Da problemas el tener el Servofreno en la RT 1200 del 2006

EA4EQJ

Curveando
Registrado
8 Oct 2014
Mensajes
3.931
Puntos
63
Ubicación
Don Benito - BADAJOZ
Quisiera el saber por vuestra experiencia si el modelo de la RT del 2006 que yo tengo ha dado problemas con el Servofreno, puesto que luego en otros modelos lo han cambiado, muchas gracias, la mia ya 50.000km y sin problemas.
 
Gracias Roge RT,eso es lo que yo veo pero la cosa era si a la larga se va el Repartidor o el modulo del ABS, como en otro modelos.
La moto va perfecta gracias amigo por tu respuesta.
 
Ningún problema. Cambia el liquido de frenos cada 2 años, ese es el truco.
También es buena idea hacer saltar el ABS de año en año, para renovar el liquido que se queda dentro del modulador. En cualquier hormigón pulido de algún aparcamiento frena en seco a baja velocidad sin miedo y lo haces saltar.
Todos estos truquillos incidirán en la longevidad del sistema.
 
Exacto, lo que dice Macauy lo hago yo con el freno trasero en la calle sin peligro alguno y así chequeo su funcionamiento. Batería en buenas condiciones, cambio cuando toca y a funcionar....
 
Si, tener la batería en buenas condiciones y no estar haciendo arranques al limite cuando esta muriendo protege todo el sistema electrónico de la moto, en especial el ABS.
 
Gracias por vuestras respuestas, son trucos que los iré apuntando practicado para que me duren mi niña lo mas posible si dios la tendré muchos años, solo me falta arroparla con una manta por la noche para el frio.

Saludos y sigo tomando nota.
 
Los módulos de los modelos 2005 y 2006 no son los que tienen el problema de la guía de las escobillas,no?Esos son de modelos más nuevos sin servo, mas pequeños y que sólo tenían ese problema?no se si me equivoco...
Que problemas solían surgir en estos módulos de 2005 y 2006 con servo entonces?

Un saludo.
 
El modulo absi tiene una vida limitada, tiene unos motores que giran cada vez que frenas, en la Pagina del fabricante especificaba la vida en horas de dichos motores. Eso si no petan antes los sensores de presión , quien de vosotros tiene mas de 100000 km sin problemas de ABS servo?
 
Y el problema no es si fallara o no, que lo hará, el problema es cuando, pq normalmente falla avisando, pero no siempre, y todos sabemos cuando no nos gustarian que fallasen los frenos de la moto...
 
Última edición:
El problema de estos ABS con servo radican en el fallo de los presostatos cerámicos que llevan y de los inducidos donde están las escobillas que con el paso del tiempo y debido a que penetra el líquido en ellas se endurecen y actuan como si fuesen lija y los terminan estropeando.

En mi opinión lo de hacer saltar el ABS no evita estos fallos.

Los presostatos se rompen precisamente por la presión ejercida sobre la maneta y en especial cuando solo se pisa el pedal. Curiosamente es el que más falla.

La reparación es relativamente sencilla el problema es que no hay repuestos y siempre resulta más práctico al fabricante que pases por caja.

A mi entender este es el talón de Aquiles de estas motos con SERVOABS.

Saludos
 
En tantos años es la primera vez que oigo esa explicación. Conozco gente de este mismo foro con motos que superan los 100.000 kms, la mía tiene 84.000, y ni un fallo.
Sin embargo, en modelos R y GS del ,2007, entre ellos la de un amigo, la cual se reparó, han fallado bastantes sin servo
 
Entonces en que quedamos, da problemas el servo o no, los que tengais la moto con servo comentar los km que teneis hechos y si habeis tenido algun problema porque muchas veces suelen ser por casualidades no por fallo generarizados.
 
Última edición:
Bueno señores con la cantidad de integrantes que tiene este foro, solo veo que sobre este tema solo se habla por suposiciones y posibles averias, porque la pregunta que yo hice al abrir el post, Eren las posibles averias del servofreno si las hay, lo que puedo sacar en claro de los pocos que han contestado que no es un problema puesto que los que tienen servofreno como yo han hecho ya una monton de km y ningun problema, lo demas por lo que veo son congeturas, porque nadie ha salido diciendo ami se me ha ido esto o lo otro que era lo que yo preguntaba si podia tener problemas con este sistema.
Somos muchos aqui y si hay problemas los compañeros o ponen y lo dicen como pasa con otras cuestiones, como por ejemplo la famosa brida.

Saludos y prosigo preguntando la esperiencia de los que tienen el modelo de moto con servofreno si han tenido problemas con el.
 
Perdón por no haber contestado tu pregunta, la mía del 2005, 93000 kms y con servo evidentemete, sin ninguna avería
 
Perdón por no haber contestado tu pregunta, la mía del 2005, 93000 kms y con servo evidentemete, sin ninguna avería

Gracias Togo por tu respuesta, lo fiable son las conclusiones que puedan dar los propietarios de las motos que tienen este sistema y las han usado o siguen usandolas, lo demas es demagogia.
 
Mi GS de 2006, con servo, ocho años con ella, 50000km y ningún fallo. Eso si, la batería siempre bien mantenida y cuando paras en algún sitio con el motor en marcha no abusar de mantener la manera de freno apretada. El servo trabaja y tira directamente de la batería. Si ésta baja demasiado su carga, el servo puede dejar de funcionar. Fundamental, la batería siempre a tope y no tendrás ningún problema. Otros tres compañeros de salidas, también tuvieron GS con servo y a lo largo de 60000 y 70000 km ningún problema. Hablo de GS pero es igual de válido para la RT.
 
Un K1200LT y una R1150RT con frenada residual. El concepto del servofreno esta muy bien estudiado, a mi me salvo de un accidente al frenar con un solo dedo, iba distraído, y con un solo dedo me frenaron las dos ruedas, no llevaba el pie en el freno trasero. El problema de esto es cuando falla sin avisar y te deja con frenada residual, hay accidentes documentados por internet debidos a este fallo. La frenada residual es demasiado débil para frenar bien la moto.
De todos modos siempre se puede anular el sistema y dejarla sin abs y con frenada como la de cualquier moto, hay usuarios que prefieren llevarlo así, sin abs, que un sistema que no sabes cuando te va a fallar.
Yo he desmontados varios, y por lo que he visto no están hechos para durar para siempre.

Incluso tenias la opción de comprar la moto sin sistema de servofreno ni abs, por lo que la modificación es posible con materiales originales.

Saludos!
 
Última edición:
Gracias por vuestras respuestas, pero somos muchos mas con este tipo de frenada y podemos sacar un en claro si el servofreno se quito por los problemas que daba o por suprimir gastos como han comentado alguno, puesto que asta ahora solo hay motos con muchos km y sin problemas, por cierto la mia es una R1200RT. Del 2006 y 50.000 km sin problemas.
 
Servo ABS es garantia de frenada, una moto con sus doscientos y algunos mas kilos mas conductor mas equipaje mas aconpañante si lo llevas se mete en el orden de los quinientos kilos, y ojo que si va bien lanzada cualquier sistema de frenada no aguanta esos kilos y al paracer este sistema lo tiene conseguido, para mi el servo ABS esta muy logrado en estas motos, tambien habra casos ecepcionales en que las averias son una tras otra, en mi caso y desde mi R1150RT de momento sin ningun problema en 65000 Km y ojala siga asi.

Un saludo.
 
En mi rt 1150 mas de 90000 y sin problemas , en la actual 1200 42000 y sin problemas ...... cambiando cuando le toca el liquido........
 
Gracias por vuestras respuestas, de momento, muchos KM, buen sistema y 0 problemas, esto tiene mas logica con la opinion de los que lo estan utilizando todos los disas, haber si se animas todos los que lo que tienen moto que lo montan y poder deducir si es rentable para nosotros el tener este sistema o por el pcontrario es una ruina como opinan algunos por el tema de las averias.

Yo como propietario de una con este sistema lo que si opino y doy toda la razon a CEGA1150RT, que es una pasada a la hora de frenar y yo soy de los qie suelo ir con dos y cargado y mi peso no es ligero, y eso es un clavo como frena y yo que vengo del mundo custon pues ni te cuento, ni loco hacen eso otras motos conmigo encima.

Cuando abri esto puse la RT, del 2006 pero estan dendrte del saco las r1200, rt.1150.......

Saludos.
 
Última edición:
Yo como propietario de una con este sistema lo que si opino y doy toda la razon a CEGA1150RT, que es una pasada a la hora de frenar



Que no te falle como a mi en plena curva.

Aparte de la NO fiabilidad ese es el motivo más importante para que BMW cambiara de proveedor y dejara de montar los servos

Saludo
 
Hombre pemer nadie esta libre de tener una averia. Si te digo que llendo con sus mantenimientos no es usual.

Un saludo.
 
Hombre pemer nadie esta libre de tener una averia. Si te digo que llendo con sus mantenimientos no es usual.

Un saludo.

Unos latiguillos de freno "esponjosos" te avisan, una cilindro maestro con fugas te avisa, el servofreno puede dejar de funcionar sin avisar, eso al que le pasa le quita la cofianza en su montura.
 
Que no te falle como a mi en plena curva.
Aparte de la NO fiabilidad ese es el motivo más importante para que BMW cambiara de proveedor y dejara de montar los servos

Saludo

Claro, por eso tras montarlos en sus modelos 1150/850 EVO de la Rt, y por sus innumerables fallos, lo siguieron montando en las 1200.....:huh:

Frenar en plena curva?........:lipsrsealed:
 
Por eso creo yo que la combinación servo AbS para mi va perfectamente. También es tener en cuenta que la tecnología electrónica en los modelos más actuales ha mejorado mucho su eficacia pero que tanto la antigua como la actual van muy bien. Sin olvidar los problemas que han tenido algunos. He tenido la oportunidad de conducir una con frenos combinacionales y no es lo mismo en absoluto.
 
Yo he cogido muchas veces la GTR-1400 de kawua de un compañero y la frenada de la mia y no tiene mada que ver la RT.1200 con servo y ABS, tiene mejor frenada con diferencia, la GTR. de atras con el pie frena bastante menos que la RT.
La RT, con Servofreno fue lo primero que me llamo la atencion la frenada que tiene, es una pasada, ojala siga asi muchos años por lo que veo creo que asi sera.
 
Última edición:
Permiteme aclararte algo.
Cuando digo plena curva se entiende que es antes de tomar la curva.
Algo que no entiendo es que hay personas que defiende la marca como si fuera la vida con ello.

PD Si quieres y si sabes inglés de paso los foros americanos en donde hablandel tema.
 
No te enfades hombre!! esto es un foro de debate y nada más, si pones en plena curva, yo leo en plena curva y no interpreto otra cosa...

Intentando responder a la pregunta que hizo el compañero que abrió el post, decir que por la regla de tres que dices, si fuera por averías graves que afectan a la seguridad, BMW debería haber quitado el cardan, porque un fallo en un frenada ocurre mientras se frena, pero un fallo en la transmisión ocurre mientras circulas, frenes o no no frenes, en recta en curva o donde sea, y sin embargo seguimos con cardan.....
La gente que tenemos servo y funciona bien (me gustaría saber el porcentaje de las vendidas con servo y averiadas, y las que tienen cardan y avería, no hablo sólo de rt, me valen las gs, r, k......creo que ganaría por goleada el.....) No lo cambiamos, será por algo, no?

P.D. Ni idea de inglés

P.P.D. Soy motero desde hace años y reconozco que me gusta bmw, si no fuera así no tendría una y habría tenido otras tantas, he probado otras marcas y gracias he vuelto....pero bmw no me paga por hacerles publicidad, lo que va bien y me gusta lo digo, lo que ue es criticable también lo digo

P.P.D. Pero no te enfades hombre

Saludos
 
No te enfades hombre!! esto es un foro de debate y nada más, si pones en plena curva, yo leo en plena curva y no interpreto otra cosa...

Intentando responder a la pregunta que hizo el compañero que abrió el post, decir que por la regla de tres que dices, si fuera por averías graves que afectan a la seguridad, BMW debería haber quitado el cardan, porque un fallo en un frenada ocurre mientras se frena, pero un fallo en la transmisión ocurre mientras circulas, frenes o no no frenes, en recta en curva o donde sea, y sin embargo seguimos con cardan.....
La gente que tenemos servo y funciona bien (me gustaría saber el porcentaje de las vendidas con servo y averiadas, y las que tienen cardan y avería, no hablo sólo de rt, me valen las gs, r, k......creo que ganaría por goleada el.....) No lo cambiamos, será por algo, no?

P.D. Ni idea de inglés

P.P.D. Soy motero desde hace años y reconozco que me gusta bmw, si no fuera así no tendría una y habría tenido otras tantas, he probado otras marcas y gracias he vuelto....pero bmw no me paga por hacerles publicidad, lo que va bien y me gusta lo digo, lo que ue es criticable también lo digo

P.P.D. Pero no te enfades hombre

Saludos

+ 1.
 
R 1200 RT de 2006. 60.000 km aproximadamente.
Servofreno sin problemas.
ABS sin problemas.
Batería: un cambio (y no generó ningún defecto en el sistema del servofreno). Tengo un cargador (el de BMW) puesto al lado de la moto en el garaje. Cuando detecto bajón en la carga (por falta de uso) lo enchufo y batería como nueva.
Mantenimiento especial: no, las revisiones en concesionario cuando tocan.
Maniobras 'para mantener despierto el abs': no las he hecho nunca.
 
Hola, soy nuevo en el foro.
Puedo decir que yo tengo una RT con 60.000 km y la tengo en el taller " oficial " cambiando el ABS. Serán 2500€.
 
La mía es de 2005 con 122.000 km. y lo único que me avisaron es que de vez en cuando (Cuando corresponda) se haga el cambio del liquido de frenos. Que es la muerte de el sistema de servo-abs
 
Hola, la mia es del 2006,
la frenada es incomparable a otras motos que he tenido, me gusta,
32.200km y sin problemas,
hace dos semanas cambie el liquido de frenos, es laborioso y dicen cada dos años, la verdad es que en la moto anterior tenia que hacerlo cada año, por necesidad, el liquido se estropeaba, y se ponia negro,entonces la moto no frenaba bien, era una Yamaha de las gordas,mas de 330kg en seco,
en la RT he cambiado el liquido de frenos y no podia ver la diferencia de color del viejo al nuevo, estaba perfecto despues de dos años, creo que al ir todo el circuito protejido por el carenado, incluida la botella que nos queda dentro de la proteccion aerodinamica, el liquido sufre menos alteraciones por el clima, no se que os parece a vosotros?
Yo estoy por no cambiarlo cada dos años, estaba nuevo.
Saludos
 
Hago un rescate de esos guapos... :rolleyes:

Leyendo vuestros comentarios sobre servo sí o servo no... deduzco que el sistema servo sirve para que con poca fuerza en la maneta, el sistema eléctrico ejerza presión sobre las pinzas... sólo las delanteras? O es tipo frenada combinada, es decir que con la maneta se frenan las de delante y la de atrás?

Deduzco también... y corregidme si me equivoco que en BMW no se estila mucho eso de cambiar bombas (poniendo unas RCS de Brembo, por ejemplo) y pinzas (poniendo unas Brembo de 4 pistones y 4 pastillas, por ejemplo).

Saludos!
 
El modulo absi tiene una vida limitada, tiene unos motores que giran cada vez que frenas, en la Pagina del fabricante especificaba la vida en horas de dichos motores. Eso si no petan antes los sensores de presión , quien de vosotros tiene mas de 100000 km sin problemas de ABS servo?
Yo, voy por 154000 y sin problema. Eso si, uso diario y cambio de liquido de freno a los dos años o 50000km( que son los que hago cada dos años)
 
Atrás
Arriba