¿Consejos para iniciarse en pistas con la R1200GS?

amolin32

Curveando
Registrado
28 Oct 2013
Mensajes
1.360
Puntos
113
Ubicación
San Vicente del Raspeig (Alicante)
Siempre he ido por carretera con mis antiguas monturas, y desde hace un año disfruto de una R1200GS.
Ahora salgo de forma exporádica con un grupo de GS que entre otras cosas vamos por carreteras comarcales y demás, así como algún pequeño tramo de pista, y aquí es donde me viene el problema.

Jamás he hecho trail, enduro, etc., y por tanto no tengo para nada tacto en la tierra. Ni mucho menos con nuestras "pequeñas" de 230kg...

¿Qué consejos debo seguir para ir por pistas fáciles con esta montura? Las 2 o 3 veces que he ido, voy totalmente tenso, y aunque de pie, no encuentro el freno trasero ni la palanca de cambio, vamos un desastre, y si tiro del freno delantero me parece que más pronto que tarde iré al suelo, y es lo que no quiero. Mi gran dilema creo que es que conduzco en esos tramos pensando más en no caerme que en disfrutar, y si a eso le añado no tener ni puñetera idea, pues peor.

Pues eso, a ver esas cosas que debería saber hacer para poder conducir.... (Gentshu, o similares, que son unos máquinas)
 
No te preocupes, esas sensaciones son muy comunes.

En cuanto a que no encuentras el freno, el cambio, la maneta de embrague me obliga a coger una mala posición......es normal. Si fueras a realizar un tramo largo de pista donde iras de pie mucho rato, tendría que modificar la posición del manillar e inclinarlo hacia delante para que cuando estés de pie tengas una posición natural en los instrumentos. La palanca de freno y de marchas de herías subirlas si vas con botas.....los neumáticos deberás bajar la presión para que traccionen (que sean de campo o mixtos, los de carretera es como tener un tío en Alcalá). Una vez hecho esto, la GS esta bien para pistas y terrenos duros......es decir, no es una moto de campo, es una moto que te permite ir por carreteras en mal estado o caminos.....para todo lo demás en un armario empotrado y por arena se clava.
Después de este tostón, simplemente ves despacio y disfruta, no intentes correr porque te caerás. Si quieres aprender un poquito hay cursos muy recomendables que te permitiran tener mas comienza. La otra opción es aprender con una moto de campo de verdad, tipo KTM EXC, HONDA CR.....o bien de enduro o de cross.
Ahora tendrás que valorar cual es la mejor opción.
Un saludo y ya nos contarás.
 
Lo mejor que puedes hacer es apuntarte a un curso de conducción off-road con tu moto. Bien cerca tienes el de Aras Rural, en Aras de los Olmos, Valencia. Yo lo hice, y la diferencia es abismal.
Un saludo
 
lo esencial es aprender despacio, hay muchos videos q enseñan tenicas off road...paciencia.
 
Lo mejor que puedes hacer es apuntarte a un curso de conducción off-road con tu moto. Bien cerca tienes el de Aras Rural, en Aras de los Olmos, Valencia. Yo lo hice, y la diferencia es abismal.
Un saludo

suscribo lo dicho, yo era un lamentable y despues del curso soy mucho menos lamentable, incluso me atrevo a ir solo para pistear ya que los conocimientos basicos para salir los tengo. Y aunque solo sea porque si tengo problemas no acudo al panico ni a la desesperacion bien justificado esta el curso.
Otro consejo, vete con alguien que sepa, por no ir solo y por aprender de la experiencia...
 
Coincido: lo mejor compra una enduro de 1000€ y 110 kg con la que no tendrás miedo de romperla, te perdonará mucho más y aprenderás muchas cosas que con la bmw no te atreverías. Y te divertirás más por lo marrón. La gs 1200 permite bastantes cosas pero por peso y neumáticos es crítica en cuanto las cosas se complican.
En cuanto a adaptarla/se: lo que han dicho. Acostumbrarse a ir y cambiar de pie es cosa de experiencia. Además recuerda quitar el abs y entrenar tu abs natural. Sobre el freno trasero es verdad que no se llega bien. Compra la palanca de la adventure o haz la ñapa de poner algo para ampliar la puntera.
 
Partiendo de que todo lo que te han dicho es absolutamente valido, seguro que quieres andar con tu GS por pistas,que mientras sean buenas no es gran cosa.

Mis consejos son:

* Nunca, nunca, nunca y menos sin experiencia te metas solo en una pista. Una caída tonta siempre esta ahí y por lo menos que alguien pueda ayudarte... o a auxiliarte.
En este mismo foro o en otros se organizan salidas trail. Contacta con alguna diciendo que eres novato y seguro que hay quien te acompaña y te echa una mano.

* Si puedes intenta llevar botas de enduro. Protegen bastante mas que las normales.

* Las gomas de las estriberas fuera... son una mierda que en campo resbalan y te pueden provocar un accidente.

* ABS desconectado salvo que tu moto tenga un modo de conducción enduro...

* Baja las presiones de las ruedas medio kilo en ambos ejes. Nunca menos de 1,5 kgs delante y 1,7 detrás. Notaras mucha mas seguridad y tracción.

* La postura de conducción es fundamental en campo, hay que ir de pie pero debes ajustar la ergonomía de tu moto para ir correctamente de pie. Gira el manillar para arriba unos 10 grados, iras mas cómodo de pie, los mandos cambiaran un poco de inclinación favoreciendo su manejo de pie. Monta la moto en el caballete central y pruébate.

* Debes llevar las piernas ligeramente flexionadas y el manillar no debe tirar de ti hacia adelante. Es posible que necesites alzas de manillar para esto.

* Se trata de descargar de peso la rueda delantera para que pase por todos lados. Normalmente si la rueda delantera supera el obstáculo ...la moto pasa...

* Búscate pistas fáciles, terreno compactado pero no pedregoso. Las pistas de gravilla suelta dan poca sensación de control y la direccionabilidad y frenada es mas complicada. Evítalas siempre que puedas.

* El barro ni lo huelas (eres novato no? ). Si ves barro .. te vuelves... Estamos hablando de tus primeras salidas y se trata de reforzar tu confianza y no de meterte en un marrón.

* Piensa que llevas una moto que pesa mucho... las inercias son grandes así que frena con mucho tiempo de antelación y negocia las curvas suficientemente despacio.

* No lleves el motor muerto, ante un obstáculo necesitaras gas y muchas caídas de novato ( y no tan novatos) es al calar el motor ante un obstáculo.

* La inercia es tu amiga, cuando llega un obstáculo llevar una cierta inercia ayuda a que la moto mantenga la dirección que lleva en lugar de para donde la mande el obstáculo.

* En una ruta busca siempre los caminos mas fáciles,los marrones llegan solos. Especialmente cuidado en las bajadas traicioneras que se van haciéndose mas y mas estrechas y llega un momento en que resulta imposible dar la vuelta a una moto de este peso y tamaño. Si ves que puede pasar esto te bajas e inspeccionas a pata.

* Lo mismo en caso de vadeitos, mejor mojarse los pies inspeccionando que una inmersión completa por una piedra, verdina o profundidad inesperadas.

* Si puedes apúntate a un curso de conducción, aprenderás mas rápido y seguro.

* Si no puedes hay DVDs de ejercicios de conducción para motos gordas...cómpratelo ... es mas barato que una caida. Aquí tienes unos pero seguro que hay otros mas por ahí.

DUALSPORT RIDING TECHNIQUES DVD | DualSportRiding

ADVANCED DUAL SPORT RIDING TECHNIQUES DVD | DualSportRiding


Por supuesto es mas fácil empezar con una enduro, pero con tu moto y cabeza también se puede. Cuando cojas confianza solo te preguntaras como has podido estar tanto tiempo sin hacerlo...¿Seguimos hablando de motos no? ;)


Nota: Se me olvidaba... Si ves que la moto se te cae... que se caiga... No intentes aguantarla que te lesionas... Si 240 kilos dicen que van para el suelo no los aguantas tu a un pie casi seguro...y no hablemos si llegas justito.
Y como te pille el pie debajo te desgracia...

Saludos.
 
Última edición:
Resumiendo y en forma de lista;

1.- Neumáticos con tacos, sí o sí, vas a ver que hay tracción, que la moto va donde debe y no donde quiere.
2.- Equipación para ti adecuada: un peto con hombreras, coderas espaldera. De esos de malla que llevas debajo. Una caída tonta y que salgas rodando y te pille una piedrita te jode una vértebra. El campo es lo que tiene, que no es liso asfalto...
3.- Acostúmbrate primero en asfalto (el parking vacío de una gran superficie comercial...) a cambiar entre primera y segunda de pie. Empieza por lo fácil, no quieras cruzar el mar si aún no sabes nadar ;)
4.- Ve siempre acompañado, sacar la moto entre dos de una complicación puede ser fácil, si vas solo, puede que la solución sea tirarla y pivotarla sobre la defensa del motor y no te haga gracia.
5.- Ten claro que intermitentes, retrovisores y pantalla son cosas que se pueden romper con mucha facilidad en una caída... Ten preparada la cartera si quieres mantenerla como el primer día. Defensas de motor son imprescindibles si no quieres reventar una culata.
6.- Desconecta ABS y ASC y regula la amortiguación para lo que vayas a hacer.
7.- Aprende a tomar rotondas de pie, a hacer contramanillar y tomar las curvas tumbando la moto a la curva y tú hacia fuera de la curva (estilo campo vamos, no carretera, como hacen los supermotard para que te hagas una idea).
8.- Apúntate a uno de los cursos de Aras Rural.
9. Mientras llega el momento, visualiza vídeos en la red.
10. No quieras correr más de lo que tu nivel da ;)

Saludos.
 
Una pregunta estúpida de alguine sin experiencia.
Siempre oigo hablar de ir de pie por pistas pero en el DAKAR no creo que vayan a ir de pie todo el tiempo.
Mi pregunta es ¿POR QUE ES NECESARIO IR DE PIE?
Muchas gracias por vuestros consejos.
Lo del curso me lo estoy planteando.
 
Última edición:
Es para pegar menos brincos y bajar el centro de gravedad. En el Dakar si te fijas la mayor parte del tiempo van de pie. Si alguna vez haces la prueba te darás cuenta al instante. Con las piernas haces de amortiguador del cuerpo y mantienes el centro de gravedad más bajó y estable. Además sentado te machaca la espalda.
 
Yo hice un curso de iniciacion... y lo demas viene rodado.

Lo primero que hice fue ponerle neumaticos mixtos cuando me tocaban los cambios de neumaticos y despues todo lo que te indican los compañeros. Aunque sabia toda la tecnica de pesos etc, siempre es bueno practicarlos en un curso que se cuadre para la zona donde vivas, que aunque parezca una pijada, para mi fue esencial, sobre too para el manejo en tierra sulta.

Con el paso del tiempo he ido adquiriendo elementos que te ayudan, como las alzas del manillar... la experiencia es expectacular y se te abre un abanico nuevo para disfrutar de tu GS.

Animo y ya nos contaras!!

Vss
 
Una pregunta estúpida de alguine sin experiencia.
Siempre oigo hablar de ir de pie por pistas pero en el DAKAR no creo que vayan a ir de pie todo el tiempo.
Mi pregunta es ¿POR QUE ES NECESARIO IR DE PIE?
Muchas gracias por vuestros consejos.
Lo del curso me lo estoy planteando.

La curiosidad y el querer saber los porqués nunca es estúpido...estupido seria tener la inquietud y no intentar averiguarlo...

En el Dakar no solo van muchísimo tiempo de pie, sino que los asientos son altísimos, para disminuir el esfuerzo de ponerse de pie cuando se sientan al ir con las piernas menos flexionadas...

Como dice Juantxo las razones físicas por las que vas mejor de pie estan relacionadas con la disminucion de altura del centro de gravedad (CDG) ya que el total del peso del piloto se aplica en los estribos (posicion baja) en lugar de en el subchasis (posicion alta).

Al situarse el peso mas bajo hay (al menos) 2 efectos:

* Por un lado el esfuerzo para cambiar la moto de inclinación lateral es menor, ya que el momento (palanca) del peso del conjunto esta mas cerca del eje de inclinación formado por los puntos de contacto de las ruedas con el suelo.

* Por otro la amortiguacion trabaja mejor ya que también esta sometida a los momentos (palanca) que realiza el peso sobre el eje que pivota la moto (eje del basculante)

Ademas, ir de pie te permite modificar fácilmente el CDG adelantándolo para mantener el contacto de la rueda delantera (subidas), o retrasándolo para mejorar la tracción y la carga sobre el eje trasero (bajadas), así como lateralmente para equilibrar la moto en giros inclinados a baja velocidad...
La posición del cuerpo es fundamental para controlar la moto... mira un vídeo de trial y lo comprenderás.

En el caso particular de las GS Boxer... además va a evitar que te machaques las espinillas contra los perolos en los virajes al olvidarte de que están ahí cuando intentes sacar la pierna en un viraje al mas puro estilo crosero... ;)

Saludos
 
Última edición:
Consejos?. Solo nunca. Ruedas adecuadas. Y cuidadín.

No es la mejor moto para aprender offroad. Ni siquiera es adecuada para offroad. Pero por poder, puede. Aunque la maña es fundamental con tanto peso. Si no se tiene, las maxi trail son un agobio en vez de una diversión.

Saludos.
 
Siempre he ido por carretera con mis antiguas monturas, y desde hace un año disfruto de una R1200GS.
Ahora salgo de forma exporádica con un grupo de GS que entre otras cosas vamos por carreteras comarcales y demás, así como algún pequeño tramo de pista, y aquí es donde me viene el problema.

Jamás he hecho trail, enduro, etc., y por tanto no tengo para nada tacto en la tierra. Ni mucho menos con nuestras "pequeñas" de 230kg...

¿Qué consejos debo seguir para ir por pistas fáciles con esta montura? Las 2 o 3 veces que he ido, voy totalmente tenso, y aunque de pie, no encuentro el freno trasero ni la palanca de cambio, vamos un desastre, y si tiro del freno delantero me parece que más pronto que tarde iré al suelo, y es lo que no quiero. Mi gran dilema creo que es que conduzco en esos tramos pensando más en no caerme que en disfrutar, y si a eso le añado no tener ni puñetera idea, pues peor.

Pues eso, a ver esas cosas que debería saber hacer para poder conducir.... (Gentshu, o similares, que son unos máquinas)
Mandame un privi Tony y quedamos para que aprendas off road
 
Jo, que envidia me estáis dando, yo no puedo quedar tan fácil como vosotros al estar en una isla y sin conocer a nadie que lo haga por aquí.
Estoy con las mismas inquietudes que amolin y creo que un curso de iniciación off-road es primordial por los comentarios de otros compañeros que lo han hecho.
Un saludo.

Te tomo la palabra y seguro que alguien más de alicante se apunta... recuerdo en su día cuando lo hablamos que PaquitoGS también le gustaba la idea.
 
Jo, que envidia me estáis dando, yo no puedo quedar tan fácil como vosotros al estar en una isla y sin conocer a nadie que lo haga por aquí.
Estoy con las mismas inquietudes que amolin y creo que un curso de iniciación off-road es primordial por los comentarios de otros compañeros que lo han hecho.
Un saludo.

Creo que hay varios foreros de la isla, ahora mismo recuerdo a Mike-RR. Podrías contactar con ellos.
 
Atrás
Arriba