Pido ayuda a los electrónicos

Martin

Curveando
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
1.457
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Hola a tod@s:

Com algunos ya sabéis he colocado un led en el botón que acciona los faros antiniebla que instalé http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?425322-Iluminación-botones-con-led por fin me llegó la plaquita traslúcida de color naranja (sin símbolo) y he procedido al montaje del botón y se ilumina solo brevemente al accionarlo, me imagino porque el positivo que va al led es el positivo de los faros de luz corta que es el que excita el relé que alimenta la corriente que va a los faros, si conecto los polos del boton directamente a la batería el led luce correctamente así que ahora mismo estoy bloqueado y no se que hacer para que luzca el boton. ¿Alguna sugerencia?.

Saludos.
 
Parece que por ahora no hay suerte con los electrónicos Manolo, pero tranqui que ya va a aparecer alguno que sepa como ayudarte.;)

Había un post de Bukanam que hablaba de como hacer que luzca la luz de los interruptores, no recuerdo bien cual era...hoy no me tomé la pastillita:cheesy:.
Lo voy a buscar y si lo encuentro te lo paso.

A propósito de los antinebla, compré unos baratos del tipo "Angel Eyes", hoy los he montado para presentarlos en la moto, los monté en las defensas y aunque son unos faros Custom, estéticamente no quedan del todo mal porque la moto tiene muchos cromados, si me decido a dejarlos los conecto como has hecho tú, con un interruptor original.

Otra cosa...eso de que la plaquita transparente de luces antiniebla venga sin símbolo de luces antiniebla me parece muy cutre por parte de BMW.:smilies23:

Un saludo.
 
Manolo, el post de Bukanam es ESTE.
A partir de la respuesta de T-93 se habla de la bombilla de los interruptores.
Fíjate si te vale de algo como para darte una idea de lo que está pasando.

Un saludo
 
Hola a tod@s:

Com algunos ya sabéis he colocado un led en el botón que acciona los faros antiniebla que instalé http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?425322-Iluminación-botones-con-led por fin me llegó la plaquita traslúcida de color naranja (sin símbolo) y he procedido al montaje del botón y se ilumina solo brevemente al accionarlo, me imagino porque el positivo que va al led es el positivo de los faros de luz corta que es el que excita el relé que alimenta la corriente que va a los faros, si conecto los polos del boton directamente a la batería el led luce correctamente así que ahora mismo estoy bloqueado y no se que hacer para que luzca el boton. ¿Alguna sugerencia?.

Saludos.

el problema es el siguiente:

A ti al interuptor te llegan dos cables ¿es correcto?

Si es correcto ten en cuenta que no son dos cables sino el mismo es decir es el cable que lleva la coriente a las antinieblas o sea positivo, a ti te faltaría un cable de masa en el interruptor. si es asi me lo dices y te pongo un esquema de como lo haría yo,


scaled.php


Martin imagina que esto es el foco de tu moto a ella llegan 3 cable el negro el de masa el rojo el de la corta y el azul el de la larga

ahora el montaje que yo haria

scaled.php


Cuando esta la luz corta encendida excita el rele haciendo que se encienda la luz corta y al mismo tiempo el cable verde que trae la corriente directa de la bateria con su fusible alimenta las luces de niebla.

Por otro lado el cable negro le da masa al diodo que tienes en el interuptor para que este se encienda.


Saludos.
 
Última edición:
pues va a tener razón sak3, es posible que te falte la masa y por eso no luzca. Si este es el problema deberías tirar un cable negativo hasta el interruptor y coger positivo de la salida del interruptor, porque al ir en cortas le llegaría chicha a ese cable hasta el interruptor de los antinieblas, total que iría el led encendido siempre que fueras en cortas, por ello debes conectar a al salida para que el led brille solo al encender los faritos.

AL final no te he llamado que he estado sin parar.
Lo intento mañana y además tengo que pasarte el plastiquito de los tres contactos
Saludos
 
Parece que por ahora no hay suerte con los electrónicos Manolo, pero tranqui que ya va a aparecer alguno que sepa como ayudarte.;)

Había un post de Bukanam que hablaba de como hacer que luzca la luz de los interruptores, no recuerdo bien cual era...hoy no me tomé la pastillita:cheesy:.
Lo voy a buscar y si lo encuentro te lo paso.

A propósito de los antinebla, compré unos baratos del tipo "Angel Eyes", hoy los he montado para presentarlos en la moto, los monté en las defensas y aunque son unos faros Custom, estéticamente no quedan del todo mal porque la moto tiene muchos cromados, si me decido a dejarlos los conecto como has hecho tú, con un interruptor original.

Otra cosa...eso de que la plaquita transparente de luces antiniebla venga sin símbolo de luces antiniebla me parece muy cutre por parte de BMW.:smilies23:

Un saludo.


Si, el post de Bukanan lo tengo en favoritos por si me hacía falta, hay una gran direrencia, el habla del interruptor de warning y como sabes el mio es de antinieblas, no funcionan igual y después lo explicaré.

A ver esos faros .... pon unas fotos :rolleyes2:

Si, lo de la plaquita me parece un poco cutre a mí también pero es lo que hay, con símbolo opaca y la traslúcida naranja sin símbolo, la jodida plaquita tiene dos referencias en ETKA.

Muchas gracias por tu ayuda.

Un fuerte abrazo. ;)
 


Muchas gracias por el enlace, el problema no lo tengo con el montaje de los antiniebla sino con la luz del interruptor, los faros ya los monté AQUÍ y funcionan perfectamente. Me he "encabezonao" :D con meterle un led como testigo dentro del boton y creo que ya se lo que pasa, al final lo explico.

Saludos. ;)
 
el problema es el siguiente:

A ti al interuptor te llegan dos cables ¿es correcto?

Si es correcto ten en cuenta que no son dos cables sino el mismo es decir es el cable que lleva la coriente a las antinieblas o sea positivo, a ti te faltaría un cable de masa en el interruptor. si es asi me lo dices y te pongo un esquema de como lo haría yo,


scaled.php


Martin imagina que esto es el foco de tu moto a ella llegan 3 cable el negro el de masa el rojo el de la corta y el azul el de la larga

ahora el montaje que yo haria

scaled.php


Cuando esta la luz corta encendida exita el rele haciendo que se encienda la luz corta y al mismo tiempo el cable verde que trae la corriente directa de la bateria con su fusible alimenta las luces de niebla.

Por otro lado el cable negro le da masa al diodo que tienes en el interuptor para que este se encienda.


Saludos.


Hola Ricardo:

Muchisismas gracias por tu esfuerzo en la explicación y por los gráficos. El esquema lo tengo claro y es exactamente así como están montados, también sé que los dos cables son el mismo positivo desde la luz de cruce y hasta el relé, además puse un cable a masa para el diodo pero al accionar el interrutor se encienden los faros correctamente y el diodo también se enciende pero medio segundo, da un fogonazo y se apaga. Me da la impresión que el positivo que pasa por el interruptor y va al relé para excitarlo, cuando hace su función que es accionar el relé, el mismo relé automáticamente corta la corriente de ese cable, de ahí el fogonazo del diodo. He vuelto a desmontar el botón y recolocado el diodo para sacar su positivo y negativo por debajo de su alojamiento y conectar el positivo al positivo de los faros y el negativo a masa independientemente de los terminales del botón, de esta manera tiene que funcionar por "güebs" cuando los faros están encendidos, ahora tengo un botón con 5 conexiones, las dos que accionan ó cortan la excitación del relé, una tercera que no va a tener ninguna función y el positivo y negativo del diodo, acabo de montar el botón y ya lo tengo listo para ponerlo mañana a ver que pasa. Por cierto, nunca había sido capaz de soldar ni un cablecito, me compré un soldador y estaño hace tiempo y nada que no había forma, era una asignatura pendiente que tenía conmigo mismo y PRUEBA SUPERADA :D, el problema no era yo sino la mierda de soldador de 25W. que había comprado en el chino, hoy he comprado uno instantáneo de 100W. que es como una pistola y la punta es un arco, tiene hasta luz para alumbrar correctamente la zona a soldar en Leroy Merlin por 15 € y con un estaño adecuado, todo soldado perfectamente.

Mañana contaré.

Un fuete abrazo ;)
 
Última edición:
pues va a tener razón sak3, es posible que te falte la masa y por eso no luzca. Si este es el problema deberías tirar un cable negativo hasta el interruptor y coger positivo de la salida del interruptor, porque al ir en cortas le llegaría chicha a ese cable hasta el interruptor de los antinieblas, total que iría el led encendido siempre que fueras en cortas, por ello debes conectar a al salida para que el led brille solo al encender los faritos.

AL final no te he llamado que he estado sin parar.
Lo intento mañana y además tengo que pasarte el plastiquito de los tres contactos
Saludos


Bueno, creo que lo tengo solucionado a falta de probar todo mañana, lo he explicado en la cita de Sak3 .... a ver que pasa :undecided:.

No te preocupes por la llamada, yo tampoco he podido, no me han dejado en toda la tarde :D.

Joooodeeerrrr .... son las 2 de la mañana y me están dando unas ganas de dar mañana un rulo que no veas, si te animas .....

Saludos.
 
Última edición:
... Joooodeeerrrr .... son las 2 de la mañana y me están dando unas ganas de dar mañana un rulo que no veas, si te animas ..... Saludos.

Pues ya me gustaría pero tengo la moto en la clínica :D, ya te contaré porque hoy me he liado a desvestirla para cuando haya que abrir la tapa de las "valvulillas" .... ya pondré alguna foto. Me ha salido un carro de piezas :D
Disfruta si sales, pero no te distraigas mirando el "led" ....... que no me entere yo :rolleyes2:

Un saludo
 
Hola Ricardo:

Muchisismas gracias por tu esfuerzo en la explicación y por los gráficos. El esquema lo tengo claro y es exactamente así como están montados, también sé que los dos cables son el mismo positivo desde la luz de cruce y hasta el relé, además puse un cable a masa para el diodo pero al accionar el interrutor se encienden los faros correctamente y el diodo también se enciende pero medio segundo, da un fogonazo y se apaga. Me da la impresión que el positivo que pasa por el interruptor y va al relé para excitarlo, cuando hace su función que es accionar el relé, el mismo relé automáticamente corta la corriente de ese cable, de ahí el fogonazo del diodo. He vuelto a desmontar el botón y recolocado el diodo para sacar su positivo y negativo por debajo de su alojamiento y conectar el positivo al positivo de los faros y el negativo a masa independientemente de los terminales del botón, de esta manera tiene que funcionar por "güebs" cuando los faros están encendidos, ahora tengo un botón con 5 conexiones, las dos que accionan ó cortan la excitación del relé, una tercera que no va a tener ninguna función y el positivo y negativo del diodo, acabo de montar el botón y ya lo tengo listo para ponerlo mañana a ver que pasa. Por cierto, nunca había sido capaz de soldar ni un cablecito, me compré un soldador y estaño hace tiempo y nada que no había forma, era una asignatura pendiente que tenía conmigo mismo y PRUEBA SUPERADA :D, el problema no era yo sino la mierda de soldador de 25W. que había comprado en el chino, hoy he comprado uno instantáneo de 100W. que es como una pistola y la punta es un arco, tiene hasta luz para alumbrar correctamente la zona a soldar en Leroy Merlin por 15 € y con un estaño adecuado, todo soldado perfectamente.

Mañana contaré.

Un fuete abrazo ;)
Como bien dices en la piña izquierda tenemos dos cables que salen hacia el foco ,el positivo fijo de las RAFAGAS/LARGAS y el de la CORTA que depende de la posición del interruptor de la piña derecha. lo que no me cuadra es lo del fogonazo, ocurre como en los pasillos de las viviendas que tienes un pequeño piloto que esta encendido si la luz de la escalera esta apagada, esto se debe a que mientras que el contacto del minutero del reloj de la escalera esta abierto hay "TENSION" (diferencia de potencial) , pero cuando se cierra el contacto esa diferencia de potencial desaparece del pulsador y el piloto queda apagado.

Si es esto lo que te pasa, revisa la instalación, pues si te das cuenta el led que yo he puesto en el esquema está en paralelo con las lamparas antiniebla, ni que decir tiene que en serie con el led tienes que tener una resistencia de como mínimo 150 ohmios y 1/4 de watio.

En cuanto al soldador te aconsejo que utilices conductor de cobre rígido para unir partes e intentar hacer un cubo para practicar, pero utiliza el soldador de 25 W siempre harás trabajos mejores y con el de 100 W estropearas muchos mecanismos.
Saludos
 
Última edición:
Pues ya me gustaría pero tengo la moto en la clínica :D, ya te contaré porque hoy me he liado a desvestirla para cuando haya que abrir la tapa de las "valvulillas" .... ya pondré alguna foto. Me ha salido un carro de piezas :D
Disfruta si sales, pero no te distraigas mirando el "led" ....... que no me entere yo :rolleyes2:

Un saludo



¿Ahora "valvulillas"? Ya debe ser lo único que te falta :D ... Finalmente no he salido, mi mujer quitó el despertador sin que me diera cuenta ... y cuando me he dado cuenta me estaba trayendo un café a la cama pero a las 11,00 hrs. :huh: .... dice que tengo que descansar por lo menos los domingos :angry: ..... :D.

Saludos.
 
Pues finalmente el diodo ya luce correctamente, en paralelo a los faros antiniebla como describía Sak3 en el esquema.

Ricardo, gracias por el apunte del soldador, tendré que practicar aunque, el de 25W ni derrite el estaño casi, es posible que sean watios chinos y sean más flojos. :D

Saludos.
 
Pero que bien....enhorabuena a los dos...:thumbsup:

Manolo.. eres un hacha...y ni que hablar de sak3..
Este post me ha venido fantástico para hacer la conexión de los antinieblas.

Pero sigo dudando en cuanto a lo estético, hoy me fui a Brunete en la moto a la casa de un amigo...estuvimos de asadito argentino :very_drunk:..con unos colegas moteros y a todos les gusta como quedan, pero a mi estos faros antiniebla me siguen pareciendo muy Custom.
La moto tiene unos cuantos cromados así que mal no quedan, pero es la forma de los faros la que no termina de convencerme.

Tengo los Hella que son una pasada, pero esos si que no tengo ni idea de como instalarlos, no les encuentro ninguna ubicación
en la moto, a estos Custom los monté en las defensas.

En fin, que ya veré que decido, pero hasta que no esté totalmente convencido no los monto, vamos que tampoco voy a hacer una chaupuza en la moto que está quedando tan guapa.

Ya iré contando mi desventura antiniebla:lipsrsealed:...más tarde pondré unas fotos de los faros Custom montados para que el que quiera me de su cruda y realista opinión..

Un saludo compis.
 
Última edición:
Hola muy buenas,

Refloto este post de Martín porque me han surgido algunas dudas respecto a la conexión de los faros antinieblas que tengo ya casi montados en la moto.

Hasta ahora tengo hecha la siguiente conexión:
BATERÍA (+) => FUSIBLE 10A => RELÉ PIN 30
RELÉ PIN 87 => (+) FAROS ANTINIEBLAS (SON DE UN SOLO CABLE, INCORPORAN MASA)
RELÉ PIN 85 => BATERIA (-)

Me queda por conectar el RELÉ PIN 86 al (-) del interruptor y conectar el (+) del interruptor a la corriente de las luces cortas.

¿Como conecto la bombilla del interruptor para que luzca cuando acciono el interruptor?
El interruptor es uno que tengo y es BMW original de tres cables, blanco, gris y negro y de dos posiciones, una de ellas es para ráfagas, cuando acciono las ráfagas tengo continuidad pero cuando lo pongo en la posición ON no tengo continuidad, no sé si me explico...

Otra cuestión, si tomo la corriente de las luces cortas los antinieblas sólo se encenderán cuando las luces cortas estén encendidas lo cual es correcto, pero...¿Cómo puedo hacer para que si voy con luces cortas encendidos y antinieblas encendidos, y enciendo la luz larga...¿Se apaguen los antinieblas?, no es por una cuestión legal porque he llamado a la ITV y el ingeniero me ha dicho que las luces antinieblas encendidas están permitidas siempre que se enciendan con cualquier otra luz, posición, cortas o largas, lo que está prohibido es circular únicamente con las luces antinieblas encendidas.

Me gustaría que automáticamente se apaguen los antinieblas cuando enciendo la luz larga por una cuestión de mejor visión en carretera, pero si es mucho rollo conseguir eso lo descarto.

Un saludo
 
Última edición:
Hola muy buenas,

..//..

Muy buenas ..................... vaya batería, pero de preguntas ja, ja, ja.

Voy por partes.

Según explicas vas a utilizar un relé, lo cual es totalmente recomendable dado el consumo de los faros antiniebla que serán unos 55 w aproximadamente cada uno y de ese modo evitas que la intensidad pase por el interruptor.

El relé es como un cruce de caminos por llamarlo de alguna manera y dentro de él tenemos dos circuitos, uno para gran consumo (contactos) y otro de bajo consumo (bobina que crea un campo magnético), de ahí las cuatro patillas. Algunos llevan cinco para trabajar de modo cerrado o abierto en reposo, pero esto es otra historia, nos quedamos que para estos faros necesitamos "normalmente abierto" en reposo, así cuando acciones el interruptor de mando las luces se encenderán.

Vamos con su funcionamiento.
Primero debes crear una línea de servicio para los faros, con un cable acorde al consumo (puedes ver la sección que lleva la moto en el faro largas o cortas, pues esa sección por dos ya que vamos a alimentar dos faros) y conectamos desde un POSITIVO (me da igual borne de batería o desde un pin libre de la caja de fusibles) hacia el relé conectando ese cable a la patilla Nº 30 y su salida hacia los faros se hará desde la patilla Nº 87 (no uses la 87a si la tiene el relé) y desde esa patilla seguimos tirando cable hasta los faros.
Desde la 87 saldrá un cable y como es lógico en algún momento del recorrido deberá bifurcarse para dar servicio a ambos faros, o bien llegar a uno y desde ese salir hacia el otro ... tendremos en cuenta que mientras tengamos cable único la intensidad que deberá soportar será el doble (dos faros) una vez bifurcado se puede reducir la sección o dejar la misma.
Como indicas que los faros solo tienen un cable, deberás verificar que los dos hacen masa en el lugar donde vayan atornillados (en otro caso habría que crear para ellos una línea nueva a masa).

Ya tenemos el circuito de alta (el que va a sufrir el consumo de watios de ambas lámparas).

Ahora toca crear el circuito de baja, que será quién encienda las luces al accionar el interruptor.

Del mismo modo deberás tirar una línea desde positivo hasta el interruptor (previo paso por fusible, aunque en caso de "robar" corriente de un cable ya protegido no hará falta). Luego intento matizar las conexiones al interuptor.
Entramos al interruptor y seguimos con esa línea desde salida del interruptor hasta el relé, conectando entrada a la patilla Nº 85. Ahora la salida de la bobina será la patilla Nº 86, pues desde aquí seguimos esa línea a masa. Conexiones terminadas.

Si todo está correcto al accionar el interruptor, deberán encenderse ambos faros sin problemas de calentamiento en el interruptor ya que la intensidad consumida por los faros pasa directa desde la batería a través del contacto del relé.

Quizá te esté complicando más que aclarando, no sé.

Vamos con la conexión al interruptor con pilotillo.
Hablas que dispones de un interruptor BMW con tres cables (blanco, gris y negro) con dos posiciones, pero necesito conocer más datos. Dos posiciones que serían encendido y apagado, o hablamos de dos posiciones una hacia arriba y otra hacia abajo?
Comenta algo y seguimos, por similitud con uno que tengo yo.

Un saludo

PD: Por favor que tochoooooooooo :embarassed:
 
Última edición:
Une el positivo y el negativo de cada uno de los focos en una ficha (lógicamente en una pata el + en la otra el -), el positivo de esa ficha irá a la para 87 del relé, la otra a masa, a la pata 30 irá el + directo de batería (bajo fusible), luego del rojo de la batería saldrá un cable al interruptor y de la otra para del interruptor saldrá otro cable a la pata 86, sólo queda la pata 85 que irá directamente a masa.

Saludos
 
Saca un cable de 1,5 mm2 de la batería y conéctalo a la pata 30 del relé con un terminal faston y en dicho terminal puedes aprovechar para meter otro cable que será el que vaya al interruptor, la masa de los focos la puedes unir al resto de masas en el tornillo que tienes justo debajo del CDI, la masa del relé la puedes coger de dentro de la caja de relés y ya lo tienes. Para hacer el cableado del interruptor, coge un cable en paralelo de esos rojo y negro, en un extremo del cable irá el rojo al faston que te he comentado arriba y el negro a la pata 86 con otro faston, el otro extremo del cable irá a las dos patas del interruptor. Fácil, sencillo y para toda la familia :D.
 
Gracias Fernando y José, no sé que haría sin ustedes...:rolleyes2:

La instalación ya la tengo hecha.

BATERÍA (+) => FUSIBLE 10A => RELÉ PIN 30

RELÉ PIN 87 => (+) FAROS ANTINIEBLAS (SON DE UN SOLO CABLE, INCORPORAN MASA)
RELÉ PIN 85 => BATERIA (-)

Me queda por conectar el RELÉ PIN 86 al (-) del interruptor y conectar el (+) del interruptor a la corriente de las luces cortas.

Me falta darle corriente al interruptor desde la línea de las luces de cruce y tengo pensado cogerla desde el conector H4 o desde el cable verde de la ficha negra de la caja de relés, me quedaría mejor terminada la instalación si cogiera la corriente de la ficha negra porque estaría todo en la caja de relés, pero no la tengo fácil para llevar los cables hacia adelante.. por debajo del cuadro está todo muy apretado.

Lo que me tiene mosca es que no sé como conectar la bombilla del interruptor para que luzca al encender los antinieblas.
Tengo un interruptor de dos posiciones, para aclararte el Tema Fernando, el interruptor tiene una posición hacia abajo que queda enganchada y otra hacia arriba que cuando lo accionas no queda enganchado en esa posición, si no lo mantienes apretado vuelve a la posición de apagado, supongo que es para dar ráfagas.

El interruptor termina en una ficha con tres tres cables que van a sus correspondientes patillas, en una punta un cable blanco, uno gris que está en el centro y uno negro que está en la otra punta.
Lo he desmontado para ponerle una bombilla que he conectado a la patilla del cable blanco y a la patilla del cable gris.

Para facilitar la comprensión (y explicación:rolleyes2:), voy a llamar patilla gris al cable gris, patilla blanca al cable blanco y patilla negra al cable negro.

Utilizando una batería:

Interruptor apagado:
Positivo a patilla blanca y negativo a patilla gris: Bombilla encendida
Positivo a patilla blanca y negativo a patilla negra: Bombilla apagada

Interruptor encendido en posición fija:
Positivo a patilla blanca y negativo a patilla gris: Bombilla apagada
Positivo a patilla blanca y negativo a patilla negra: Bombilla encendida

Deduzco que el cable blanco tendría que se positivo, que el cable gris también tendría que ser positivo y el cable negro negativo a masa.
Si es como creo que es, tendría que darle corriente desde el cable de la luz de cruces tanto al cable blanco como al cable gris.

¿Estoy en lo cierto?

Lo de conseguir que se apaguen automáticamente las luces antinieblas cuando accione la luz larga lo dejo aparcado porque creo que sirve para complicar el tema.

Un saludo.
 
Última edición:
Te recomiendo que no compliques mucho la instalación para evitar futuros problemas ya que tienen muchos años, y porque en nuestras K's el interruptor de la H4 va directo a la bombilla (no lleva relé), no es muy gordo que digamos y por eso no conviene cargarlo más por lo que pueda pasar.

Con respecto a lo del interruptor, no se si el que vas a poner es el original pero para encender la bombilla del chivato tendrías que conectar una pata de la bombilla al cable del interruptor que va al relé y la otra pata a masa, como dices que tienes 3 patas, mira a ver si una no se une a las otras dos para poder usarla como masa de la bombilla.
 
José, la carga que tendrá el conector H4 será mínima porque la conexión es sólo para accionar el relé, la carga gorda va por el otro circuito.
El interruptor es uno original BMW, creo que todos estos interruptores originales vienen con tres pestañas, lo que no tengo del todo claro es si dos son positivos y uno masa ni cuáles son, pero creo que lo tengo resuelto, no estoy 100 % seguro pero entiendo que como cité en mi anterior post, van dos positivos y uno a masa, cogeré corriente de las luces cortas, (si identifico bien el cable de las cortas en la caja de relés casi seguro que conectaré la corriente de ahí) y conectaré los dos positivos al interruptor.

Lo haré mañana por la tarde, si aparezco a la noche pidiendo precios de instalación eléctrica para K 75 no se alarmen:D
 
Última edición:
Para apagar los antinieblas al conectar las largas tienes que conectar el pin 85 (-) al cable + de las largas, asi obtienes un retorno de masa a traves de la lampara, que se interrumpe cuando las enciendes.
Yo las llevaba asi en mi k75.
Saludos:thumbup:
 
¿Puedes explicarlo mejor? porque visto así habría un cortocircuito. Si conectas el cable de la luz larga al pin 85 que va directo a masa, cuando le des al pulsador, producirás un corto.
 
Buenísimo manelbf, gracias!;) ... pero quedo a la espera de tu respuesta a José que plantea con lógica que de esa manera podría haber un cortocircuito.
¿Alguien sabe si los interruptores originales BMW llevan dos positivos y un negativos?

Saludos
 
Todos los interruptores originales cortan un polo, por lo que si quieres ponerle el chivato, tendrás que llevar un cable pequeño de masa directo a la bombilla.
 
A ver si consigo explicarlo.... el pin 85 del rele hay que conectarlo a masa para cerrar el circuito de excitacion, no es que lleve ,digamos corriente " -" , el cable debe ir del pin 85 directamente al positivo de las largas, sin estar conectado a masa. Uno de los polos de la bombilla esta conectado a masa, por lo que el filamento de la bombilla y el cable positivo hasta el interruptor (que esta abierto) tienen carga negativa, y de ahi se alimenta el rele. Cuando encendemos las luces, el cable lleva carga positiva hasta el filamento, que es donde se produce el "cortocircuito", iluminando la bombilla. En ese momento por el pin 85 "sale" corriente positiva, por lo que no se produce ningun cortocircuito.

No se si lo he explicado o lo he liado mas :D:D:D
 
Buenas de nuevo.

Vale, quedo enterado del tipo de interruptor que tienes. Debe faltar una pieza, pues si hacia abajo actúa como un interruptor, pero en cambio hacia arriba actúa como un pulsador (tipo pantalla eléctrica o el que deja fija la bombilla del abs).

Miraré los despieces de interruptor a ver que ocurre, pero te adelanto que no necesitas la posición superior, basta con las dos que quedan enclavadas, centro apagado y abajo encendido.

Sugiero cuando se trate de corriente continua, que nos refiramos a ella en un sentido para evitar confusiones. Empezamos el circuíto en la batería (positivo) y vamos recorriendo camino a través de fusible, interruptor, relé, consumidor para finalmente llegar a la masa, este modo me permite explicarme mejor (al menos a mí).

Habéis comentado un Batería menos, yo lo entiendo como masa, pues si es batería debe ser +.

Voy con el interruptor.

Yo tengo uno de niebla original BMW, y te indico como va el color de sus cables y qué función cumple cada uno.

--Cable Marrón: Va en un extremo del interruptor y en la ficha de conexión es "entrada" de positivo.
--Cable Amarillo/Morado: Va en el centro y en la ficha de conexión es "salida" hacia el consumidor (los faros en tú caso).
--Cable Azul/Blanco: Va justo debajo de la bombillita y en la ficha de conexión es "salida" hacia masa (para que luzca la mini-bombilla).

Ahora te cuento del conexionado interior. Las patillas de la mini lampara se conectan así ... el + al cable central y el - al que va debajo de la bombillita. Es decir recibe corriente de la salida a los faros (+) y cierra circuito a masa a través del cable azul/blanco.

Como es lógico puedes usar el color de los cables que ahora tengas instalados, porque ya conoces su posición.

Para que los faros se apaguen al activar las luces largas, deberás alimentar la patilla Nº 85 del relé, desde el cable que enciende el filamento de luz corta (pasando por el interruptor), de este modo solo funcionarán los antiniebla cuando lleves conectada la "luz corta".

Buscaré un rato mañana para subir una foto de las tripas del interruptor.

Un saludo
 
Última edición:
Lo que tu dices es excitar la bobina del relé por " una pequeña diferencia de potencial", me explico, como el filamento de la larga consume bastante corriente, producirá una caída de tensión por lo que en el relé tendrás 12v en el pin 86 y 10 y pico u 11 en el 85, ahora viene mi pregunta, ¿es posible excitar la bobina del relé con esa pequeña diferencia de potencial? Es una idea estupenda ya que masa no es el polo negativo propiamente dicho si no el punto de tensión 0v, y al fin y al cabo todos los receptores funcionan por diferencia de potencial: una tensión (ya sea positiva o negativa), y un punto de tensión 0v.
 
Ok. Fernando, por tu explicación me queda claro que el interruptor tiene dos positivos y una masa que es la pestaña que está justo debajo de la bombilla.

Mi instalación es esta:
iEjwt2.jpg


Esta otra también me gustaba, básicamente son iguales a diferencia que incluye el chivato y que toma el positivo de las luces de posición (no es mala idea).
L7X7Vi.jpg

Pero me quedé con la la instalación del primer esquema porque es más "estándar"
Voy a conectar los dos positivos del interruptor a la luz de cruce y la pestaña que está debajo de la bombilla a masa y si todo va bien conectaré la luz larga al relé en el pin 85.

Gracias por la ayuda.;)

Saludos.
 
Última edición:
Ok. Fernando, por tu explicación me queda claro que el interruptor tiene dos positivos y una masa que es la pestaña que está justo debajo de la bombilla.

Mi instalación es esta:
iEjwt2.jpg


Esta otra también me gustaba, básicamente son iguales a diferencia que incluye el chivato y que toma el positivo de las luces de posición (no es mala idea).
L7X7Vi.jpg

Pero me quedé con la la instalación del primer esquema porque es más "estándar"
Voy a conectar los dos positivos del interruptor a la luz de cruce y la pestaña que está debajo de la bombilla a masa y si todo va bien conectaré la luz larga al relé en el pin 85.

Gracias por la ayuda.;)

Saludos.

Veamos en un momento. No estoy en mi ordenador y no veo las fotos que has puesto, hasta esta noche no las veré.

El botón interruptor sólo tiene un positivo, es el mismo cable que se interrumpe para colocar la llave de encendido, pero como este botón lleva una bombillita el tercer pin es para dar masa a esa lamparita.

El cable que viene de batería a través de fusible, siempre será positivo hasta que llegue al consumidor (motor, lampara, etc) y allí se produce el consumo eléctrico y a través de un cable se cierra el circuito a masa, desde ahí (consumidor) al chasis podremos considerar ese cable negativo. Por tanto insisto que el botón no lleva dos positivos, es uno al ser el mismo cable, aunque para diferenciar se podría denominar entrada y salida del interruptor. "No conectes" los dos positivos a la luz de cruce, como digo se debe conectar sólo uno (la entrada) y el de salida deberá ir al relé para activar la bobina de baja, y la salida de la bobina yo la llevaría a una masa normal, no entiendo la conexión a través de las largas, es otro positivo.

Esta noche comentamos
Un saludo
 
Para los que no tenemos ni idea de chispa... Esto es física cuántica
No me entero de nada...
Cuando esté solucionado el tema claveles y bombillas, poner el circuito correcto para guardarlo para el Futuro
Sois unos fenómenos... Pero parecéis el ozores no me entero de nada jajaja
 
Hola Fernando,
Antes de pedir ayuda anduve buscando info en el foro acerca de las conexiones del famoso botón y me encontré con este post de Bukanam:

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/323883-brico-cambiar-bombilla-interruptor-emergencia-warning-y-otros-2.html#post5285726


De ahí me quedé con la copla de los dos positivos, evidentemente se trata de otro tipo de botón.

Conozco como funciona un relevador pero me lío con el interruptor porque no es un interruptor de una sola posición como el que tengo en la moto de las luces de emergencia, que al actuarlo enciende las luces de warning y la bombillita al mismo tiempo. quizás deba modificar algo en el interruptor para anular la posición de ráfagas, luego las conexiones a masa y al relevador la tengo bastante clara.
Haré unas pruebas y a la noche cuento los resultados.

Un saludo y gracias.;)
 
Vale pues lo dejo ya :D.
Ahora puedo ver las fotos y el primer esquema es correcto, irá perfecto.

El post de Bukanam muestra una foto con los polos rotulados, que van distintos al interruptor que tengo yo, las patillas de la lámpara en mi caso van al revés, pero tú puedes conectar como quieras ... siempre teniendo claro cual es la función de cada cable.

Mi interruptor

301220148296_zps6uhdkwqy.jpg


En mi caso como ya comenté, el centro es salida a consumidor (patilla positiva de la bombillita) y el de debajo de la bombillita es el de masa para ella.

Un saludo
 
Lo que tu dices es excitar la bobina del relé por " una pequeña diferencia de potencial", me explico, como el filamento de la larga consume bastante corriente, producirá una caída de tensión por lo que en el relé tendrás 12v en el pin 86 y 10 y pico u 11 en el 85, ahora viene mi pregunta, ¿es posible excitar la bobina del relé con esa pequeña diferencia de potencial? Es una idea estupenda ya que masa no es el polo negativo propiamente dicho si no el punto de tensión 0v, y al fin y al cabo todos los receptores funcionan por diferencia de potencial: una tensión (ya sea positiva o negativa), y un punto de tensión 0v.

Me autocito porque sigo dándole vueltas al tema de activar el relé con la ráfaga y no lo veo porque aunque se active por diferencia de potencial, la bobina funciona a 12v y la caída de tensión que puede producir la bombilla está claro que es insuficente para activar dicha bobina, por lo que sigo sin ver lo que plantea el kompañero manelbf, pero bueno, lo importante es que MotortOK se quede con la idea de cómo instalar los antiniebla.

Saludos
 
Estimados, soy Carlos desde Chile, específicamente Iquique, quisiera pedir vuestra opinión respecto a detalle sucedido hace una semana en mi K1200 GT año 2003 que compre hace año y medio atrás, y hasta el evento tenía cero problema, les comento, hace una semana iba circulando y como a los dos kilómetros desde que la saque, comenzó a quedarse y a encender todas las luces testigo y el reloj de revoluciones subía y bajaba y motor cojeaba, hasta que se paró, al revisar y tratar de volver a partir daba indicios de batería muerta, asi que me dieron aventón y partió, la lleve a mi hogar seque la batería y la lleve a donde la compre indicando que la tenia hace 9 meses y había fallado, la testearon y dijeron que estaba en corte, pues bien compre una nueva y siguiendo sus consejos en foro puse tester y la batería marca 12,6 y al encender motor sube a 13,68 y se mantiene aunque suba aceleración sobre 3000 revoluciones, mi consulta estan bien lo valores o debo revisar de igual manera alternador.-
 
Hola Carlos. En marcha debe indicar entre 13,5 y 14v según la carga (lo que lleves conectado), por lo que en tú caso está bien. Disfruta de esa gran máquina y ojo con el ABS.

Un saludo desde el otro lado del charco.
 
Gracias Josect, son gustos que uno se puede dar a los 50 años, después de 5 años en Suzuki Intruder 800, en todo caso la hice revisar apenas la compre con un amigo ex concesionario bmw motorrad que hoy está retirado pero tiene su taller personal solo para los amigos bmw, un abrazo y los felicito por el grupo y la pagina, aparte de enseñar nos orienta a perder el miedo a mito que bmw es complicada.-
 
Atrás
Arriba