Muy buenas ..................... vaya batería, pero de preguntas ja, ja, ja.
Voy por partes.
Según explicas vas a utilizar un relé, lo cual es totalmente recomendable dado el consumo de los faros antiniebla que serán unos 55 w aproximadamente cada uno y de ese modo evitas que la intensidad pase por el interruptor.
El relé es como un cruce de caminos por llamarlo de alguna manera y dentro de él tenemos dos circuitos, uno para gran consumo (contactos) y otro de bajo consumo (bobina que crea un campo magnético), de ahí las cuatro patillas. Algunos llevan cinco para trabajar de modo cerrado o abierto en reposo, pero esto es otra historia, nos quedamos que para estos faros necesitamos "normalmente abierto" en reposo, así cuando acciones el interruptor de mando las luces se encenderán.
Vamos con su funcionamiento.
Primero debes crear una línea de servicio para los faros, con un cable acorde al consumo (puedes ver la sección que lleva la moto en el faro largas o cortas, pues esa sección por dos ya que vamos a alimentar dos faros) y conectamos desde un POSITIVO (me da igual borne de batería o desde un pin libre de la caja de fusibles) hacia el relé conectando ese cable a la patilla Nº 30 y su salida hacia los faros se hará desde la patilla Nº 87 (no uses la 87a si la tiene el relé) y desde esa patilla seguimos tirando cable hasta los faros.
Desde la 87 saldrá un cable y como es lógico en algún momento del recorrido deberá bifurcarse para dar servicio a ambos faros, o bien llegar a uno y desde ese salir hacia el otro ... tendremos en cuenta que mientras tengamos cable único la intensidad que deberá soportar será el doble (dos faros) una vez bifurcado se puede reducir la sección o dejar la misma.
Como indicas que los faros solo tienen un cable, deberás verificar que los dos hacen masa en el lugar donde vayan atornillados (en otro caso habría que crear para ellos una línea nueva a masa).
Ya tenemos el circuito de alta (el que va a sufrir el consumo de watios de ambas lámparas).
Ahora toca crear el circuito de baja, que será quién encienda las luces al accionar el interruptor.
Del mismo modo deberás tirar una línea desde positivo hasta el interruptor (previo paso por fusible, aunque en caso de "robar" corriente de un cable ya protegido no hará falta). Luego intento matizar las conexiones al interuptor.
Entramos al interruptor y seguimos con esa línea desde salida del interruptor hasta el relé, conectando entrada a la patilla Nº 85. Ahora la salida de la bobina será la patilla Nº 86, pues desde aquí seguimos esa línea a masa. Conexiones terminadas.
Si todo está correcto al accionar el interruptor, deberán encenderse ambos faros sin problemas de calentamiento en el interruptor ya que la intensidad consumida por los faros pasa directa desde la batería a través del contacto del relé.
Quizá te esté complicando más que aclarando, no sé.
Vamos con la conexión al interruptor con pilotillo.
Hablas que dispones de un interruptor BMW con tres cables (blanco, gris y negro) con dos posiciones, pero necesito conocer más datos. Dos posiciones que serían encendido y apagado, o hablamos de dos posiciones una hacia arriba y otra hacia abajo?
Comenta algo y seguimos, por similitud con uno que tengo yo.
Un saludo
PD: Por favor que tochoooooooooo :embarassed: