swap k100 (motor k1100 en k100)

Gottlieb

Acelerando
Registrado
16 Feb 2014
Mensajes
345
Puntos
28
Ubicación
cartagena
Bueno,como algunos sabeis,compre hace ya un tiempo,un k100 lt,que estaba mas muerta que viva,con la idea de restaurarla y tal
A la maquina habia que hacerle,entre otras cosas ,embrague,estaba finiquitado,abri motor para echar un ojo al arbol intermedio,quite culata,comprobe pistones y alguna cosilla mas,el caso,es que ahora,que empezare a montar e ir cerrando,buscando por esos mundos de dios,el kit de embrague,junta culata,kit de juntas motor,voy y encuentro,un motor k1100 con 50mil km,en principio reales,que me lo venden en un precio,bastante inferior a los consumibles que necesito para ir cerrando el mio,que tampoco se que tal de forma fisica se encuentra,al no haber llegado a medir compresion ni a poder ponerlo en marcha,por lo que se me plantea el dilema esistencial,pillo este y me olvido del suyo,o compro los consumibles y cierro el 8v
La cosa,es que,casi me fio mas del motor ese de 1100 que del mio,ademas la potencia de mas se agradece,por no hablar del gran placer de pagar sello de moto de 1000 en vez de 1100 ( tengo una 1100 y el sablazo es como el doble y algo mas)
Mi duda.es si conservando la parte de inyeccion y electronica de mi 1000 ,ese corazon latira,yo creo que si,pues basicamente son iguales,cambia la distribuccion,que en el 1100 es 16v(es la unica cosa que no me mola,pues es mas sencillo y barata de poner a punto la 8v)pero vamos,eso no influiria,o eso creo,pienso que colocando la parte alimentacion gasolina y escapes de la mia,mas la caja cambios,tambien de la 100,la cosa podria funcionar
Pues eso,a ver si alguien sabe a ciencia cierta,si los anclajes a chasis,a caja cambios,cardan y demas son compatibles entre las k1100 y k100
a ver que os parece el swap
un saludo
 
Hola Gottieb,
Así a grosso modo, en el chasis de k100 creo puedes poner el motor de k1100 tal cual, pero ojo, si es completo ( motor y admisión) entonces, necesitaras el cableado y centralita de la k1100.
Desconozco el año de la k100lt, pero si es de las primeras, tampoco te servirá el cuadro de mandos... Ya que la clavija es diferente al actual.
Embrague, cambio, etc es el mismo... Pero no se el k1100 como le sentará al monolever... Supongo que no habrá problema.
Todo lo demás, diría que es idéntico... Pero espera que los expertos te aseguren... Porque yo te hablo de mi experiencia montando y desmontando mis motos...
Lo que si se es que el chasis de k1100 va reforzado respecto al de k100... No se si en el diametro del tubo o que... Pero son diferentes!!
Y si es de las primeras, la conexión del aforador también es diferente, al loro con el deposito!
Suerte!!
 
Ya,pero vamos,basicamente seria montar el motor pelado,esto es,bloque cilindros,culata,embraque,creo que va tambien la brida intermedia y poco mas,lo que es el grupo motor basico
A ese grupo,le meteria la admision completa de la k100,los inyectores,que creo que tampoco van en el pack,la caja de cambios,el escape,caja filtro aire y punto
Quizas,conservaria sensores,sensor hall,del 1100 o tendria que sustituir por los de la mia si veo que no fueran compatible clavijas o con la electronica de la mia,que es obligatorio de conservar ya que no dispongo de la 1100
EL cuadro velocimetro y rpms,de la 100
No se,veo el motor de una y de otra,y aparentemente son comunes muchas cosas,y muchos sensores,cambiando unos por otros,la electronica no debiera de dar problemas
EL chasis y frenos,pues si,el de la 1100 tendra mejoras,que para eso es mas moderna,pero vamos,que por 10 cv de mas,tampoco es como para preocuparse en demasia
un saludo
 
Hola,

Sin entrar en detalles, un K1100 16v con la electronica de la 8 valvulas... si arranca el rendimiento vete a saber cual sera... sobre todo con admision y escape de la K100...

Si me dijeras meter ese motor, con toda su electronica, admision y escape, perfecto. Y aun asi tendriamos el tema del cardan. En una K100RS 16v sin problema (ya se ha hecho).

Saludos
janSolo
 
efectivamente,en una 100 16v,es mas sencillo,vendria a ser,como si rectificaras a maxima sobremedida el cilindro,la electronica de la 8v,no se si podria hacer que fuera mas o menos gorda de gasolina,o que el escape sea mas o menos restrictivo,yo creo que no debiera a ver mucho problema,ya hice un swap con un 5000 v8,le meti un 5300 y conserve la electronica y gestion de motor del bloque pequeño y el coche iba perfecto,era algo parecido a esto,una evolucion del modelo que tenia yo
Quizas otra opcion ya con mejora mas notable seria esta,va todo el pack,caja,motor,paralever....tiene algo mas de km,lo que debe ser una buena clavada,los portes...
BMW K1100 LT k1100 K1 K100 Motor 98PS Getriebe Antrieb Boot K1100 K1100RS in in Klettgau | eBay
 
teniendo en cuenta que embrague,junta culata y juego de juntas motor mas algun extra mas,me sale sobre los 200 euros largos,ese pack no se ve mal de precio,la faena,los portes,que deben ser de aupa,ese palet,que estara,en unos 80 kg?
 
Seguro...
El motor solo ya pesa 50/60 kgs. Pero el envio no duele ser muy Caro...
Pregunta al vendedor ybregstea el precio. Yo creo que por 500€ o 450€ regateando lo tienes en casa...
 
El precio actual no es malo, pero quedan bastantes días para que siga subiendo. Lleva hasta el disco trasero y todo el cardan...

Saludos, janSolo
 
Siento si soy un aguafiestas. Sé que estos proyectos se acometen con mucha ilusión y afición. Pero mi opinión es que ya sólo técnicamente presenta muchas incertidumbres. Si hay tiempo y medios, adelante. Compartelo por aqui. Seguro que es muy interesante para todos saber y ver los escollos y las soluciones. Pero piensa también que si todo sale y la moto termina rodando perfecta, podrias tener muchos problmas legales si tienes un accidente (ojalá que no) y tu seguro se entera de la modificación. Según la gravedad del accidente pueden investigarla o no. Lo peor llegaría en caso de que hicieras daño a un tercero y hubiera que indemnizarle. O a su familia...
Suerte!
 
Yo tampoco quiero ser aguafiestas, es más, me causa mucha ilusión el proyecto de cambio de motor, pero no sé como es el tema con la ITV en este tipo de cirugías mayores, por las dudas pregunta si hay algún inconveniente o si hay que homologar, ten en cuenta que si se considera una reforma de importancia y te piden taller homologado, firma de ingeniero y grupo sanguíneo los costes subirán.

Un saludo y mucha suerte;)
 
Hasta donde yo se, podrías poner el bloque de cilindros pero no la culata(si quieres conservar tu admisión y cuerpos de mariposas), ya que no te coinciden la forma y anclaje de las tomas de admisión...O bien puedes poner el motor entero, pero debes proveerte de unos cuerpos de mariposas de 100 ó 1100 16V, ya que las 8V llevan los inyectores empotrados en la culata...y las 16V(todas 100, 1100 y 1200) en las toberas de admisión. Si optas por esta opción, tendrás que comprobar que puedes poner sobre los cuerpos de mariposas de las 16V, la caja de admisión de la tuya...que yo creo que si...También debes sustituir el potenciómetro de las 16V, por el contactor de la tuya(lo que llaman el TPS...) y esperar que coincidan los anclajes al eje de mariposas del último cuerpo de la rampa...si no, tu inyección no funcionará. Por los anclajes en sí, todos los bloques de 4 cilindros, ya sean de 8 ó 16V, tienen exactamente las mismas dimensiones y un bloque de motor K100 16V ó 1100, encaja como un guante en tu chasis...después de brida intermedia para atrás, es todo igual y puedes elegir entre monolever ó paralever...ya que los basculantes, tienen exactamente la misma anchura y anclan a la caja, cuya carcasa externa es exactamente igual...sobre todo si lleva las orejetas para el tirante del paralever(que tu caja no llevará, con lo cual deberías proveerte también de eso). Así a bote pronto, es lo que me viene a la cabeza...aunque seguramente, habría mas tela...
 
Es bastante mas sencillo hacer lo mismo con una K100 16V, porque poner un motor 1100, no supone mas que sacar uno y meter otro...sin absolutamente nada más. Para poner un 1200..., ya hay que arremangarse, porque cambia el árbol intermedio completo y el embrague...y hay que acoplar la caja donde van alojadas las gomas de las 100 ó 1100, al eje de la 1200 si es que se quiere disponer del termostato y radiador de aceite...ó montar directamente el árbol de la 100 ó 1100 con su bomba de agua-aceite, para por detrás, montar todo el conjunto completo de embrague de la 100 ó 1100, porque otra cosa no funciona...En cuanto a temas legales ó de ITV...bueno; a ver quien va a ir a medir la cilindrada del motor, porque la moto haya tenido un siniestro...yo no lo he visto nunca, y mas si nadie declara que el motor lleva otra cilindrada...y externamente(y menos para quien no conoce), nada lo delata...Los motores K, no llevan en relieve como otros, la cilindrada del bloque por ningún lado...solamente se puede saber por un número grabado en cierto sitio de cierta pieza...pieza que curiosamente, es exactamente igual para las 75, 100, 1100 y 1200 de motor tumbado...y por tanto, intercambiable(ante una rotura por caída por ejemplo)...y por propia experiencia, diría que en las itv, no lo saben...y yo no les voy a dar pistas
 
Hombre, TABAYU, hasta para un tipo como yo, hay diferencias visuales entre el motor de una 100 8V y una 1100.
De todas formas de motos siniestradas sabes un "poquito" más que un servidor. Así que no he dicho nada.
 
Luego de la explicación de Agustín me queda claro que mi comentario fue más intuitivo que otra cosa, en realidad me quedé con la copla de los vericuetos legales de mi país de origen en donde cuando procedes a cambiar el motor de un vehículo automotor tienes la obligación de declararlo en la ficha técnica.
En Argentina, y me imagino que en todo Sudamérica, si caes en un estricto control policial no sólo te piden el Permiso de Circulación, la Tarjeta ITV y el carnet de conducir, comprueban que tanto el número de chassis como el número de motor coincidan con la numeración escrita en la "cédula verde o azul"(Permiso de Circulación) tarjeta ITV y seguro obligatorio, así que nada, disculpen la"confusión transoceánica".:lipsrsealed:
 
Hombre, TABAYU, hasta para un tipo como yo, hay diferencias visuales entre el motor de una 100 8V y una 1100.
De todas formas de motos siniestradas sabes un "poquito" más que un servidor. Así que no he dicho nada.

Si a un motor de 8 válvulas...ó a una K75 de 6, le pones por capricho...y para aprovechar el agujero para comprimir el tensor de la distribución de una 16V(y no tener que desmontar la tapa para reglar válvulas)...el motor por delante parecerá de 16...aunque no lo sea. Y si lo es...a ver quien te mide la capacidad de los cilindros y en base a qué...
 
Luego de la explicación de Agustín me queda claro que mi comentario fue más intuitivo que otra cosa, en realidad me quedé con la copla de los vericuetos legales de mi país de origen en donde cuando procedes a cambiar el motor de un vehículo automotor tienes la obligación de declararlo en la ficha técnica.
En Argentina, y me imagino que en todo Sudamérica, si caes en un estricto control policial no sólo te piden el Permiso de Circulación, la Tarjeta ITV y el carnet de conducir, comprueban que tanto el número de chassis como el número de motor coincidan con la numeración escrita en la "cédula verde o azul"(Permiso de Circulación) tarjeta ITV y seguro obligatorio, así que nada, disculpen la"confusión transoceánica".:lipsrsealed:

Por suerte aquí en europa, un motor no es mas que otra pieza de recambio de un vehículo...y en la ficha técnica, solo consta el número de chasis. Si no, ante una avería, tampoco se podrían rectificar los cilindros para repararlos y muchos negocios relacionados irían a la quiebra...Mucho se tiene que conocer un motor de K, para determinar de qué cilindrada es, contando que tienen multitud de piezas intercambiables que se venden sueltas de desguace...lo cual es una ventaja a la hora de reparar cualquier percance mecanico
 
...a cualquiera que tenga una 100 ó 1100 16V, le puede apetecer poner las tapas de balancines y cigüeñal grises de magnesio de una LT1200...por aquello de la estética y reducir algo de peso...¿y qué hacemos entonces...?
 
Muchas gracias a todos por participar en el post y especialmente a TABAYU,por compartir su experiencia y conocimiento.
En el aspecto legal,coincido plenamente,es una cosa que tenia clara,en una itv,ni se enteran,y en caso de accidente,lo mismo,prevalecen mas otros factores,que si la moto,tiene 10 cv mas o menos,que es basicamente lo que gana,ademas de que solo un experto en K,podria tirar del hilo,ese aspecto,que agradezco vuestros puntos de vista,no lo veo determinante.
La cosa de aprovechar base motor 1100 y meterle culata de 100 8v,no estaria mal,de echo en motociclismo,creo recordar,en las pruebas,decian que la 8v era de mas bajos y mejor respuesta que las 16v,asi que,esta,con mas cc,deberia mejorarlo,que,por cierto,es lo que mas valoro,el efecto "locomotora",poderio en los sotanos del motor,pero claro,si en parte es para evitarme gastos de juntas y de historias.....si el motor estuviera en alicante,pues si,quizas me animaba mas a hacer el invento,pero entre portes y tal,prefiero montar tal cual,el link de ese que he puesto,creo que viene completo,a falta de cdi solamente,o eso creo,pero la idea de 1100 8V,mola.....porque por lo que me dice tabayu,el berenjenal 1100 con alimentacion de la mia,no es muy viable
Otra cosa,en el paralever,la rueda de la LT 8v del 88,entra?me imagino que si,no?al reves es donde esta el problema,en meter la rueda de la 1100 en un chasis de 100 8v,por lo que creo recordar de haber leido por aqui...
Versiano,no habia pensado en la posibilidad del regateo con un "cabeza cuadrada" ebay de,es un dato a tener en cuenta,pero del porte,no se,me da la impresion,de que los 150 pavos no debe bajar.....voy a mandar un emilio al babaro.....porque en ese margen de precio,hasta 450-500 pavos,por un motor 1100 en condiciones,quiza me salga mejor que montar el mio...
un saludo
 
buscando,por ebay fr y uk,hay otra opcion,dada la puerta abierta por tabayu,cantidad de bloques motor,completos a falta de culata,y en el entorno de los 120-150 lereles,que,podrian valer,para ese engedro 1100 8v.....
Por cierto,en que precio estan los pistones y segmentos,de una 1100 o de una 100 8v? y llegado el caso.....el bloque k100,admite en su sobremedida maxima de rectificado,llegar a los pistones de la 1100?lo digo,por que puestos a dar rienda suelta a esta mente enferma ,que todos llevamos dentro,lo mismo,si rectifico,convierto mi bloque 100 en 1100 y con motor de estreno...pero me da que esos pistones saldran por la yema de uno y media del otro
Pd,Porque pistones que no sean originales no abra,no,digo wisecco,mahle u otra marca mas mundana....
 
buscando,por ebay fr y uk,hay otra opcion,dada la puerta abierta por tabayu,cantidad de bloques motor,completos a falta de culata,y en el entorno de los 120-150 lereles,que,podrian valer,para ese engedro 1100 8v.....
Por cierto,en que precio estan los pistones y segmentos,de una 1100 o de una 100 8v? y llegado el caso.....[HIGHLIGHT2]el bloque k100,admite en su sobremedida maxima de rectificado,llegar a los pistones de la 1100?[/HIGHLIGHT2]lo digo,por que puestos a dar rienda suelta a esta mente enferma ,que todos llevamos dentro,lo mismo,si rectifico,convierto mi bloque 100 en 1100 y con motor de estreno...pero me da que esos pistones saldran por la yema de uno y media del otro
Pd,Porque pistones que no sean originales no abra,no,digo wisecco,mahle u otra marca mas mundana....

No se puede rectificar, no hay camisas. El bloque cilindros lleva un tratamiento superficial, Nikasil, directamente sobre el aluminio. No hay pistones sobremedida.
 
Los bloques que ves a la venta a los que les faltan las culatas...se debe con frecuencia a que están muy buscadas para plantarselas encima a los antiguos mini cooper, con un sencillo kit de adaptación y accionamiento externo de la distribución por correa dentada...Pero bueno, a lo que te interesa; si consigues a buen precio un motor de 1100 completo, he estado repasando notas y datos técnicos...y por diámetro de los cuerpos de mariposas, los tuyos podrías montarlos sobre las toberas de admisión del motor 16V...ya que comparten diámetro(34mm) y resto de dimensiones y forma. Así que seguramente, no tendrías muchas pegas aunque deberías conseguir la rampa de sujeción de los inyectores, ya que los vas a empotrar en las toberas en vez de en la culata...y la tuya, no te vale. Los inyectores te valen perfectamente, ya que son comunes desde la primera K100 que salió de la cadena de montaje, pasando por las 75, 100 y 1100 16V, hasta la última K1200LT que se fabrico...Bosch EV1. Por lo demás, la tapa del cigüeñal, es exactamente igual y en cuanto a la de balancines, apostaría que no tendrías que dar muchas vueltas para plantarle la tapa de la 8V encima de la culata de 16...con lo cual, el motor pasaría sin problemas por un 100 de 8V...pero con una capacidad de empujar desde ralentí(que es lo que buscas...) muy superior...
 
...si el motor que consigas, lleva brida intermedia...mejor; te vale todo lo que va por detrás(mecanismo de rueda libre mal llamado "bendix") y puedes de ahí para atrás montar todo lo de tu moto. Si te haces con una caja con orejetas y taladro para el tirante del paralever(EBay.de, ó fr las hay a muy buen precio...ó incluso aquí en milanuncios), no tendrías ninguna pega en poner uno...de hecho, hay bastantes K 75 ó 100 no 16V, circulando por el mundo con el monolever sustituido por el brazo de doble articulación
 
Solo me queda la duda, de que siendo las toberas de admisión de las culatas de 16V, algo mas altas que las de 8(ya que alojan los inyectores) quizá tendrías un problema de altura con la caja de admisión que va encima...que se empotraría contra los tubos superiores del chasis. Aunque también se me ocurren al menos un par de soluciones para rebajarla de altura y que no supusiera ningún inconveniente...
 
A mi me han mandado un motor comprado en EBay.de desde Holanda y los portes, puesto en la puerta del taller, ascendieron a 125€...Con esto quiero decir, que entre los que encontrarás a la venta, mira a ver si envían a España y haz click en los costes de envío, porque los hay que los portes suben muy poco y también todo lo contrario...
 
Buenas tardes,tabayu,ya me he puesto en contacto con el vendedor y me lo manda a españa,el tema es la empresa de transporte,me dice que de modo normal saldria muy caro,que tendria que mirar de alguna agencia que lo mande mas economico,tienes a mano el nombre de la agencia que te hizo el envio?en ese precio que comentas,si le aprieto algo al aleman,lo mismo pillo todo el pack,completo,completo.....
 
He seguido mirando cosicas,y me he encontrado un tio que vende un bloque con pistones,sin cigueñal,cosa curiosa,(lo de las culatas para minis,ya lo habia leido en foros de coches viejunos), de una K 1200,el caso,ya solo por curiosidad mecanica,tu sabes,si a ese bloque,se le podria acoplar el cigueñal de una 100 8v,terminarlo de montar con el arbol intermedio,el de 12 remaches por ejem,bomba aceite y agua,y demas componentes del motor 8v,culata,inyectores,....? y de que potencia crees que podria quedar el engendro?
MIL ANUNCIOS.COM - BMW bloque motor K1100, K1200
 
Buenas tardes,tabayu,ya me he puesto en contacto con el vendedor y me lo manda a españa,el tema es la empresa de transporte,me dice que de modo normal saldria muy caro,que tendria que mirar de alguna agencia que lo mande mas economico,tienes a mano el nombre de la agencia que te hizo el envio?en ese precio que comentas,si le aprieto algo al aleman,lo mismo pillo todo el pack,completo,completo.....
No te puedo decir la agencia...porque es con la que trabaja el desguace Holandes donde lo compre, y en el cajón solo llegó pegado un código de barras. Lo que si te puedo recomendar, es que busques como yo, que el motor sea de un desguace...y que sean serios y trabajen con una agencia buena como hacemos nosotros. Si son unos gañanes y no tienen concertados los envíos, es normal que les salga muy caro...
 
Retomo el asunto,la opcion de comprar el motor se complica,mas que nada,porque no encuentro una manera de que me lo manden en un precio razonable,por lo que estoy sopesando la opcion de rehacer el suyo,como en principio tenia planeado
Se me plantean las siguientes dudas,por ejem,para conseguir los juegos de juntas,de culata,inyectores,tapas cigueñal y balancines,ect....he visto que venden unos kit en los que veo que estan bastante completos,estos kit alguien los ha comprado?la calidad es adecuada?donde trae mas a cuenta comprarlo,de las tiendas inglesas que todos conocemos o por ebay? al igual que el embrague,donde pensais que merece la pena conseguirlo?
Otro tema,ya que esta la culata abierta,y pensado en sacarle algo de brio perdido al motor,que tal un rebaje de algunas decimas a la culata?hay experiencia en este asunto?releyendo viejas pruebas,he visto que la k100 jj cobas,le habian subido la compresion a 11,1, y curiosamente,es el mismo valor que las k75,por lo que subirle,al menos 0.5 kg a la k100,que esta sobre 10,1,no debe ser peligroso,no?en ese caso,cuantas decimas habria que bajarle?
 
Una vuelta de tuerca......de k100 a k1200,esta seguro que le suena a mas de uno y de dos

BMW K100 custom | Bike EXIF

aqui la fabrica de muchos sueños humedos,hay algunas que estan muy conseguidas,desde luego la anterio,no es mi estilo,pero el reto de adaptar el motor,si

Special Ks | Finely Crafted Custom BMWs

y esta otra,que va mas en mi linea de pensamiento,todo discrecion,la pesadilla del operario de la itv,a ver si tiene ....ojones a saber que maquinaria se gasta

1993 K1100RS with K1200 Engine

en este ultimo link,el viaje que se marca el tio,tampoco esta mal (hay que hacer click en el enlace de dentro de la pag)

a ver que os parece
 
No me gusta ninguna (a excepción de la 1100 que no se nota que lleve el motor de la 1200) :D, pero he de reconocer que el tío es un fiera de las transformaciones.

Saludos

P.D. Menudo viaje se pegó el tío de la K1100RS
 
Retomo el asunto,la opcion de comprar el motor se complica,mas que nada,porque no encuentro una manera de que me lo manden en un precio razonable,por lo que estoy sopesando la opcion de rehacer el suyo,como en principio tenia planeado
Se me plantean las siguientes dudas,por ejem,para conseguir los juegos de juntas,de culata,inyectores,tapas cigueñal y balancines,ect....he visto que venden unos kit en los que veo que estan bastante completos,estos kit alguien los ha comprado?la calidad es adecuada?donde trae mas a cuenta comprarlo,de las tiendas inglesas que todos conocemos o por ebay? al igual que el embrague,donde pensais que merece la pena conseguirlo?
Otro tema,ya que esta la culata abierta,y pensado en sacarle algo de brio perdido al motor,que tal un rebaje de algunas decimas a la culata?hay experiencia en este asunto?releyendo viejas pruebas,he visto que la k100 jj cobas,le habian subido la compresion a 11,1, y curiosamente,es el mismo valor que las k75,por lo que subirle,al menos 0.5 kg a la k100,que esta sobre 10,1,no debe ser peligroso,no?en ese caso,cuantas decimas habria que bajarle?
Vamos por partes...Sigo sin entender que no te lo manden a un precio razonable...ó qué entiendes tú por razonable. Yo antes de comprar el mío miré otros en EBay.de y cuando le daba a calcular los gastos de envío, no sobrepasaban los 150€...amén de que en la mayoría de los casos, tú puedes mandar a través de la pagina una oferta al vendedor para arreglar el precio.
No se de qué presupuesto dispones para hacer lo que piensas, pero yo te puedo adelantar, que mi idea de rehacer un motor, dejé de contemplarla ante lo incierto del desgaste del nicasil de un motor K usado...Si te sirve mi experiencia, por dos veces he tenido que desechar bloques que aparentemente tenían buena compresión...porque después al llevarlos a la rectificadora, se pasaban de ovalación. Re-nicasilarlo en Holanda(que es donde lo hacen) ó encamisarlo de hierro aquí en Valencia, se iba a los 1.000€. Contando que hice un calculo de lo que costaba entre juntas, casquillos, segmentos y demás trabajos y se iba por encima de los 1.000€...pues el tema, ya se iba de madre, contando que hay motores con menos de 30.000km por poco mas de 1200/1300€ puestos en casa desde Alemania u Holanda...y solo hay que encajarlos en el chasis(aunque tampoco sea "plug and play"...). El embrague, pongas el motor que pongas, debe ser completo el tuyo, así como su caja-soporte de aluminio. En el caso de que sea un motor 1100, te valdrá el que lleva si te lo venden con embrague
 
En cuanto a la culata, un trabajo de planificado, limpieza, sustitución de retenes y cepillado de un par de décimas, se te va a los 400/500€. Demasiado gasto si lo sumas a la incertidumbre de que el bloque y los pistones estén bien...con lo cual volvemos a que es más practico comprar el motor entero con pocos km
 
Si el motor elegido es 1200, te confirmo como ya habrás leído en el enlace del yankee de la 1100, que necesitarás el radiador de panel ancho de las primeras primeras K100, con tres filas de canales en el panel, en vez de dos como montaron después...a riesgo de que te falte refrigeración. Tampoco el tema es "plug and play", porque aunque las tomas coinciden, el panel toca con la salida de refrigerante de la culata y tendrás que modificarlo...así como el ventilador(mejor uno plano de japonesa, porque si no el Bosch te tocará en la caja del filtro) y su soporte que también deberás modificar
 
Gracias por tus comentarios,te los agradezco y valoro,por tu gran conocimiento sobre estas maquinas.
Por razonable,entiendo mas o menos como tu,en el entorno de los 150 mas o menos,y mas,como era el caso que era un motor 1100 completo,con todo el paralever,grupo,la electronica,cableados,vamos,un completo,por 420 pavos,pero el tio,no quiso complicarse la vida localizandome un porte para españa,una agencia me soplaba 300 y un par mas que contacte,no salieron con nada,no respondieron,y ,para colmo,tengo un hermano,que vive a 200 km de donde estaba el motor,pero cuando me decidi a comentarselo,no queria enmarronarlo con el tema de hacerse 400 km,el tio ya lo habia vendido,hay que joderse....
El tema,como tu dices,es que claro,entre juntas y leches,se va un dinero,de hay el intentar encontrar algo interesante,lo que no entiendo,es el porque de llevarlo a la rectificadora y que te los devuelvan con problemas de ovalizamiento,es por el bruñido realizado para meter segmentos nuevos?en ese caso,casi mejor,llegado el caso,dejar los segmentos y no complicarse la vida con posibles problemas
Lo del rebaje de culata,era mas por mera curiosidad,al haber leido que las jjcobas,las k100 afeitadoras,le habian subido la compresion,a un valor similar al de las k75,sobre 11 a 1,creo,ademas de cambios de arbol de levas y de gestion electronica motor,por saber cuantas decimas permitia la culata de la k100 de rebaje
Otra duda,sobre lo de montar bloque 1100 con culata de 8v,por lo que me ha parecido ver,los pistones 1100,tienen unos rebajes para las valvulas,y los de la 100 son planos,bien,estos rebajes,al montar la culata 8v,no podrian provocar una merma en la compresion,al tener mas espacio la camara de compresion?no se si las culatas 16 v tienen menor volumen y asi compensan esa acanaladuras.......
Sobre el motor 1200,si,esta el tema de la salida de bloque hacia radiador,he leido que hay que poner la pieza de la 1100,de echo,partiendo de una 1100,es mas sencillo que de una k100,por el tema caudalimetro,airbox,centralita,tps....pero bueno,es parte del extraño atractivo que tienen estos calentamientos de cabeza motoriles....
Una cosa que no tendria claro,es el tema desarrollo.si el de la 100 se puede quedar muy corto para el 1200,y de meter sistema electronico de una 1100,centralita,cableado,airbox....es si tendria que cambiar tambien cuadro.
En fin,esta claro que economicamente,quizas no sea lo mas sensato,pero,el hacerse un aparato asi ,y que funcione en condiciones,no deja de ser un reto reconfortante,solo entendible por enfermos chatarriles
Pd.Tengo localizado un k1200,de una rs,con aparantemente 35mil km,que como el tio lo ajuste un poquito....lo mismo tenemos brico 5 estrellas
 
Última edición:
Gracias por tus comentarios,te los agradezco y valoro,por tu gran conocimiento sobre estas maquinas.
Por razonable,entiendo mas o menos como tu,en el entorno de los 150 mas o menos,y mas,como era el caso que era un motor 1100 completo,con todo el paralever,grupo,la electrónica,cableados,vamos,un completo,por 420 pavos,pero el tío,no quiso complicarse la vida localizándose un porte para España,una agencia me soplaba 300 y un par mas que contacte,no salieron con nada,no respondieron,y ,para colmo,tengo un hermano,que vive a 200 km de donde estaba el motor,pero cuando me decidí a comentárselo,no quería enmarronarlo con el tema de hacerse 400 km,el tío ya lo había vendido,hay que joderse....
El tema,como tu dices,es que claro,entre juntas y leches,se va un dinero,de hay el intentar encontrar algo interesante,[HIGHLIGHT2]lo que no entiendo,es el porque de llevarlo a la rectificadora y que te los devuelvan con problemas de ovalizamiento[/HIGHLIGHT2],es por el bruñido realizado para meter segmentos nuevos?en ese caso,casi mejor,llegado el caso,dejar los segmentos y no complicarse la vida con posibles problemas
Lo del rebaje de culata,era mas por mera curiosidad,al haber leído que las jjcobas,las k100 afeitadoras,le habían subido la compresión,a un valor similar al de las k75,sobre 11 a 1,creo,ademas de cambios de árbol de levas y de gestión electrónica motor,por saber cuantas décimas permitía la culata de la k100 de rebaje
Otra duda,sobre lo de montar bloque 1100 con culata de 8v,por lo que me ha parecido ver,los pistones 1100,tienen unos rebajes para las válvulas,y los de la 100 son planos,bien,estos rebajes,al montar la culata 8v,no podrían provocar una merma en la compresión,al tener mas espacio la cámara de compresión?no se si las culatas 16 v tienen menor volumen y así compensan esa acanaladuras.......
Sobre el motor 1200,si,esta el tema de la salida de bloque hacia radiador,he leído que hay que poner la pieza de la 1100,de echo,partiendo de una 1100,es mas sencillo que de una k100,por el tema caudalímetro,airbox,centralita,tps....pero bueno,es parte del extraño atractivo que tienen estos calentamientos de cabeza motoriles....
Una cosa que no tendría claro,es el tema desarrollo.si el de la 100 se puede quedar muy corto para el 1200,y de meter sistema electrónico de una 1100,centralita,cableado,airbox....es si tendría que cambiar también cuadro.
En fin,esta claro que económicamente,quizás no sea lo mas sensato,pero,el hacerse un aparato así ,y que funcione en condiciones,no deja de ser un reto reconfortante,solo entendible por enfermos chatarriles
Pd.Tengo localizado un k1200,de una rs,con aparentemente 35mil km,que como el tío lo ajuste un poquito....lo mismo tenemos brico 5 estrellas

Se lleva a una casa de rectificados para que midan los cilindros y determinar en qué estado se encuentran. No los llevas en buen estado y te los devuelven ovalizados. Para determinar en qué estado se encuentran los cilindros hacen falta una serie de juguetitos que sólo suelen tenerlos en esos sitios y en talleres de mecanizado. Principalmente te hace falta un juego de alexómetros. como éste.

000732170.jpg

0200.JPG
 
Última edición:
Por cierto, los pistones de la K100 8V no son planos.

Pistones de 8V

piston10.jpg


Pistón de 16V
$_35.JPG
 
Por cierto, los pistones de la K100 8V no son planos.

Pistones de 8V

piston10.jpg


Pistón de 16V
$_35.JPG

Si los pistones tienen un rebaje para que las valvulas no toquen al abrir... veo incierto el tema de rebajar unas decimas a la culata, puesto que esto acerca aun mas las valvulas al piston, con posibilidad de (fatal) contacto.

Saludos
janSolo
 
Si los pistones tienen un rebaje para que las valvulas no toquen al abrir... veo incierto el tema de rebajar unas decimas a la culata, puesto que esto acerca aun mas las valvulas al piston, con posibilidad de (fatal) contacto.

Saludos
janSolo
A ver, esto es cierto...pero con matices. Los fabricantes trabajan con unas tolerancias relativamente "grandes", para que después el usuario intrépido pero iletrado en estos temas ó el mecánico digamos "chapuzas", puedan intervenir hasta un cierto limite sin consecuencias fatales para el motor...Por ejemplo, reutilizar una junta de culata (que tiene un determinado grosor y lo pierde en su apriete..) ó no calar bien la distribución y que se vaya por un diente(uno solo ¿eh?)...ó hazañas similares. Por tanto sí que es posible en la preparación de motores, jugar con alguna décima que otra ya sea jugando con el grosor de la junta de la culata, ó con el rebajado y planificado de la misma, con lo cual se aumenta la relación de compresión. Lo que pasa es que eso lo suele hacer bien, alguien que entienda y se dedique a ello...
 
De los desarrollos no te tienes que preocupar mucho...los de K100 suelen ser largos y aunque los de las K1100 ó K1200RS lo sean algo mas, a la velocidad que vas a poder circular, no notarás esos últimos 10kms/h de punta que puedes perder y en cambio sí notarás y mucho el aumento de empuje entre 0 y 5.000rpm...que es donde más lo vas a usar En lo que te quieras meter de cambiar completamente la instalación eléctrica de una 100 por la de una 1100, motronic incluido, a la hora de cambiar un motor por otro, ya depende de las ganas, del dinero y del tiempo que le quieras dedicar...del cuadro, no tienes que tocar nada, pues las dimensiones generales y anclajes ya hemos repetido alguna vez, que son exactamente iguales...no así el grosor y diámetro de alguno de los tubos, pero eso no afecta en el montaje
 
Última edición:
Gracias por laa informacion tabayu,pensaba que quizas se quedaria muy corta y podria ir con un exceso de rpm
Lo de meterle la instalacion de la 1100 o dejarle la de serie,dependeria de ,si se complicara demasiado la puesta a punto con la de la 100,de todas formas,he visto,que hacerme con una instalacion de 1100 completa,motronic,cuerpo de mariposas y cables,se pueden llevar unos 200 pavos,en ebay de,y uk ya he localizado lo necesario,mañana llamare al dueño del motor 1200,de una RS,a ver si hay acercamiento y puedo ir a por el......
Croniko,lo que entendi,en una lectura quizas demasiado rapida,era que tabayu,habia llevado a la rectificadora el bloque para un bruñido del mismo,por haber cambiado segmentos,y que al ir a montar,habia detectado la perdida de ovalidad,no que,en la rectificadora,previo a ese trabajo,ya lo habian detectado,de hay mi sorpresa.
Una cosa que he visto,buscando info sobre este swap,es que hay gente,que le mete a la 100,los cuerpos de mariposas de la 1100,sin demasiado problema,y que segun cuentan,obtienen una ganancia apreciable de respuesta en baja y medios
K1100 throttle bodies on a K100
 
Última edición:
Mas dudas,he leido que estos motores,se instalaban con silentblock de goma por el tema vibraciones,he leido en la web,de gente que ha probado k100 con motor k1200,que vibraban mas y que no la recomendaban d hacer en motos de turismo,yo no se hasta que punto sera cierto,yo pensaba que el tema de ir sobre tacos de goma seria mas bien,sobre todo en la K1200 lt,por el tema confort,suavidad y tal...pero bueno,la k100 lt,ya lleva manillar,reposapies con anclajes elasticos,no?
Sera preocupante este asunto para mis empastes??;)
 
..//.. la k100 lt,ya lleva manillar,reposapies con anclajes elasticos,no? ..//..

Pues aquí puedo dar una opinión.

Referente a las K100 no he tocado casi nada, pero en las K1100LT te puedo contestar a ambas preguntas que si lo lleva.

Hablando de modelos 16V, ojo porque los manillares son distintos entre las RS y las LT. También varían las tijas superiores al llevar distintos mecanizados donde se ubican los silenblocks, son cilíndricos en las RS y de forma cónica en las LT.

Te dejo una imagen de los que lleva la K1100LT

11.12.14.i_zpsgt0ybvjg.jpg


Ten presente que estas gomas además de ir asociadas a una tija específica, lleva unas cuantas piezas más de serie en el modelo indicado.
Foto despiece del sistema flotante para manillar en modelos K1100LT (foto de ebay)

080920112517_zpsriqbtxng.jpg


Respecto a los reposapies con anclajes elásticos (como denominas), te dejo un enlace a un antiguo post que publicamos para explicar los distintos tipos de estriberas, que fueron montadas en los diferentes modelos K.
Espero que te resulte interesante su lectura.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...iferentes-modelos-y-evolucion-en-las-k-s.html

Desde luego son mejoras muy recomendables para el confort, sobre todo las estriberas puesto que los primeros modelos hasta el ABS I se anclaban de modo directo a la caja de cambios, después la cosa mejoró.

Un saludo

PD: Edito para comentar que es este post tienes explicado como adaptar las estriberas de las últimas series en una RS-16.
 
Última edición:
muy interesante el post y tambien muy currado,la mia es una lt del 89 con abs,el manillar si que noto que va "blandito",quiza hasta demasiado flotante,para lo que yo tengo como referencias,lo de los reposapies,localizando un siniestro o similar,no seria mala opcion,o,"inventarse" alguna manera de pasar a flotante el existente,en caso de que las vibraciones fueran excesivas,de todos modos,las impresiones que he leido hasta ahora del "engine" k1200 en chasis k1100/k100,son en modelos rs,lo mismo en cajas LT la cosa es mas llevadera por la diferente posicion y tipos de manillar....
gracias por el link,un cordial saludo
 
Muy interesante articulo "A k1200 engine in k100 bike",no se puede descargar,sin pagar,pero se puede leer en la pag del enlace
A K1200 engine in a K100 bike
El mayor problema,fue que al utilizar la ecu del motor k1200,y fabricarse el cableado,no tuvo en cuenta algo relacionado con el code del motronic,vamos,o eso he sacado en limpio,como consiguio solucionarlo su amigo de IBM,no acabo de entenderlo...:huh:
 
Por lo que yo he podido entender, la dificultad le vino por que una vez que se hizo con un cableado de motronic de 1100( no dice si 2.1 ó 2.2...aunque me inclino por éste último) y sabiendo que los motronic utilizan básicamente el mismo cableado, cambiando solo el orden de los pin de entrada y salida de señales a los modulos(la disposición en los peines grandes de conexión), necesitaba cambiar el orden para adaptarlo al modulo 2.4 y también necesitaba una sonda lambda y acoplarla al tubo de escape de la K100...
 
Según lo veo yo, depende como ya te he comentado de lo que te quieras complicar...pero la opción fácil es que transplantes el bloque de cilindros de la 1200 con su carter inferior(donde va el ojo de buey) y árbol intermedio. Aquí ya tienes dos opciones; hacer como en el enlace que has puesto del americano, un "mix" de piezas de embrague entre 1200 y 100/1100, ó poner el embrague entero de 100/1100. En el primer caso básicamente, consiste en montar anillo, diafragma, prensa, disco y tapa de la 100/1100 en la caja soporte de aluminio de la 1200...Esto es así, porque el árbol intermedio de la 1200, es diferente ya que se prolonga por delante para poder atravesar la pieza del termostato de aceite que da paso al radiador y llegar a la bomba de agua/aceite y también lo es la caja que aloja las gomas y engrana con el cigüeñal...y la caja soporte del embrague, no entra de uno a otro y viceversa. Esta es la de los modelos 100/1100 16V
DSCN2168_zpsaqkne1dg.jpg
Esta en cambio, es la de la 1200 y la caja, lleva un casquillo de bronce que reduce su diametro
20150123_083849_zpsi54d4kf4.jpg
20150123_084044_zps35wsheoa.jpg
En el segundo caso, debes separar el carter inferior y cambiar la caja de los amortiguadores, poniendo la de las 100/1100 16V y así poder montar todo el conjunto completo del embrague de las 100/1100 16V. Puedes elegir también conservar el propio árbol del motor 1200 ó montar uno de 100/1100 16V y asi usar tu bomba de agua/aceite, no complicándote con buscar y acoplar un radiador...Aunque ése americano, acopla uno al parecer de F650, no me convence ni el tamaño, ni la ubicación...Hay que tener en cuenta que el paso del aceite al radiador, solo se va a producir en casos puntuales cuando abra el termostato, lo cual salvo mucho atasco en ciudad, no se produce...pero hay muchas otras opciones, como usar los de las propias bóxer de BMW ó recurrir a uno de japo tipo ZZR 600 ó como este de CB 450
20150205_163343_zpsk9cje0fu.jpg
Una vez solucionado esto, ó bien acoplas tu caja y monolever ó buscas una de 16V...en ellas, el piñón de la 5ª tiene un diente menos(relación mas larga) y puedes disponer entonces del paralever. Ahora por la parte de arriba, ya te he comentado que tienes que cambiar la salida de refrigerante de la culata...y no te vale la de la culata de 8 válvulas, tiene que ser de 100/1100 16V, buscar también el radiador de panel ancho y modificarlo, asi como el ventilador
20150112_084832_zpsrpq61uz2.jpg
En cuanto a la admisión, ya sabes que vas a necesitar los cuerpos de mariposas y toberas de admisión de una 100/1100 16V, asi como la caja del filtro y modificar la salida de vapores del motor...Puedes como el americano enchufarla directamente a los tubos de admisión ó aprovechar el decantador que lleva la caja del filtro, haciendo que el tubo salga por la zona donde está la salida de gases en la tuya y en las 16V...
DSCN2072_zps78xdtxeh.jpg
 
Última edición:
En cuanto a la electrónica en si, tienes trabajo por delante para ver como acoplas el motronic, aunque lo bueno es que el resto de la instalación eléctrica es muy similar y te vale prácticamente todo
 
Atrás
Arriba