Sí, está en todos los foros de neoclásicas, y creo que en este ya salió.
Qué quieres que te diga Solitaria. Ya no me atrevo a opinar. Me parece un ejercicio parecido a la Nine T o a la Ducati Scrambler. Es una moto bonita, pero muy poco práctica. Desde mi punto de vista, se han cargado la XJR, que era una moto bonita, polivalente y que también servía de base para transformaciones (para el que quisiera).
La han dejado monoplaza, le han quitado autonomía pero a zarpazos (de 21 litros a 14,5, no 15 como dice en el artículo), y le han quitado mucha comodidad. El amigo lo deja bien claro varias veces: "para fardar hay que sufrir", frase que me parece absurda desde el momento en que a mí lo que me gusta de las motos sobre todo es conducirlas.
El tema de la autonomía de nuevo es lo más invalidante de esta moto y lo que la convierte en otra moto para pasear, junto con la Nine, la Bonneville (esta por otras razones), la Ducati, etc. Como bien dice el autor, a ritmos alegres (no salvajes) la máquina gasta entre 6 y 7 litros. Esto deja la nueva XJR en 200 Km de alcance y a los 150 ya puedes ir buscando donde repostar. Y si la metes en autovía y le das candela por encima de 150 Km/h (en Alemania), entonces no creo que llegue ni a los 180 Km. No hay forma de ir lejos.
Ya sé, hay mucho motero experimentado que está de vuelta de todo y que busca una moto divertida para lucirla los findes y poco más. No es mi caso, no es mi moto.