Corsa9006
Curveando
A mi me parece perfecto. Por los que den el paso y también egoistamente: Cuantas más motos, menos coches.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Moteros tardíos? Bienvenidos todos, de 10 o de 100 años.
Hay motoristas que se creen que tienen una experiencia de 40 años de moto, y lo que tienen es una experiencia de 1 año repetida 40 veces.
Por ello no debemos creernos mejor que nadie, respeto para todos y mente abierta.
V'ssss
soli, que te lo dices tú todo........
on..... significa que estoy de cachondeo
:rolleyes2:
pues calla que me he tomado la molestia de anunciarlo por todo lo alto.....con su icono y su ony su off
y todo
Ayyy, las etiquetas... Deberían ser prohibidas.
Motero es el que siente la moto, de la manera que sea, puede tener moto o no y motorista es el que va en moto, cualquiera que la use simplemente como herramienta de trabajo lo es, la sienta o no.
La diferencia esta es el matiz del sentimiento, cada uno sabra si la siente o no.
Hay motoristas que no son moteros y moteros que no son motoristas.
Pues si ese es tu razonamiento no entiendo tus sentimientos contradictorios acerca de esta noticia q encabeza este tema. Q un conductor de coche o "latero" como los llamáis tenga la oportunidad de convertirse en motorista o en motero es una buena noticia. Cuantos mas mejor. O acaso te molesta eso? Tan exclusivos sois q no dejáis q nadie mas entre en vuestro club si lo hace de forma tardía. Acaso no dices q se puede ser motero y no tener moto? Cual es el problema entonces?? Ojalá muchos conductores de coches lo hicieran y sintieran lo q es ir en moto para q cuando vayan en coche nos respeten un poco mas y viceversa.
Saludos...
Claro q me lo he leído y me reitero en lo dicho. Ni en el hilo ni en la noticia se habla de los conductores de coche vayan a juzgar ni negativa ni afirmativamente nada. Mas bien de lo q si se habla en este hilo es de q no tienen experiencia y no son, según tu definición, moteros porque no llevan toda la vida en moto. En ningún momento se lee nada acerca de q ellos te vayan a juzgar a ti y sin embargo tu estableces prejuicios infundados.
Insisto, q piaggio, Peugeot, Yamaha, quadro y demás fabricantes hagan modelos para facilitar y acercar este mundo a mas gente es una bendición. Las grandes ciudades deberían obligar a sus conductores de 4 ruedas a conducir de vez en cuando dos/tres para aprender a respetarnos y tener mas cuidado con nosotros.
Saludos...
Yo llevo montando en scooter y moto desde hace 22 años y, para mí, lo que había en mi garaje, siempre ha sido mi moto. Con 14 años me la pegaba semana sí, semana no, y no recuerdo que hubiera diferencia cuando me caía de mi Suzuki Lido 50 y mas tarde de mi Yamaha TZR 80. Los golpes dolían igual.
No hay mucha diferencia cuando llegas a casa después de 400 o 500 km de ruta si has viajado en un scooter de 500 cc o en una moto de 700 o 1000. Llegas agotado físicamente (helado de frío y mojado en invierno) y absolutamente pletórico con ganas de decirle a todo el mundo que se compre una moto( o un scooter) y haga lo mismo que acabas de hacer.
No sé si cuando iba en mi Beverly era menos motero, yo me sentía más o menos igual. Y supongo que si hubiese tenido un MP3 las cosas se parecerían mucho también.
La burra grande para ti. Pero nunca es bueno encasillar, generalizar ni realizar congeturas.
Saludos...
Soli, discrepo de tu definición de motorista. A eso, entre otras cosas, me refiero con lo de las etiquetas. La palabra motero, a mi me sugiere cosas que no me gustan o con las que no me identifico. Y está claro que me gustan las motos y moverme y viajar en moto, charlar de motos, y participar en todo lo que puedo de este mundillo. Al hilo: otra palabra en desuso y que me parece muy bonita es motorismo.
Nop. Yo nunca he dicho quién es o no es motero. Sólo he hablado de las connotaciones que la palabra motero tiene para mi. Y si te fijas me he cuidado de no decir por escrito cuáles son.
Y no, tampoco estoy en ninguno de esos grupos. La mayoría de mis kilómetros son en solitario, seguidos de los que llevo con mis amigos Julián y Jose que tienen una Fat Bob y una 250 Special respectivamente. Mi moto es una K75 que cada día me entusiasma más. Pero si pidiese tendría una HD night train, una Special 250 como la que tuve, una Indian Chief, una como la tuya (me flipa la 100R) una K1100, una CB four, una Benelli sei, una Hayabusa... Tengo mucha curiosidad ¿en gue grupo me meterías tú?
Por cierto, reza lo mismo para los coches (las latas como los llamais los moteros ;P ) el que tengo me encanta, pero todos los que me gustan... pfff
...la vida es mucho más que ir en moto.
Yo lo tengo bien claro.
El motero es el que siente la moto como una forma de vida.
Yo llevo moto treinta años y no soy motero, ni lo quiero ser.
La vida es mucho más que ir en moto.
Lo has clavado. La moto no es, ni debe ser, un fin en sí misma.
Siempre desde mi perspectiva.
Pues mas vale que a los posibles compradores les hayan explicado que lo que compran legalmente no es una moto, es un triciclo, y que el cambio de denominacion en la documentación del vehiculo tiene muchas implicaciones.
De hecho no son triciclos, si lo fueran necesitarían carnet de moto. Son coches de tres ruedas. Salvo la versión para carnet de moto q su denominación es motocicleta pues el tren delantero se considera ruedas gemelas por lo q es solo una rueda delante y otra detrás. Y como tal, posee todos los "privilegios" de cualquier otra motocicleta.
Saludos...
Pues eso, en Madrid, en pro de aliviar el trafico habrán decidido hacerlo, pero no quiere decir que otras ciudades lo hagan.
no se como vendran homologadas ahora pero en su dia, y esto si lo se de seguro porque en su dia estuve a punto de comprar una, eran como triciclo.
En cualquier caso, estarás de acuerdo, que en la ordenanza municipal pueden asimilar, pero en "territorio DGT" no pueden, porque por ejemplo, entre estos, y un can am, o un algo similar a un tuctuc no hay ninguna diferencia a nivel homologación. Por ejemplo, tienes el caso de la limitación a 70km/h que tenian inicialmente y que finalmente quitaron (para todos los triciclos) seguramente por presiones de piaggio y usuarios.