Piaggio intenta captar a lateros.

A mi me parece perfecto. Por los que den el paso y también egoistamente: Cuantas más motos, menos coches.
 
Yo no veo muy bien esta homologación, es una burrada, pero me beneficie de ella hace años.
Tampoco veo bien ninguno de los carnets de moto que ha habido hasta ahora y los de hace años igual, ninguno te prepara en absoluto. Hace falta formación de verdad, no carnets, que son un mero trámite administrativo.
La experiencia se adquiere montando en moto o triciclo ;), no pasando los años con las motos paradas, haciendo kms, día tras día, y fin de semana tras fin de semana, carretera, campo! etc. El decir que los años dan experiencia... Bueno, según.. Creo que nunca lo pondré en mi curriculum motero.
Con estos carritos de los helados, como los llamo cariñosamente, yo he hecho viajes y rutas inolvidables, y kms a punta pala!!
Un saludo
 
Moteros tardíos? Bienvenidos todos, de 10 o de 100 años.
Hay motoristas que se creen que tienen una experiencia de 40 años de moto, y lo que tienen es una experiencia de 1 año repetida 40 veces.
Por ello no debemos creernos mejor que nadie, respeto para todos y mente abierta.
V'ssss


Exastamente ..........:D on "soli toma nota" :D off ;)

porque yo ya se que soy de esos :D :D :cheesy: :rolleyes2: de experiencia acumulada osea antigüedad ;)
 
Última edición:
No me doy aludida por solo palabras que ademas no me definen :cool2:, como dije en una respuesta anterior las diferencias de experiencia se ven ahi fuera, repito me encanta que el numero de moteros aumente, sean tardios o no, solo no calificar negativamente a los que tengan mas nivel, muchisimos hay mas rapidos que yo y no por eso los descalifico, no dudo de un nivel mayor que el mio.

Y es indiscutible que habiendo aprendido de joven, en lo marron y subiendo de moto escalonadamente da mas nivel, esto es indiscutible
 
Última edición:
soli, que te lo dices tú todo........

:D on..... significa que estoy de cachondeo ;) :rolleyes2:

por cierto, soli solo como apunte.......un "nano" de los de ahora que estan en escuelas de pilotaje con sus pitbike y solo con, fijate si voy a ser generoso, 6 meses de experiencia.........nos dan pal pelo a los "antiguos" :cheesy: :rolleyes2: ansi que........lo que vale es la técnica bien aprendida.....todo lo demas es acumular años, como bien apuntaban antes ;)
 
Última edición:
pues calla que me he tomado la molestia de anunciarlo por todo lo alto.....con su icono y su on :D:D y su off :D y todo
 
Pues yo soy un ejemplo de un aficionado a las motos q se pone a conducirlas tardíamente.
Me gustaron de siempre pero de daban pavor y sin embargo no me importaba "poner un coche a dos ruedas" (quizá por eso tb haya sido mejor ser motero tardío q temprano).
Con el tiempo descubrí los triciclos, la piaggio en particular. La alquile un día y le hice 200 km por Madrid y alrededores. Me encanto y al día siguiente estaba dando la señal en el concesionario. Desde casi el primer día ya tenía la idea de evolucionar y sacar el A2 para poder llevar motos y así lo hice después de un año usándola a diario e incluso viajando con ella. Ahora tengo una gesita y por q se me han truncado los planes no tengo una GS 800 limitada.
Dicho esto os diré q según vuestras definiciones no soy motero o motero de pro, no soy la voz de la experiencia... Pero me importa poco vuestra definición y disfruto cada día mas de mi gesita. En los dos meses q llevo de carnet llevo 4000 km hechos por Madrid y sus atascos con lluvia o sin ella, pues la uso a diario y algunos domingos finidi me lleva de ruta. Esta claro q no tengo vuestra experiencia ni vuestra pericia pero ya la tendré. Lo importante es saber q no se tiene aun.
Me da igual q me consideréis motero o no. Pero tened en cuenta una cosa, con dos o con tres ruedas, me visto igual q vosotros antes de subirme, me mojo igual q vosotros si llueve, me cabreo o agradezco a los q van en cuatro ruedas cuando me putean o me ayudan q de todo hay, me coloco delante en los semáforos siempre q puedo (aunque con ello algún retrovisor haya rozado ya) y tumbo tanto como puedo en las curvas pues es lo q mas (y perdonad la expresión) "me la pone dura". Q parece q no pero el triciclo tumba q da gusto. Así q definios como queráis pero yo, indefinido de pro, me gustan las motos aunque sea tardío.
Y en cuanto a lo q he leído de dejar q un inexperto q jamás ha cogido una moto pueda coger un triciclo con 40cv, rios de tinta han corrido en este y otros muchos foros. Yo puedo decir q en peor tesitura esta el q si haberse subido a ese triciclo da unas pocas clases en un circuito de autoescuela y un par de practicas y le dan un carnet para llevar una de 48cv.
En mi foro de tri somos muchos los q hemos "descubierto" este mundo gracias al triciclo y nos hemos sacado el A2 q de otra forma no lo hubiéramos hecho pero los q no lo hacen no son menos q nadie, es una decisión de cada uno.
Y para los q no las habéis probado os recomendaría q lo hicierais antes de criticar porque quizá os llevéis una sorpresa. Son muy cómodas y manejables sobre todo para ciudad y muy divertidas tb. Y la prueba de q no son solo para q los "carnet B" es q hay algunos modelos q por homologación solo pueden conducirse con el A2 como mínimo y muchos de esos q llamáis "morteros de pro" con muchos años en moto y muchas motos en su curriculum ahora se compran estas para irse de ruta. Y para muestra un botón q si alguno se molesta en leer el hilo vera q de todas la q peor le salió a este forero es la gs1200 pero tb para gustos los colores.
http://www.piaggiomp3.net/viewtopic.php?t=2926#p30163
Saludos...
 
Ya he dicho que para mi motero es el que siente la moto y hay muchas maneras de sentirla, yo no excluyo a nadie ya que si la siente o no solo lo sabe uno mismo y como de sentimiento se trata no importa la experiencia, incluso hay muchos moteros sin moto.
 
Bastante extremismo hay ya para que nos pongamos talibanes con eso de ser motero o no serlo.
Cada uno disfruta de distintas maneras. Trazando curvas o simplemente llegando a las citas a tiempo y pudiendo aparcar, aunque en su pu... vida sepan lo que es volver a casa con la ropa de moto llena de mosquitos y una sonrisa bajo el casco
 
Ayyy, las etiquetas... Deberían ser prohibidas.

Ayyy, no son etiquetas, solo la forma de denominar a las cosas, en este caso al que siente la moto, solo un nombre comun como estudie de cria.

Nombre comun, palabra que designa o identifica seres animados o inanimados.

Nombre comun es cualquier nombre por el cual una especie u otro concepto es conocido.

Que complicado seria hablar sin poder denominar algo.

Se puede sentir la moto o no, ser motero o no pero es como nos llamamos los que sentimos la moto.
 
Última edición:
Creo que yo no me parezco mucho...

images
 
A mi me gusta ir en moto y no soy motero. Mejor dicho, no me considero motero, y además no me gusta que me llamen motero. Más bien me identifico con el nombre común "motorista". Que puede ser lo mismo, pero tiene ciertas connotaciones diferentes. Y para colmo, me gusta mucho más como palabra en sí.
Como dicen en Lebrija: "cauno es cauno y tiene sus caunás"
 
Motero es el que siente la moto, de la manera que sea, puede tener moto o no y motorista es el que va en moto, cualquiera que la use simplemente como herramienta de trabajo lo es, la sienta o no.

La diferencia esta es el matiz del sentimiento, cada uno sabra si la siente o no.

Hay motoristas que no son moteros y moteros que no son motoristas.
 
Última edición:
Motero es el que siente la moto, de la manera que sea, puede tener moto o no y motorista es el que va en moto, cualquiera que la use simplemente como herramienta de trabajo lo es, la sienta o no.

La diferencia esta es el matiz del sentimiento, cada uno sabra si la siente o no.

Hay motoristas que no son moteros y moteros que no son motoristas.

Pues si ese es tu razonamiento no entiendo tus sentimientos contradictorios acerca de esta noticia q encabeza este tema. Q un conductor de coche o "latero" como los llamáis tenga la oportunidad de convertirse en motorista o en motero es una buena noticia. Cuantos mas mejor. O acaso te molesta eso? Tan exclusivos sois q no dejáis q nadie mas entre en vuestro club si lo hace de forma tardía. Acaso no dices q se puede ser motero y no tener moto? Cual es el problema entonces?? Ojalá muchos conductores de coches lo hicieran y sintieran lo q es ir en moto para q cuando vayan en coche nos respeten un poco mas y viceversa.
Saludos...
 
Pues si ese es tu razonamiento no entiendo tus sentimientos contradictorios acerca de esta noticia q encabeza este tema. Q un conductor de coche o "latero" como los llamáis tenga la oportunidad de convertirse en motorista o en motero es una buena noticia. Cuantos mas mejor. O acaso te molesta eso? Tan exclusivos sois q no dejáis q nadie mas entre en vuestro club si lo hace de forma tardía. Acaso no dices q se puede ser motero y no tener moto? Cual es el problema entonces?? Ojalá muchos conductores de coches lo hicieran y sintieran lo q es ir en moto para q cuando vayan en coche nos respeten un poco mas y viceversa.
Saludos...

Parece que no te has leido el hilo entero, he escrito mas de una vez que me parece bien que se unan a este mundo, lo que no me parece bien es que con la poca experiencia motera que tendran y con su experiencia latera se permitan juzgar negativamente algunas maniobras de los que si tenemos experiencia.

Que vengan, cuantos mas mejor, que aprendan poco a poco como hemos hecho todos pero sin calificar negativamente a los que ya sabemos movernos en moto.
 
Claro q me lo he leído y me reitero en lo dicho. Ni en el hilo ni en la noticia se habla de los conductores de coche vayan a juzgar ni negativa ni afirmativamente nada. Mas bien de lo q si se habla en este hilo es de q no tienen experiencia y no son, según tu definición, moteros porque no llevan toda la vida en moto. En ningún momento se lee nada acerca de q ellos te vayan a juzgar a ti y sin embargo tu estableces prejuicios infundados.
Insisto, q piaggio, Peugeot, Yamaha, quadro y demás fabricantes hagan modelos para facilitar y acercar este mundo a mas gente es una bendición. Las grandes ciudades deberían obligar a sus conductores de 4 ruedas a conducir de vez en cuando dos/tres para aprender a respetarnos y tener mas cuidado con nosotros.
Saludos...
 
Yo llevo montando en scooter y moto desde hace 22 años y, para mí, lo que había en mi garaje, siempre ha sido mi moto. Con 14 años me la pegaba semana sí, semana no, y no recuerdo que hubiera diferencia cuando me caía de mi Suzuki Lido 50 y mas tarde de mi Yamaha TZR 80. Los golpes dolían igual.

No hay mucha diferencia cuando llegas a casa después de 400 o 500 km de ruta si has viajado en un scooter de 500 cc o en una moto de 700 o 1000. Llegas agotado físicamente (helado de frío y mojado en invierno) y absolutamente pletórico con ganas de decirle a todo el mundo que se compre una moto( o un scooter) y haga lo mismo que acabas de hacer.

No sé si cuando iba en mi Beverly era menos motero, yo me sentía más o menos igual. Y supongo que si hubiese tenido un MP3 las cosas se parecerían mucho también.
 
Claro q me lo he leído y me reitero en lo dicho. Ni en el hilo ni en la noticia se habla de los conductores de coche vayan a juzgar ni negativa ni afirmativamente nada. Mas bien de lo q si se habla en este hilo es de q no tienen experiencia y no son, según tu definición, moteros porque no llevan toda la vida en moto. En ningún momento se lee nada acerca de q ellos te vayan a juzgar a ti y sin embargo tu estableces prejuicios infundados.
Insisto, q piaggio, Peugeot, Yamaha, quadro y demás fabricantes hagan modelos para facilitar y acercar este mundo a mas gente es una bendición. Las grandes ciudades deberían obligar a sus conductores de 4 ruedas a conducir de vez en cuando dos/tres para aprender a respetarnos y tener mas cuidado con nosotros.
Saludos...

Pues si lo has leido sabras que he dicho que me parece bien que cambien la lata por dos ruedas y lo otro lo digo simplemente porque lo he visto y oido, algunos que los ves con cierta inseguridad en el trafico, como cualquiera al principio y van con el scooter como si fuera una lata. aun ven el trafico con el chip de lateros y en cuanto un motero aprovecha huecos o aceleracion para adelantar dicen que eso es un peligro que luego pasa lo que pasa y tal y tal, como digo lo he visto y oido.
 
Yo llevo montando en scooter y moto desde hace 22 años y, para mí, lo que había en mi garaje, siempre ha sido mi moto. Con 14 años me la pegaba semana sí, semana no, y no recuerdo que hubiera diferencia cuando me caía de mi Suzuki Lido 50 y mas tarde de mi Yamaha TZR 80. Los golpes dolían igual.

No hay mucha diferencia cuando llegas a casa después de 400 o 500 km de ruta si has viajado en un scooter de 500 cc o en una moto de 700 o 1000. Llegas agotado físicamente (helado de frío y mojado en invierno) y absolutamente pletórico con ganas de decirle a todo el mundo que se compre una moto( o un scooter) y haga lo mismo que acabas de hacer.

No sé si cuando iba en mi Beverly era menos motero, yo me sentía más o menos igual. Y supongo que si hubiese tenido un MP3 las cosas se parecerían mucho también.

Y tambien en un Quad
 
La burra grande para ti. Pero nunca es bueno encasillar, generalizar ni realizar congeturas.
Saludos...
 
Soli, discrepo de tu definición de motorista. A eso, entre otras cosas, me refiero con lo de las etiquetas. La palabra motero, a mi me sugiere cosas que no me gustan o con las que no me identifico. Y está claro que me gustan las motos y moverme y viajar en moto, charlar de motos, y participar en todo lo que puedo de este mundillo. Al hilo: otra palabra en desuso y que me parece muy bonita es motorismo.
 
Soli, discrepo de tu definición de motorista. A eso, entre otras cosas, me refiero con lo de las etiquetas. La palabra motero, a mi me sugiere cosas que no me gustan o con las que no me identifico. Y está claro que me gustan las motos y moverme y viajar en moto, charlar de motos, y participar en todo lo que puedo de este mundillo. Al hilo: otra palabra en desuso y que me parece muy bonita es motorismo.


Bueno, todos sabemos de gente que va en motos normalmente sencillas de media cilindrada, por comodidad para ciudad o trayectos cortos y que no la sienten, solo la tienen como herramienta, un mero vehiculo y no les interesa estar informados, ni la cojen por disfrute en su tiempo libre para mi mientras la llevan son motoristas sin ser moteros.

Quiza eres tu el que etiqueta al motero y por eso no te gusta, moteros hay tantos como trialeros, traileros, ruteros, clasicos, endureros, crosseros, circuiteros, erres, customers, etc, cada uno sintiendo la moto a su manera, incluso hay quien siente la moto y no puede tener o llevar una, no estas en ningun grupo?, para mi todos son moteros, igual encasillas al motero como de un estilo determinado.
 
Última edición:
Nop. Yo nunca he dicho quién es o no es motero. Sólo he hablado de las connotaciones que la palabra motero tiene para mi. Y si te fijas me he cuidado de no decir por escrito cuáles son.
Y no, tampoco estoy en ninguno de esos grupos. La mayoría de mis kilómetros son en solitario, seguidos de los que llevo con mis amigos Julián y Jose que tienen una Fat Bob y una 250 Special respectivamente. Mi moto es una K75 que cada día me entusiasma más. Pero si pidiese tendría una HD night train, una Special 250 como la que tuve, una Indian Chief, una como la tuya (me flipa la 100R) una K1100, una CB four, una Benelli sei, una Hayabusa... Tengo mucha curiosidad ¿en gue grupo me meterías tú?
(Y no me vayas a decir en el de los tiesos que sólo pueden permitirse una moto, en ese ya sé que estoy) :P
 
Última edición:
Nop. Yo nunca he dicho quién es o no es motero. Sólo he hablado de las connotaciones que la palabra motero tiene para mi. Y si te fijas me he cuidado de no decir por escrito cuáles son.
Y no, tampoco estoy en ninguno de esos grupos. La mayoría de mis kilómetros son en solitario, seguidos de los que llevo con mis amigos Julián y Jose que tienen una Fat Bob y una 250 Special respectivamente. Mi moto es una K75 que cada día me entusiasma más. Pero si pidiese tendría una HD night train, una Special 250 como la que tuve, una Indian Chief, una como la tuya (me flipa la 100R) una K1100, una CB four, una Benelli sei, una Hayabusa... Tengo mucha curiosidad ¿en gue grupo me meterías tú?


Tanto eso como si se siente solo lo sabe uno mismo, aunque hay indicios para adivinarlo :D pero vamos los que nos gusta estar informados, hablar de motos, los que tenemos un espacio en nuestro cerebro para las motos y buscamos tiempo con nuestras diferencias en esta gran familia para difrutar con ellas, somos moteros, hay que aceptarlo :D
 
Por cierto, reza lo mismo para los coches (las latas como los llamais los moteros ;P ) el que tengo me encanta, pero todos los que me gustan... pfff
 
Por cierto, reza lo mismo para los coches (las latas como los llamais los moteros ;P ) el que tengo me encanta, pero todos los que me gustan... pfff

Para mi una lata es casi como un electrodomestico, algo que ha de dar un servicio, por fuera me gustan poquitas, por dentro ninguna, no me gusta estar encerrada aunque a veces me divierto bastante con ellas pero son mas peligrosas que las motos, legalmente.
 
Yo lo tengo bien claro.
El motero es el que siente la moto como una forma de vida.
Yo llevo moto treinta años y no soy motero, ni lo quiero ser.
La vida es mucho más que ir en moto.
 
Yo lo tengo bien claro.
El motero es el que siente la moto como una forma de vida.
Yo llevo moto treinta años y no soy motero, ni lo quiero ser.
La vida es mucho más que ir en moto.

Para que sea una forma de vida hace falta un dinero que muchos no tienen y no por eso son menos moteros

Lo has clavado. La moto no es, ni debe ser, un fin en sí misma.
Siempre desde mi perspectiva.

No se si debe ser un fin en si misma, ni me lo planteo pero hay para quien lo es, que todo gira alrededor de la moto y se sacrifica mucho por ella, cuestion de lo que nos llene mas, de lo que nos haga mas felices, cuestion de prioridades.
 
Pues mas vale que a los posibles compradores les hayan explicado que lo que compran legalmente no es una moto, es un triciclo, y que el cambio de denominacion en la documentación del vehiculo tiene muchas implicaciones.

Ahora mismo se hace la vista gorda, bien por desconocimiento de los agentes, bien porque se ha ordenado así, bien porque no tiene sentido diferenciar, pero por ejemplo, con un cacharro de estos, para el carnet B, no se puede ni aparcar en la acera (en las ciudades que se puede), ni el uso de carriles bus donde se permite a las motos, ni el bus-vao donde lo hay, ni el uso de parkings de motos e incluso en muchos casos estarían obligadas segun ordenanzas al pago del estacionamiento regulado de turno.

Aun asi lo dicho, se hace la vista gorda, cosa que me parece bien porque tienen la misma ventaja para el trafico que la moto, pero tampoco es tan descabellado pensar que un dia se deje de hacer, piaggio deberia ser la primera interesada en solicitar a los ayuntamientos que las consideren motos, y los primeros que deberian presionar para ello.
 
Sobre esto ya he hablado. En Madrid está permitido. No se hace l vista gorda, hay un mandato del ayuntamiento para tratar a los triciclos como motocicletas pues les interesa q afloren porque cada triciclo es un coche menos y eso en Madrid es mucho.
Como ya comente yo estuve mas de un año entrando a diario a Madrid por un carril bus/taxi/moto con control de matrícula para multar automáticamente a aquellos vehículos q no lo fueran y jamás me multaron. Los ordenadores no saben hacer la vista gorda.
 
Pues mas vale que a los posibles compradores les hayan explicado que lo que compran legalmente no es una moto, es un triciclo, y que el cambio de denominacion en la documentación del vehiculo tiene muchas implicaciones.

De hecho no son triciclos, si lo fueran necesitarían carnet de moto. Son coches de tres ruedas. Salvo la versión para carnet de moto q su denominación es motocicleta pues el tren delantero se considera ruedas gemelas por lo q es solo una rueda delante y otra detrás. Y como tal, posee todos los "privilegios" de cualquier otra motocicleta.
Saludos...
 
Pues eso, en Madrid, en pro de aliviar el trafico habrán decidido hacerlo, pero no quiere decir que otras ciudades lo hagan.
 
De hecho no son triciclos, si lo fueran necesitarían carnet de moto. Son coches de tres ruedas. Salvo la versión para carnet de moto q su denominación es motocicleta pues el tren delantero se considera ruedas gemelas por lo q es solo una rueda delante y otra detrás. Y como tal, posee todos los "privilegios" de cualquier otra motocicleta.
Saludos...

no se como vendran homologadas ahora pero en su dia, y esto si lo se de seguro porque en su dia estuve a punto de comprar una, eran como triciclo.

En cualquier caso, estarás de acuerdo, que en la ordenanza municipal pueden asimilar, pero en "territorio DGT" no pueden, porque por ejemplo, entre estos, y un can am, o un algo similar a un tuctuc no hay ninguna diferencia a nivel homologación. Por ejemplo, tienes el caso de la limitación a 70km/h que tenian inicialmente y que finalmente quitaron (para todos los triciclos) seguramente por presiones de piaggio y usuarios.
 
Pues eso, en Madrid, en pro de aliviar el trafico habrán decidido hacerlo, pero no quiere decir que otras ciudades lo hagan.

En Madrid lo han hecho del mismo modo q lo han hecho con las motos. Te recuerdo q según normas de la dgt las motos no tienen permitido aparcar en las aceras o circular por carril bus o arcenes. En Madrid lo permiten pero en otras ciudades no.
 
no se como vendran homologadas ahora pero en su dia, y esto si lo se de seguro porque en su dia estuve a punto de comprar una, eran como triciclo.

En cualquier caso, estarás de acuerdo, que en la ordenanza municipal pueden asimilar, pero en "territorio DGT" no pueden, porque por ejemplo, entre estos, y un can am, o un algo similar a un tuctuc no hay ninguna diferencia a nivel homologación. Por ejemplo, tienes el caso de la limitación a 70km/h que tenian inicialmente y que finalmente quitaron (para todos los triciclos) seguramente por presiones de piaggio y usuarios.

La homologación es totalmente diferente. No se lo q mirarías en su día pero el modelo para carnet de coche esta homologado como coche de tres ruedas y por ello lleva algunas diferencias con el otro como luz de posición, freno de estacionamiento, freno de pedal, doble luz de matrícula, intermitentes externos...
La de carnet de moto además de esas diferencias lleva un distancia entre ruedas en el tren delantero tal q hace q no se consideren dos ruedas sino UNA SOLA. Por eso es un vehículo de dos ruedas y no de tres.
Saludos...
 
La que mire era la LT, no recuerdo si 300 o 400cc, que había por aquel entonces, yo ni me habia sacado el A2 y estaba mirando algo para ir a trabajar, al final la descarte tras probarla y tras preguntar por las pegas de su homologan en el concesionario, me confirmaron las pegas que puede llegar a tener (no sin intentar convencerme de que nadie me iba a multar...). Posteriormente conoci a gente a la que habian multado por aparcar en estacionamientos de motos y por aparcar sin poner ticket de la zona azul.

Y bueno, dejando el offtopic, el otro dia vi la yamaha y me parece bastante mas bonita que la mp3, tiene un aspecto un pelin mas estilizado y deportivo, eso si, me soprendio la distancia entre ejes de la rueda delantera, visualmente parece mas que las mp3.

PD: aunque lo pueda parecer, no estoy en contra de que se asimilen a las motos, al contrario, favorece al igual que estas la movilidad urbana y periurbana, pero si que creo que el fabricante deberia informar adecuadamente a sus clientes, tanto donde las asimilan, como donde no lo hacen.
 
Última edición:
Es es la q tuve yo pero estas motos son anteriores. Salieron en el 2006/2007 pero lo máximo antes era la 400.
La tricity es muy chula pero de momento solo la hay de 125 y claro, de esa cilindrada no necesitas tres ruedas para llevarla con el carnet de coche. Piaggio lo hizo en su día pero se ven muy pocas porque su coste era bastante más elevado q los demás scooter de 125 y no compensaba. Por lo q tengo entendido Yamaha ha contenido mucho su precio y se están vendiendo mejor. Te habían rumores de q pudieran sacar con el tiempo una de tricity con el motor de la t-max y creo q si lo hicieran Piaggio no volvería a vender ni una mp3 mas. Algo mas apagados eran los rumores de q en ese caso sacarían una mp3 con el motor de la gilera gp 800 pero como todo son rumores. Tb los había de q bmw fuera a sacar una tri. En fin, mucho suponer. Pero sigo pensando en q cuantos mas mejor. Ojalá hubieran mas conductores de tri y menos coches en Madrid en hora punta.
Saludos...
 
Atrás
Arriba