Filtro de aire kn

Vitocat

Acelerando
Registrado
13 Oct 2014
Mensajes
464
Puntos
28
Ubicación
Maresme
Hola, pues eso, estoy pensando en adquirir un filtro de aire kn para mi 850rt, creo que puede ser una buena pareja de baile para combinar con el acelerator y son dos mods reversibles con un precio que no se va de madre por el resultado que pueden ofrecer....yo el filtro lo he montado en los coches que he tenido y la verdad que muy bien..... es más caro pero ya te olvidas de comprar otro filtro mientras dure el vehículo, a parte que respira mejor el motor con todo lo que conlleva......
Alguien lo lleva puesto en nuestras motos? Si es así, que tal?
uvssss
 
Yo lo llevo en la rt junto con el acelerator y va bastante bien, ademas de no hacer ese traqueteo que parece que se va a calar, el motor suena algo mas ronco como si tuvieras un escape distinto al de serie. Amen de la ventaja de que te dura toda la vida del vehiculo y la facilidad de la limpieza.
 
Yo lo tengo desde hace años en la RT y de maravilla. Lo reviso cada 20.000 km y de momento con casi 60.000 km todavía no lo he tenido que limpiar. Por lo demás todo normal.:luxhello:
 
Hola:

Yo lo lleve en mi anterior moto (una VStrom) y no me parece nada buen invento.

Por el precio del filtro + limpiadores, pones 4 nuevos (o 3 o 5 dependerá), que son unos 80.000km. Y llevas filtro nuevo cada 20.000km.

Yo no se si respira mejor o no el motor, yo lo use y no note nada, ni para bien ni para mal.

Saludos.
 
Hola:

Yo no se si es o no placebo, se que yo no note nada ;). Ojo entiendo que en un vehículo que le haces 500.000km en limpiar cada 50.000km y que te dure "para siempre" puede ser interesante y más si el filtro original es caro. En una moto que le vas a hacer, con suerte, 200.000km con revisiones cada 10.000km no se si lo es tanto.

Hay muchas cosas que nos venden como que mejoran rendimientos, aumentan potencias y disminuyen consumos. Yo soy bastante escéptico en la mayor parte de los casos, pero cada uno con su dinero hace lo que quiere y en su moto siente lo que quiere, no voy a entrar a discutir si se mejora o no ;)
 
Última edición:
Lo llevo puesto en la Rt junto con el acelerator y la moto va mejor tanto en bajas por el acelerator como en altas por el filtro mas abierto.
De todas formas es necesario limpiarlo antes de los 60.000 Nicort; aunque no le veas mucha suciedad límpialo y luego dale el aceite para que retenga mejor el polvo, que a simple vista no es patente pero va entrando por la admisión y no es bueno...
Saludos
 
Buenas:

Yo lo tengo montado en mi 1150ADV y sí que se nota, respira mejor.

Por otra parte, dónde habéis comprado el acelerator? Afecta éste en la ITV?. Lo dogo porque como enriquece la mezcla aire/gasolina, supongo que los gases serán superiores, no?
 
en la r 880 r, el fitro de aire se puede cambiar sin necesidad de desmontar el deposito no?
 
A ver si aporto algo de luz.

1. El acelerator del que habláis no se que es.

2. El filtro K&N o BMC son filtros de alto rendimiento y dan mas caudal de aire, pero si sigues con el mismo escape y no reprogramas la centralita no sirve para nada.

Si la salida de gases es la misma, por mucho filtro abierto que pongas no va a tragar mas la admisión...al revés pasa igual: le cambias el escape de serie por un akrapovic o el que sea. Si no añades el filtro abierto la moto sigue igual.

En mi Ducati llevo los escapes térmignoni+filtro K&N y la centralita ajustada. Podría ser mejor si cambiara la centralita original por una powercommander o similar. Tiene mas posibilidades de ajuste que con la centralita original. Pero bueno no es obligado cambiar centralita.

Por cierto para pasar ITV tendrás que ajustar parámetros y poner escape original.

El filtro K&N se debe limpiar y LUBRICAR con un aceite especial, si no, entrara mas mierda al motor que con filtro original.
 
El filtro k&n,al ser más abierto deja respirar mejor la moto,en teoria deberia notarse però igual si que lo notas de verdad cuando aprovechas esa menor retención y mayor aporte de aire con una buena chispa, combinandolo con unas bujias de iridio y quizá un tubo que retenga menos se ha de notar mucho más.
 
A ver si aporto algo de luz.

1. El acelerator del que habláis no se que es.

2. El filtro K&N o BMC son filtros de alto rendimiento y dan mas caudal de aire, pero si sigues con el mismo escape y no reprogramas la centralita no sirve para nada.

Si la salida de gases es la misma, por mucho filtro abierto que pongas no va a tragar mas la admisión...al revés pasa igual: le cambias el escape de serie por un akrapovic o el que sea. Si no añades el filtro abierto la moto sigue igual.

En mi Ducati llevo los escapes térmignoni+filtro K&N y la centralita ajustada. Podría ser mejor si cambiara la centralita original por una powercommander o similar. Tiene mas posibilidades de ajuste que con la centralita original. Pero bueno no es obligado cambiar centralita.

Por cierto para pasar ITV tendrás que ajustar parámetros y poner escape original.

El filtro K&N se debe limpiar y LUBRICAR con un aceite especial, si no, entrara mas mierda al motor que con filtro original.
que aceite es el que se ha de poner en le filtro?
 
El kit de limpieza incluye el limpiador y el aceite. Hay que limpiarlo y lubricarlo siguiendo las instrucciones.

De todos modos yo esto dejo que lo haga el mecánico cada vez que toca revision amortizar el kit de limpieza seria después de tener 3 motos jajajaj
 
Última edición:
Gracias por tu consejo, Gonja, pero por mi trabajo hago analisis de aceite con mucha frecuencia a la moto. Con 50.000 km le hice el ultimo y las trazas de silicio en el aceite eran muy bajas, por lo que no era necesario su limpieza. A los 60.000 volveré a hacerlo, y si las trazas aumentan hay que limpiarlo. En el x3 de mi mujer la primera limpieza la hice con 90.000 km, y en uno de los taxis que tuvo mi padre hace años con 900.000 km, que fue cuando lo renovamos, se fue con el k&n que pusimos en el primer cambio de aceite.
 
Yo la verdad no es que note mejoria en el rendimiento del motor pero si que se nota que la moto respira mejor, y suena distinta,no creo que existan artificios magicos que suban la potencia del motor sin mas, pero para mi el filtro merece la pena, a poco que le hagas 60000 klm a la moto lo amortizas.
 
Yo la verdad no es que note mejoria en el rendimiento del motor pero si que se nota que la moto respira mejor, y suena distinta,no creo que existan artificios magicos que suban la potencia del motor sin mas, pero para mi el filtro merece la pena, a poco que le hagas 60000 klm a la moto lo amortizas.

Efectivamente solo sirve para que vaya mejor y mas desahogada...no va a ganar potencia ni velocidad punta etc...quizás gane 1 o 2 cv mas. Insignificante. Pero me reitero debe hacerse junto al escape etc para notar la mejoría.
 
en la r 880 r, el fitro de aire se puede cambiar sin necesidad de desmontar el deposito no?
Es muy fácil Alex is, es un pim pam, ayer mismo al salir de la tienda, lo puse en un momento, quitas asientos, con un destornillador de estrella abres los dos tornillos, abres la caja del filtro y quitas y pones,luego a la inversa.....en Amazon lo tienen a 35 puesto en casa, tanto el acelerator como el filtro para mi son recomendables, son modificaciones 100% reversibles, no son una ruina economica y si te gusta trastear pasas un rato, si encima van bien como creo que es el caso ya es para tirar cohetes......
 
Es muy fácil Alex is, es un pim pam, ayer mismo al salir de la tienda, lo puse en un momento, quitas asientos, con un destornillador de estrella abres los dos tornillos, abres la caja del filtro y quitas y pones,luego a la inversa.....en Amazon lo tienen a 35 puesto en casa, tanto el acelerator como el filtro para mi son recomendables, son modificaciones 100% reversibles, no son una ruina economica y si te gusta trastear pasas un rato, si encima van bien como creo que es el caso ya es para tirar cohetes......
lo acabo de comprar y a la espera, tambien he comprado un aceite especial para ese filtro de la marca motul
 
Hace tiempo leí un muy interesante reportaje/comparativa acerca del filtro original de carton, contra varias marcas de filtros lavables que prometian maravillas, comodidades y ahorro....

El resultado fué:
-Con ningún filtro lavable se consiguió mas potencia, mejor respirar ni mayor flujo de aire. Conclusión: efecto placebo.
-Algunos de los lavables, a igualdad de ensuciamiento con el de cartón, restringian más el flujo de aire en la admisión.
-Todos los lavables, dejaban pasar bastantes mas partículas nocivas a la admisión, que el de cartón, que prácticamente lo filtraba todo.
-Ahorro: Se consigue un ahorro, a partir de los 50 a 100 mil kms, en dependencia del lavable que se eligiera.

Yo tenia un K/N, y finalmente lo quité, por la duda de qué pasará andando 250mil kms con un filtro que deja pasar demasiada partícula a la admisión del motor.
A corto plazo, seguro que no pasa nada, pero y si si....?

Saludos
 
Es la eterna controvèrsia, a favor en contra, de que aporta mayor flujo de aire aspirado es incuestionable, solo hay que ver los dos a trasluz y te das cuenta, hay también por ahí en YouTube pruebas curiosas al respecto de pruebas de aspiración. ... otra cosa es que la centralita en este caso el motronic este muy blindado y lleve unos parámetros establecidos standart que haga imposible cualquier intento de modificar ningún parámetro, en este caso tampoco leería cuando ponemos el famoso acelerator, solo nos queda presuponerle un mínimo de inteligencia al motronic y que sea el, el que detecte cualquier cambio en nuevos parámetros y que actúe en consecuencia, muy a pesar nuestro creo que la inteligencia del motronic es muy limitada y solo nos queda intentar resetearlo y intentar engañarlo..... pero ya entramos en un mundo de sensaciones, percepciones y placebos que a los que nos gusta este mundillo de trastear e intentar mejorar con pajaditas nos da vidilla
 
Hace tiempo leí un muy interesante reportaje/comparativa acerca del filtro original de carton, contra varias marcas de filtros lavables que prometian maravillas, comodidades y ahorro....

El resultado fué:
-Con ningún filtro lavable se consiguió mas potencia, mejor respirar ni mayor flujo de aire. Conclusión: efecto placebo.
-Algunos de los lavables, a igualdad de ensuciamiento con el de cartón, restringian más el flujo de aire en la admisión.
-Todos los lavables, dejaban pasar bastantes mas partículas nocivas a la admisión, que el de cartón, que prácticamente lo filtraba todo.
-Ahorro: Se consigue un ahorro, a partir de los 50 a 100 mil kms, en dependencia del lavable que se eligiera.

Yo tenia un K/N, y finalmente lo quité, por la duda de qué pasará andando 250mil kms con un filtro que deja pasar demasiada partícula a la admisión del motor.
A corto plazo, seguro que no pasa nada, pero y si si....?

Saludos
tu estas seguro totalmente de lo que dices en toda esa exposicion, que por cierto muy respetable?
 
Estoy seguro aunque tengo dudas.....

Tambien leí otro articulo en el que decian ganar hasta 10-11 cvs con algunos filtros.

Y en otro, hablaban de conseguir mayores flujos de aire con una maquina de depresion, a base de perder una buena capacidad de filtrado.....

Yo lo que me suelo preguntar al final es: si los ingenieros que diseñan una admision gastan muuucho dinero y tiempo en hacerlo bien, y siempre usan filtros de celulosa en seco..... Porque no instalan directamente filtros humedos, cónicos, etc.?
 
Con algo tan barato de instalar y ganando 10 cvs, mejor imposible!!!
Un valor añadido a un vehiculo de serie.

O mejor aun. Podrian fabricar motores con 10 cvs menos, con mejores valores de enisiones y luego instalar el filtro, con su consiguiente ganancia.
 
Con algo tan barato de instalar y ganando 10 cvs, mejor imposible!!!
Un valor añadido a un vehiculo de serie.

O mejor aun. Podrian fabricar motores con 10 cvs menos, con mejores valores de enisiones y luego instalar el filtro, con su consiguiente ganancia.
pues no los diseñan porque todo el mundo tiene que vivir. eso es como decir que los mecanicos de los concesionarios oficiales son los mejores. verdad que no? verdad que son humanos como cualquier persona?, cuantas veces se escucha, pues yo trabaje en el c.o. de bmw y ahora me he motnado un taller. por haberse montado un taller, ya es mal mecanico habiendo estado en el conce?, en fin, imaginate que todo el mundo montaramos esos filtros que seguro mal no le va a hacer con el correspondiente aceite para que se quede todo pegado y no entre ni una mota de polvo, pues que las empresas de filtros de papel, se van al traste. por tanto, las publicidades pueden ser algo engañosas o mas bien exageradas para hacer mejor de lo que es el producto, pero pasan por unas pruebas de calidad CE. en fin. yo lo voy a montar cuando me llegue siguiendo las instrucciones del fabricante y creo que todo ira bien, pasa igual como con el acelerator, yo personalmente, he notado que la moto va mas fina y no es placebo, pero ademas en todos los sentidos. porque bmw no lo monta de fabrica?, pues porque en este caso no pasaba el tema del co de contaminacion. un saludo y sacar conclusiones. me parece un tema super importante
 
Una solucion mas sencilla para dar mas flujo sin sacrificar el filtrado, es simplemente montar un filtro de mas superficie y tamaño, en una caja mas grande. Los coches salen de fabrica con la caja y filtro que les corresponde por diseño. Darle mas aire sin abrir escape tocar inyeccion y mapeado, no aporta nada. Al igual que no aporta nada un tubarro instalado sin nada mas. De hecho las contrapresiones que se generan el escape influyen en el rendimiento, y suele ser normal tener una pequeña perdida por instalar un tubarro, sin mas. Inapreciable? Si. Que el mejor sonido te parece que vaya mejor.... Sin duda! Yo llevo uno

El acelerator no es mas que un engaño que le hacemos a la ECU, falseando la señal de entrada de la sonda de temperatura del aire de admision, con lo que la mezcla engorda algo, y la moto se siente mas redonda.

Porque no lo monta BMW? Porque es una tonteria.

BMW diseña el motor para cumplir con las emisiones y con su diseño de marcha.

Si BMw quisiera que su motor fuese mas redondo, el programa de la ECU sería mas generoso con la mezcla, sin hacer falta inventos como el acelerator, que por cierto yo instalé en su dia...

BMW saca las motos superfinas del concesionario, siempre que tengamos la suerte de que la puesta a punto final, la hagan bien.

Que con el tiempo se desajusta, y el acelerator suple esa carencia de finura... No te lo discuto.

Pero no seria mejor hacer una buena puesta a punto de un motor, antes de instalar el acelerator?
Me refiero a bujias, filtros, inyectores, valvulas y sincro....
Esos cinco puntos revisados a conciencia pueden darnos muchas sorpresas, y hacer que no necesitemos el acelerator.

Pero bueno, hablabamos de la admision.
Yo en la R11S no he probado filtro lavable.
Lo hice en un BmW que tuve, y a partir de llevar el lavable en su perfecto mantenimiento según el fabricante, la unica diferencia que noté, fué en el sonido( mas bonito), y en que la caja del filtro se ensuciaba bastante mas, aguas arriba, que cuando usaba filtro de cartuja.....
Despues, leí opiniones de todo tipo, buenas, malas, de prticulares, de revistas, y mi conclusion fué quitar el lavable y volver al carton, porque me pareció personalmente lo mejor, y porque en mi caso, motor atmosferico 3.0 gasolina, las lanZadas en banco dieron casi la misma potencia con el filtro recien lavado y engrasado correctamente, y con uno de carton nuevo.

Pero esto es como lo de la gasolina 95 y 98... Cada uno tiene sus percepciones (reales o placébicas) y sus opiniones.

Para terminar, incidir en que mi participacion en este hilo, era principalmente para decir que los lavables no filtran como los de carton.

Saludos.
 
Atrás
Arriba