Lavar la moto con manguera a presión

PEDROVARADERO

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2007
Mensajes
511
Puntos
28
Ubicación
JAEN
Pués que me da miedo meterle la manguera a presión aún sin acercarme mucho por el tema de los altavoces de mi RT LC y el tablero , como lavais las moto???


muchas gracias.
 
Aunque la mía es del 2008, por los altavoces no te preocupes en absoluto y del tablero que dices tu, tampoco. A las piñas, yo les pongo unas bolsas de esas que se usan cuando compras la fruta en el Mercadona o cualquier supermercado (que son transparentes y muy finitas), meto los puños y las piñas ahí y les hago un nudo, solucionado.
 
yo con las motos fui mas de cubo y bayeta, y hasta de bayeta sola, una seca y otra mojada
 
Pedro, métele la lanza. No te preocupes. Evidentemente yo cuando la lavo al salpicadero (la mía no lleva radio) le separo algo la lanza.
Pero en mis anteriores LT's y GTL la lavé muchas veces y nunca pasó nada. Al igual que con el GPS instalado.
 
Protegiendo las piñas y a distancia adecuada sin problemas

:thumbsup:
 
A mi me gusta mojarla con la manguera y luego frotarla con la esponja bien empapada en jabón y repasarle los mosquitos poquito a poco, y enjuagarla con la manguera y luego secarla, y repasarle las llantas y las gotitas que van cayendo... en fin que hecho un rato lavando la moto :roller:
 
Yo en mi zona hay muchos mosquitos y mi anterior moto la metia lavado a presion y otras veces la esponja y a mano y un buen secadao, en la RT.1200 desde que la tengo, como la veo mas protegida y la doy con la maquina a presion mojando lo menos posible el cuadro y las piñas, por lo demas las llantas, pantalla, maletas y carenado quedan divinos y eso si despues la balleta y bien secadita y despues una vueltecita para que seque bien todo el agua que tenga dentro antes de guardarla y sin problemas.
 
Yo nunca con manguera a presión, jamás. Paño de micro fibra mojadito, dejo que se seque y a continuación con otro paño del mismo material, brillo y más brillo, que la hace bonita y protege. Unas 2 ó 3 horas pero...., es lo que hay.
 
Yo con manguera a presión, pero nunca me acerco a las piñas ni al cuadro, sino que me sitúo tras la matrícula y desde ahí apunto al cuadro. Tampoco la acerco a los sitios donde hay juntas o fuelles. Sólo la acerco a la carrocería y las maletas. Luego la seco con un trapo muy bien y no queda mal.
 
No hace mucho alguien abrio ya un post con las misma duda, yo te contestos mas o menos lo mismo,
Yo tengo la del 2006 full equip, Gps, radio, etc etc,
le meto lanza a presion por toda la moto, esta moto está concevida por y para paises nordicos, donde menos agua prueban las RT's es en nuestra piel de toro, en el resto se mojan a diario, las piñas tienen sus desagues, no os de miedo, los altavoces mas de lo mismo, esta todo protegido para el agua,
yo la he lavado siempre como si fuera un coche, hasta en el panel, y por detras de la pantalla, toda con lanza,
y luego me entretengo y con papel absorvente la seco todo lo que puedo para que no queden restos de agua y se seque dejando gotitas.
No tengais tanto reparo en lavarla que no se encoje y es una de las motos mas recomendadas para salidas en todas las epocas, por algo será.
Saludos
 
Daniv pues algo de razón llevas, de hecho BMW construyó en su momento las primeras motos para circular por baviera, sus valles son una pasada y en invierno ni te cuento el tiempo que hace. Lo he vivido en mis carnes.

Sí, no llevas algo de razón, la llevas toda, pero......, existen muchas malas experiencias con el agua a presión y vale más prevenir que curar.

SALUDOS
 
Despues de ver este video, ¿Os da miedo lavar la moto?. Vaya narices que tiene la tia.
 
Ninguna de mis motos a visto nunca la lanza a presion, el otro dia lavando el coche se jodió el sensor de temperatura exterior, mi moto ni de coña
 
Yo como he dicho antes la lavo con lanza, RT del 2010, mi anteriores moto igual, no reparó en nada, creo q mi tiempo es más valioso q tirarme 3 horas para lavar una moto,eso si la lavo con conocimiento no a lo bruto.
Es más dañino el agua o el polvo de agua q se genera en la calzada cuando vamos circulando bajo una trompa de agua q se mete x cualquier rincón de la moto
y no pasa nada.O q hacéis en estos casos? os paráis en el arcén y la ponéis la funda?.
Compañeros no tengáis miedo q no la pasa nada siempre q se hagan las cosas con conocimiento.
 
Yo como he dicho antes la lavo con lanza, RT del 2010, mi anteriores moto igual, no reparó en nada, creo q mi tiempo es más valioso q tirarme 3 horas para lavar una moto,eso si la lavo con conocimiento no a lo bruto.
Es más dañino el agua o el polvo de agua q se genera en la calzada cuando vamos circulando bajo una trompa de agua q se mete x cualquier rincón de la moto
y no pasa nada.O q hacéis en estos casos? os paráis en el arcén y la ponéis la funda?.
Compañeros no tengáis miedo q no la pasa nada siempre q se hagan las cosas con conocimiento.

Y la sal ya no digamos.
 
La del video genial, pero le ha faltado un repaso al tablero que seguro que tenia algo de polbo, jajajajja el marido no creo que le vuelva a pedir que le lave mas el coche jajajaj
Esque le ha dado hasta en el asiento del conductor!!!!!
 
Igual que casi todos los compañeros. La lavo con lanza y con conocimiento. No le doy directamente al cuadro, pero con lo que salpica de la pantalla tiene más que suficiente para que quede bien después de secarla con papel.
 
En mayo haré un año con la R 1150 RT y no me he atrevido todavía a meterle la lanza, solo los paños de microfibra, a mi anterior japo sin problema con la lanza.
 
Al final le puse un cartón delante del los relojes y un poco de film de plástico para las piñas y ya está , sin arrimarle mucho la lanza .....y genial
 
pues yo a los tres días de tenerla la he lavado con la manguera de presión, sin dirigir por dentro del motor ni directamente sobre el cuadro o las piñas y todo bien, PERO después de 10 km, ha sido llegar al semáforo y se ha parado.

Imagino que tendrá algún aislamiento mal o algo, lunes a ver de qué se queja el Motronic.
 
A mi me gusta mojarla con la manguera y luego frotarla con la esponja bien empapada en jabón y repasarle los mosquitos poquito a poco, y enjuagarla con la manguera y luego secarla, y repasarle las llantas y las gotitas que van cayendo... en fin que hecho un rato lavando la moto :roller:


Eres todo un profesional
 
yo utilizo la lanza, me acerco mucho a la pantalla y al faro para despegar los mosquitos, para el resto me separo un poco, y a los frenos les doy poco porque sino después chirrían un buen rato. Al salpicadero no le doy, prefiero utilizar un paño húmedo y limpiarlo con eso.
 
No se si fue en este hilo o en otro, pero lo repito.

Yo le pongo a las piñas, las bolsitas esas de comprar la fruta del Alcampo y Carrefour y les hago un pequeño nudo, ya que dan de si.

Así no me preocupo de la lanza de agua.

Saludos.
 
mi consejo es que para las zonas delicadas (piñas, cuadro) utilizeis directamente toallitas para bebés, probarlas... os sorprenderán. y ya el que disponga de ella, una vaporeta también va de lujo.
 
Pedro, métele la lanza. No te preocupes. Evidentemente yo cuando la lavo al salpicadero (la mía no lleva radio) le separo algo la lanza.

Yo directamente el salpicadero lo limpio a manopla, no hay mosquitos ni grasa incrustados. En todo caso unas gotas de agua contadas, desde lejos, para luego limpiar con un trapito o lo mejor que hay : un rollo de papel de taller, que, oiga : la mejor compra para el taller particular, y lo que dura! De venta en ferreterías bien surtidas.
 
Pues el otro día me compre las toallas estas de tuquinsa, dos toalliras y la moto espectacular, y estaba guarrilla eh!! Eso si con guantes que sabe Dios lo que llevan impregnadas las toallitas estas que arrastran con todo!!
 
No se si fue en este hilo o en otro, pero lo repito.

Yo le pongo a las piñas, las bolsitas esas de comprar la fruta del Alcampo y Carrefour y les hago un pequeño nudo, ya que dan de si.

Así no me preocupo de la lanza de agua.

Saludos.

LO Mismo digo.
Es más, si ponéis un tapón de esos de las botellas del agua en la cerradura, ningun problema de humedad en el contacto. Que no es lo mismo las gotas de agua de la lluvia, a las que puede mojar la cerradura cuuando la estamos lavando.
¿ Y el agujero del tubo de escape? ¿ Lo tapais con algo? Yo le pongo un trozo de papel
 
Que tapón ajusta bien en la cerradura Jesushr?.

En el escape no pongo nada, en cuanto la arranque, se evapora. Claro, que tampoco le enchufo con la manguera!.

Y que toallitas son las de "tuquinsa"?. Yo para las llantas, utilizo toallitas húmedas del "Mercaramona", de lujo. Puedes gastar un montón, cuestan poco.
 
pues yo a los tres días de tenerla la he lavado con la manguera de presión, sin dirigir por dentro del motor ni directamente sobre el cuadro o las piñas y todo bien, PERO después de 10 km, ha sido llegar al semáforo y se ha parado.

Imagino que tendrá algún aislamiento mal o algo, lunes a ver de qué se queja el Motronic.
Al final han cargado la batería durante la noche y ya arranca!
 
Todas las motos que he tenido el proceso es el mismo.
1. para las zonas bajas desengrasante dejarlo actuar y lanza.
2. Para las altas cuadro, piñas y asiento. Rociado selectivo con pulverizador (AGUA + AMONIACO) y rápido paño húmedo paño seco.
3. Y al final ya sabéis dar cera pulir cera.
 
Que tapón ajusta bien en la cerradura Jesushr?.

En el escape no pongo nada, en cuanto la arranque, se evapora. Claro, que tampoco le enchufo con la manguera!.

Y que toallitas son las de "tuquinsa"?. Yo para las llantas, utilizo toallitas húmedas del "Mercaramona", de lujo. Puedes gastar un montón, cuestan poco.

El tapón no se decirte, yo uso uno de las botellas del agua de 5l pero tampoco es cosa de que entre perfecto, solo es para que no se moje y luego se tenga un problema de contacto. Referente al tubo de escape es más bien para que no entre agua y se oxide por dentro, pues de casa al garaje tengo poco trayecto y no llegaría para evaporarse del todo la posible agua que entrase, que tampoco le acerco la manguera.
 
Atrás
Arriba