Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tenía ganas de poner una buena foto....
Ésta fue este invierno, por la zona motera de Riópar y Los Chorros del Mundo, bien conocida por los moteros de las provincias limítrofes a AB.
![]()
Hola, muy buena crónica, enhorabuena!!!. Queria hacerte una pregunta, que sintomas tenía tu Rt para cambiarle la válvula de escape? Gracias, un saludo.Y aquí va el resto:
En cuanto al consumo y gasto de mantenimiento (ruedas, revisiones, etc.) creo que hay que distinguir:
- Gasolina, más bien poca, y de 95!!, que no está mal.
- Neumáticos, como todas, depende de cada uno y lo que le abras al gas...En mi caso, he encontrado que gasto más traseros y bastante poco el delantero...Pero puede ser que con los años esté perdiendo facultades, y no sea achacable a la Estrella, pues siempre gasté ambos a la vez....En todo caso, no resalta por un gasto excesivo (me parece).
- Pastillas de freno: Nunca hasta ahora recuerdo haber cambiado unas pastillas traseras en una moto....Ojo! no digo que no lo haya hecho, digo que no lo recuerdo. En ésta, con sólo 10.000 km estaban a menos del 40%. No llegaron por supuesto a los veintemil....Las delanteras, perfectas, en la media.
- Revisiones, las de BMW, las de la casa....Según dice todo el mundo, caras. A mí me lo parecen menos que con la K1200GT anterior, y en línea con anteriores japonesas de turismo o sport...
- Fallos: Nunca me ha dejado parado, pero La Estrella ya ha hecho frente a varias cosas, afortunadamente con un servicio entre bueno y exquisito de la casa... Algún detalle malo ha habido, pero producto más de un hecho puntual con un mal profesional, que otra cosa...
Hago lista de los fallos o cambios, tras un año de uso:
Tuerca Eje izqdo. de la rueda delantera (no lo llevó los primeros 10.000 km), Amortiguador Trasero ESA (cambiado con poco más de un mes de uso, por recomendación del fabricante, no por fallo), Válvula de Escape (no abría bien, revisión 10.000) y Cuadro Ordenador (no estanco, le entraba agua al lavarla, revisión 10.000), Pantalla que se quedaba fija (actualización de Software, con 13.000). El Sistema de Parada en Pendiente, no ha ido bien nunca. En la próxima visita lo van a ver....
Valoración: Me parecen muchos fallos....., que se pueden justificar de diferentes maneras, sí....Pero igualmente me siguen pareciendo muchos...Y estimo que BMW debería tomar buena cuenta de ello...... y corregir de cara al futuro inmediato...
Sin embargo, a la pregunta de si aún con todo, me volvería a comprar la RT, la respuesta es totalmente afirmativa........, porque en el baremo final, la Estrella "me ha dado mucho más de lo que me ha pedido"
En cuanto a lo que deberían subsanar en el futuro: los ruidos y brusquedad del conjunto caja de cambios-embrague....., en algunos usos....(afortunadamente no en todos), que en mi opinión es lo único que desentona del conjunto...Luego, hay algunas cositas de menor importancia..., pero nada graves desde luego.
A los profanos les diré que creo que es una moto muy lograda en muchos aspectos, que se ha ganado el galardón que tantos foreros-usuarios le hemos dado de "estrella"..., y que no teman comprarla, que para nada les va a decepcionar...., pero que los que la tenemos, por el hecho de llevarla todos los días y de disfrutar bien sus virtudes, hilamos fino en cuanto a lo que son sus puntos flojos...., que como las brujas en Galicia, "haberlos haylos"....![]()
Ahora, por mi parte, sólo queda ver cómo se comporta otro añito más.
Perdonad, si como es habitual en mí me he extendido demasiado. Responde a mi intención, desde el primer día, de hacer un hilo en el que pudiera contar cosas de esta, para mí, excepcional moto....Y creo que el añito que hace hoy, se merecía bien hacer este pequeño repaso...
Saludos desde la Estrella....!!!![]()
![]()
![]()
Ok, muchas gracias.A Noreo.....
No encontré nada anómalo a la moto..... En el taller, al hacer la revisión de los 10.000, me hicieron notar algo más de ruido al accionarse, como un ruido metálico, justo al ponerla en marcha. Nada más.....
Buenas nohes a todos ................. Jesus casi seguro que nosotros no la podemos regular yo me he leido todo el tocho (instrucciones) y en ningun sitio dice que se pueda regular, seguro que en el conce la pueden regular con el ordenador
ayer en el hotel cargando el equipaje para salir para casa con 600 kms por delante me dice un colega con otra moto RTLC igual mirando con la linterna del móvil el nivel del liquido refrigerante..que no llevo, que no se ve el minimo ni el maximo y he venido controlando la temperatura.. todo el camino con 35º en Cordoba que se mantuvo en su sitio ....mañana la llevare al concesionario haber que me dice y os comento....
ayer en el hotel cargando el equipaje para salir para casa con 600 kms por delante me dice un colega con otra moto RTLC igual mirando con la linterna del móvil el nivel del liquido refrigerante..que no llevo, que no se ve el minimo ni el maximo y he venido controlando la temperatura.. todo el camino con 35º en Cordoba que se mantuvo en su sitio ....mañana la llevare al concesionario haber que me dice y os comento....
Fran, para ver el nivel de refrigerante es mejor quitar la cubierta del carenado , son tres tornillos y dos enganches de presión y lo ves con claridad en cinco minutos. A traes de la ventanilla del carenado no se ve un pimiento y menos con el líquido de origen que es transparente...
Ya nos contarás.
Fran, para ver el nivel de refrigerante es mejor quitar la cubierta del carenado , son tres tornillos y dos enganches de presión y lo ves con claridad en cinco minutos. A traes de la ventanilla del carenado no se ve un pimiento y menos con el líquido de origen que es transparente...
Ya nos contarás.
Vaya lata!!
Espero q no sea nada....
Al menos pudiste hacer bien el viaje de vuelta por lo que se deduce.....!! 600 km no es "moco de pavo" para andarse con problemas de calentamiento...., y más en esta época.
Queda el consuelo de que estas motos aunque nos las venden con el reclamo del Liquid Cool, en realidad siguen refrigeradas en su mayor parte por aire, y sólo son las culatas las que llevan el agua....
La mia lo trae azul, y para verlo bien si metes una linternita por dentro del carenado se ve perfecto
Fran, para ver el nivel de refrigerante es mejor quitar la cubierta del carenado , son tres tornillos y dos enganches de presión y lo ves con claridad en cinco minutos. A traes de la ventanilla del carenado no se ve un pimiento y menos con el líquido de origen que es transparente...
Ya nos contarás.
Si, pero si en el garaje tienes poca luz. Ese es el problema que tenemos casi todos.Yo veo el nivel del líquido sin ningún problema. Me agacho, muevo la moto un pelin para q se mueva el liquido y sin problemas. Vamos, más fácil y mas claro imposible
bueno os comento..la he llevado esta mañana al concesinario (ayer estaba baldao) me dicen que en caso de quedarse sin liquido refrigerante me saldrá una alarma en el cuadro y no ha ido el caso, pero el mosqueo lo he traido toda la ruta...y como estaba en 19.500.-kms ya la he dejado para la revisión de los 20.000.-
Para llegar al pito con el dedo no tengo problemas pero el sonido del pito me parece ridículo Un colega de RT lo cambio por el de la LT por 90.-€ y no hay color.
Tener cuidado y no desmontéis mucho las tapas laterales que llevan unas pestañas súper delicadas que se rompen con mirarla y luego son muuuuuy complicadas de reparar y una tapa lateral nueva cuesta nada mas y nada menos que 300 Eurillos de na...
Hola a todos, hoy por fin he podido ir a Márquez, el tapicero de Sevilla, para que "me arreglase en lo que pudiese el sillón BAJO de mi Estrella". Este sillón solo tiene una una espuma de unos 3 cm. de grosor y dura como "los cuernos de una persona mayor". Así que pese a que un principio yo no deseaba que aumentase el grosor del asiento, para poder hacerlo algo más cómodo no ha habido otro remedio, aunque me ha demostrado que efectivamente el tener un sillón algo más grueso, no implica necesariamente llegar "peor" al suelo. Al final en la parte central del sillón han quedado 6 cm. de látex y gel, pero en la práctica apenas noto diferencia con el asiento original al haberlo rebajado en los bordes para que igualase con el anterior. De Sevilla a Cádiz, por la antigua N-IV, o sea, unos 130 Km. he notado claramente la mejoría en comodidad, ya que el asiento bajo de origen, al cabo de un buen rato casi se hace insoportable.
También he conocido a otro forero "afortunado" de Sevilla MPR-Mario, con otra estrella de las que corren (negro-ébano) que le ha modificado el respaldo al top-case y le ha quedado muy bien. Esperaremos que nos diga cómo le va a su "máquina de reñir" (por supuesto, dicho con el máximo respeto) y así podremos ir tomando decisiones para seguir personalizando las burras.
Aunque ya tenemos más que suficientes referencias del Sr. Márquez en este foro, es de justicia reconocer una vez más, su gran profesionalidad y saber hacer, quizás el hecho de ser motero, le facilite su tarea. Da gusto verlo trabajar y se ve que realmente disfruta lo que hace.
V´ssssssssssssssssssssssssssssss
Fotos, fotos, fotos......!!!! Por favor!!!!
Hola a todos, hoy por fin he podido ir a Márquez, el tapicero de Sevilla, para que "me arreglase en lo que pudiese el sillón BAJO de mi Estrella". Este sillón solo tiene una una espuma de unos 3 cm. de grosor y dura como "los cuernos de una persona mayor". Así que pese a que un principio yo no deseaba que aumentase el grosor del asiento, para poder hacerlo algo más cómodo no ha habido otro remedio, aunque me ha demostrado que efectivamente el tener un sillón algo más grueso, no implica necesariamente llegar "peor" al suelo. Al final en la parte central del sillón han quedado 6 cm. de látex y gel, pero en la práctica apenas noto diferencia con el asiento original al haberlo rebajado en los bordes para que igualase con el anterior. De Sevilla a Cádiz, por la antigua N-IV, o sea, unos 130 Km. he notado claramente la mejoría en comodidad, ya que el asiento bajo de origen, al cabo de un buen rato casi se hace insoportable.
También he conocido a otro forero "afortunado" de Sevilla MPR-Mario, con otra estrella de las que corren (negro-ébano) que le ha modificado el respaldo al top-case y le ha quedado muy bien. Esperaremos que nos diga cómo le va a su "máquina de reñir" (por supuesto, dicho con el máximo respeto) y así podremos ir tomando decisiones para seguir personalizando las burras.
Aunque ya tenemos más que suficientes referencias del Sr. Márquez en este foro, es de justicia reconocer una vez más, su gran profesionalidad y saber hacer, quizás el hecho de ser motero, le facilite su tarea. Da gusto verlo trabajar y se ve que realmente disfruta lo que hace.
V´ssssssssssssssssssssssssssssss
Jesúshr, mira por mucho que lo expliques, con lo torpe yo soy..., lo único que me queda claro es que tú NO LLEGAS BIEN AL PITO.![]()
Ah! y yo eso tampoco lo puedo arreglar. !Que conste en acta!
Hola Ppe, como ya te comente, ha sido un placer conocerte:thumbsup:, me alegro que estes satisfecho con tu nuevo asiento. La jefa esta contenta con el nuevo respaldar y a demas queda de lujo. Esta tarde intentare subir algunas fotos.
Ya solo queda que nuestras Estrellas rueden juntas, jejeee.
Por cierto tienes una gran moto
Un abrazo....