Leyendo a los compys y analizamos nuestro alrededor,saco varias opiniones personales:
1/ En los primeros años de motero se cambia de moto con más frecuencia.
De una parte por el progresivo y lógico aumento de cilindrada (incluso antes de la exitencia de los nuevos carnets de conducir "progresivos"),aunque siempre hubo algún pirao que se inicio con una CBR 600...
De otra porque,por inexperiencia,aún no se tienen definidos los gustos y qué tipo de moto se adapta mejor a nuestro uso y preferencia.
2/ La crisis...O las crisis (yo también viví la de finales de los 80) ha hecho sentar la cabeza a muchos y conformarse con la moto que tiene,pues economicamente no se puede o no se debe cambiar por otra deseada.
A principios de los 90,saliendo de aquella crisis,y con la irrupción de las japo en el mercado,a la gente "se le fue la olla" y todos los día había algún vecino que aparecía con "un pepino" nuevo,y alguno de ellos sin experiencia (por cierto,por desgracia,también moría mucho motero "con las botas puestas" en aquellos años..."Las bajadas a Jerez" eran auténticas carnicerías).
Muchas de esas motos se vendían a los pocos meses.Unos,porque las habían cogido miedo,Otros,porque ya no molaba eso de ser motero...Y otros porque habiendo comprado la moto con "San Crédito" al tiempo veían cómo mantenerlas era misión imposible (seguros a 800 euros por ser noveles,e incluso algunos que no encontraban compañia que les asegurase,ruedas Hy-sport carísmas,escapes,revisiones...).
Otros,sin embargo querían estar siempre a la última (por prestaciones o por fanfarronería) y con la voragine de cambio de modelos de los japo,cambiaban todos los años.
El caso es que,a partir de mediados de los 90 hasta unos 10 años más tarde,había un mercado de segundamano superinteresante.Motos con muy poco uso,y tiradas de precio,pues mucha gente no quería usadas.Y ello animó a muchos moteros (menos pijos...je) a ir probando y cambiando de moto (con muy poco esfuerzo económico).
3/ También hay mucho snobista que cambia con frecuencia y eso ha hecho cambiar mucho a las fábricas.Entiendo que haya elementos nuevos de seguridad que animen a la gente a cambiar sus motos vejunas (ABS,control de tracción...).Pero esa pijotería ha hecho que las fábricas ya no hagan motos eternas...Que parezcan diseñadas para durar poco.Antes,mirabamos mucho la fiabilidad (muchos usuarios de BMW lo eran por ello),pero ahora todo eso cambió...por desgracia.
Las GS...Aquellas 80 y 100 eran indestructibles (doy fe),las 1100 y 1150 más de lo mismo.Y no fueron nunca "top ventas".Sin embargo llegó la GS 1200 (yo también piqué y cambié mi GS 1150 con menos de un año y 40.000 kms seducido por la novedad...) y ha sido un exitazo en ventas,a pesar de que su fiabilidad no le llega a las anteriores,ni a los tobillos (y eso que a mí,nunca me ha dado un problema y lo único que lleva son "un montón de campañas"...).
Enfin,para gustos los colores...y las motos