1º serie de viajes en moto para Televisión Española

Hecho,

Por cierto, todas las mañanas que voy a currar veo tu moto "descansando"¡¡

Saludos
 
Hecho¡

Luego nos quejamos de que sólo ponen fútbol y gran hermano en la tele...
 
Será en 2016 y seguro que estará de maravilla si nos atenemos a lo visto en las dos primeras series. Y la moto también tiene muy buena pinta de cómo la han dejado...
 
Igual estoy equivocada pero creo que lo que estais haciendo es para la primera temporada, que ya se emitio, en el anuncio de la tercera no he visto que pida apoyos para que se emita.
 
...si ya lo dicen los expertos: " España es el país donde mas libros se editan...pero donde menos se lee !!"

..y viene al caso de la cantidad de gente que escribe y no se molesta en leer los post (ni las fechas, ni los proyectos...).

V´ss!!
 
aquí se trata de hacerle propaganda no más. Con tal que se hable de el, es su trabajo, un trabajo más, sin más. Este viaje no vá solo me parece.
 
No entiendo que se critique tanto a alguien que deja en buen lugar el mundo de las motos, que habla además de españa y de sus héroes y que encima escribe libros que se venden...
 
Entiendo que a algunos les caerá bien, a otros mal y a otros no les interesara, pero su obra, lo que ha hecho en materia de viajes, libros y programas de televisión hay esta, y en su conjunto creo ha influido muy positivamente en la mejora de la percepción del motorista, la moto y los viajes.

hasta hace poco para los medios un motero (que no motorista) era sinónimo de ángel del infierno sobre una Harley o pringado quemando rueda, y eso ha empezado a cambiar desde la aparición de Miquel Silvestre, para mi ese es su mérito.
 
Entiendo que a algunos les caerá bien, a otros mal y a otros no les interesara, pero su obra, lo que ha hecho en materia de viajes, libros y programas de televisión hay esta, y en su conjunto creo ha influido muy positivamente en la mejora de la percepción del motorista, la moto y los viajes.

hasta hace poco para los medios un motero (que no motorista) era sinónimo de ángel del infierno sobre una Harley o pringado quemando rueda, y eso ha empezado a cambiar desde la aparición de Miquel Silvestre, para mi ese es su mérito.

Desde que se retransmiten grandes premios y cuando se hablaba de pinguinos ya se habla bien y hay una buena percepcion de los moteros.
 
No entiendo que se critique tanto a alguien que deja en buen lugar el mundo de las motos, que habla además de españa y de sus héroes y que encima escribe libros que se venden...
Arjuna, todo es opinable, pero en este país somos más bien de admirar a los que roban y son unos jetas...

~
 
Hablo de la percepción que tienen algunos medios , sobre todo determinados canales de televisión , del mundo de la moto, no es mi percepción personal.

todo lo que ayude a mostrar una buena imagen del mundo de la moto me parece positivo y Miquel Silvestre ha colaborado en ello.
 
La idea que transmiten además los medios es que la moto es peligrosa , cada fin de semana hablan de los muertos en accidente de tráfico y especifican cuantos eran motoristas, sin embargo de los ciclistas arrollados cada semana, muertos y heridos, nadie dice nada.

y en ambos casos, ciclistas y motoristas, en muchas ocasiones son las víctimas de un conductor imprudente.
 
Hablo de la percepción que tienen algunos medios , sobre todo determinados canales de televisión , del mundo de la moto, no es mi percepción personal.

todo lo que ayude a mostrar una buena imagen del mundo de la moto me parece positivo y Miquel Silvestre ha colaborado en ello.

No se cuanta audiencia habra tenido su programa pero no creo que haya influido en la gente y estemos mejor vistos por el
 
Hoy he visto en youtube dos videos de charlas suyas ... como hacerse rico viajando en moto, y cuenta como llevo la serie a cabo!!!! Y sigo pensando que es un maquinaaaa. . .the big MONKEY! !!!!!!
 
Pues Miquel podrá gustar o no, pero nadie le puede quitar el mérito de a donde ha podido llegar con las crónicas de sus viajes, a ver cuantos hay que se puedan buscar la vida como lo ha hecho el.
Por cierto, cultura y motos mola, no? Buena simbiosis.
 
Pues Miquel podrá gustar o no, pero nadie le puede quitar el mérito de a donde ha podido llegar con las crónicas de sus viajes, a ver cuantos hay que se puedan buscar la vida como lo ha hecho el.
Por cierto, cultura y motos mola, no? Buena simbiosis.

Si el porcentaje fuera a favor de las motos molaria sin duda, si fuera a partes iguales seria interesante por la escasez de reportajes de o con motos pero con la infima presencia de la moto y sobre todo comentarios sobre ella o anecdotas con ella pues, para cultura ya hay muchos en el Plus
 
Entiendo que a algunos les caerá bien, a otros mal y a otros no les interesara, pero su obra, lo que ha hecho en materia de viajes, libros y programas de televisión hay esta, y en su conjunto creo ha influido muy positivamente en la mejora de la percepción del motorista, la moto y los viajes.

hasta hace poco para los medios un motero (que no motorista) era sinónimo de ángel del infierno sobre una Harley o pringado quemando rueda, y eso ha empezado a cambiar desde la aparición de Miquel Silvestre, para mi ese es su mérito.

...o sea que el señor Silvestre ha sido el punto de inflexión en la percepción del colectivo:shocked:...pues nada, habrá que darle las gracias entre todos...ufff lo que hay que leer!!!
 
...o sea que el señor Silvestre ha sido el punto de inflexión en la percepción del colectivo:shocked:...pues nada, habrá que darle las gracias entre todos...ufff lo que hay que leer!!!
ha conquistado el mundo entero el solito no lo sabías?
 
Hay que pensar que Moto + Viajes que incluyan faceta cultural hacen una mezcolanza muy minoritaria en cuanto a número de seguidores. Miquel ha logrado colocar sus vivencias en Televisión Española con su estilo (algo depurado y afinado, eso sí), lo cual me parece muy difícil -de hecho no conozco a nadie más en este terreno que lo haya logrado- porque si se pasa un poco con la moto mal, si abunda demasiado en la historia mal, hay que añadir temas sociales y humanos sin pasarse igualmente, etc... Un delicado equilibrio que él ha logrado. Pensemos también que la producción (desplazamientos, filmación, realización...) corría a su cargo si no estoy equivocado y que el montaje final se hizo para conformar los capítulos una vez asegurado que se iban a emitir. ¿Por qué lo ha logrado? Obviamente por una razón: por su innegable calidad...
 
lleva su remolque esta vez con su equipo
11011113_684812601655766_791719459390819470_n.jpg
 
Si el porcentaje fuera a favor de las motos molaria sin duda, si fuera a partes iguales seria interesante por la escasez de reportajes de o con motos pero con la infima presencia de la moto y sobre todo comentarios sobre ella o anecdotas con ella pues, para cultura ya hay muchos en el Plus

Siento disentir contigo, a mi me gusta cualquier crónica o reportaje que implique algo relacionado con la moto, ahora bien, prefiero cultura sin moto que moto sin cultura, que de eso, por desgracia, nos sobra.
V'sss
 
Siento disentir contigo, a mi me gusta cualquier crónica o reportaje que implique algo relacionado con la moto, ahora bien, prefiero cultura sin moto que moto sin cultura, que de eso, por desgracia, nos sobra.
V'sss

Dicho asi, cultura sin moto o moto sin cultura pues depende de cuando y para que pero de todos modos nadie ha hablado de esa eleccion, yo lo que he dicho es que en los reportajes de Miquel hay muy poca moto es casi todo cultura y para cultura hay muchos y mejores en el Plus, lo que hace falta es reportajes de moto o con bastante mas moto, de estos desde luego no sobran, no hay
 
Atrás
Arriba