Creo que tenemos el punto de vista viciado de origen. Un poco en la linea de Pingu, el tema yo particularmente lo veo así:
Si entendemos que "solamente" Europa ha visto la carrera, y habida cuenta de los titulares de muchos periódicos de prensa deportiva de muchos países europeos, yo creo que quedaría la cosa así:
Culpa de Rossi: 99% en España, 1% en Italia, 90% en resto de Europa
Culpa de Márquez: 1% en España, 99% en Italia, 10% en resto de Europa
Al margen de opiniones personales, lo de antes lo pongo por esclarecer la postura de cada "zona" de modo más o menos gráfico, el caso es que los mandamases de Motogp han sancionado a Rossi. Y ahí viene todo el follón. Si la sanción es considerablemente más endeble y suave que en situaciones similares con otros pilotos; si en situaciones menos graves con otros pilotos se ha sido más severo; y todo eso es algo de facto (ahí están las diferentes sanciones para mirarse)... entiendo que Repsol se ponga como se ponga.
El matiz que se le quiera dar a la reacción de Repsol ya va en cada cual, pero objetivamente con Rossi no se está siendo objetivo en absoluto. Favoritismo más bien. Y eso es muy peligroso por ser Rossi, por tratarse del nivel que se está tratando (jugarse un mundial en la categoría reina), y porque la imagen transmitida a nivel mundial puede verse afectada. Si lo que se pretende es trasladar una imagen de deporte de riesgo pero limpio al público-cliente, con la sanción a Rossi no se consigue. Y además apelando y con jurado no-español (pero sí italiano, hay que joderse), que es el colmo de los colmos. Todo huele a tufo pero ya no tanto por el rollo Márquez-Rossi sino por el propio deporte de Motogp. ¿El daño colateral de tomar decisiones acordes es joderle a Rossi el mundial? ¿Acaso Rossi no sabe a qué se dedica? ¿acaso él cree que lo que ha hecho es algo a lo que se pueda dedicar todo corredor de motos en cualquier categoría del mundial de motociclismo de velocidad todos los domingos de carreras? En fin, se está entrando en una zona verdaderamente arriesgada en la que se abre puerta a acciones así porque las sanciones "compensan". Y si eso es lo que queremos... World Wrestling Motocilisming :tongue:
.
.
.
Al margen de este caso concreto, yo creo que deberían los estamentos decirle claramente a la Federación Italiana de Motociclismo qué está bien y qué no. Y que lo inculquen a sus pupilos, porque en la inmensa mayoría de escarceos de este tipo el punto de la discordia es el piloto italiano (porque siempre están ahí). Ha pasado con Capirossi, con Passini, con Simoncelli, con Rossi, también con Márquez y con Barberá (tras quejarse y no ver resultado alguno este último). Sinceramente, si el espectáculo es eso que entienden estos pilotos italianos, mejor me apeo del espectáculo. Darse muchas pasadas no significa sacara a nadie del circuito, ni hacer adelantamientos que ponen claramente en epligro al adversario (que no enemigo), etc.
Bueno, es una reflexión propia. Pero creo que lo que no puede hacerse es que ahora (casi) nada con Rossi pero si pasa algo en Valencia entonces sí, dar vara de verdad... y seguro que la vara a parts iguales para todos, nada para uno pero cuando hay "plante de cara" entonces todos igual de malos. Que no ocurra o para mí se acaba Motogp más de lo que ya lo estaba.