REPSOL amenaza con dejar el mundial

Eso de las amenazas de los sponsors.... si mandara yo les diría, pues taluegolucas, si estas es que algo positivo sacas, poco o mucho pero sacais tajada y si no hay negocio o no gusta como va el asunto pues adiós y cerrar la puerta que en tu sitio ya entrará otro, a rey muerto rey puesto.

Algunos tienen suerte de que no mandes tú, o quizá no mandas tú por pensar como piensas. Menuda visión comercial la tuya! Sin sponsors no hay circo y, como te dicen, no están haciendo cola y si no que les pregunten a los equipos lo que cuesta conseguirlos.
 
Eso de las amenazas de los sponsors.... si mandara yo les diría, pues taluegolucas, si estas es que algo positivo sacas, poco o mucho pero sacais tajada y si no hay negocio o no gusta como va el asunto pues adiós y cerrar la puerta que en tu sitio ya entrará otro, a rey muerto rey puesto.
Abrir la puerta a Repsol y que otro vendra???? Y lo dices tan tranquilo!!! Creo que tu vision comercial esta un poco nublada. El motociclismo en España, y en el mundo, no seria igual sin este patrocinador.
P.D. No trabajo en Repsol
 
Y te doy toda la razón. Pero conviene recordar que Honda desde su regreso al mundial, sólo ha tenido dos patrocinadores, que yo sepa, para su equipo HRC, Rothmans y Repsol. No están los tiempos para dejar escapar a nadie....incluso a los pequeños...
 
Más vale tarde que nunca....ya han hablado. Lo que muchos pensábamos, ahora con hechos, no con suposiciones. Se pone difícil la apelación.....
 
Muy flojo me ha parecido ese apoyo de Honda. Creo que deberían haber sido más contundentes y sobre todo más críticos con el italiano. Si no hubiese tirado a Marc posiblemente estaría dos puntos por encima de Lorenzo, no siete, con lo que en Valencia a Lorenzo le bastaría con llegar por delante de Rosi.
 
A pesar de lo que se dice, a mí me da la impresión de que cuando Rosi levanta la pierna y despega el pie del estribo, lo que toca es el freno trasero, no el delantero, o en su defecto pisar el pie derecho de Marc.

En ese caso no se hubiese ido la rueda delantera, sino la trasera.
 
En ese caso no se hubiese ido la rueda delantera, sino la trasera.

No sé..., está claro que hay relación causa/efecto porque esa caída no es natural, ya casi que tanto da cómo lo ha tirado, para mí no hay duda de que lo ha hecho y con ello se ha garantizado 5 puntos en el mundial y ha mandado un aviso a navegantes: ponerse frente a él es muy duro, no sólo por el peligro de que te tire, que es lo de menos, sino por cómo te van a tratar después los medios, la afición... y los árbitros, ya sabemos aquello de "cornudo y apaleado", pues así se debe sentir el español.
 
Abrir la puerta a Repsol y que otro vendra???? Y lo dices tan tranquilo!!! Creo que tu vision comercial esta un poco nublada. El motociclismo en España, y en el mundo, no seria igual sin este patrocinador.
P.D. No trabajo en Repsol��������

En la formula 1 quitaron los patrocinadores del tabaco y algunos creían que los coches se quedarían sin publicidad y que seria una catástrofe y mira que había marcas importantes posiblemente algunas igual mas que Repsol y de renombre mundial y no se murió nadie y en su sitio se han puesto otros, solo faltaría, si pagan 500.000 millones o lo que sea será que le sacan negocio no? y si no lo sacan pues ya no se que hacen allí, si al final le tendrán que dar las gracias y todo, si están sin ninguna duda es que le sacan partido si no no estarían, asi que pueden decidir, irse sin ganar lo que les aporta o quedarse y seguir con la ganancia, que hay vida mas allá de Repsol y empresas muchimo mas importes que esta y con mucho mas ingreso que pueden permitirse eso y mas sin duda, si Repsol le saca tajada como porque no la puede sacar otro sponsor?
 
es imposible que le tocara el freno trasero por varios motivos. El primero es porque Rossi no tiene una pierna tan larga. La anatomía es tan rotunda como las matemáticas. para llegar al pedal de freno trasero de la moto de Marc con la rodilla donde estaba, de rodilla a tobillo debería haber tenido una tibia de 1 metro (lo que mido yo del ombligo al suelo estando de pie). Vamos, que su rodilla estuviera a la altura de la de Marc. Imposible. Tocó el delantero. Una vez verificado que hubo un golpe en el freno, entonces sí pienso que fue sin querer, instantáneamente Marc cayó sobre Rossi y Rossi se lo quitó de encima. Aún así ese contacto, abriendo la trayectoria con el único fin de sacar a Marc, lo realiza única y exclusivamente Rossi. A esa velocidad ya hacía rato que podía haber girado, incluso con una entrada tan anticipada. Iba a por Marc.
 
Creo que tenemos el punto de vista viciado de origen. Un poco en la linea de Pingu, el tema yo particularmente lo veo así:

Si entendemos que "solamente" Europa ha visto la carrera, y habida cuenta de los titulares de muchos periódicos de prensa deportiva de muchos países europeos, yo creo que quedaría la cosa así:

Culpa de Rossi: 99% en España, 1% en Italia, 90% en resto de Europa
Culpa de Márquez: 1% en España, 99% en Italia, 10% en resto de Europa

Al margen de opiniones personales, lo de antes lo pongo por esclarecer la postura de cada "zona" de modo más o menos gráfico, el caso es que los mandamases de Motogp han sancionado a Rossi. Y ahí viene todo el follón. Si la sanción es considerablemente más endeble y suave que en situaciones similares con otros pilotos; si en situaciones menos graves con otros pilotos se ha sido más severo; y todo eso es algo de facto (ahí están las diferentes sanciones para mirarse)... entiendo que Repsol se ponga como se ponga.

El matiz que se le quiera dar a la reacción de Repsol ya va en cada cual, pero objetivamente con Rossi no se está siendo objetivo en absoluto. Favoritismo más bien. Y eso es muy peligroso por ser Rossi, por tratarse del nivel que se está tratando (jugarse un mundial en la categoría reina), y porque la imagen transmitida a nivel mundial puede verse afectada. Si lo que se pretende es trasladar una imagen de deporte de riesgo pero limpio al público-cliente, con la sanción a Rossi no se consigue. Y además apelando y con jurado no-español (pero sí italiano, hay que joderse), que es el colmo de los colmos. Todo huele a tufo pero ya no tanto por el rollo Márquez-Rossi sino por el propio deporte de Motogp. ¿El daño colateral de tomar decisiones acordes es joderle a Rossi el mundial? ¿Acaso Rossi no sabe a qué se dedica? ¿acaso él cree que lo que ha hecho es algo a lo que se pueda dedicar todo corredor de motos en cualquier categoría del mundial de motociclismo de velocidad todos los domingos de carreras? En fin, se está entrando en una zona verdaderamente arriesgada en la que se abre puerta a acciones así porque las sanciones "compensan". Y si eso es lo que queremos... World Wrestling Motocilisming :tongue:

.
.
.


Al margen de este caso concreto, yo creo que deberían los estamentos decirle claramente a la Federación Italiana de Motociclismo qué está bien y qué no. Y que lo inculquen a sus pupilos, porque en la inmensa mayoría de escarceos de este tipo el punto de la discordia es el piloto italiano (porque siempre están ahí). Ha pasado con Capirossi, con Passini, con Simoncelli, con Rossi, también con Márquez y con Barberá (tras quejarse y no ver resultado alguno este último). Sinceramente, si el espectáculo es eso que entienden estos pilotos italianos, mejor me apeo del espectáculo. Darse muchas pasadas no significa sacara a nadie del circuito, ni hacer adelantamientos que ponen claramente en epligro al adversario (que no enemigo), etc.

Bueno, es una reflexión propia. Pero creo que lo que no puede hacerse es que ahora (casi) nada con Rossi pero si pasa algo en Valencia entonces sí, dar vara de verdad... y seguro que la vara a parts iguales para todos, nada para uno pero cuando hay "plante de cara" entonces todos igual de malos. Que no ocurra o para mí se acaba Motogp más de lo que ya lo estaba.
 
He vuelto a ver el vídeo (una vez más) y creo que le da con la rodilla en el manillar, no sé si alcanza o no el freno pero está claro que el contacto es suficiente para hacerle caer.
 
no es solo repsol en el mundial, el cev ahora europea también es patrocinado por repsol..creo recordar apoyando económicamente, para que los aficionados veamos gratis el campeonato.
Y aunque no lo digan, porque esta en su plataforma de tv, hay rumores de telefonica de no ser el patrocinador principal del equipo, y bajar el presupuesto...
y solo hay que ver la cantidad de problemas que tienen los equipos no oficiales, gresini, aspar..etc..etc para encontrar patrocinadores, porque por mucho que han intentado la bajada de costes, sigue siendo muy caro el patrocinio, y mas cuando las carreras ya no se retransmiten en abierto, sino en canales de pago.
dorna se ha metido en un lio importante, ya que los mercados asiáticos para abrir el mundial, no son la gallina de los huevos de oro...solo por horarios, y que las plataformas audiovisuales no están del todo de acuerdo..según comentan ...solo hay que ver las perdidas en retransmisiones de mundiales de futbol mismamente..etc..en otros continentes
solo una opinión, sin intención de polémicas de ningún tipo
 
La cagada es lo de las televisiones de pago. La caída de audiencia es latente, caen los impactos publicitarios y cae el interés por anunciarse viendo los resultados del presunto feedback en aumento de ventas que no ha sido tal. Es así de sencillo. Estamos en crisis, señores, por mucho que se pretenda que veamos brotes verdes, seguimos en crisis, las empresas llevan el cinturón apretado, la dieta estricta, los ere y la presión fiscal buscando el fraude. Pues la verdad, muchas no están para que los críos de los demás vayan gratis en moto y menos para pagar millonadas a los ya millonarios.
 
Si ves lo que cobra Alonso por poner un ejemplo es una ruina para el sponsor y para la tele.
 
Creo que Repsol le ha pegado un toque a Honda. Ya que deja mucho que desear la forma en la que esta protegiendo a su piloto de los ataques injustos y furibundos de de los Rosssitas. No han tardado 24 horas en responder. Movistar, tambien anuncia que suspende el fin de fiesta en Madrid, despues de la carrera de Cheste. Tambien es extraño que yamaha no diga nada.

Gracias Rossi, te estaremos siempre agradecidos por lo que estas haciendo por el motociclismo en tu despedida
 
Última edición:
Como es posible que Los payasos de la tele (Gabi, Fofo y Miliki) iban vestidos de rojo, si la television entonces eran en Blanco y Negro?

Ese razonamiento está mucho más allá de mi nivel de entendimiento y no lo pillo, no doy para tanto.
Un saludo
 
En la formula 1 quitaron los patrocinadores del tabaco y algunos creían que los coches se quedarían sin publicidad y que seria una catástrofe y mira que había marcas importantes posiblemente algunas igual mas que Repsol y de renombre mundial y no se murió nadie y en su sitio se han puesto otros, solo faltaría, si pagan 500.000 millones o lo que sea será que le sacan negocio no? y si no lo sacan pues ya no se que hacen allí, si al final le tendrán que dar las gracias y todo, si están sin ninguna duda es que le sacan partido si no no estarían, asi que pueden decidir, irse sin ganar lo que les aporta o quedarse y seguir con la ganancia, que hay vida mas allá de Repsol y empresas muchimo mas importes que esta y con mucho mas ingreso que pueden permitirse eso y mas sin duda, si Repsol le saca tajada como porque no la puede sacar otro sponsor?
Por supuesto que hay vida mas alla de Repsol, pero solo hay que ver los carenados de Suzuki, del equipo LCR y muchos otros que las pasan canutas para encontrar un patrocinador, y encima para el equipo oficial honda. No creo que haya muchos dispuestos a desenbolsar todo que lleva detras Repsol, como copas de promocion y demas, durante todos estos años.
Recuerda que ya Angel Nieto llevaba una R en su carenado.
Solo digo que seria una gran perdida y no tan facil de reponer.
 
Pues ahi va otro, a ver si lo pillas:

El Presidente de la Federacion Internacional de Motociclismo (FIM, para los amigos) se llama Vito Ippolito.

Sí, esa sí la pillo.

El director de carrera se llama Mike Webb (puedes llamarlo Michelo Webbinni), y otro de los miembros Javier Alonso (Javierinni Alonsinni).

Los comisarios de la FIM en Malasia eran un alemán, un indonesio y un malayo. Ellos son los que deciden a la vista de las pruebas que tienen a mano, no el presidente.

Un saludo
 
Sí, esa sí la pillo.

El director de carrera se llama Mike Webb (puedes llamarlo Michelo Webbinni), y otro de los miembros Javier Alonso (Javierinni Alonsinni).

Los comisarios de la FIM en Malasia eran un alemán, un indonesio y un malayo. Ellos son los que deciden a la vista de las pruebas que tienen a mano, no el presidente.

Un saludo


Se junta un aleman, un indonesio y un malayo y uno de Lepe y el de Lepe pregunta ¿ Sabeis que es Prevaricar?
Contesta el aleman.- Si claro. Contesta el Malayo. Si claro. Contesta el Indonesio.- Si claro.- Y dice el de Lepe.- Eso, eso, lo que habeis hecho vosotros. Y contesta Julio Iglesias.- Y lo sabeis. :D
 
Pues ahi va otro, a ver si lo pillas:

El Presidente de la Federacion Internacional de Motociclismo (FIM, para los amigos) se llama Vito Ippolito.

Evidentemente la FIM, siendo italiano el gran jefe, iba a ser un poquito tendencioso también, pero lejos de mojarse, ha dado por bueno lo anterior de dirección de carrera, motivo por el que van al TAS, a ver si tampoco se mojan, pero al menos aplazan la sanción, que es como si nada hubiera ocurrido de cara a ESTA TEMPORADA. Y pasar la sanción al próximo año, que empieza de cero, nada se podrá hacer con respecto a esta temporada... y digo yo, si ratifican la sanción para ESTE CAMPEONATO dentro de 6 meses... nunca se aplicaría la sanción donde toca y para el año que viene sería tarde, además de que beneficiaría a un piloto, pero perjudicaría a otro que no participa en el follón. Si no la aplican cautelarmente, podría ganar el título, pero si el año que viene la ratifican... ¿le quitarían el título a Valentino y se lo darían a Jorge? La apelación es una trampa en sí misma.
 
Sólo una precisión...Vito Ippolito NO es italiano, es venezolano.
 
Pues yo lo veo mucho más simple.
Repsol apoya a su piloto amenazando a quienes deben decidir sobre la apelación de Rossi para que no le rebajen la sanción o se la quiten.....

Por cierto, muchos pensamos que Rossi lo hizo fatal, se paso del limite, perdió los papeles y se merecía una rápida bandera negra.
Pero tambien hubo algo feo en el comportamiento en pista de Marquez. Por supuesto legal pero no elegante.

A partir de ahora alguien debería revisar el reglamento y tener en cuenta las banderas azules para la clasificación general y no solo para la carrera concreta.

Por cierto, sin macropatrocinadores seguro que se puede hacer un campeonato mundial muy interesante ;-)
 
A partir de ahora alguien debería revisar el reglamento y tener en cuenta las banderas azules para la clasificación general y no solo para la carrera concreta.

Pues yo creo que no. Una bandera azul es una orden de dejarse pasar, algo que se da de narices con la competición en sí. Si uno va tan lento que le doblan, se le saca bandera azul para que deje pasar y negra si no lo hace. Un doblado es un peligro y puede ser un estorbo, pudiendo decidir una carrera por molestar a un piloto que le lleva una vuelta entera. La bandera azul se inventó para que eso no ocurriera y por eso le sacaron hace poco una bandera negra a Rins, que se reincorporó a la carrera y le alcanzó la cabeza de carrera doblándole, pero él seguía teniendo ritmo de cabeza de carrera. Aún así fue expulsado de la pista. Ni siquiera iba a puntuar.

En caso de otro piloto no doblado, en este caso el tercero de la general y que iba tercero en la carrera, su derecho es intentar optar a podio, que es por lo que peleaba (por mucho que insista Fonsi Nieto en que Marc peleaba por el cuarto puesto, que ya le vale :D) y los puntos que gane o deje de ganar puede suponer perder esa posición de tercer puesto -que no era el caso, pero podría haberlo sido-, motivo primero por el que no se saca bandera azul para dejar pasar a los líderes. Si un piloto que no va líder ha de dejar pasar al líder, ese líder jugará siempre con ventaja y la competición sería injusta. Imagina que le hubieran sacado bandera azul a... Pedrosa ¿sería justo? Con tus banderas azules a cualquiera que no dispute el campeonato, le deberían haber sacado bandera azul a Pedrosa -y hubiera ganado Lorenzo en Malasia, por cierto...- Pero por supuesto que no es justo. Creo que la clave del asunto está en a quién molestaba, no si era el líder o tenía opciones. Vamos, lo mismo que pensó dirección de carrera: favorecer a un piloto en detrimento de otros por el bien de los beneficios de su campeonato, no por el bien de la competición en sí. La sanción a Rossi es la bofetada que no se dio a tiempo y ahora sirve de poco. Dale flojito para ver si no se enfadan mucho ahí fuera. Y ahí está el error de dirección de carrera y de la FIM: no decidieron sobre la acción en sí, sino sobre a quién había que ponerle la sanción y lo que supondría. Jomío, haberlo pensado antes de sacar de pista a otro piloto de forma tan descarada.
 
Creo que él TAS al presentarse el recurso por vía de urgencia tiene que decidir en siete días, así que el Viernes sabremos algo.
 
Por supuesto que hay vida mas alla de Repsol, pero solo hay que ver los carenados de Suzuki, del equipo LCR y muchos otros que las pasan canutas para encontrar un patrocinador, y encima para el equipo oficial honda. No creo que haya muchos dispuestos a desenbolsar todo que lleva detras Repsol, como copas de promocion y demas, durante todos estos años.
Recuerda que ya Angel Nieto llevaba una R en su carenado.
Solo digo que seria una gran perdida y no tan facil de reponer.

Yo no se donde me pierdo, a ver, Repsol gana algo patrocinando? si gana algo es que le salen las cuentas si no no se que pintan, si lo hacen como ONG pues menuda gracia pero dudo que sea por "pasión y capricho" ya que al final los sponsor buscan rentabilizar, vaya, es lo mas lógico.

Entonces si hay negocio no entiendo porque firmas mucho mas importantes que las hay a cientos no pueden estampar sus logos y patrocinar y sacar tajada, si se diera el caso que sale Repsol y en su sitio pusieran ejem Mobil, Shell, BP, Apple, Google, Microsoft, Rolex, Emirates etc etc, será por empresas mas importantes, acaso para las motos y para el publico cambiaría algo? acaso Repsol es la empresa mas importante del mundo y solo ella se puede permitir ese desembolso?

Y si cuesta encontrar sponsors que quieran pagar esa cantidad es que la cosa no funciona o no promete y si fuera el caso que no funciona y no sacan benéfico y Repsol tuviera un dedo de frente ya tendrían que a verse ido pero dudo se queden por "amor"
 
será un detalle sin importancia, pero me da que conoce más italianos que rusos. Yo tengo un amigo venezolano que vive aquí, tiene apellidos italianos, padres y abuelos italianos, habla italiano -y el español de Venezuela-, con todo su acento también, tiene familia en Italia, pasaporte venezolano e italiano. No le hace falta sacarse el pasaporte español porque ya es comunitario con el italiano. Y cuando juega Italia contra cualquier equipo del mundo, prefiere que gane Italia. Va todos los años a Italia, al pueblo de la familia y duerme en casas de sus primos. Y cocina la pasta estupendísimamente. La mujer, que es de origen esloveno, también habla italiano dada la estrecha relación que tienen con la familia de Italia. Los italianos son así, como los de Bilbao, que pueden nacer donde quieran, pero siguen siendo italianos. Se ve que no has visto pelis americanas con italianos que siguen viviendo como si estuvieran en Italia.. No sé, me da que el ser venezolano para Vito Ippolito no es mucha garantía de imparcialidad.
 
Un detalle sin importancia...

Yo no he dicho que la tenga; me he limitado a precisar que no es italiano, como se ha asegurado por aquí. El que tenga afinidades con quien le de la gana ni lo se, ni me importa. ;)
 
Última edición:
Me parecen inaceptables las amenazass de los patrocinadores por todo lo que conllevan.

Y no crees q rossi no habra/va a presionar a dorna con toda la industria q tiene en motogp?
A cualquier otro le hubieran sacado bandera negra directamente
 
Última edición:
Buenos ayer vi un trozo del post carrera y hablaron Lorenzo y Pedrosa. Y hablaron muy muy bien. Para mi, lo más importante de todo. NECESITAMOS UN REGLAMENTO CLARO Y CONCISO, QUE VALGA PARA LAS 3 CATEGORÍAS. Por la sencilla razón que en moto 2 se pasan se repasan, se tocan y todo vale y esos mismos pilotos que luego ascienden a categorías superiores, lo vuelven a hacer en motogp.....con las consecuencias que todos sabemos. Un REGLAMENTO con mayúsculas, no una apreciación de tres tíos que se dicen jueces. Y cuando no hay ley, es LA CIUDAD SIN LEY, y lo ha sido siempre. En F1 al instante de suceder el problema, ya están llamando al piloto.....Tenemos 7.000 cámaras, helicópteros etc, y es muy sencillo hacerlo para que no sucedan éstas cosas, y si suceden, que no queden impunes ni se desvirtúe un campeonato del mundo, tan importante.
Los dos estaban de acuerdo, y la verdad es que me encantó oirlos hablar. Igual me perdí algún trozo porque llegué tarde. Así que por el bien del motociclismo, que se pongan a trabajar ya, que tiempo han tenido para hacerlo.
 
Yo no he dicho que la tenga; me he limitado a precisar que no es italiano, como se ha asegurado por aquí. El que tenga afinidades con quien le de la gana ni lo se, ni me importa. ;)

Pues con quien le dé la gana las tendrá, por supuesto, pero me da que el nombre Vito Ippolito parece tener más de italiano que de cualquier otro origen, con lo que alguna afinidad hay y su imparcialidad me parece cuanto menos sospechosa de no serlo. Pero bueno, que igual me imagino cosas absurdas y para mí pensar que Vito Ippólito no pueda tener origen italiano es como pensar que un restaurante que se llame Pizzas Roma es un restaurante chino. Perdón por pensar cosas raras... estoy senil ya...
 
ah, pues vosotros también lo asociáis con italianos... y con mafiosos. No son imaginaciones solo mías! Ya me hacíais sentir como Sarah Connor en Terminator 2.
 
Ya lo decía mi padre......Para ese viaje, no se necesita alforja......vamos que si la respuesta de Yamaha es esa, supongo que el jefe de comunicación del equipo no cobrará este mes. Claro, es que tampoco podía decir mucho más.
De toda formas, Yamaha tiene una patata caliente entre las manos, mejor dicho, tiene dos patatas, y una temporada próxima complicada en la relación con sus dos pilotos. Haga lo que haga, uno de ellos se enfadará y traerá consecuencias. Alguno ya está mirando con lupa los contratos...y las posibles rescisiones, con esas cláusulas tan complicadas de entender que ponen a veces los abogados. Lástima que Suzuki todavía no está a nivel de ganar pero a Ducati, no creo que le quede mucho. Veremos qué nos depara el crudo invierno, después del día D a la hora H.....
 
Vamos a ver, que fue Valentino el que acusó a Marc y a Lorenzo de conspirar para impedirle el décimo título, cosa de la que sólo hay rumores del entorno del italiano. Fue Valentino el que perdió el respeto a Marc por pretender ayudar al mallorquín, llamándole poco profesional y de comportamiento infantil, de correr para ganar él o nadie. Fue Valentino el de la acción antideportiva sacando de pista a un rival con el que estaba teniendo una magnífica y memorable batalla. ¿y ahora pide respeto respeto a los demás, juego limpio para con sus pilotos y que no se le diga nada a Rossi? caray con Yamaha, vaya forma que tienen algunos de entender las cosas.

Si bien entiendo que van a salir a defender a los suyos, igual que hace HRC, no entiendo la forma de darle la vuelta a la tortilla y que el único alborotador de la carrera en la rueda de prensa del jueves, el primero que ha hablado mal en rueda de prensa de los demás pilotos, empezando por Marc y siguiendo por su compañero de box, el que hace la acción antideportiva... ahora vaya a ser la víctima. Lamentable. No digo que HRC tenga toda la razón y quiera ver la patada por encima de todas las cosas. Incluso sin patada o sin que cayera Marc, la acción merecía castigo. Incluso aunque el alto nivel de ímpetu de los adelantamientos por parte de los dos pilotos acabara calentando a Valentino. Cayéndose el rival en su acción y acabando ahí su participación, no por un lance de carrera sino por un rebote considerable de Rossi, no es de recibo que salga de rositas. Y, evidentemente, HRC no se va a quedar cruzada de brazos ante todo esto.
 
Imagino que lo que quieren es calmar los ánimos o, al menos no echar más leña al fuego... en primer lugar por interés propio, pues sus dos pilotos se juegan el mundial y no están precisamente bien avenidos.
Qué pasaría si se cayeran los 2 y ninguno puntuase en Valencia? Es algo remoto y difícil que pase, pero...

Pues hombre, dependería de la forma e que se produjeran ambas caidas. Si ambos se caen rodando solos y sin nadie que medie en ellas, a ver a quién le echan las culpas. Imagino que dirán que Rossi ha exorcizado a Lorenzo o algo por el estilo. Lo que es menester es que las cosas no salgan de un cauce deportivo y que nosotros no echemos más leña al fuego, que ya ha habido bastante (en mi modesta opinión). Ojalá no se caiga ninguno y nos ofrezcan un espectáculo a la altura de lo que los aficionados merecemos.

Un saludo. Keito.
 
Pues hombre, dependería de la forma e que se produjeran ambas caidas. Si ambos se caen rodando solos y sin nadie que medie en ellas, a ver a quién le echan las culpas. Imagino que dirán que Rossi ha exorcizado a Lorenzo o algo por el estilo. Lo que es menester es que las cosas no salgan de un cauce deportivo y que nosotros no echemos más leña al fuego, que ya ha habido bastante (en mi modesta opinión). Ojalá no se caiga ninguno y nos ofrezcan un espectáculo a la altura de lo que los aficionados merecemos.

Un saludo. Keito.

La pregunta era en el hipotético caso de que ninguno de los 2 puntuase, quién ganaría el mundial? VR, JL u otro que esté cerca en puntos?
No es por echar mas leña al fuego, que como dices, ya hay bastante, es curiosidad.
 
Perdona, no te entendí bien...en caso de que ninguno puntúe, campeón Rossi por los mismos 7 puntos que le lleva ahora a Lorenzo.
 
Atrás
Arriba