Bateria para R100

marcegv

Arrancando
Registrado
26 Jul 2012
Mensajes
24
Puntos
3
Buenas tardes,

Creo que el tema de la batería es un mal en estas motos (R100RS '79) y voy a tener que instalar un cortacorrientes. Además cambiaré la batería (probaré antes a cargarla con un cargador). La que tiene puesta es una Varta de 30 Ah (concretamente la Varta 53030). ¿Alguna recomendación en cuanto a baterías? veo que las de gel están en auge y además son más pequeñas.


Un saludo,
 
Tecnología AGM...no se descargan en meses de inactividad...después del ácido clásico y el gel creo que son las mejores....

Saludos
 
Sin duda!
Hay varios posts que no te costará encontrar
Mi recomendación: monta una Odyssey
Yo es la única parte no clásica que llevo y en cinco años no me ha dado ningún problema
 
En esa guerra del.corta corrientes ando yo metido, ya he comprado dos y ninguno me convence jiji
 
Yo recomiendo la Odiseey aunque a veces hay que adaptarla
 
yo después de haber leído y oído, también te recomendaría la oddysey. Es la que quiero poner yo, sólo que se me va algo de precio.. la encontré a 100 y poco en una tienda online donde ya no tienen y en el resto de sitios está a 140 150.. pero por los comentarios es la suya.
 
¡¡Odyssey!! Ojo, tampoco todas las baterías AGM son iguales, el índice CCA cuanto más alto mejor.
 
Muchas gracias, veo que el tema ya lo teneis bastante estudiado. Me surge alguna duda, la batería oddysey que recomendais es de 16 Ah, será suficiente para una RS con encendido Bosch (supongo que mi moto mantenga el motor de arranque original). La que trae actualmente es de 30 Ah.

El cortacorrientes donde lo soleis instalar ?

Un saludo,
 
hayabusa, pon fotos de esos cortacorrientes, que yo también estoy buscando, ¿por que no te gustan?
saludos
andriusos
 
Muchas gracias, veo que el tema ya lo teneis bastante estudiado. Me surge alguna duda, la batería oddysey que recomendais es de 16 Ah, será suficiente para una RS con encendido Bosch (supongo que mi moto mantenga el motor de arranque original). La que trae actualmente es de 30 Ah.

El cortacorrientes donde lo soleis instalar ?

Un saludo,
Hola. Yo te recomiendo cómo a todos mis amigos de ruta la intact de gel. Una marca alemana ganadora de comparativa en la revista motociclismo.
bateria de moto exclusiva para BMW Gel de 21 Ah | baterias de moto para BMW lista para su uso entrega rapida 24h Baterias de coches online
 
Hola. Yo te recomiendo cómo a todos mis amigos de ruta la intact de gel. Una marca alemana ganadora de comparativa en la revista motociclismo.
bateria de moto exclusiva para BMW Gel de 21 Ah | baterias de moto para BMW lista para su uso entrega rapida 24h Baterias de coches online
La duda que me surge es si los 30Ah de la mia es solo por el tema del motor de arranque, y otra de menos Ah valdria siempre y cuando sea capaz de dar picos de mas intensidad en el momento que lo demande el motor de arranque.


Un saludo,
 
pues yo debo ser muy tapin jjjaj por que no lo veo jajaj. desconectador de ese tipo tengo uno y tambien de los que son de lla ve tipo rally ... l oque no se aun es como lo voy a instalar ... habra que estudiar sitio y demas
 
yo tambien estoy en la misma duda que marcegv
si una bateria agm de 16ah movera con soltura un arranque bosch que sabemos necesita mas power
a ver si alguno lo ha puesto...
 
Según tengo entendido la fuerza del arranque es el CCA de una batería no los amperios, mira ese dato.
 
Al final compré un mantenedor de baterias Optimate 5, en 24 horas la bateria perfecta, y arranca con fuerza. De todas formas tendre que vigilar la bateria, no le debe quedar mucha vida, cuando cambie miraré otras opciones.
 
Según tengo entendido la fuerza del arranque es el CCA de una batería no los amperios, mira ese dato.

Hasta donde yo estudié el tema efectivamente, los amperios hora Ah´s indican la capacidad de almacenamiento que tiene la batería... podríamos decir que el tiempo o numero de intentos que vas a poder tirar del motor de arranque sin que la batería se venga abajo, y luego está el dato que indica la capadidad de descarga de la batería... lo que es igual a la fuerza con la que la batería va a ser capaz de mover el motor de arranque.... que se supone y se nota, por seguir hablando de ella, en el caso de las oddysey, en que ves tu motor girar con una alegría y fuerza instantánea que hacía tiempo que no veías, o que nunca habias visto. Esto es porque es una batería que aunque de poca capacidad, tiene mucha capacidad de descarga y lo que tiene lo suelta sin miserias :D
 
Pero no se os olvide que muchas veces las alegrías en el motor de arranque también se pagan y tienen su cara negra, o contrapartida. Es decir, que si abusamos de él con una batería mayor, sufre más y hasta puede quemarse del todo, o en parte.

Y al final, por unas circunstancias o por otras, todo el mundo acaba dándole más caña de la debida, ya sea hoy, mañana o pasado mañana. Por ejemplo, con la moto sin estar muy a punto o hasta ahogada, o sin chispa o gasolina, ¿quien no se ha quedado dormido alguna vez pulsando el botón de puesta en marcha?

Descargar una batería gorda de un tirón usando el motorino, encima en un motor que vaya duro, puede traer como consecuencia que se desprenda un humillo con olor a cosa electrica, y que algunas espiras del mismo queden sin aislante. Y con ello que más adelante, ni con una batería nueva, aquello tenga la fuerza y el poderío que sería menester.

Así que aquí tenéis un caso más en que hay que decir eso de "sí, pero no". Y al igual de lo que ocurre con lo de chasis modificado a tope que merodea por ahí, al final, cuando nos ponemos a innovar en plan casero sobre lo viejuno y sin saber, es fácil que ocurra que "lo que ahora no va en lágrimas luego vaya en suspiros".

Por otra parte, referente a los desconectadores de batería, no tengo más remedio que opinar que es la tontería más grande que haya visto yo. Y no sólo por un motivo sino por varios, los cuales ahora no voy a contar. Sin que deje de ser más que una opinión, claro, repito una vez mas y como siempre digo. :)
 
Por otra parte, referente a los desconectadores de batería, no tengo más remedio que opinar que es la tontería más grande que haya visto yo. Y no sólo por un motivo sino por varios, los cuales ahora no voy a contar. Sin que deje de ser más que una opinión, claro, repito una vez mas y como siempre digo. :)

Pues yo voy a contar un motivo:

Que se te pare la moto en un paso subterraneo (subida por delante y por detrás) sin motivo aparente, que se te quede cara de circunstancia porque no sabes por qué cojones se te ha parado la moto, te arranque de nuevo al menos para poder salir del subterraneo, y que se te vuelva a parar.

Conclusión, captador Hall al carajo por culpa del desconectador.

Solución: si tu instalación eléctrica y la batería están en buen estado, no hace falta para nada un desconectador.
 
Por otra parte, referente a los desconectadores de batería, no tengo más remedio que opinar que es la tontería más grande que haya visto yo. Y no sólo por un motivo sino por varios, los cuales ahora no voy a contar. Sin que deje de ser más que una opinión, claro, repito una vez mas y como siempre digo. :)

Ardo en deseos de conocer todos esos motivos.
 
Eso digo yo!! Para que un desconectado? Haber si coges la moto como mínimo una vez a la semana no hace falta cortacorrientes!! Si lo dejas meses sin usar si. Sobre la batería te recomiendo la intact de gel. Saludos
 
Solución: si tu instalación eléctrica y la batería están en buen estado, no hace falta para nada un desconectador.


Dado que son motos que la más joven tiene 20 años, al cambio de batería llegamos la mayoría pero a revisar todos y cada uno de los cables eléctricos de la moto me da que ya no lo hacemos todos
 
Eso digo yo!! Para que un desconectado? Haber si coges la moto como mínimo una vez a la semana no hace falta cortacorrientes!! Si lo dejas meses sin usar si. Sobre la batería te recomiendo la intact de gel. Saludos

A ver qué te parece como antirrobo, por ejemplo.
 
De entrada debo admitir mi total ignorancia en temas eléctricos, pero recuerdo que en una salida alguien me comentó algo al respecto. Quién en alguna ocasión ha ido a dar el contacto en la moto y al ver que no funciona nada cae en la cuenta que tiene el desconectador puesto? lo primero que haces, ya sea por despiste o cualquier cosa, es conectar la batería olvidando que tienes la llave de contacto puesta y girada, y ello acaba achicharrando el captador, como fue mi caso, o la pastilla, hablo de motos con encendido electrónico. El motivo ya digo que ni idea, pero cuando me quedé tirado recordé el comentario, y además todo concordaba ya que estuve haciendo una serie de reparaciones en la moto y hubo que hacer varias pruebas de arranque, y ese desconectador ya lo tenía puesto.

A lo mejor fue una casualidad, no lo niego, pero desde entonces paso olímpicamente de desconectares. La batería de la 65 sin usar desconectador me duró casi 5 años, con temporadas con la moto parada, y en la 100 ya va para un año y sin problemas.
 
a ver, está claro que no es algo fundamental, pues de ser así se vendería de origen. Y que teniendo toda la instalación en buen estado, con 0% de fugas en teoría no debe ser necesario...en mi caso, pese a no tenerlo, recuerdo lo útil que habría sido en aquellas temporadas de no usarla mi padre en 6 o 7 meses y al llegar a ponerla en marcha tener que cargarla un rato antes pues el reloj se había ido comiendo parte de la carga.
 
los rusos, que son tipos prácticos donde los haya, y si no me remito a la anécdota del boli/lapiz en la carrera espacial, en las urales ponían un interruptor bajo el asiento, que cortaba la batería...la ventaja es que nadie te lo va a quitar para dejarte tirado y/o chorizarte la moto .
saludos
andriusos
 
los rusos, que son tipos prácticos donde los haya, y si no me remito a la anécdota del boli/lapiz en la carrera espacial, en las urales ponían un interruptor bajo el asiento, que cortaba la batería...la ventaja es que nadie te lo va a quitar para dejarte tirado y/o chorizarte la moto .
saludos
andriusos

A ver si era un desconectador de platinos,,, que hace todo menos arrancar:rolleyes2::rolleyes2:
 
Yo si que creo en los desconectadores. Tengo un coche muy viejo, que lo arranco apenas 1 vez al mes, y a veces a los 2 meses.Tiene su desconectador.Y la batería lleva puesta desde 2004, o sea 11 años y medio. Y en las motos , que las cojo poco, 6-7 años la que menos.
 
De entrada debo admitir mi total ignorancia en temas eléctricos, pero recuerdo que en una salida alguien me comentó algo al respecto. Quién en alguna ocasión ha ido a dar el contacto en la moto y al ver que no funciona nada cae en la cuenta que tiene el desconectador puesto? lo primero que haces, ya sea por despiste o cualquier cosa, es conectar la batería olvidando que tienes la llave de contacto puesta y girada, y ello acaba achicharrando el captador, como fue mi caso, o la pastilla, hablo de motos con encendido electrónico. El motivo ya digo que ni idea, pero cuando me quedé tirado recordé el comentario, y además todo concordaba ya que estuve haciendo una serie de reparaciones en la moto y hubo que hacer varias pruebas de arranque, y ese desconectador ya lo tenía puesto.

A lo mejor fue una casualidad, no lo niego, pero desde entonces paso olímpicamente de desconectares. La batería de la 65 sin usar desconectador me duró casi 5 años, con temporadas con la moto parada, y en la 100 ya va para un año y sin problemas.


Yo tampoco entiendo demasiado del tema eléctrico pero siguiendo tu razonamiento, como una vez arranqué el coche con una marcha puesta en lo alto de un barranco y se me cayó, entonces las cajas de cambio son innecesarias. :D:D:D:D:D:D:D:D:D

Eso sí, reconozco que más de una, dos y tres veces, cuando estaba ya en el garaje con todo puesto y listo para arrancar la moto, he gritado dentro del casco ¡¡su pm!! porque me he dejado arriba el desconectador :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
 
Última edición:
En nuestro mundo mecánico hay dos cosas ciertas y comprobadas, las cuales no tienen razón de ser, ni explicación lógica, pero que pasar , pasa.
1º- A un motor viejo, muy gastado ya, le pones aceite del mismo grado de viscosidad. Una vez sintético. Otra vez mineral. Comprobado que el sintético se lo bebe, o al menos , lo consume mucho mas que el mineral.
2º- En ausencia de aparatos como reloj etc.Una batería tarda mas en descargarse con desconectador desconectada, que sin desconectador. No tiene porqué ocurrir , pero la verdad es que ocurre.
En ambas situaciones , pueden darse muchos casos en que no se cumpla lo que digo. Pero la mayoría de las veces , si que se cumple. Y , ya digo, no tiene explicación lógica.
 
Pues ya que lo comentais... Que consumo residual se supone que es aceptable en una moto sin desconectador? Por que entiendo que con desconectador entiendo q es cero.
 
Yo aquí tendría que decir dos cosas. Una es que no debemos confundir ni pensar que algo, si de verdad ocurre, no tiene explicación lógica, ni razón de ser, porque nosotros simplemente la desconozcamos. Pues en esta vida todo ocurre por algún motivo, y ciñéndose a unas leyes o proceso, salvo en principio los sistemas caóticos. Y el que nosotros no los conozcamos, o no seamos capaces de vislumbrarlos, no quiere decir que no existan. Y si no ya veréis que pronto alguien a explicará por aquí lo del aceite sintético.

Y la segunda es que el que una batería aparentemente inactiva se descargue antes o después, porque en realidad no lo esté tanto, ya sea esto en menor o mayor grado, no tiene nada que ver con que su uso y mantenimiento sea el adecuado, y que con ello su vida también sea todo larga que debería ser. Es decir, que lo mismo esa posible descarga de la misma, que se supone que se produce en mayor medida sin la existencia de ningún desconectador, acompañada de otros cuidados de manteamiento, es lo mejor y más deseable que le puede ocurrir. Hasta el punto de que si lo mismo fuera mayor, la batería lo agradecería incluso más. Porque no sé de donde viene esa idea de que una batería que teóricamente no se descargase con el paso del tiempo está mejor conservada y por tanto tiene que durar más.

Dicho de otra forma, ¿quién dice que un batería en total inactividad a plena carga se encuentra en su mejor estado de conservación? Aparte de que para conservar una batería así, lo primero que habría que hacer es retirar el ácido. Al igual, o de forma similar, a como vienen de nuevas, con la batería por un lado y el líquido por otro.

Todo esto referido, claro está, a la lucha contra la sulfatación de las de acido y plomo de toda la vida, porque de las demás no tengo ni idea de cómo van, incluidas esas Odyssey de las que tanto habláis. Entre otras cosas porque de momento tampoco me hace falta.

De verdad que a veces parece que nunca hubierais tenido ni coche ni moto ni nada. Y aquí pocos estamos ya en la edad de la adolescencia, supongo, sino más bien llenos de arrugas y luciendo calvas o canas. :)
 
Mi experiencia con los desconectadores es bipolar. Si dejo la moto (r-100-gs) una temporada parada, lo uso y sé que no hay fugas de corriente. Todo felicidad hasta que un día en un bache a la entrada de una curva.....moto off por culpa del juguete. Casi salgo volando. Llegué a casa, lo desmonte lo tiré a la basura y hasta hoy!

Con bateria nueva y cargador mantenedor siempre está todo ok!
 
Mi experiencia con los desconectadores es bipolar. Si dejo la moto (r-100-gs) una temporada parada, lo uso y sé que no hay fugas de corriente. Todo felicidad hasta que un día en un bache a la entrada de una curva.....moto off por culpa del juguete. Casi salgo volando. Llegué a casa, lo desmonte lo tiré a la basura y hasta hoy!

Con bateria nueva y cargador mantenedor siempre está todo ok!



¿Pero la culpa es del desconectador o del que lo deja sin apretar? :D
 
¿Pero la culpa es del desconectador o del que lo deja sin apretar? :D

El mio no se podía apretar! Era un tirador con una bolita que unía dos lengüetas..... No pasa nada, soy un experto en sobresaltos, empecé con una Puch minicross "Autogripante" hace décadas y hasta monto a caballo...! :)
 
Por curiosidad, alguien ha recuperado una batería con sal epsom?
 
El mio no se podía apretar! Era un tirador con una bolita que unía dos lengüetas..... No pasa nada, soy un experto en sobresaltos, empecé con una Puch minicross "Autogripante" hace décadas y hasta monto a caballo...! :)

Quillo, el desconectador que te he puesto vale menos de 10 eur, claro que si te compras el desconectador que tiene el chino en outlet, pues...
 
Cómo antirrobo mejor una alarma, no? Cada cosa usarla para lo que es. Salu2s


Estamos aquí hablando de intentar evitar las pérdidas o consumos perdidos que pueda tener una batería y, ¿tu propuesta es ponerle algo que está chupando constantemente de ella?. Por cierto, el desconectador de batería es algo que ya se usaba en los 70-80 como antirrobo, no he inventado nada.
 
Hola pues acabo de comprar una bateria a mi R100, me ha costado 65€, la llevo montada en una K-1100 y en una GS1150, y me funciona de maravilla, me ha llegado a durar siete años, asi que voy a probar en esta, un saludo.
bateria.jpg
 
65 leuros ¿puesta en casa? ó ¿ 65 mas gastos de envío + iva? Si es 65 todo incluido es un muy buen precio.
 
carajo !!! ya decia yo que me sonaba esta bateria... Han de ir bien seguro , por que esa bateria la usa mi cuñado para el carro de golf , y esta encantado . Ya pueden ir bien por que para el uso del carro de golf y la vida que lleva de cargas y descargas,.ñ.. comparado con la vida que llevara en una moto ees el caribe jijijijij.
 
Atrás
Arriba