Yamaha

Yo la veo como rival directa de mi GTR 1400. Tiene sus ventajas e inconvenientes ante ella, pero es una gran moto sin duda y ahora más. El principal problema que le veo para competir y que se venda es el precio, algo alto comparado con la GTR. Aquí en mi zona se han vendido bastantes más GTR que FJR, Kawa es mucho más agresiva en ese sentido. Yo no tuve ocasión de probarla, otro inconveniente, pero por mi estatura me venía mejor la GTR. Pero es una moto que me encantaría probar claro. Ahora con esas mejoras sustanciales si afinaran el precio que creo no lo harán, sería una rival de cuidado. Un motor cojonudo para toda la vida y un magnífico cardan deben de ser sus mejores argumentos. Algunos dirán que le falta personalidad, quizás arriba no tiene el punch de mi Kawa, pero hay en el mercado pocos motores como éste. Para gente como yo que le importa un pepino la imagen de marca, sólo que la moto sea la moto que quiero, nos viene bien.
 
Hola que hay.
BMW dejo de mejorar la K 75, y K 100 hasta llegar a 1100 (1200) . De haber continuado en su evolución, hoy pudieramos disponer de motocicletas con una calidad impecable.

Yamaha, con esta, a conseguido un cambio desde una homogeneidad a una definida heterogeneidad, por la mezcla de nuevas partes tecnológicas en la naturaleza de un todo del que ya dispone.
bien por la, FJR 1300.:rolleyes2:
Hala hasta luego.
71240-yamaha-fjr-1300-2016%20(5).jpg
 
Última edición:
Y sobre la agilidad de la moto y meterla en curva? Qué podéis comentar los que la tenéis/habéis tenido?
He leído/oido que es un poco cabezona y que, aunque en curvones y vías rápidas va muy bien, en curvas de montaña y carreteras de segundo orden se hace trabajosa y cansada.

Efectivamente la mia ( '06) con las suspensiones de serie era un poco "barco", todo se arreglo a los 25.000 km cuando monte suspensión Ohlins, la moto paso a ser completamente distinta.
Yo en 5 años y 80.000 km una bombilla de posición trasera y 0 "cero" consumo de aceite.
 
Efectivamente la mia ( '06) con las suspensiones de serie era un poco "barco", todo se arreglo a los 25.000 km cuando monte suspensión Ohlins, la moto paso a ser completamente distinta.
Yo en 5 años y 80.000 km una bombilla de posición trasera y 0 "cero" consumo de aceite.

Entonces es un tema de tarado y calidad de suspensiones más que de geometría?
Eso son muy buenas noticias. Mejorar unas suspensiones se puede, cambiar la geometría no.
A ver si las suspensiones electrónicas de esta versión salen con una calidad acorde al resto del conjunto.
Gracias.
 
Eso es lo que dicen los que la tienen o han tenido: el gran(y casi unico) fallo "endemico" de la Fjr es un amortiguador trasero de calidad discutible.

Por lo demas....una grandisima moto.
 
Un restiling le hubiera venido de cine a esta gran moto, estan los Japoneses con las GT,s un poco bastante parados
 
Pero el trasero no debería de influir tanto en la facilidad para meterla en curva, no?

Si.que puede.influir, y MUCHISIMO.

Un amortiguador trasero reventado hace la moto mas baja de detras....y por tanto, mas torpe en curvas, al variar las geometrias de la moto.

Nunca has escuchado que, si la.direccion te hace "shimmies"(pequeňos o grandes "bandazos" del.manillar")....has de mirar en la parte trasera de la moto? Pues eso.

Si si, un amortiguador trasero malo....trastoca mucho el comportamiento dinamico de la moto ;-)
 
Eso es lo que dicen los que la tienen o han tenido: el gran(y casi unico) fallo "endemico" de la Fjr es un amortiguador trasero de calidad discutible.

Por lo demas....una grandisima moto.

Sinceramente, a mi no me cuesta meterla en curva. Y eso que vengo de una ligera F800ST, pero tengo en mente cambiar el amortiguador a ver que tal y ya de paso, compensar también delante.
Aún así, yo no compraría la de suspensiones electrónicas. Me compraría la de 16999€, ya que trae de todo lo electrónico que lleva esta moto y se supone que en 2013 empezó a montar un amortiguador decente y si aún así no me convence, invierto en un onhlis que siempre será mil veces mejor que un amortiguador electrónico pero mediocre como los que traen de serie las motos.
Sobre el renovar estéticamente la moto, en 2013 se cambió profundamente y en mi opinión, es una moto preciosa y actual hecha sobre una base sobresaliente.
Para muestra, la RT era la moto de mis sueños, pero después de llevar la FJR durante un año, tengo claro que su sustituta sería la nueva FJR. No es tan fácil renunciar a una moto tan completa como esa. Y no me refiero como completa a que esté super equipada, que también, sino a que combina con maestría el Gran Turismo con la deportividad como solo Yamaha sabe hacerlo. Todo esto con la tranquilidad de que sólo irás al taller para hacerle las revisiones, y eso... es impagable.
 
Última edición:
Yo no entiendo que se pueda afirmar que la FJR es más deportiva que la RT, cuando resulta que ésta última le da 100.000 vueltas en conducción alegre, siendo además mucho más divertida de conducir.

Y si ya hablamos de la RT LC, no digamos.

Lo que no cuestiono es la supremacía de la Yam en calidad y fiabilidad, y eso para mí es decisivo.

En las pruebas de la época, hasta la RT 1150 le mojaba la oreja en sport......
 
Si.que puede.influir, y MUCHISIMO.

Un amortiguador trasero reventado hace la moto mas baja de detras....y por tanto, mas torpe en curvas, al variar las geometrias de la moto.

Nunca has escuchado que, si la.direccion te hace "shimmies"(pequeňos o grandes "bandazos" del.manillar")....has de mirar en la parte trasera de la moto? Pues eso.

Si si, un amortiguador trasero malo....trastoca mucho el comportamiento dinamico de la moto ;-)

Te entiendo pero sigue sin cuadrarme, porque lo he oido de motos nuevas y los comentarios eran más bien de cabezona, de poca agilidad del tren delantero.
No quiero decir que no tengas razón, pero me había hecho más a la idea de un tema de geometrías y repartos de peso o algo así... como si requiriese de un esfuerzo extra para moverla de un lado a otro en curvas, no sé si se me entiende.
Lo que comentas lo he notado llevando la rueda trasera baja de presión, en seguida de nota la moto perezosa y torpe, como si le costara cambiar de dirección, pero realmente si prestas atención en este caso, enseguida notas que es como si estuviera lastrada de atrás.
Saludos.
 
Yo no entiendo que se pueda afirmar que la FJR es más deportiva que la RT, cuando resulta que ésta última le da 100.000 vueltas en conducción alegre, siendo además mucho más divertida de conducir.

Y si ya hablamos de la RT LC, no digamos.

Lo que no cuestiono es la supremacía de la Yam en calidad y fiabilidad, y eso para mí es decisivo.

En las pruebas de la época, hasta la RT 1150 le mojaba la oreja en sport......

Lo que hay que leer....:(
 
Lo malo que Para los 1.70 es un poco alta

Yo mido 1.67 y de las GT es la única que llego mal pero llego. La GTR la otra gran candidata, no tenía ni sillín ni manillar ajustables y había que hacerse un sillín nuevo, quitando casi toda la altura, para llegar como se llega en le Fjr. Tengo una anécdota probando la GTR, que me dí una vuelta mayúscula y cuando me dí cuenta no tenía gasolina. Paro en una gasolinera y no llegaba al suelo. Si no es por el gasolinero, devuelvo la moto "chafada".
 
Yamaha 2016

Y sobre la agilidad de la moto y meterla en curva? Qué podéis comentar los que la tenéis/habéis tenido?
He leído/oido que es un poco cabezona y que, aunque en curvones y vías rápidas va muy bien, en curvas de montaña y carreteras de segundo orden se hace trabajosa y cansada.
También hay que ver comparándola con qué, porque si se compara con las RT/GS 1200, seguro que lo será, pues son muy ágiles ambas, para ser motos de esas dimensiones.

Gracias.

Has dado en el clavo. Para mí laFJR promete lo q luego no da.

Te la venden como deportiva, y además como la más ligera de las GT....Y eso dura hasta q te pones a rueda de cualquier RT en cualquier carretera de montaña. Y no sólo eso, también era más lenta q mi K1200GT del 2008.

Por cierto mi FJR fue la del 2007. Una gran moto...., pero para autovía y nacionales de antes de la limitación de velocidad.

La FJR tiene muchos méritos, pero desde luego no el de ser deportiva o ligera. Y encima, la extraña frenada combinada, no la ayudaba nada.

Luego, el famoso motor tetra súper suave resulta q a 130-135 mantenidos, velocidad a la q se sentía muy cómoda, te dormía las manos con unas vibraciones continuas en los puños como he conocido en pocas motos.

Mucho ha tenido q cambiar esta moto para q encaje bien en quien busca una moto cómoda q te permita hacerlo todo con buena solvencia.
 
Última edición:
No entiendo tus respuestas, Javigor; cuando me citas, das a entender, como mínimo, que no estás de acuerdo con lo que yo planteo, y algunas respuestas después, vienes a decir lo mismo que yo.
 
No entiendo tus respuestas, Javigor; cuando me citas, das a entender, como mínimo, que no estás de acuerdo con lo que yo planteo, y algunas respuestas después, vienes a decir lo mismo que yo.

Estás confundiendo a Javigor con Javirex
 
Has dado en el clavo. Para mí laFJR promete lo q luego no da.

Te la venden como deportiva, y además como la más ligera de las GT....Y eso dura hasta q te pones a rueda de cualquier RT en cualquier carretera de montaña. Y no sólo eso, también era más lenta q mi K1200GT del 2008.

Por cierto mi FJR fue la del 2007. Una gran moto...., pero para autovía y nacionales de antes de la limitación de velocidad.

La FJR tiene muchos méritos, pero desde luego no el de ser deportiva o ligera. Y encima, la extraña frenada combinada, no la ayudaba nada.

Luego, el famoso motor tetra súper suave resulta q a 130-135 mantenidos, velocidad a la q se sentía muy cómoda, te dormía las manos con unas vibraciones continuas en los puños como he conocido en pocas motos.

Mucho ha tenido q cambiar esta moto para q encaje bien en quien busca una moto cómoda q te permita hacerlo todo con buena solvencia.[/QUOTE]

Fíjate si será suave y elástico su motor que en puertos de montaña con horquillas de 180º , en bajada pronunciada, las puedes tomar en 3ª a base de freno hasta casi 1500 vueltas (y sin un traqueteo que llevarse a la boca) mientras que en la K1300gt o tiras de embrague o se cala
Y no creo que una deportiva sea lo mejor para puertos ratoneros de montaña, por eso en ese ambiente nunca será la mejor...... aunque he visto con frecuencia árboles más grandes cayendo a sus pies.
 
Cada vez que se vaya a hablar de una moto que no sea BMW habrá que empezar por: "Tranquilos, de la moto que voy a hablar bien es muuuucho peor que las BMW". Y cuando se acabe " Y todo esto, por supuesto teniendo en cuenta que no le llega ni a la suela de los zapatos a las todopoderosas BMW.
El caso es que no he encontrado ninguna comparación de que la FJR sea mejor que la RT en conducción deportiva, de hecho, no creo que sea esa la intención de Yámana, a pesar de que su motor le da 100.000 vueltas al bóxer.
La FJR es una moto que sin ser la mejor en nada, hace muy bien casi todo lo que tenga que ver con el Gran Turismo pero desde la perspectiva de Yamaha. Es una gran alternativa a la masificación de RT en nuestras carreteras. Ademas, por 17.000€ tienes una moto completísima a la que solo le faltan las suspensiones electrónicas, las cuales, a mi, ni fu ni fa.
 
Cada vez que se vaya a hablar de una moto que no sea BMW habrá que empezar por: "Tranquilos, de la moto que voy a hablar bien es muuuucho peor que las BMW". Y cuando se acabe " Y todo esto, por supuesto teniendo en cuenta que no le llega ni a la suela de los zapatos a las todopoderosas BMW.
El caso es que no he encontrado ninguna comparación de que la FJR sea mejor que la RT en conducción deportiva, de hecho, no creo que sea esa la intención de Yámana, a pesar de que su motor le da 100.000 vueltas al bóxer.
La FJR es una moto que sin ser la mejor en nada, hace muy bien casi todo lo que tenga que ver con el Gran Turismo pero desde la perspectiva de Yamaha. Es una gran alternativa a la masificación de RT en nuestras carreteras. Ademas, por 17.000€ tienes una moto completísima a la que solo le faltan las suspensiones electrónicas, las cuales, a mi, ni fu ni fa.

!!! Hombre !! Tampoco es para ponerse así.

Ya se ha dicho que es una grandisima GT, con sus pros y contras como TODAS las motos y por mucho que nos empeñemos esto es así. La moto perfecta no existe, solo está la moto mas adecuada para cada culo y normalmente para cada uno es la suya, el que tiene una GTR dirá que para él la suya el la mejor, el de la RTLC igual y así hasta el fin de los dias.

Por desgracia hay muuuy poca oferta de motos de turismo en el mercado y por los 17.000 eur. que comentas, puedes escoger en la gran FJR, GTR, RTLC y la mejor equipada por ese precio Triumph TROPHY. Ahora que cada uno compre lo que mas le ponga y le convenga.
 
Lo del principio era un toque de humor... Pero al leerlo me he dado cuenta de que no ha quedado tan bien... Jeje. Sorry.
 
Has dado en el clavo. Para mí laFJR promete lo q luego no da.

Te la venden como deportiva, y además como la más ligera de las GT....Y eso dura hasta q te pones a rueda de cualquier RT en cualquier carretera de montaña. Y no sólo eso, también era más lenta q mi K1200GT del 2008.

Por cierto mi FJR fue la del 2007. Una gran moto...., pero para autovía y nacionales de antes de la limitación de velocidad.

La FJR tiene muchos méritos, pero desde luego no el de ser deportiva o ligera. Y encima, la extraña frenada combinada, no la ayudaba nada.

Luego, el famoso motor tetra súper suave resulta q a 130-135 mantenidos, velocidad a la q se sentía muy cómoda, te dormía las manos con unas vibraciones continuas en los puños como he conocido en pocas motos.

Mucho ha tenido q cambiar esta moto para q encaje bien en quien busca una moto cómoda q te permita hacerlo todo con buena solvencia.

Quien la vende como " deportiva" ? Yamaha ? leyendo en su web solo encuentro "Mas alla del Touring" " motor progresivo " "tourer deportiva ", no seremos nosotros que por estética pensamos que es "muy deportiva ", coincido contigo en que no es una deportiva, ni siquiera la Tourer más deportiva, si alguien la compra pensando eso se equivoca.
Yo tuve una 2.006 y no se que es eso de extraña frenada, para mi la moto tenia unos buenos frenos ( suficientes ) y por supuesto ni rastro de esas vibraciones que dices.
 
Para mi, es "deportiva a tope de full de power". También es lo más turístico de Yamaha. Son aspectos subjetivos al uso personal.
En mi perfil de usuario, excede en sport y falta en turismo.
 
Mucha gente tiende a confundir sus propias opiniones, la mayor parte de las veces totalmente subjetivas, con hechos indiscutibles, por eso se lee casa cosa...
Yamaha no vende esta moto como deportiva, para eso ya están otros modelos, es ante todo una moto de TURISMO, una moto que a diferencia de otras marcas, lleva en el mercado con una estética similar muchos años, algo que dice mucho y bien de su diseño, que ha ido adaptándose y mejorando sobre una base ya de por si muy buena, con un motor y calidad fuera de toda duda y de lo mejor del mercado, y un precio muy, muy acorde con lo que ofrece. En definitiva, un gran producto.

PD: pues si, mi opinión es también muy subjetiva, llevo años enamorado de esta moto, y mi mujer de la RT, fácil adivinar cual acabe comprando.
 
Última edición:
Mucha gente tiende a confundir sus propias opiniones, la mayor parte de las veces totalmente subjetivas, con hechos indiscutibles, por eso se lee casa cosa...
Yamaha no vende esta moto como deportiva, para eso ya están otros modelos, es ante todo una moto de TURISMO, una moto que a diferencia de otras marcas, lleva en el mercado con una estética similar muchos años, algo que dice mucho y bien de su diseño, que ha ido adaptándose y mejorando sobre una base ya de por si muy buena, con un motor y calidad fuera de toda duda y de lo mejor del mercado, y un precio muy, muy acorde con lo que ofrece. En definitiva, un gran producto.

PD: pues si, mi opinión es también muy subjetiva, llevo años enamorado de esta moto, y mi mujer de la RT, fácil adivinar cual acabe comprando.

estoy completamente de acuerdo que tendemos a confundir opiniones con declaraciones.

Pero volviendo al tema, no creo que Yahama venda la FJR como una simple touring, al menos si miramos sus webs. (Sport Touring) y BMW (Touring) :

Yamaha%20%28800x738%29.jpg


Captura%20%28800x558%29.jpg
 
Última edición:
En mi opinión, la yamaha FJR tiene un toque sport por su estética, su posición y por su pedazo de motor. No creo que lo haga porque esté preparada para competir con las R de la vida o para meterla en circuito. Además de todo eso, ha sabido mantener, en una moto moderna, la esencia de las grandes GT que surcaban las carreteras europeas hace dos décadas. Me refiero a las míticas FJ 1200 y similares.
 
A mi me gustan todas. No le pongo pegas a ninguna. Hace 10 años cualquiera de estas motos de las que se está hablando sería "la moto perfecta".
 
Contesto por alusión....

Cuando hablaba de extraña frenada, me refería a que para que sea integral haya q apretar el freno trasero, y no, como en productos más modernos, en los q al oprimir el freno delantero, automáticamente se activa tb el trasero.
 
Bueno pues yo he probado bien tanto la rt como la fjr.

Comodidad, cambios de dirección, protección al viento, conducción en carreteras de montaña, consumo.
En todo esto gana la bmw

En autovía dándole caña la yamaha gana por goleada, donde se acaba el motor de la bmw todavía le falta mucho a la yamaha.
En curvas lentas la bmw en rápidas la yamaha. Eso si la mejor opción sería ponerle torretas a la fjr para hacerla más cómoda.

Bonita... Para mi gana bmw, a la yamaha se le notan los años.
Un saludo
 
Cada vez que se vaya a hablar de una moto que no sea BMW habrá que empezar por: "Tranquilos, de la moto que voy a hablar bien es muuuucho peor que las BMW". Y cuando se acabe " Y todo esto, por supuesto teniendo en cuenta que no le llega ni a la suela de los zapatos a las todopoderosas BMW.
El caso es que no he encontrado ninguna comparación de que la FJR sea mejor que la RT en conducción deportiva, de hecho, no creo que sea esa la intención de Yámana, a pesar de que su motor le da 100.000 vueltas al bóxer.
La FJR es una moto que sin ser la mejor en nada, hace muy bien casi todo lo que tenga que ver con el Gran Turismo pero desde la perspectiva de Yamaha. Es una gran alternativa a la masificación de RT en nuestras carreteras. Ademas, por 17.000€ tienes una moto completísima a la que solo le faltan las suspensiones electrónicas, las cuales, a mi, ni fu ni fa.

No entiendo a qué vienen esas palabras.....
....u otras, que igualmente me parecen airadas o molestas....
.....a raíz de mis opiniones sobre la FJR.

Creía q hablábamos como amigos entre los que se puede hablar y escuchar opiniones distintas a las nuestras, pero veo q me he equivocado.

Por tanto, ruego me perdonéis por expresar una opinión, la mía, con la que en modo alguno pretendía ofender o molestar a nadie.

Entiendo que el error ha sido mío al participar aquí..... Como en su día lo fue al comprar la FJR, llevado por la creencia ciega en las, para mí entonces, voces expertas de los probadores de las revistas especializadas, que siempre hablaban de ella como la Tourer más deportiva de todas.

Algo que quedó hecho añicos una mañana en la que juntó a una Paneuro (HONDA) y una K1200Gt, estuvimos recorriendo diversas carreteras de montaña,intercambiándonos las motos.

Sólo en los tramos de alta velocidad, la FJR iba en cabeza. En el resto de las ocasiones, era muy costoso seguir tanto a la Honda como a la Beeme.

Hoy llevo una RT, y no porque lleve el logo BMW, sino porque no conozco otra moto tan fácil como ella para hacerlo todo tan como a mí me gusta.

Sí mañana la pruebo, sea de la marca q sea, lo diré públicamente. Y si puedo, desde luego q la compraré.
 
No entiendo a qué vienen esas palabras.....
....u otras, que igualmente me parecen airadas o molestas....
.....a raíz de mis opiniones sobre la FJR.

Creía q hablábamos como amigos entre los que se puede hablar y escuchar opiniones distintas a las nuestras, pero veo q me he equivocado.

Por tanto, ruego me perdonéis por expresar una opinión, la mía, con la que en modo alguno pretendía ofender o molestar a nadie.

Entiendo que el error ha sido mío al participar aquí..... Como en su día lo fue al comprar la FJR, llevado por la creencia ciega en las, para mí entonces, voces expertas de los probadores de las revistas especializadas, que siempre hablaban de ella como la Tourer más deportiva de todas.

Algo que quedó hecho añicos una mañana en la que juntó a una Paneuro (HONDA) y una K1200Gt, estuvimos recorriendo diversas carreteras de montaña,intercambiándonos las motos.

Sólo en los tramos de alta velocidad, la FJR iba en cabeza. En el resto de las ocasiones, era muy costoso seguir tanto a la Honda como a la Beeme.

Hoy llevo una RT, y no porque lleve el logo BMW, sino porque no conozco otra moto tan fácil como ella para hacerlo todo tan como a mí me gusta.

Sí mañana la pruebo, sea de la marca q sea, lo diré públicamente. Y si puedo, desde luego q la compraré.

No era mi intención molesrarte. De hecho, era una nota de humor que al leerla yo mismo me di cuenta de que no se entendía así y me disculpé por ello. Supongo que no lo has leído. Aún así te pido disculpas.
Eso sí, y no lo digo por ti, me resulta curioso que, hablando de la RT, haya gente que diga que de motor son poco más o menos, cuando ni por asomo llega el bóxer al rendimiento de la Yámana. Ni el de aire ni el de agua. Otra cosa es lo bien que se porta la RT en conducción deportiva, que siempre se ha dicho que es mejor que la FJR, pero repito, la RT no es su rival natural. Es o era la K1200/1300GT que también va peor que la RT en agilidad pero nadie pone en duda que la K tiene un motor a años luz del bóxer. ¿Por qué cuesta tanto admitirlo entonces con la FJR?
Un saludo.
 
Última edición:
Yamaha 2016

No era mi intención molesrarte. De hecho, era una nota de humor que al leerla yo mismo me di cuenta de que no se entendía así y me disculpé por ello. Supongo que no lo has leído. Aún así te pido disculpas.
Eso sí, y no lo digo por ti, me resulta curioso que, hablando de la RT, haya gente que diga que de motor son poco más o menos, cuando ni por asomo llega el bóxer al rendimiento de la Yámana. Ni el de aire ni el de agua. Otra cosa es lo bien que se porta la RT en conducción deportiva, que siempre se ha dicho que es mejor que la FJR, pero repito, la RT no es su rival natural. Es o era la K1200/1300GT que también va peor que la RT en agilidad pero nadie pone en duda que la K tiene un motor a años luz del bóxer. ¿Por qué cuesta tanto admitirlo entonces con la FJR?
Un saludo.

Ah, hablamos de motores???

Eso es otra cosa....

Ciertamente,en mi opinión, el bóxer es otra cosa....

Pero sí hablamos de motores, me quedó con los de Honda en V, o con el Six de la K1600.

El bóxer, para mí, es el peor motor que puede llevar una moto de alta cilindrada; sin embargo, el conjunto que hace con el resto es tan bueno --para las condiciones de uso en la vida real, en todo tipo de carreteras-- que forma, otra vez bajo mi punto de vista, un conjunto todavía hoy, imbatible.

Que la FJR tenga un magnífico motor, creo q no lo discute nadie. Igual q sucede con el de la Kawa GTR, pero son motos para un determinado perfil de cliente. A mi modo de ver, mucho más restringido q el de la mayoría q busca una moto con la q poder, sobre todo, montar en moto, cómodamente, con seguridad y con una buena dosis de cv. Suficientes para el dïa a dïa, y claramente muchos para la gran masa.

Yo creo q nos equivocamos al comparar motos y motores, porque generalmente olvidamos la premisa fundamental: qué tipo de piloto soy y cuáles son mis preferencias.

Tengo amigos q, sencillamente, se reirían al oírnos hablar de las GT. Y eso, porque para ellos, todo lo q no sea una ERRE de última generación, no es realmente una moto en la que puedan pensar como tal.
 
Última edición:
Hola, pues yo me quede con la fjr por su calidad y fiabilidad mecánica, algunas ya han superado los 300000kms sin problemas solo con alguna chorrada. Para mí esto es importante y su aspecto de moto deportiva. Creo que en estos 2 puntos la fjr gana de largo.
A nivel de conduccion pienso que actualmente todas las motos en general van bien, algunas mejor que otras en diferentes escenarios. Aquí también entran en juego, las preferencias y gustos de cada uno.

Saludos y Vssss.
 
Lo de los 300.000 km empieza a ser casi lo mínimo.
En USA el modelo se vende por 17.000 USD ( 15.600 EUR ) al cambio.
Como en España suelen ser más caras, tendrán que garantizar 500.000 km.
 
Ni el pie de Messi vale chorrocientos millones de euros, y ya ves.
Las cosas valen lo que valen, y duran lo que duran.
 
La FJR CON 140 cv. es diferente a los 116 CV del bóxer rt o lc en 24 cv son muchos aunque pese 16 kilos mas pero la aerodinámica es mejor y a alta velocidad es un avión comodo
 
Si he estado esta mañana en Yamaha FJR 2015 146 CV cambio automatico de 5 velocidades con reducción automática en ciudad , con varias modalidades y un montonazo de electronica de asustar,pero muy fácil de usar, a 13.399 € tiene un descuento de 3000 €,también maletas integradas la nueva llegara en Abril o Mayo Me dicen en la casa que la Guardia Civil ha comprado unas 60 o mas ,sin descuento 16790 € luego alguien la ponía a 21.000 €,normalmente no dan una averia y van muy bien. Menudo problema espero a la nueva o me acojo al descuentazo ????
 
Jesus10,
¡Tienes un privado!

V'ssssssssssss
Si he estado esta mañana en Yamaha FJR 2015 146 CV cambio automatico de 5 velocidades con reducción automática en ciudad , con varias modalidades y un montonazo de electronica de asustar,pero muy fácil de usar, a 13.399 € tiene un descuento de 3000 €,también maletas integradas la nueva llegara en Abril o Mayo Me dicen en la casa que la Guardia Civil ha comprado unas 60 o mas ,sin descuento 16790 € luego alguien la ponía a 21.000 €,normalmente no dan una averia y van muy bien. Menudo problema espero a la nueva o me acojo al descuentazo ????
 
Si hay mucha diferencia a nivel estético yo esperaría.
Si los cambios son mínimos y solo casi colores a nivel visual pues no esperes.
Un saludo
 
Si crees que la vas a mantener muchos años, yo me compraría la actual.
Te lo digo porque la devaluación será más paulatina con el tiempo.
 
Yo lo tendría clarísimo. Tengo la del 2009 y hasta me planteo el cambio a la de 6 velocidades. El motor es muy poderoso pero se nota que las marchas son muy largas... La nueva caja de cambios es la mejora más esperada por los que somos usuarios de la FJR... de ahí que la del 2013 no se haya vendido tanto como se merece (bueno, eso creo yo)
 
Ok, es que según he leido, la nueva trae una sexta tipo overdrive, con lo que ira mas baja que la anterior en 5a. Para bajar consumos esta muy bien
 
Ok, es que según he leido, la nueva trae una sexta tipo overdrive, con lo que ira mas baja que la anterior en 5a. Para bajar consumos esta muy bien

Eso he leído, aunque también dicen que han optimizado la relación de cambio, por lo habrán acortado las marchas para aprovechar mejor el motor. Todo un acierto.
 
Atrás
Arriba