Fenómeno scooter

Hola,

yo si salgo con la tmax en detrimento de opciones tipo GT. Me divierto más, voy más cómodo, me resulta más ágil.

Distingo entre scooter con motor-basculante integrado (casi todas) y los que son con chasis- motor y transmisión aparte (bmw c, aprililia srv, tmax). Salvo la honrosa excepción de la Burgman 650, el resto de las motor-basculante me resultan muy poco apropiadas para lo que busco. En ese caso prefiero claramente moto como generalmente se entiende. Aunque pase frio.

Sin embargo, el segundo grupo, las C y cía, me encantan. Cumplen fenomenal en casi todo, incluso en conducción alegre. Con alguna ventaja en muy revirado por su pequeña llanta.

Falta algo de aplomo, a veces, muy pocas, algo de motor. No tengo ningún interés en volar a 200 de curva a curva. A cambio vas muy cómodo aunque el ritmo sea bastante alto.

No pretendo convencer a nadie. Afortunadamente cada uno tiene sus gustos/preferencias.

Solo quiero decir que para mi es un grandísimo concepto, que he llegado incluso a pensar en "fabricar" alguno que se amolde incluso más a lo que busco. Ojalá, aunque tengo dudas, algún fabricante se atreva a sacar:
- motor 750ccm, aprox 80CV
- transmisión variador continuo, embrague multidisco en aceite y no necesariamente el DCT que no me apasiona.
- chasis tipo tmax, pero me vale un tubular bueno, que no son 200cv lo que pido.
- 22litr depósito
- transmisión final por cadena en baño de aceite pero tal como la tmax 08. Me vale por correa como tmax 530, tampoco me iba a enfadar por eso:)
- llanta 16 (17 sería exagerado, no cabe en el concepto)
- carrocería bmw C GT con su pantalla eléctrica y demás.

En ese caso sería interesante ver cuantos valorarían bajarse de su naked/incluso GT para pillarse una de estas.

Existe la Aprilia SRV con un 832ccm y 76CV. En términos de potencia bruta se acerca mucho, además tiene llanta 16 delantera. No obstante adocele de varios "defectos" que no terminan de pulir. Monotija, el V2 tiene el centro de gravedad muy alto, la moto pesa un montón, va floja de frenos, la configuración de cilindros impide un buen hueco. Poca protección, cadena al aire, etc...


Saludos,
Alex
 
Última edición:
Pues en Asia hay muchos campeonatos de competición basados en scooter (modificadas, claro), profesionales y amateur... y de ellos salen pilotos que luego se van a otras competiciones superiores, así que eso de no considerarlas motos, será cosa de la España cañí o de la vieja Europa, pero no de todo el mundo.
Aquí también hay esos campeonatos, por cierto.
 
Interesante lo que cuentas. De hecho, lo que vienes a decir es que cuanto un scooter se parece más a una moto tradicional, más te gusta.

Pero el concepto híbrido que explicas (motor y transmisión aparte, embrague multidisco, cadena, etc.), ese sí que puede arrancar muchos usuarios de las motos tradicionales. De hecho, se parece mucho a las últimas motos automáticas de Honda. Por eso decía que el final los extremos se juntan.

Si eso es así, en el futuro los scooter pueden ser incluso más importantes de lo que son ahora mismo, y entonces sí, dejar en alguno países las motos tradicionales como algo residual. Un poco como lo que ha pasado en USA con los coches de cambio manual.
 
Última edición:
Queridos Reyes Magos :
Mi escúter ideal sería una especie de cruce entre una Deauville y un Burgman. Bueno, con un poco más de motor.
He llevado coches automáticos y es "mejor" si el coche es de empresa.
Prefiero cambio de marchas pero acepto cualquier cosa MAS fiable y MAS económica, las dos a la vez.
Juro o prometo que he sido un niño bueno...
 
¿Ves?

Hasta bicilindro (amante de lás clásicas como yo) se lo pensaría. Con algunas modificaciones, los scooter pueden ser perfectamente el futuro, de forma que esta discusión ya no tendría sentido porque todas las máquinas de dos ruedas serían scooter.

Espero que eso no ocurra nunca, porque entonces yo sí daría el cante con una Bonneville.

Pero lo que realmente quiero decir, es que no estamos tan lejos de ese panorama si nos fijamos en las motos que vemos circular por nuestra ciudad cada mañana. Yo ya soy un poco anacrónico yendo a trabajar con una XJR. Y lo cierto es que os va a costar encontrar a un tipo de menos de 30 años subido a algo que no sea un scooter.
 
Alguno me va a tachar de loco, o de no tener ni p. idea de motos, pero después de 25 años yendo en moto ( además de scooter), este verano hice mi primer viaje a los Alpes con mi Scoopy de 300 c.c. ........ y mientras tanto, mi moto de 1200 c.c. y 170 cv guardada en el garaje .......

Y si todo va bien, en 2016 repito, y a ver si llego hasta el Grossglockner, porque lo de Cabo Norte no me lo planteo, aunque reconozco que llevo un mes dándole vueltas a la idea .....
 
Pues yo he tenido una TMAX y he disfrutado de ella mucho, y cuando digo mucho es que me he ido de curvas con ella y me lo he pasado en grande. No la comparo con mi GS porque el concepto es diferente, al igual que no comparo una Z800 con una HD, pero yo me sentía exactamente igual de motero en ambas monturas.
 
Última edición:
Bueno, la idea no iba por la definición de motero, sino más bien por la definición de scooter. ¿Es una moto en el sentido tradicional?

Puede parecer una tontería (y seguro que lo es), pero lo cierto es que los scooter han desplazado a empujones a la moto tradicional, y parece que nadie lo comenta ni siquiera en las revistas de motos, cuando los conductores de motos tradicionales somos ya una minoría. Por las razones que sean, las dos ruedas en España son sinónimo de scooter.

La idea de que son cosas diferentes puede confirmarse por el hecho de que muchos moteros tengan moto tradicional y scooter, cada una con una utilidad distinta. También que en los foros de motociclismo tienen poca presencia los scooter, totalmente al contrario que en la calle.

Creo que el hecho importante aquí no es la definición exacta, o poner etiquetas concretas, sino el hecho de que los scooter han arrasado el mercado de las dos ruedas, han desplazado a las motos tradicionales, y los moteros de ruedas grandes no nos hemos dado por aludidos y hacemos como si no existieran. Eso ya por sí mismo es una declaración de intenciones que implica que no los vemos como motos, sino como vehículos urbanos funcionales.

Yo creo que no debemos mezclar los datos como lo haces. Si pensamos (yo lo pienso) que el scooter es un cómodo medio de transporte para desplazarse por las ciudades, que aparcas fácilmente y te evita atascos, pues es lógico que mucha gente busque uno para moverse y deje aparcado un coche que le sale mucho mas caro en sus desplazamientos urbanos.Siendo así, es lógico que con la posibilidad de conducirlos con carnet de coche hayan aumentado sus ventas.

Pero eso no significa que los usuarios de motos tradicionales seamos menos que hace 15 años, solo significa que ahora el número de usuarios de scooter es mayor. Se venden mas scooter, ¿pero se venden menos motos que hace 15 años?. El mercado es diferente, el scooter es útil para ciudad y lo compran tanto motoristas como automovilistas, en cambio la moto generalmente la compra quien busca disfrutar ociosamente de ella.

Hay un gran número de usuarios de scooter menores de 18 años que al cumplir esta edad y acceder a un automóvil abandonan las dos ruedas y no vuelven. Simplemente, fueron moteros por necesidad, era el único transporte individual y motorizado al que tenían acceso y lo utilizaron.

En definitiva, creo que no podemos mezclar motos con scooter ni comparar sus ventas porque son conceptos totalmente diferentes para públicos diferentes. Las revistas de motos están enfocadas al comprador de motocicletas, exclusivamente, como las de 4x4 son para eso, para los 4x4.

Saludos
 
Sí y no.

El motero funcional ha existido siempre. Es decir, el que usaba la moto solo como transporte, por economía, por comodidad de aparcamiento, antes iba en una moto tradicional, o como mucho en Vespa. Ahora ya no, ahora va en scooter. Esos usuarios han dejado la moto y se han pasado al scooter. Eso quiere decir que el scooter sí ha restado usuarios a las motos tradicionales.

Por otro lado, estamos leyendo experiencias en este mismo hilo de gente que usa el scooter como moto tradicional haciendo curvas o viajes. Por ahí también se escapan moteros tradicionales.

Por eso pienso que los dos mercados son más permeables de lo que parece, y que cuanto más lo sean, más usuarios de moto tradicional se perderán a favor de los scooter. Lo de que las ventas de motos tradicionales no han bajado con respecto a antes de 2004 me gustaría comprobarlo.

En lo que sí parece que estamos de acuerdo es en que los scooter y las motos tradicionales son cosas distintas.
 
Bueno, yo sí que pienso que han bajado las ventas desde 2004, pero igual que las de coches, ventas de pisos, viajes a Honolulú, etc, etc, etc. Mas aún que las de coches, dado el uso lúdico de la moto, que nos hace prescindir de ella en tiempos de crisis. Por eso me remontaba mas atrás en el tiempo, el boom de la burbuja ayudó al concepto de motero de terraza, compras la moto en cómodos plazos para exhibirla por moda.

Pero pienso que no ha descendido el número de moteros (llamadlo como queráis, me refiero a los que utilizan la moto de forma lúdica por placer), salvo en el caso de los que en estos momentos no se pueden permitir mantenerla. El mercado del scooter es otro, y si no tengo uno, que lo tuve, es por falta de espacio, pero para mi no es mas que un medio de transporte para ir a trabajar que le evitaría a la moto tanta ciudad.

Saludos
 
Para mi esto es una moto de 49 cc.

100_3177.JPG


Y esto un Scooter de 650 cc.

suzuki-burgman-650-executive-2013_01.jpg


La cilindrada no importa pero ya el tratamiento es diferente.... UNA MOTO y UN SCOOTER....un Motero o Motorista y un Scootero no ? pero vamos que cada uno le llame como quiera que es una tontería.
 
Última edición:
Hola,

yo si salgo con la tmax en detrimento de opciones tipo GT. Me divierto más, voy más cómodo, me resulta más ágil.

Distingo entre scooter con motor-basculante integrado (casi todas) y los que son con chasis- motor y transmisión aparte (bmw c, aprililia srv, tmax). Salvo la honrosa excepción de la Burgman 650, el resto de las motor-basculante me resultan muy poco apropiadas para lo que busco. En ese caso prefiero claramente moto como generalmente se entiende. Aunque pase frio.

Sin embargo, el segundo grupo, las C y cía, me encantan. Cumplen fenomenal en casi todo, incluso en conducción alegre. Con alguna ventaja en muy revirado por su pequeña llanta.

Falta algo de aplomo, a veces, muy pocas, algo de motor. No tengo ningún interés en volar a 200 de curva a curva. A cambio vas muy cómodo aunque el ritmo sea bastante alto.

No pretendo convencer a nadie. Afortunadamente cada uno tiene sus gustos/preferencias.

Solo quiero decir que para mi es un grandísimo concepto, que he llegado incluso a pensar en "fabricar" alguno que se amolde incluso más a lo que busco. Ojalá, aunque tengo dudas, algún fabricante se atreva a sacar:
- motor 750ccm, aprox 80CV

- transmisión variador continuo, embrague multidisco en aceite y no necesariamente el DCT que no me apasiona.
- chasis tipo tmax, pero me vale un tubular bueno, que no son 200cv lo que pido.
- 22litr depósito
- transmisión final por cadena en baño de aceite pero tal como la tmax 08. Me vale por correa como tmax 530, tampoco me iba a enfadar por eso:)
- llanta 16 (17 sería exagerado, no cabe en el concepto)
- carrocería bmw C GT con su pantalla eléctrica y demás.

En ese caso sería interesante ver cuantos valorarían bajarse de su naked/incluso GT para pillarse una de estas.

Existe la Aprilia SRV con un 832ccm y 76CV. En términos de potencia bruta se acerca mucho, además tiene llanta 16 delantera. No obstante adocele de varios "defectos" que no terminan de pulir. Monotija, el V2 tiene el centro de gravedad muy alto, la moto pesa un montón, va floja de frenos, la configuración de cilindros impide un buen hueco. Poca protección, cadena al aire, etc...


Saludos,
Alex

Con el tiempo, no muy lejano, seguramente veremos scooters con 1000 c.c. y 100 cv o mas. Entonces, si que sera una gozada poder viajar. Sobre todo para los que no quieren complicaciones.
 
Alguno me va a tachar de loco, o de no tener ni p. idea de motos, pero después de 25 años yendo en moto ( además de scooter), este verano hice mi primer viaje a los Alpes con mi Scoopy de 300 c.c. ........ y mientras tanto, mi moto de 1200 c.c. y 170 cv guardada en el garaje .......

Y si todo va bien, en 2016 repito, y a ver si llego hasta el Grossglockner, porque lo de Cabo Norte no me lo planteo, aunque reconozco que llevo un mes dándole vueltas a la idea .....

Pues tu te lo pierdes!!


Con-Vespa.jpg


3821.JPG


hqdefault.jpg


104_1684B.JPG


vuelta-al-mundo-a-cachos-9.jpg


15.-circulo-polar-en-noruega.JPG


Yo no se muy bien que es ser motero,
lo que si se es que una moto gorda no te convierte en motero
ni siquiera pasarte encima de ella muchos kms
para mi es mas una cuestion de actitud....y en el caso de los scotters, de cojones ¿porque no?
Hay que tener cojones para meterse un viaje asi en una pedorreta en vez de en una confortable
y comoda maxi lo que sea, tiene mucho mas merito y puede que hasta sea mas divertido,

...yo por si acaso ya me pille uno


c87732239a298d9e8c2e8845a8943dd5o.jpg
 
Última edición:
Che pues yo tengo un T máx 530 y estoy encantado con el tanto en ciudad como en carretera y eso que he tenido una 1200 GS durante 8 años y miles de km, se que no son comparables por concepto distinto, sobre el excelente comportamiento en carretera del t máx solo lo entiende quien tiene una o quien la ha probado, yo en vez de scooter la llamo MOTO automática, saludos
 
Última edición:
Al caso de Karlos me refiero cuando digo que el scooter también le quita usuarios a las motos tradicionales. No es todo nueva clientela, la de los scooters. Es una revolución que a la que nos descuidemos nos deja a todos los de ruedas grandes anticuados.
 
Una mezcla entre moto y scooter? Honda lo hizo hace más de 20 años en un concepto que aún a día de hoy, me gusta y no me importaría tener en el garaje:

4746c872333b285f6f51cc7655e3051d.jpg
 
Dos extremos que se tocan: un scooter que parece una moto (Honda Integra) y una moto que parece un scooter (Honda CTX700).
 
De un comentario sobre la evolución del mercado, que conlleva diferentes circunstancias ( Normativa 125, crisis, etc etc) se tienen que leer comentarios que no por repetitivos, no dejan de seguir siendo inexplicables.
Que un scooter en referencia a un coche es un quiero y no puedo ????? no lo entiendo
Que una moto tiene mas capacidad que un scooter para viajar ????, baúl, alforjas , ademas bajo el asiento,etc
Que son todo plásticos???? Pues las rt, deauville, etc no se quedan cortas, y mas de una r también
etc etc

Motocicleta es tanto un scooter,trail,custom, turing,etc, (salvo la derbi de arriba que es un ciclomotor)
Automovil es tanto un utilitario,un alta gama,un todo-camino, TT, pick-up, derivado de turismo, etc etc

Para luego salir el famoso tema de motero o no motero, que no tiene una definición clara salvo en la RAE.
Forma facil de etiquetar a la gente en función del vehículo que lleve, pero el hábito no hace al monje, quien es mas motero el que se compra una maquina de xxx cv y le hace 3000 km al año??, o el que por circunstancias accede a otro tipo de moto, pero que la siente y la vive haciéndole 20,30 0 40.000 km al año, que le es igual el parte meteorológico......., pues eso

En cuanto al desarrollo de las ventas de scooter hay varios parámetros, el trafico de las ciudades, cuestiones económicas, etc , y si efectivamente hay permeabilidad entre el concepto scooter y el del resto de tipos de motos por la practicidad etc. y que como han comentado hay algunos modelos que llevan basculante separado del grupo motor, y la evolución de estos con motores mas prestacionales
 
Última edición:
Siempre me ha resultado curioso la cantidad opiniones encontradas que genera el tema de motos-scooter o si motero-motorista. A medida que te vas haciendo mayor vas ampliando tu visión del mundo, en general, y reconoces la bisoñez de algunas discusiones, al menos ese es mi caso. Motor en un chasis con dos ruedas, una delante y otra detrás, para mi eso es una moto, después ponle los adjetivos que te de la gana. Yo tengo algunos amigos (2), todos ya con nuestros añitos encima y muchos años con motos de todo tipo y condicion, con escutres que usan diariamente, viajan con ellos y se hacen sus curvitas cuando se tercia, y otros que tienen moto gorda para usar en paseitos, si el tiempo lo permite. Cual es el motero?
Yo disfruto sobre dos ruedas, las de la bici también, y las etiquetas solo me importan cuando quiero conocer el precio de algo.
Salud a tod@s
 
Para mi no son etiquetas, ni es cuestion de no aceptacion, solo son nombres, necesarios para denominar a las cosas, seria bastante complicado hablar sino no tuvieramos esas palabras para hablar de lo que nos rodea, escalera, ascensor, arbol, flor, viento, lluvia, edificio, autobus, taxi, camion, moto o scooter.

La moto y el scooter aunque parecidos son diferentes, cada uno con sus ventajas y desventajas que hacen que cada uno se decante por uno u otro por gustos o para una u otra finalidad, precisamente porque son diferentes y por eso tienen nombres diferente, todos pensamos en vehiculos distintos de construccion y funcionamiento al oir una palabra u otra, es normal que se llamen de diferente manera para distinguirlos.

Desde las primeras motos estas han mejorado pero siempre conservando sus caracteristicas de moto y desde las primeras Vespas los scooters tambien han evolucionado pero siguen siendo scooters, en una tienda del ramo hay que decir moto o scooter segun lo que busquemos y si queremos una bolsa para tranportar objetos habra que decir para moto o scooter.

El diccionario dice
Scooter, vehiculo ligero o ciclomotor, con ruedas pequeñas, que tiene una plataforma para apoyar los pies y una plancha protectora en su parte delantera con espacio entre el manillar y el asiento.
Han evolucionado pero basicamente es eso, la moto es otra cosa aunque tambien sea un manillar, dos ruedas y un motor.

Hay motos de carretera, motos de velocidad, motos de moto cross, motos de trial, motos de enduro, de flat tracker, etc todas con caracteristicas en comun que las hace motos pero no hay motos de scooter, son scooters, sin mas, diferentes, si que hay alguna preparacion especial de scooter de cross o scooter para velocidad.

De moto sale motorista quien va en moto y motero quien siente la moto y de scooter scootero, no son etiquetas, ni hay desprecio, es la forma de referirnos a unos u a otros, desde luego cualquiera puede ser varias cosas, sentir lo que quiera y llamar a las cosas como quiera, tambien yo hay vaces que digo me llevo el deportivo refiriendome a la furgo pero es una furgoneta no es un deportivo, aunque tambien tenga un volante, cuatro ruedas, carroceria y un motor pero como que no es lo mismo y soy motera aunque vaya en furgoneta pero no por ir en furgoneta.

No hay etiquetas ni desprecios pero al pan, pan y al vino, vino
 
Última edición:
Creo que todos sabemos clasificar a las motos según su función: Scooter, trail, R, Naked, Chopper, etc... Y para mí, independiente de lo que me diga la RAE o el Santo Grial, en el momento que me subo a un vehículo de dos ruedas motorizado, donde tengo que mantener el equilibrio, aplicar las reglas básicas para curvear, frenar y acelerar, ponerme un casco, un traje con protecciones, unos guantes...... Yo soy motero y voy montado en una moto.

Cuando yo tenía la T-max, y hablaba con mi mujer el día anterior y le decía: -Mañana tengo que bajar a Madrid a ver a un cliente- Ella me contestaba: -Te bajarás en la moto no?-
-Sí claro, con la moto, en coche es un infierno-. (En ningún momento, ni por parte del entendido "yo" ni por parte de ella, nombrábamos a la Tmax como Scooter)

Así que yo considero que todo aquel que se sube a un vehículo de dos ruedas motorizado, incluso de 3 ruedas como los nuevos triciclos de Piaggio, Peugeot y demás, Son MOTEROS exactamente igual que lo soy yo.
Que yo he tenido scooter y Naked a la vez, y no me sentía diferente si iba con una u otra, yo era un motorista y punto.
 
Yo estoy con Solitaria. El término scooter ha nacido y se usa mucho precisamente porque significa algo distinto que una moto tradicional. Si no fuera así, esa palabra estaría muerta y habría caido en el desuso por su inutilidad.

El problema no es la etiqueta, el problema es asociar ideas peyorativas a esa etiqueta. Que ocurre, no digo yo que no, y yo soy culpable en cierto modo porque los scooters no me atraen.

En mi opinión, el scooter (como muchas touring), pretende aportar algunas de las comodidades de los coches para atraer a usuarios que no son partidarios de las motos: carrocería protectora, maleteros, ausencia de marchas, postura sentada, etc. De hecho, conozco varias personas que nunca han tenido moto y que ahora tienen scooter. Y además el scooter es el vehícula habitual de muchas mujeres que ni en sueños se habían visto conduciendo una moto por ciudad.

La realidad es que el concepto scooter se ha extendido como una mancha de aceite y amenaza en un futuro con acabar con las motos de carretera tal y como las concebimos hoy día. Veremos el efecto que tendrá un scooter con motor separado del basculante y 100 CV. Creo que Honda apuesta por algo así con el Integra, y el C de BMW es mucho más que un vehículo ciudadano.
 
Esta claro que para la ciudad ,son idoneas ,yo he tenido como casi todos una y para los tramos cortos y para meterte en el casco de las ciudades la cogia siempre,pero el mantener dos motos mas el coche ,como que no.Que de diez años para aca han metido un subidon importante ,pues si,pero tambien las naked de media cilindrada,.En fin el que tenga para mantener a dos que lo disfruten ,jjjjjj.
 
Carrocería, automático, maletas, cómodo. A mi no me molesta nada de eso.
Supongamos que el Burgman 400 es la referencia. 6.000 pavos.
Según eso, una HONDA CB500 costaría 3.000 euros no?
Pues no, pasa de los 5.500. Alguno dirá que es Honda y que si los componentes, pero creo que se capta el argumento.
Las etiquetas refuerzan las ventas porque provocan "insatisfacción", que es la gasolina que mueve la rueda.
 
Para mi no son etiquetas, ni es cuestion de no aceptacion, solo son nombres, necesarios para denominar a las cosas, seria bastante complicado hablar sino no tuvieramos esas palabras para hablar de lo que nos rodea, escalera, ascensor, arbol, flor, viento, lluvia, edificio, autobus, taxi, camion, moto o scooter.

La moto y el scooter aunque parecidos son diferentes, cada uno con sus ventajas y desventajas que hacen que cada uno se decante por uno u otro por gustos o para una u otra finalidad, precisamente porque son diferentes y por eso tienen nombres diferente, todos pensamos en vehiculos distintos de construccion y funcionamiento al oir una palabra u otra, es normal que se llamen de diferente manera para distinguirlos.

Desde las primeras motos estas han mejorado pero siempre conservando sus caracteristicas de moto y desde las primeras Vespas los scooters tambien han evolucionado pero siguen siendo scooters, en una tienda del ramo hay que decir moto o scooter segun lo que busquemos y si queremos una bolsa para tranportar objetos habra que decir para moto o scooter.

El diccionario dice
Scooter, vehiculo ligero o ciclomotor, con ruedas pequeñas, que tiene una plataforma para apoyar los pies y una plancha protectora en su parte delantera con espacio entre el manillar y el asiento.
Han evolucionado pero basicamente es eso, la moto es otra cosa aunque tambien sea un manillar, dos ruedas y un motor.

Hay motos de carretera, motos de velocidad, motos de moto cross, motos de trial, motos de enduro, de flat tracker, etc todas con caracteristicas en comun que las hace motos pero no hay motos de scooter, son scooters, sin mas, diferentes, si que hay alguna preparacion especial de scooter de cross o scooter para velocidad.

De moto sale motorista quien va en moto y motero quien siente la moto y de scooter scootero, no son etiquetas, ni hay desprecio, es la forma de referirnos a unos u a otros, desde luego cualquiera puede ser varias cosas, sentir lo que quiera y llamar a las cosas como quiera, tambien yo hay vaces que digo me llevo el deportivo refiriendome a la furgo pero es una furgoneta no es un deportivo, aunque tambien tenga un volante, cuatro ruedas, carroceria y un motor pero como que no es lo mismo y soy motera aunque vaya en furgoneta pero no por ir en furgoneta.

No hay etiquetas ni desprecios pero al pan, pan y al vino, vino

Y dale la burra al trigo. No te kieres enterarrrrr.
yeye
 
Para mi no son etiquetas, ni es cuestion de no aceptacion, solo son nombres, necesarios para denominar a las cosas, seria bastante complicado hablar sino no tuvieramos esas palabras para hablar de lo que nos rodea, escalera, ascensor, arbol, flor, viento, lluvia, edificio, autobus, taxi, camion, moto o scooter...
Error de concepto, y no es un tema de principios sino de entendimiento.
Moto o Scooter no.
Moto, de las cuales hay Carretera, Trail, GanTurismo, Scooter, Choper, Trial, Eléctricas, Motocross, Naked, Enduro... Se parecen más una T-Max y una NC750 que una Gasgas250 y una GTR1400.

A tu detalle de hablar de moteros y scooteros decirte que por mucho que digas que no es por desprecio el concepto scootero en sí nunca ha existido para definir una características. Es una etiqueta creada despectivamente por los que no usan scooter.

A ver si hacéis algunos el esfuerzo de entender que hay tipologías de motos, como los scooter, que son especialmente diferentes de las otras en algunas cosas, pero ni dejarán de ser motos ni nadie nos pedirá que nos gusten más que otro tipo de motos. Están ahí y ya está.
 
Última edición:
Exacto, es custion de concepto y sin ser mejor uno u otro son diferente concepto y por logica con una denominacion diferente.

Scootero para mi no es despectivo, solo es el que lleva un scooter, yo a veces soy furgonetera.

Error pensar que son lo mismo solo por llevar dor ruedas un manillar y un motor. se parecen lo mismo que un Ferrari o un Porche a una Transit o una Trafic porque lleven volante, cuatro ruedas y motor.

A ver si algunos haceis el esfuerzo de entender que no ser lo mismo no es malo pero no es lo mismo.

Los scooters y los scooteros estan ahi y ya esta.
 
Última edición:
Exacto, es custion de concepto y sin ser mejor uno u otro son diferente concepto y por logica con una denominacion diferente.

Scootero para mi no es despectivo, solo es el que lleva un scooter, yo a veces soy furgonetera.

Error pensar que son lo mismo solo por llevar dor ruedas un manillar y un motor. se parecen lo mismo que un Ferrari o un Porche a una Transit o una Trafic porque lleven volante, cuatro ruedas y motor.

A ver si algunos haceis el esfuerzo de entender que no ser lo mismo no es malo pero no es lo mismo.

Los scooters y los scooteros estan ahi y ya esta.

Scooter RAE: Motocicleta ligera o ciclomotor, con ruedas pequeñas, que tiene una plataforma para apoyar los pies y una plancha protectora en su parte delantera.

No pienso discutir más el tema porque la opinión ya la he dado. El problema no es verlos diferentes cuando efectivamente lo son a las demás motos, lo es ver lo que no hay,
 
Exacto otra vez, el problema es ver lo que no hay, ver algo despectivo en el termino scootero cuando no lo hay, y ver una moto donde no la hay, son diferentes, ni mejores ni peores y cada cual que elija.
 
Tiene manillar y te montas encima... Pues para la Rae es moto... Como las de agua,las de nieve,los motocarros, los quads....
 
En la mili nos subíamos encima de uno de Leon, le apretábamos la oreja y rujia. Se llamaba hacerle la moto. :cheesy:
 
Creo que es simplemente cuestion de sentimientos, usos y ser practico. Lo de sentirse motero o serlo depende de cada cual. Nadie somos quienes para criticar una opcion u otra.

Hay gente que es motera y se siente motera llevando una 125. Incluso viaja con ella y no puede permitirse una mas grande o potente. Eso ser un motero o no?.

Por el contrario, conozco algunas personas que tienen motos de mas de 1000 cc. y solo las usan para circular por ciudad. No se sienten moteros. Eso es ser un motero o no???.

En mi caso tengo un scooter para ciudad. Lo veo muy comodo por las prestaciones que tiene en el ambito urbano con respecto a la moto. Y la mayoria sabemos cuales son.

Para todo lo demas R 1200 GS LC. Soy motero o me siento motero?.... pues SI, y con ambas motos.

Uno es motero o no en funcion de la moto que lleve??????. Pues no.

Lo has clavado Miguel. Yo voy por mi segunda B-650 y me siento tan motero como el que más.
 
Yo sí veo un poco pérdida de tiempo discutir sobre lo que se siente cada uno. Creo que cada persona tiene una idea de lo que es ser motero, y dudo que alguna esté equivocada. No va de eso este hilo (o no pretendía ir).

Por otro lado, solo veo algo más inútil y superfluo que una discusión bizantina, y es entrar a escribir a criticarla. No será tan inútil si hace uno el esfuerzo de escribir. No se lee, no se participa, y ya está. Será por hilos.

Si seguimos a rajatabla el RAE y consideramos el scooter, o mejor, el escúter como un tipo de moto tal como una trail, una RR o una touring (quizás es lo correcto), yo sigo viendo cierta resistencia en el mundo de la moto tradicional a reconocer lo que ha ocurrido en la calle: tres cuartas partes de las motos (ahora sí), son escúters.

Si aceptamos que la moto-escúter está "robando" usuarios a la moto-tradicional, que el escúter es el tipo de moto mayoritario en nuestras calles ahora mismo, y que eso no tiene visos de parar, sino de aumentar con los maxiescúters de nueva generación, se me ocurren varias cosas como que el futuro de la moto no va con mis gustos, que de este fenómeno casi nadie habla en internet ni en la prensa del ramo, y que realmente los usuarios de motos tradicionales somos ya una minoría y quien sabe si en pocos años una raza en extinción. Solo falta el escúter off-road y será la puntilla de los prehistóricos como yo.:D
 
Última edición:
Pues el futuro es que las GT se parezcan cada vez más a las maxiscooter. Y viceversa.
La Honda Integra puede ser el camino.
 
Última edición:
Al hilo de esto, se me ocurre un argumento por el cual decir que el escúter es algo más que un tipo de moto.

Si nos fijamos bien, podría haber escúter ciudadano, escúter de carretera o touring, escúter off-road e incluso escúter de competición. Y de hecho esto ya ha empezado a darse con escúters más GT o con otros con prestaciones de moto de carretera que sirven para rutas largas o viajes. Eso no ocurre con ninguna otra modalidad de moto: una trail es una trail, una touring es una touring y una R es una R.

Visto así, los escúters son unas máquinas generalistas como las motocicletas tradicionales, que tienen sus diferentes tipos como las motos tradicionales. Así que sigo teniendo la duda de si un escúter es realmente un tipo de moto más.
 
Última edición:
El único ámbito donde siempre estarán por encima de una moto es en la ciudad.. Los construyas como los construyas siempre habrá una moto mucho mejor adaptada al medio que sea...
 
Al hilo de esto, se me ocurre un argumento por el cual decir que el escúter es algo más que un tipo de moto.

Si nos fijamos bien, podría haber escúter ciudadano, escúter de carretera o touring, escúter off-road e incluso escúter de competición. Y de hecho esto ya ha empezado a darse con escúters más GT o con otros con prestaciones de moto de carretera que sirven para rutas largas o viajes. Eso no ocurre con ninguna otra modalidad de moto: una trail es una trail, una touring es una touring y una R es una R.

Visto así, los escúters son unas máquinas generalistas como las motocicletas tradicionales, que tienen sus diferentes tipos como las motos tradicionales. Así que sigo teniendo la duda de si un escúter es realmente un tipo de moto más.

Tu razonamiento es muy lógico compañero. Muchísimo diría yo. Lo que pasa es que los scooter siempre se han visto claramente diferentes de las motos de toda la vida des de su nacimiento por la falta de marchas y cambio, y en ese sentido el DCT y otros sistemas que a partir de ahora irán saliendo eliminarán esa faceta. Tendremos motos trail, touring y R sin marchas a gas (sólo si lo queremos claro) con lo que volvemos a que las diferencias, como pasa con la Íntegra, acabarán siendo más de gustos y posiciones que otra cosa. Yo a veces ya flipo con las T-Max o las C-600 y los viajes y rutas que se meten cuando me los cruzo.
 
¿Has leido el titular que pones en tu enlace?

"Los 50 scooter y motos más vendidas de 2015", como si "scooter" y "moto" no fueran la misma cosa. A esto me refiero cuando hablo de la prensa del ramo.

Si hacemos unas sumas, lo que vemos es que los usuarios de motos tradicionales ya no somos más que un grupito.
 
Atrás
Arriba