De vuelta en grúa. Avería estraña.

José R100RS

Arrancando
Registrado
9 Ago 2015
Mensajes
95
Puntos
0
Os cuento.
Hoy he aprovechado la mañana para acercarme de Madrid a Chinchón y tras dar una vuelta por este pueblo y tomar un refresco y aperitivos, de vuelta a casa para llegar a la hora de comer.
Todo bien hasta que a unos 15 kms por la carrtera A-3 sentido entrada, noto el típico rateo de que se acaba la gasolina, pongo la reserva de inmediato pero sigue el fallo de motor con intenciones de pararse.
Me hago a un lado y entrando en el arcén la moto se para del todo. Doy al arranque varias veces pero nada, gira el motor pero no arranca. Vistazo rápido por si algún cable se ha salido o similar, pero no detecto nada raro y las dos llaves de gasolina puestas en reservas correctamente. No será la gasolina, será encendido o vaya usted a saber.
Pues a llamar a la grúa y que pase a buscarme. Hablo con el seguro y me comentan que en unos 30 minutos llegará la grúa. Pego la moto lo más posible al arcén, me pongo el chaleco reflectante y aprovecho el tiempo para desmontar el depósito y ver si algún cable debajo se ha soltado (regulador, bobinas, etc.).
Quito los manguitos de gasolina de las llaves de paso para retirar el depósito y me doy cuenta que no había cambiado los grifos y seguían en posición de reserva; y a pesar de ello no sale ni gota de gasolina.
Y empiezan mis dudas..., si llevaba (que los llevaba) los grifos de gasolina en posición normal y cambié de inmediato a reserva cuando noté el rateo, ¿cómo es que no sale gasolina del depósito estando la llave en reserva?.
Es decir, con seguridad 100% de que los dos grifos estaban en su posición correcta de uso normal, se ha consumido toda la gasolina sin que el tener que poner reserva lo pidiera antes de agotar el combustible (en ninguno de los dos grifos). ¿Es esto normal, le ha pasado a alguien alguna vez?.
Llega la grúa, montamos en la plataforma la moto y al pasar por una gasolinera, le pido al conductor que pare y le pongo gasolina. Pruebo a arrancar y tras un rato de "carraspear" arranca sin problemas. La bajo de la grúa y para casa sin mas sorpresas.
¿Que ha podido ocurrir para que las dos reservas no hayan entrado hasta que se ha vaciado el depósito?, ¿que debo hacer para comprobarlo?. Desde luego, es la primera vez que me pasa, otras veces entraba la reserva, cambio de posición del grifo y a seguir hasta repostar en la próxima gasolinera.
Estoy absolutamente despistado con esta "avería".
¿Algún comentario?
Saludos.
 
Somos Humanos y lo pensamos quehemos hecho al final no pero bueno mejor asi....Pequeño contratiempo
 
Es bastante facil que hayan cortado o roto los macarrones que llevan los grifos por arriba que son los que hacen la reserva
 
A eso de las 14h bajaba en coche a Madrid y te he visto con la grúa. Mal sitio para quedarse tirado... Por suerte parece que no ha sido ninguna avería grave.
 
Yo procuro que el depósito no baje nunca de un tercio, cada 200km lo vuelvo a llenar, de hecho solo he puesto la reserva dos veces en 11 años que tengo la moto.
 
Una vez me pasó en otra moto clásica que tengo algo parecido, y se debió a que se obstruyó el conducto por el que entra aire en el depósito. Si no entra aire, deja de bajar la gasolina. Fue desobstruirlo y empezar a bajar la gasolina.

Lo que no sé es por donde entra el aire en nuestras abuelas (posiblemente por el mismo tapón??)
 
Yo procuro que el depósito no baje nunca de un tercio, cada 200km lo vuelvo a llenar, de hecho solo he puesto la reserva dos veces en 11 años que tengo la moto.


Pues a mi me llaman "el indio" salvo en salidas de carretera estoy casi siempre en,, la Reserva, o alrededores, pero muy cerquita:D:D
 
Grifo de gasolina:
Llave de paso cerrada, no pasa gasolina.
Llave de paso abierta, pasa gasolina hasta que el nivel llega a la altura del tubo, indicado con la flecha roja.
Lave en posición de reserva, La gasolina ahora pasa por el tubo marcado con flecha verde.

Reserva, cantidad comprendida entre el nivel superior (flecha roja) y el nivel inferior (flecha verde). Si por corrosión o avería el tubo "largo" se desprende de su sitio, descenderá la gasolina del fondo del deposito, arrastrando incluso los posos, se observa que incluso agotando la reserva los posos no son consumidos.

El grifo de la foto NO tiene el filtro puesto, rejilla metálica de vital importancia, aconsejo desmontar ambos grifos limpiar e inspeccionar, y comprar las tubos (4) y las mallas metálicas (2). Un saludo.

P.D. Tubos y restos de filtros pueden estar por el fondo del deposito.

1980-thickbox_default.jpg
 
Bienvenido al club de los "me ha durado la reserva 1 km"
Me pasó lo mismo y era un problema de los tubos del depósito que alimentan en posición normal estaban fuera de su sitio (lo que comentan VíctorR100T y Robemumoto y Josesacaelsaco). Siempre (en posición normal de los grifos) tomaba gasolina del fondo, o sea de la reserva, y cuando realmente la necesitaba, ya no existía.
Tiene fácil solución: recolocar los tubitos. Ojalá todos los problemas de quedarse tirado fueran como éste.
 
Gracias a todos, parece que es cosa de los tubos de alimentación en posición normal.
Este próximo fin de semana desmontaré los grifos y verificaré (y ya os contaré el resultado final).
Andriusos, reposté 17 litros (no lo llené a tope).
Cancuflas, la Ley de Murphy no falla y es cierto que me quedé tirado en un sitio bastante complicado (un nudo de la A3 donde confluyen varias carreteras), con bastante tráfico y arcén justito.
Cuando llegó la grúa mirábamos más para atrás haciendo señas constantes, que a la maniobra de subir la moto a la plataforma (por si venía algún despistado y se nos llevaba por delante), ya que al ser el arcén justito sobresalía en parte la grúa al primer carril de la autovía.
Y normalmente no me gusta apurar el depósito, pero para eso está (o debía estar jejeje) la reserva.
Pero bueno, como dice ASL, ojalá todos los problemas fueran como este.
Saludos.
 
Última edición:
Víctor, no pongo (no ponía) el odómetro parcial a cero pues procuro tener suficiente combustible y las pocas veces que he apurado me avisó correctamente la reserva.
A partir de ahora no me fiaré.
Saludos.
 
Buenos días a tod@s.

No pongo en duda que los grifos estuvieran en la posición correcta, como has resaltado en negrita.

Cuando me compré la moto, al poco tiempo me quedé tirado sin gasolina, por poner la posición de los grifos al revés... desde entonces siempre el parcial, por si acaso, como dice Victor.

Salud
 
Atrás
Arriba