Propuestas de El Solitario

  • Autor Autor javidm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mononoke-03--1600x900.jpg

Esta me gusta
 
Para cuando llegue el Mad-max prefiero una sencilla xt-350.:D
 
Pues si tienes una jaula, un soplete, una moto y tiempo libre.....la primera te sale sola
 
Coño!!!! Una moto parrilla !!! Seguro que el diseñador es argentino.
 
Yo la veo como una obra de arte en el que se utiliza la moto como medio de expresión, a mi si que me gusta ....pero también entiendo que ateniéndose al concepto clásico de lo que tiene que ser una moto a muchos no les guste lo mas minimo.

Para entenderle un poco mejor es mejor ver este video y que nos lo explique el mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=9bT_7WrZeEk

Un saludo en V
 
Yo pienso que esto de transformar motos se está saliendo de madre. No entiendo que se transforme una moto buscando hacer una obra de arte olvidando que una moto debe cumplir unos requisitos de seguridad y fiabilidad. Además de que el resultado de belleza es muy subjetivo y va por gustos.
Por ejemplo ¿Alguien pondría a su moto unos neumáticos más bonitos sabiendo que no tienen agarre? ¿Alguien cambiaría las pinzas de frenos por otras más bonitas pero que empeoran la frenada?
Pues más o menos es lo qje se suele hacer con este tipo de obras de arte. Ópticas que alumbran menos, horquillas que cambian la geometría de la moto y la vuelven más inestable, etc etc.
Los programas de TV de USA están haciendo mucho daño. No entiendo las transformaciones que se hacen allí buscando una supuesta belleza y acabando con una moto inconducible. Y como todo lo malo de allí, nosotros nos copiamos.
 
Última edición:
Pues sí, estamos (están) recorriendo el camino inverso. Si en los años 50 se empezaron a realizar modificaciones de las motos para mejorarlas dinámica y estéticamente (choppers, bobbers, etc), ahora en muchas ocasiones se hace justo lo contrario.

En el caso de los dos ejemplos del inicio de hilo, para mi gusto son espantosas, de hecho son de las pocas motos que no me compraría nunca aunque me tocase la lotería y eso que a mí, como a muchos compañeros del foro, nos gustan casi todas.

Por lo demás y dada la buena fama que tiene el preparador me imagino que tendrá otros trabajos más lustrosos, pero a mí estas dos no me gustan nada.

Saludos.
 
Pues si mirais lo que cuesta un poncho de los que vende os cagais pataspabajo.

De todas formas solo soy un ignorante que no entiende de arte.
 
Cada uno expresa sus gustos, inquietudes, muestra su sensibilidad o incluso se comunica a traves de un medio, puede ser la pintura, escultura, escritura arquitectura o motos, de todos modos para mi es mas sencillo, simplemente resulta atractivo, atrayente a la vista o no, gusta o no.

Hay un sector a los que generalizando nos gusta mas este tipo de motos que una maxiloquesea cargada de chuches, no se hacen con el objetivo de ir mas rapidos o mas comodos, los que las usan se adaptan a ellas y conducen en consecuencia.
 
Última edición:
Creó la de los alambres tipo jaula salia en un vídeo wheels and waves.

Estéticamente algunas me gustan, pero asumo algunas no son "seguras" ni prácticas de conducir. Yo las veo como un ejercicio de diseño para llamar la atención...supongo tendrá trabajos más "lógicos y racionales".

Saludos.
 
No son seguras?, porque?, tienen todo lo que tienen que tener, las habra legalizado un ingeniero para rodar, que no son tan efectivas como una actual esta claro pero lo peligroso es rodar por encima de sus limites, aceptando como y lo que son no hay peligro.
 
No son seguras?, porque?, tienen todo lo que tienen que tener, las habra legalizado un ingeniero para rodar, que no son tan efectivas como una actual esta claro pero lo peligroso es rodar por encima de sus limites, aceptando como y lo que son no hay peligro.

Lo ponía entre comillas. Que tienen sus limitaciones me refería.
Saludos.
 
Independientemente que nos gusten a unos mas que a otros las propuestas de el solitario, que veamos unos arte donde otros ven hierros retorcidos sobre dos ruedas creo que lo que si podemos compartir muchos es su filosofía...el poner nombre a una moto porque para nosotros es algo mas que una simple maquina, el querer que nuestra moto sea eso, nuestra moto, no la de otros miles y miles de moteros,que nos gustaria fabricarla nosotros mismos si pudieramos...en resumidas cuentas plantarle cara a la standarizacion global como dice el en el video.

Todos cuando ponemos este o aquel accesorio , esta o aquella pegatina aquí y alla,cambiamos de color esta pieza, ponemos este escape para que suene distinto al de ...... buscamos un poco todo esto en nuestras pequeñas y modestas posibilides...el solitario y otros de la misma escuela van muchisimo mas alla de todo esto y realizan motos únicas y personalísimas que como tales no están pensadas para gustar a la mayoría como si lo están las que están en los escaparates de los concesionarios, por eso a mi juicio no se puede aplicar las mismas reglas a una que a otras.

Pero esto son pensamientos y gustos muy personales...je,je,je...como las propuestas del solitario.

Un saludo en V
 
Última edición:
Me dicen a mi en la última ITV que pasé a la moto (K 1200 LT), que tenía que quitar la luz de freno del topcase, "oiga, que viene de fábrica", *si, si, pero si no la quita no la pasa en la próxima*

Ya quisiera yo verle entrar en la ITV con una de esas, se deben de descojonar los mecánicos y el ingeniero de la estación nada más verlo aparecer
mdr-mort-de-rire-284923.gif
mdr-mort-de-rire-284923.gif
mdr-mort-de-rire-284923.gif
 
Sailor, en Corazón Salvaje, refiriendose a "su" chupa de piel de serpiente decia: "es un símbolo de libertad e individualidad personal" (sic). Yo veo un poco lo mismo: una proyección intencional de ciertos apetitos personales. Esteticamente es arbitrario, y sólo puede ser así, porque responde a la percepción singular de un sujeto sobre su inmersión en la realidad. De otra manera, esa "cosa" ¿creada? es una representación símbolica de las ¿necesidades? ¿internas? del sujeto. La cuestión aquí, como en todo arte, no es si el crítico avala la "obra",... se trata más bien de si la percepción personal, meramente estética, considera la "obra" autentica o una mera comedia.
 
Supongo que como arte todo vale...

Hoy debo tener un mal día y hasta me encabrono viendo esto, pero vamos, esto es caer en la degradación más absoluta... tantos años de evolución para hacerlo polvo en unos cuantos modelos.

Toda la vida tomando el gin tonic con una rodaja de limón y lo tomaban cuatro gatos, ahora si no lo tomas con ginebra Premium, gummivallas, pepino, granos de pimienta rosada del caribe, y su p..a madre, a precio de oro, pues eres un mindundi.

Que le tomen el pelo a otro, hombre. Para mí es un total insulto a los que nos gustan las motos, los que disfrutamos de la dinámica, y nos dejamos mucho tiempo y dinero en mejorar nuestra técnica de conducción. Estoy de barbudos modernos y adinerados hasta arriba, que le vendan su forma de vida y de tirar el dinero a otros.

Saludos.
 
Supongo que como arte todo vale...

Hoy debo tener un mal día y hasta me encabrono viendo esto, pero vamos, esto es caer en la degradación más absoluta... tantos años de evolución para hacerlo polvo en unos cuantos modelos.

Toda la vida tomando el gin tonic con una rodaja de limón y lo tomaban cuatro gatos, ahora si no lo tomas con ginebra Premium, gummivallas, pepino, granos de pimienta rosada del caribe, y su p..a madre, a precio de oro, pues eres un mindundi.

Que le tomen el pelo a otro, hombre. Para mí es un total insulto a los que nos gustan las motos, los que disfrutamos de la dinámica, y nos dejamos mucho tiempo y dinero en mejorar nuestra técnica de conducción. Estoy de barbudos modernos y adinerados hasta arriba, que le vendan su forma de vida y de tirar el dinero a otros.

Saludos.
Lo has clavado. Yo voy a ser más sucinto.
La moto vintage destartalada viene con el último pack de postureo que ha cuajado a la énesima potencia: barbudo, casco rompete los dientes y asiento rompete el culete. Pero, eso si, te los rompes fashion, que no es poco.

Ahh y que nadie se engañe. Para ser cool con moto de carburadores hay que tener pasta. El solitario lleva un Rolex.
 
Ejercicios de creatividad en pos de crear una imagen de marca que atraiga a un público dirigido a lo exclusivo, fashion, diferente o llamalo como quieras, solamente está creando imagen de marca, puro marketing para vender sus productos, ganarse la vida en definitiva y lo hace bien, tiene cierto "aura" de tio que busca salirse de los límites de lo impuesto, pero que seguramente tiene una familia y una empresa a la que mantener.

En cuanto a las motos que crea, no son mi estilo, lo siento.;)
 
En mi pueblo decían: Vive y deja vivir mientras no te pidan dinero...
Dicho esto no se que os sorprende de las modas y más en este foro: en los 90 fueron las R´S. Hoy "regalan" las maxitrail (y anda que no hay "postureo" en ese mundillo amos venga ya¡¡¡¡ Llenos de touratech, equipo a juego etc... siendo los mas aventureros y vendiendo en marketing la tienda montada en el Serengheti con un amanecer acojonante y el hornillo humeante jajajja me descojono)y os chais las manos a la cabeza por la moda café racer y hasta os encabrona? Buenisimo
P.D.: El que aquí escribe se levanto una mañana siendo hipster: toda la vida con camisa a cuadros, barba y una bmw transformada (poquito eso si)a café racer (que fue uno de los motivos por los que la pille)me convirtieron en tal "clase social". Curioso resulta cuanto menos que los que para en un principio era sacrilegio (como se te curre poner la cúpula de una vieja a esa moto tan bonita?etc)cuando llego ¨"la moda" paso a ser "que moto más chula tienes...)
Otro ejemplo: Mi mejor amigo tiene la Ducati Sportclassic que consiguió por 11000 euros nueva porque nadie la quería: ocho años y 85000 kms más tarde la ha vendido por lo mismo que le costó.. Lo que el dice igual que los de Rizoma con la NineT: Vivan las modas¡¡¡jajajjaaja
 
En mi pueblo decían: Vive y deja vivir mientras no te pidan dinero...
Dicho esto no se que os sorprende de las modas y más en este foro: en los 90 fueron las R´S. Hoy "regalan" las maxitrail (y anda que no hay "postureo" en ese mundillo amos venga ya¡¡¡¡ Llenos de touratech, equipo a juego etc... siendo los mas aventureros y vendiendo en marketing la tienda montada en el Serengheti con un amanecer acojonante y el hornillo humeante jajajja me descojono)y os chais las manos a la cabeza por la moda café racer y hasta os encabrona? Buenisimo
P.D.: El que aquí escribe se levanto una mañana siendo hipster: toda la vida con camisa a cuadros, barba y una bmw transformada (poquito eso si)a café racer (que fue uno de los motivos por los que la pille)me convirtieron en tal "clase social". Curioso resulta cuanto menos que los que para en un principio era sacrilegio (como se te curre poner la cúpula de una vieja a esa moto tan bonita?etc)cuando llego ¨"la moda" paso a ser "que moto más chula tienes...)
Otro ejemplo: Mi mejor amigo tiene la Ducati Sportclassic que consiguió por 11000 euros nueva porque nadie la quería: ocho años y 85000 kms más tarde la ha vendido por lo mismo que le costó.. Lo que el dice igual que los de Rizoma con la NineT: Vivan las modas¡¡¡jajajjaaja

De todos los comentarios que he leído sobre este post, creo que es el mas acertado.

Por cierto, yo también soy uno de esos que un día se despertó y pasó de ser un tío de treinta y pocos con barba desde hace años y moto clásica a "Hipster"..... Lo que son la modas..... La moto que antes tus colegas decían que era de viejos ahora les encanta y te piden consejos...... :shocked:

Con respecto a su trabajo, pues sinceramente no me gusta lo que hace, pero con no encargarle una moto tengo mas que suficiente..... Y si os soy sincero, le tengo hasta un pelin de envidia, porque el tío se gana la vida haciendo algo que se ve que le apasiona y encima le importa una mierda lo que los demás opinen de él.
 
Entiendo que no nos guste a todos lo mismo, entiendo que haya a quien no les guste las creaciones del solitario pero no entiendo el desprecio, es una ofensa a los que si les gusta y no entiendo el calificar de hipster a quienes siempre hemos sido asi.

Me parece un sinsentido que se hable asi del auge que ha tenido este tipo de motos, que pasara y quedaremos los que estabamos, con todo el montaje que hay en el estilo Maxi Trail por ejemplo, siendo ademas este mas exagerado.
 
En mi pueblo decían: Vive y deja vivir mientras no te pidan dinero...
Dicho esto no se que os sorprende de las modas y más en este foro: en los 90 fueron las R´S. Hoy "regalan" las maxitrail (y anda que no hay "postureo" en ese mundillo amos venga ya¡¡¡¡ Llenos de touratech, equipo a juego etc... siendo los mas aventureros y vendiendo en marketing la tienda montada en el Serengheti con un amanecer acojonante y el hornillo humeante jajajja me descojono)y os chais las manos a la cabeza por la moda café racer y hasta os encabrona? Buenisimo
P.D.: El que aquí escribe se levanto una mañana siendo hipster: toda la vida con camisa a cuadros, barba y una bmw transformada (poquito eso si)a café racer (que fue uno de los motivos por los que la pille)me convirtieron en tal "clase social". Curioso resulta cuanto menos que los que para en un principio era sacrilegio (como se te curre poner la cúpula de una vieja a esa moto tan bonita?etc)cuando llego ¨"la moda" paso a ser "que moto más chula tienes...)
Otro ejemplo: Mi mejor amigo tiene la Ducati Sportclassic que consiguió por 11000 euros nueva porque nadie la quería: ocho años y 85000 kms más tarde la ha vendido por lo mismo que le costó.. Lo que el dice igual que los de Rizoma con la NineT: Vivan las modas¡¡¡jajajjaaja

+1. Que putada coincidir con las modas...yo que nunca he seguido ninguna moda, ahora resulta que si...tendre que afeitarme hasta que pase...gracias a dios ninguna moda dura eternamente.
 
Estéticas,frikismos y marketing aparte. Prefiero 1000 veces las preparaciones de este solitario a las de por ejemplo OCC ( salían en discovery max???). Esas horquillas imposibles y distancias de ejes enormes... Esas motos no hay huevos a meterla en callejuelas del casco antiguo ni en una rotonda. Ni con tiralíneas te haces una rotonda jajajajjajaj

Orange County Choppers
 
Es la Ley de la oferta y la demanda. Alguno habrá que lo comprará.
 
Atrás
Arriba