Camaras para denunciar a los sin seguro.

Pues me parece muy buena noticia.

¿Más de 2 millones de vehículos sin seguro? :angry: me he quedado a cuadros con la cifra...
 
Excelente noticia.

Solamente pensad que: con cualquiera de esos sujetos que no posee seguro tenemos un accidente. Nos entra la risa.:shocked::angry:
 
Me parece muy bien,pero si ya no es necesario llevar la poliza del seguro porque los agentes lo pueden mirar en el sistema informatico,la DGTsabe que vehiculos no tienen seguro,porque no van a por ellos.
 
Me parece muy bien,pero si ya no es necesario llevar la poliza del seguro porque los agentes lo pueden mirar en el sistema informatico,la DGTsabe que vehiculos no tienen seguro,porque no van a por ellos.
Entiendo que porque si con el vehículo no se circula, no es obligatorio tenerlo asegurado.
 
Que pongan una cámara a la salida de un poblado gitano. Sino se cortocircuita, habrá pasado la prueba.
 
El vehiculo tiene que tener seguro obligatorio siempre que se encuentre en via publica, ya puede estar circulando, estacionado o abandonado, no siendo obligatorio si se encuentra dentro de una propiedad privada y siempre que esta sea de uso exclusivo, y no publico, ahora, si quiere sacarlo a la via publica, o bien lo asegura, o lo saca en grua de plataforma.

Respecto a llevar el justificante en el vehiculo, no es necesario siempre que el agente que te lo solicite, lo pueda comprobar digamos telematicamente (online), insitu, ahora, si por cualquier motivo, fallo en la red, falta de medios para ello, y tu no presentes el justificante y no se consiga acreditar que tienes en vigor el seguro obligatorio, se te pondria una denuncia por no acreditar dicho seguro, luego tienes un plazo de cinco dias para presentarlo ya sea fax, via mail, correo, en las dependencias del cuerpo policial que te haya extendido dicha denuncia, quedando esta anulada.

Mi recomendacion, llevarlo siempre, ya sea en papel, o reflejado (pantallazo o foto) en el mismo movil, el caso es poder acreditarlo y evitarte todo ese tramite.
 
Última edición:
Solitaria, lo que te argumento mas arriba, es a la hora de exclusivamente aplicar una sancion por carecer de seguro al hacer referencia el post a ello mediante camaras, evidentemente en las vias publicas las policias pueden actuar de oficio y denunciarte, en las privadas evidentemente tu, con el vehiculo en tu garaje individual de tu casa, y sin hacer uso de el, no vas a requerir la presencia policial para que te denuncien por ello.

Respecto al articulo que mencionas sobre la moto, mucho ojo con esas polizas, hay sentencias, tambien hay contrarias, de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo y por lo tanto jurisprudencia, en la que se absuelve a pagar a las compañias de seguros los daños causado por un vehiculo estacionado en un garaje o en la via publica por incendio del mismo, al no considerarlo como hecho de la circulacion "que son los derivados por el riesgo creado por la conduccion" por la que se rige el Real Decreto del Reglamento del Seguro Obligatorio, al no existir accion o movimiento, y lo mas curioso que las demandantes son las propias compañias aseguradoras del propio vehiculo causante para ahorrarse normalmente los cuantiosos daños.
 
No se como esta la cuestion legal respecto a un vehiculo guardado y no opino, simplemente he copiado el segundo enlace como informacion.
 
Última edición:
No se como esta la cuestion legal respecto a un vehiculo guardado y no opino, simplemente he copiado el segundo enlace como informacion.
A mi por que me toca de cerca, pero es verdad que es complejo y no te digo nada "interpretativo".
Un saludo.
 
Entonces, resumiendo, un vehiculo guardado sin darlo de baja, ha de tener seguro?

Supongo que la ley dice que si pero si no esta circulando o en la via publica no se van a poner a cotejar en la base de datos vehiculos dados de alta y sin seguro pero hace falta por si pasa algo con el estando guardado?
 
Última edición:
La base de datos por el mero hecho de denunciar hoy en dia no se coteja, todo llegara, como han llegado las camaras y los famosos multacar. El asegurarlo, la ley si "obliga a ello" , pero si tu tienes tu terreno cerrado, tu casa, tu garaje individual, puedes asumir ese riesgo de no asegurarlo, asumiendo evidentemente que te haces cargo si ocurre algun percance en el interior de tu propiedad, hoy en dia nadie te denunciara por ello.

Otra cosa son los garajes comunitarios, que si es recomendable aunque no uses nunca el vehiculo, cumplir con la ley y tener el seguro de responsabilidad civil, y aqui viene el conflicto, que quizas tu propia compañia si hay un percance en el cual tu vehiculo este como causante encontrandose estacionado, dando igual el tiempo, vaya a juicio, al considerarlo que no es un hecho de la circulacion, es completamente contradictorio, ya que son ellos los que te aseguran, pero pasa.
Yo por si acaso, siempre con seguro, y luego siempre habra tiempo para las interpretaciones.
 
La base de datos por el mero hecho de denunciar hoy en dia no se coteja, todo llegara, como han llegado las camaras y los famosos multacar. El asegurarlo, la ley si "obliga a ello" , pero si tu tienes tu terreno cerrado, tu casa, tu garaje individual, puedes asumir ese riesgo de no asegurarlo, asumiendo evidentemente que te haces cargo si ocurre algun percance en el interior de tu propiedad, hoy en dia nadie te denunciara por ello.

Otra cosa son los garajes comunitarios, que si es recomendable aunque no uses nunca el vehiculo, cumplir con la ley y tener el seguro de responsabilidad civil, y aqui viene el conflicto, que quizas tu propia compañia si hay un percance en el cual tu vehiculo este como causante encontrandose estacionado, dando igual el tiempo, vaya a juicio, al considerarlo que no es un hecho de la circulacion, es completamente contradictorio, ya que son ellos los que te aseguran, pero pasa.
Yo por si acaso, siempre con seguro, y luego siempre habra tiempo para las interpretaciones.

Ok, thanks es como pensaba y estoy deacuerdo, yo tambien, siempre asegurados y estando en garage particular.
 
Última edición:
No entiendo qué problema hay en tener una moto guardada en un garaje particular sin seguro y sin ITV.

muchos tienen vehículos clásicos en esta situación, están guardados y carecen de seguro e ITV simplemente por qué no están en uso y están a la espera de ser reparados o restaurados.
 
No entiendo qué problema hay en tener una moto guardada en un garaje particular sin seguro y sin ITV.

muchos tienen vehículos clásicos en esta situación, están guardados y carecen de seguro e ITV simplemente por qué no están en uso y están a la espera de ser reparados o restaurados.

Si no me equivoco en esta situación se debe ir a Trafico y darla de baja temporalmente que es barato. Además te ahorras el I.de Circulación anual.
 
Si no me equivoco en esta situación se debe ir a Trafico y darla de baja temporalmente que es barato. Además te ahorras el I.de Circulación anual.
Si es cierto que lo correcto es la baja temporal, pero la pereza de mover papeles en estos casos nos puede.
 
Pegatina anual como que estás asegurado y punto, tal y como hacen otros países.
 
Ya era hora que los que van sin seguro se llevaran una denuncia, en este país parece que solo se multa a los que intentamos hacer las cosas bien y alguna vez que nos equivocamos nos joden, por fin iran a por los que deben.
 
Atrás
Arriba