Ayuda: R60/5. Fallo eléctrico del motor de arranque

FernandoR60/5

Curveando
Registrado
15 Ene 2013
Mensajes
1.027
Puntos
38
Ubicación
Santander
Hola.


Tengo el siguiente problema en mi 60/5:


El accionamiento eléctrico del motor de arranque no funciona de una manera errática.


He revisado las conexiones del puño y del clausor y no identifico fallos, pero persiste el problema ocasionalmente, sin que pueda relacionarlo con ninguna circunstancia. A esta moto le cambiaron el faro en 1975 por el de la /6, con lo que el clausor está en el lateral izquierdo del faro.


Ayer, por ejemplo, no me arrancó y lo hice a patada, y al cabo de rodar unos metros ya funcionaba, por lo que especulo con la posibilidad de que alguna conexión interna esté falseando a causa del traqueteo, pero puede haber más causas y no tengo un diagnóstico seguro, sólo hipótesis.


Creo que el siguiente paso es revisar las conexiones del motor de arranque y en la página 191 del Churchill indica cómo acceder.


Antes de meterme con ello ¿Alguien puede ayudarme con alguna recomendación, consejo o experiencia personal previa?


Muchas gracias.
 
No nos dices cómo es el fallo; si no ocurre nada al pulsar el botón, si se puede escuchar un clik, si la luz de punto muerto se enciende normalmente, ...

No es lo mismo tener una avería en el motor de arranque, que tenerla en el relé o el cableado. El problema es que la avería sea intermitente y eso dificulta el sistema de búsqueda.

Cuando el fallo se reproduzca, trata de prestar atención a detalles como si se puede escuchar el clik del relé;así se podrá centrar la búsqueda mejor.
-------------------------------------------------
Ok. Gracias. Comento algo adicional Victor.
El punto muerto presenta la luz verde. Al pulsar, no ocurre nada, silencio absoluto, no oigo el rele; en ocasiones, tras intentarlo varias veces, funciona sin ninguna regla; manipulo el clausor, que ya hemos revisado, por si el fallo está ahí y no pasó nada. Pero hay novedades, el sábado me volvió a fallar y entonces moví el mazo de cables que salen del faro hacia el motor y funcionó; puede ser casualidad. El caso es que hoy empezamos a desmontar y revisaremos cables, conexiones, relé y en último término el motor. Estamos con la lista del diagnóstico diferencial. Es la primera vez que hago esto. Utilizamos el Churchill de guia. Ya os contaré, cuando los tengamos, el diagnóstico definitivo y el tratamiento y pondré fotos.
Saludos.
 
Última edición:
Informo:

Quitado el depósito.

El relé funciona perfectamente.

Quitada la caperuza de la toma de aire.

Aflojados los dos tornillos que sujetan la tapa de cobertura del motor de arranque.

Retirada de la tapa por el lado derecho. El aspecto general es normal, no hay problemas a simple vista.

Retirado del motor de arranque.

Enviado el motor de arranque para ser revisado por un especialista en estos temas. Abre el motor de arranque y revisa su estado: dentro hay restos acumulados de polvo, residuos envejecidos que, a su juicio, no puede dificultar su funcionamiento. Él lo ve bien. (ojo: se trata de una pieza que no ha sido revisada ni desmontada desde hace 40 años). Dice que las escobillas están bien y funcionan correctamente. Lo limpia y engrasa.

Para desmontar el motor de arranque hay que acceder a un tornillo desde su cara anterior, para lo que hay que quitar la cobertura anterior. En ese momento es posible verificar que las escobillas de alternador están en buen estado y que los platinos también presentan un buen aspecto, sin deterioros. (ojo: yo he tenido esta moto durante los últimos 15.000 km sin tocar su puesta a punto. Es sorprendente.)

En el otro taller han limpiado el motor de arranque y lo hemos montado de nuevo. Funciona perfecto. Tras la revisión del cableado, no hemos detectado ningún defecto en ningún contacto eléctrico.

Todo montado de nuevo y funcionando correctamente, hasta ahora.

Saludos.
 
Última edición:
Esta fue una de las primera averias que tuve en mi R90 cuando la compre hace ya unos 12 años. Todo estaba correcto, el relé, cableado, motor de arranque, pero la moto arrancaba cuando quería.

Al final me lié la manta a la cabeza y compré un relé de arranque nuevo. Y hasta ahora. El de mi moto era el original, pero cuando le entraba corriente en determinadas circunstancias la bobina que accionaba el contacto estaba rota por algún sitio y no cerraba el flujo electríco. Si lo probabas sin corriente estaba perfecta y como cuando la ponías funcionaba cuando quería te volvías loco.

Igual no es esto, pero los sintomas son parecidos.
 
Esta fue una de las primera averias que tuve en mi R90 cuando la compre hace ya unos 12 años. Todo estaba correcto, el relé, cableado, motor de arranque, pero la moto arrancaba cuando quería.

Al final me lié la manta a la cabeza y compré un relé de arranque nuevo. Y hasta ahora. El de mi moto era el original, pero cuando le entraba corriente en determinadas circunstancias la bobina que accionaba el contacto estaba rota por algún sitio y no cerraba el flujo electríco. Si lo probabas sin corriente estaba perfecta y como cuando la ponías funcionaba cuando quería te volvías loco.

Igual no es esto, pero los sintomas son parecidos.
-------------------------------------------------------------------------
Correcto, de acuerdo contigo.

Realmente el fallo huele a causa eléctrica y no hemos encontrado nada eléctrico que lo justifique porque un agarrotamiento por efecto de esa grasa debería dar otros síntomas. De momento funciona y hoy he hecho unas 20 arrancadas sin problemas. Gracias por tu información, porque si vuelve a fallar sustituiré el relé.

Saludos.
 
0umu.jpg
[/URL][/IMG]
1in5.jpg
[/URL][/IMG]
Fotos del Motor de arranque. Curiosamente está hecho en Spain, como puede leerse en el troquelado.
tywq.jpg
[/URL][/IMG]
 
Última edición:
Tras dos semanas sin ningún fallo ayer volvió a presentar el problema. Presiono el botón de arranque y silencio absoluto. Arranco a patada y los 100 metros, pruebo a apretar el botón de arranque de nuevo y ya funciona. Pienso que el problema está en el tele y que alguna vibración le afecta. Voy al concesionario donde me dicen que este artículo no lo tienen en Madrid ni en Alemania, que no lo dispensan.

Iré a preguntar en un taller especializado en electricidad. Alternativa: desmontar el relé y revisarlo, pero no tengo experiencia. También encontrar un sustituto de otra marca o modelo, cosa que ignoro.

¿Alguna sugerencia?
 
Gracias Victor.

Voy a desmontarlo y se lo enseñaré al chispas. Me dice que cuando lo vea podrá opinar.

Lo hablé con un técnico en electromedicina y dice que no ve problema, que se puede revisar para tratar de identificar si falla y en qué.

Os tendré informados.

Gracias.
 
Aquí tenemos el relé. Saqué fotos para mostrarlas y para recordar las conexiones.


ver
637f92bd0420bd1025aa5f127893b5feo.jpg

http://subefotos.com/ver/?637f92bd0420bd1025aa5f127893b5feo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/637f92bd0420bd1025aa5f127893b5feo.jpg

1245f8a4a464cba7f826a36d45bb8f58o.jpg

http://thumbs.subefotos.com/1245f8a4a464cba7f826a36d45bb8f58o.jpg
http://subefotos.com/ver/?1245f8a4a464cba7f826a36d45bb8f58o.jpg


e9029984599f13d3e7528435d978fb5bo.jpg

http://thumbs.subefotos.com/e9029984599f13d3e7528435d978fb5bo.jpg
http://subefotos.com/ver/?e9029984599f13d3e7528435d978fb5bo.jpg

 
Última edición:
Buenas tardes.

Victor, eres un crak de los cables.

Mis voltios se descubren.

Salud
 
Cuando compré mi moto hace ya mas de 12 años el anterior dueño tuvo problemas con el relé y tenía montado uno de esos standard. No dejaba de darme problemas, se rompían a menudo, y al final tuve que poner el original y lleva ya 10 años andando sin problemas.

Como solución provisional está muy bien, pero yo te recomendaría el original, la menos con mi experiencia.

El viejo lo destripé y aunque no soy experto en electricidad del automovil le pregunté a un familiar que si lo es y me explicó el porque me daba la lata, no recuerdo ahora mismo la explicación, pero era algo de un doble relé que lleva el original...
 
Ok. Gracias por la información Mr_TwinFlat, de momento funciona gracias a la información de Victor. El viejo, original, lo conservo y si no es necesario no lo voy a abrir.

El nuevo lo he impermeabilizado con cinta autovulcanizable y fijada con el mismo tornillo al bastidor.

Muy agradecido por las informaciones.

Saludos.

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9027085rele-nuevo4.jpg


thump_9027085rele-nuevo4.jpg
 
Hoy ha vuelto a fallar.
Ayer hice 15 km para ponerle gasolina y hoy por la mañana no arrancó. Le dí a la patada y arrancó a la tercera. Al instante, tras arrancar, he probado el botón de arranque y ya funciona.
Resumen de lo hecho, revisado...
- el interruptor del puño derecho
- el clausor.
- conexiones entre el puño y el clausor, incluidos los cable dentro del faro.
- desmontado, abierto, revisado y limpiado el motor de arranque, escobillas y conexiones están bien.
Se acabó, y ha vuelto a fallar.

Tras descartar los problemas revisados, no se me ocurre nada más.

Cualquier idea será bien recibida. Gracias.
 
a mi me pasa lo siguiente (BMW r75/5), bateria nueva, dos semanas parada en el taller sin el desconectador de bateria quitado... le da al boton y arranca, la lelvo al garage la dejo 2 días (con el desconectador de bateria quitadom, diferencia primera), y cla cla cla cla cla cla..quiere arrancar pero no puede, vamos que acabo siempre tirandola por la cuesta... me van a mirar ahora el motor de arranque...porque la bateria carga tiene, doy a la luz y a la bocina y va bien nada más arrancarla..y es nueva la bateria
opinioneS?
gracias de antemano
 
En mi caso funciona tras cambiar el cableado, pero después de revisar el motor de arranque, el claustro, el interruptor, el rele, es decir todo está revisado y lo único que quedaba eran los cables, que por la edad se rompen en algún acodamiento y es imposible de arreglar, porque se quedan rígidos y parten pero no puedes identificar dónde. Thunder, en tu caso parece que el tele funciona porque hace un clic audible y eso quiere decir que llega corriente al revé. , luego el problema está de ahí para adelante o que la batería no tiene fuerza, como dice JROIG.

http://s16.postimg.org/wlza8jm3p/BMW_R60_5_Aliva.jpg

http://s23.postimg.org/orud68eyj/IMG_0539.jpg
 
Última edición:
Gracias Fernando, por cierto muy chulñas las fotos, llevas cuentakilometros de /6 verdad?
Un saludo
 
El rele efectivamente suena pero va de más a menos, cuanto más lo pulso se va quedando con menos vida..hasta que al final es un cla cla cla mínimo..
Lo que me parece curioso es que cuando ha estado el desconectador sin utilizarse haya arrancado a la primera y por contra cuando ha estado desconectada la bateria, no haya arrancado
Podría tener alguna relación (desde mi nulo conocimiento) algún cable del desconectador que está haciendo algún fallo?
 
El rele efectivamente suena pero va de más a menos, cuanto más lo pulso se va quedando con menos vida..hasta que al final es un cla cla cla mínimo..
Lo que me parece curioso es que cuando ha estado el desconectador sin utilizarse haya arrancado a la primera y por contra cuando ha estado desconectada la bateria, no haya arrancado
Podría tener alguna relación (desde mi nulo conocimiento) algún cable del desconectador que está haciendo algún fallo?

Con los síntomas que citas, yo empezaría por usar una batería competente o que alguien te preste un arrancador. Huele a batería baja.
Saludos.
 
he recogido la moto del taller, veremos...parece que el motor de arranquye estaba bastante sucio..y no se que me ha dicho de que ha soldado algo.. ahora arrancaba todo bien perfecto a la priemra y sin esfuerzo..veremos en unos días...
Fernando pero siendo /5 salió ya con los relojes de la /6? curioso!
 
Me expliqué mal.
Salió con el faro original.
El primer dueño le hizo este cambio con lo que mejoraba la visibilidad. Entonces fue considerado como una mejora.
Hoy sería anatema.
En cuanto a tu problema, yo también revisé el motor de arranque, que en mi caso estaba bien, pero sucio y las escobillas estaban bien; el mecánico valoró positivamente su estado de conservación con 40 años.
Saludos.
 
Atrás
Arriba