El concepto de que a mayor velocidad mayor riesgo es muy discutible.
Tiene sentido que un coche adelante a otro y esten a la par uno del otro por mas de 5kms, solo por el hecho de no superar la velocidad legal de la vía, esto lo veo muchas veces.
Y digo, si no lo tienes claro no lo pases y aborta la maniobra y sino aceleraaaaa coño y no sigas en una situacion de riesgo, y si te has pasado de la velocidad legal pues es mas sano que el mantener una maniobra potencialmente peligrosa durante mucho tiempo.
Si no existieran radares yo me sentiría mas seguro circulando generalmente por encima de la velocidad permitida, con lo cual iría totalmente concentrado en lo que hago, es decir circular.
Pero la voracidad recaudatoria de la cleptocracia gobernante han cambiado mis hábitos, y voy lamentablemente concentrado en la localización de radares y limites de velocidad. Como la concentracion es un recurso limitado pues el resto debería emplearlo en intentar no darme una torta y si queda algo en ver el paisaje.
Cada tanto me salto toda esa opresión y conduzco felizzzz, ¿a cuantos km/h? pues siempre pensando en que nadie se vea afectado por mis actos, eso es ley primera! y no diré 120,140,160,180.... porque el gran hermano nos vigila
Soy de esa generación, que andaba en motos y que si llegaban a 110km/h resultaban tremendamente mas peligrosas que una de ahora a 220.
Que gusto disfrutar de la moto, la carretera el paisaje......y a que velocidad iba...pues no miraba continuamente el cuadro de instrumentos...asi que la conduccion resultaba una experiencia orgánica...otros tiempos, hermoso haberlos vivido!!
Tiene sentido que un coche adelante a otro y esten a la par uno del otro por mas de 5kms, solo por el hecho de no superar la velocidad legal de la vía, esto lo veo muchas veces.
Y digo, si no lo tienes claro no lo pases y aborta la maniobra y sino aceleraaaaa coño y no sigas en una situacion de riesgo, y si te has pasado de la velocidad legal pues es mas sano que el mantener una maniobra potencialmente peligrosa durante mucho tiempo.
Si no existieran radares yo me sentiría mas seguro circulando generalmente por encima de la velocidad permitida, con lo cual iría totalmente concentrado en lo que hago, es decir circular.
Pero la voracidad recaudatoria de la cleptocracia gobernante han cambiado mis hábitos, y voy lamentablemente concentrado en la localización de radares y limites de velocidad. Como la concentracion es un recurso limitado pues el resto debería emplearlo en intentar no darme una torta y si queda algo en ver el paisaje.
Cada tanto me salto toda esa opresión y conduzco felizzzz, ¿a cuantos km/h? pues siempre pensando en que nadie se vea afectado por mis actos, eso es ley primera! y no diré 120,140,160,180.... porque el gran hermano nos vigila
Soy de esa generación, que andaba en motos y que si llegaban a 110km/h resultaban tremendamente mas peligrosas que una de ahora a 220.
Que gusto disfrutar de la moto, la carretera el paisaje......y a que velocidad iba...pues no miraba continuamente el cuadro de instrumentos...asi que la conduccion resultaba una experiencia orgánica...otros tiempos, hermoso haberlos vivido!!