SOS tirones en bóxer no se qué más mirar

Lo siento versiano no es la bomba de la gasolina, he puesto otra y nada, falla igual. No tengo ni idea de que más mirar.
 
He mirado el sensor del filtro del aire y cambia la resistencia con el cambio de temperatura. A temperatura ambiente me daba una resistencia de 5,20 y en cuanto lo calentaba con el aliento bajaba hasta 4,8 . Es bastante sensible a los cambios de temperatura, supongo que eso tampoco es.
 
Por aportar algo si es posible después de todo lo que he leido, seguro que lo has mirado, pero como van las gomas de la bomba de gasolina, me refiero a las conexiones interiores entre la bomba y el filtro, envejecen mucho recomiendan cambiarlas cada seis años o 60.000 km., se vuelven porosas, a mi dieron problemas.
Animo que estamos pendientes a ver si cumple tu moto 200.000 más.
 
Estos fallos esporádicos así son muu difíciles de averiguar hasta que no fallen del todo. Lo típico y más básico dices que lo comprobante y está correcto, no da fallos en el ordenador. .....entonces complicado. Si bien ciertamente puede ser una tontería, una fuga de aire por cualquier lado un cable malo....etc pero para ello tendrías que ir mirando y mirando hasta dar con el. ...muy laborioso hasta que falle del todo
 
Hola prueba la parte eléctrica de la llave de contacto . Saludos
 
Por aportar algo a este hilo, ahora que creo tener una modesta experiencia: En mi R1150RT tenía exactamente los mismos síntomas y han resultado ser las bobinas/pipa de la bujía principal. Me volví loco con configuraciones del mapa de inyección, puse el acelerator, me han hecho arreglar el modulo de ABS cuando probablemente no hacía falta y al final eran las bobinas. Una vez cambiadas por dos nuevas, la moto es otra, una maravilla, estoy encantado, se han acabado los tirones y la moto sube como la seda de vueltas. Yo di con ello precisamente por lo que dices del calor, porque había una diferencia muy evidente, en seco/calor iba bastante mejor y los tirones eran mucho más graves con humedad, precisamente porque hacía un mal contacto en las pipas/bobinas de las bujías principales o porque a mayor diferencia entre el calor de la culata y el frio exterior se favorece el falso contacto. (en mi caso a veces -solo con frío y humedad- se llegaba a cortar el contacto unas fracciones de segundo y se reseteaba el ABS) El mecánico del concesionario lo confirmó rapidamente con una sencilla comprobación: con el motor en marcha, desconectas la bujía principal de un cilindro y tiene que notarse claramente que baja el ralenti. Si no se nota nada, quiere decir que esa bujía no está actuando, y que vas solo con la segunda (y funciona, claro) y por eso se producen esos desagradables tirones a 4.500 vueltas y en sexta. Puede que las bobinas que has probado no estuvieran del todo bien, o que tengas un mal contacto en otra parte, pero a mi me suena claramente a un problema con el encendido. En todo caso, suerte.
 
Hola, he estado leyendo con interés todo el hilo porque a mi me está pasando algo parecido, pero corregido y aumentado. Tengo una R1200R con 56000 kms que ha ido como una campeona hasta hace unos meses, entonces empezó a tener problemas con el ralentí y a calarse al cambiar de 3ª a 2ª. En el conce resetearon algunos errores y el problema pareció solucionado. Hace un mes, yendo en sexta por la M50 a 4500 rpm aprox la moto dió unos tirones bestiales, una especie de on-off, y para colmo llegando a una rotonda y bajando de marchas se caló directamente con una caída de revoluciones a plomo. Arranqué la moto (con petardazo incluído) como pude mientras entraba en la rotonda con todas las latas del mundo (ley de Murphy). Llegué como pude al concesionario y hasta el momento no hemos dado con la solución. Lo que hemos visto hasta ahora:
- La bomba de gasolina está bien, se le han puesto las dos clemas que el programa exige.
- Ajuste de los cables bowden del acelerador, nº de revoluciones y el de conexión entre tubos de las mariposas.
- Se ha cambiado el enchufe multiple del transmisor de la mariposa, que fallaba. Si se lo movías de un lado a otro, la moto se calaba.

Hay que decir que el test software no da ninguna avería, por lo que habrá que seguir investigando. Me imagino que lo siguiente será bobinas/pipas de bujías.

Saludos,

Ricardo.
 
A mi la mia me empezo dando algun tiron esporadico en 6a.. En otra salida ya me empezo a tironear y llegue a casa como pude intentando que no se me calara, era una de los cables de las pipas de las bujias que estaba comunicado, cambiar el cableado y solucionado.
 
Se me ocurre, que puede ser el relé de la bomba de combustible. Cuando falla no aparece en la diagnosis.
Si puedes intercalar un manómetro de presión para ver si cae la presión de combustible a esa velocidad sabrias algo más.
Yo probaría a cambiarlo por otro relé . Es una pieza aleteada en forma de triangulo. en el cuerpo de la bomba con su correspondiente clema eléctrica. La bomba lleva dos clemas, una para la sonda de nivel de combustible y la otra es el rele de la bomba.
También puedes probar puenteando el rele.
También se me ocurre que puede ser el pulmón que mantiene la presión constante del combustible en el circuito por eso te comento de intercalar un manómetro de presión para ver que este constante.
Suerte.
 
Se me ocurre, que puede ser el relé de la bomba de combustible. Cuando falla no aparece en la diagnosis.
Si puedes intercalar un manómetro de presión para ver si cae la presión de combustible a esa velocidad sabrias algo más.
Yo probaría a cambiarlo por otro relé . Es una pieza aleteada en forma de triangulo. en el cuerpo de la bomba con su correspondiente clema eléctrica. La bomba lleva dos clemas, una para la sonda de nivel de combustible y la otra es el rele de la bomba.
También puedes probar puenteando el rele.
También se me ocurre que puede ser el pulmón que mantiene la presión constante del combustible en el circuito por eso te comento de intercalar un manómetro de presión para ver que este constante.
Suerte.

Llegas como 2 años tarde...
 
Llegas como 2 años tarde...

Había pensado en no mal gastar mi tiempo en contestarte !.

Luego me di cuenta, que te contestarías tú solo . Cuando te surja un problema y busques la solución en el foro en algún post antiguo, de alguien que ha sufrido tu mismo problema.... !

Te deseo mucha suerte, te va hacer falta....
 
sobre este asunto de los tirones a mi me ocurre en una gs1200 del 2005, cuando voy a 120 km/h en 6 (4000 vueltas ) y al acelerar no se que puede ser, como lo solucionasteis ?
 
Había pensado en no mal gastar mi tiempo en contestarte !.

Luego me di cuenta, que te contestarías tú solo . Cuando te surja un problema y busques la solución en el foro en algún post antiguo, de alguien que ha sufrido tu mismo problema.... !

Te deseo mucha suerte, te va hacer falta....

No te preocupes, cuando me surja un problema se perfectamente como actuar en el foro, llevo aqui muchos años. Lo que nunca hare es hablarle a alguien que hace 2 años que no entra por aqui, porque es absurdo. En todo caso si quiero aportar algo de un tema de hace años hago el inciso de " por si a alguien mas le ocurre..." pero no le contesto en primera persona a nadie que no me va a leer porque ya soluciono su problema.
Asi que la suerte mejor para ti. Con esa forma de contestar a alguien que solo te ha dicho que el tema era de hace 2 años, la necesitarás mas que yo en la vida.
 
Atrás
Arriba