Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hombre yo creo que en función del trato recibido, y sobre todo lo que pidan por ella, sí puede merecer la pena , si está bien mantenida y a un precio acorde, por que no?
NO..nunca compraría un vehículo, por muy bien que estuviese con esos kms.
Eso es cierto, todo con el tiempo se va deteriorando, oxidando, resecando, etcInfluyen también los años asociados a esos kilómetros...Vendí mi gesita con 80 mil y dos años, el propietario actual sigue rodando sin problemas.
Pienso que no serían lo mismo en una moto con más de 10 años....
Eso es cierto, todo con el tiempo se va deteriorando, oxidando, resecando, etc
Una R 1200 GS con 100.000 km no ha llegado ni de lejos ni si quiera a la mitad de su vida útil. Por lo tanto, si nueva cuesta a poco que la equipes 16.000 euros, pagar 6.000 euros por una con 100.000 km no me parece en absoluto descabellado. Me parece una buena compra.
La mía con 135.000 km no me da más que satisfacciones. Eso si: cada 10.000 km cambio de aceite (sintético), filtro de aceite, filtro de aire, reglaje de válvulas, sincronismo de cilindros, cambio de valvulina del grupo cónico y caja de cambios...
Todos los años me hago algún viaje largo con ella y a pesar de su kilometraje salgo con ella con TOTAL CONFIANZA.
Influyen también los años asociados a esos kilómetros...Vendí mi gesita con 80 mil y dos años, el propietario actual sigue rodando sin problemas.
Pienso que no serían lo mismo en una moto con más de 10 años....
Influyen también los años asociados a esos kilómetros...Vendí mi gesita con 80 mil y dos años, el propietario actual sigue rodando sin problemas.
Pienso que no serían lo mismo en una moto con más de 10 años....
Ostia amrey, ahora entiendo lo de tu espalda!:shocked: Bendito curro que debes de tener para tener tiempo de hacer esos kms!
A seguir recuperádote!
Para mi el unico efecto "negativo" de los 100.000 es la puesta a la venta en segunda mano... pero lo que es fiabilidad y mecánica no le veo mayor inconveniente.
Vendí hace poco la mi R1200GS con más de 180.000Km. Te aseguro que el que se llevó la moto se llevo mucha moto por muy poco dinero.
Con esos kilómetros lo que tienes que mirar es el estado de la moto en general. Está claro que cuantos menos kilómetros mejor, pero no siempre es así. He visto motos con apenas 50.000Km muy perjudicadas.
Gracias a esos kilómetros el precio se ve bastante reducido. Esa es su gran ventaja. Y en un futuro el valor de venta será prácticamente el mismo si cuidas bien la moto.
si 100.000 km te parecen pocos kilometros, yo te vendo mi gs, que ayer hizo 290.000
Yo compre a Veri a suya con 94.km y estoy encantao con ella ahora lleva 102.km le dao la vuelta a Mallorca y ni un solo problema, lo unico k debes mirar son las suspensiones y embrague eso es lo que mas se va con ciertos kilometros, luego cardan y demas....
He de decir que la de Veri llevaba embrague cambiado a los 74.km suspension Onlhins con Esa cambiados a los 80.000, eje primario sustituido con el embrague, akrapovic, gps, ruedas con 3000km, era adventure, todos loa extras, todas las revisiones en Belmoto....aunque eso no es lo mas importante excepto el registro que dan las revisiones, ahora yo le he cambiado el rodamiento del cardan con sus retenes y juntas, y tengo moto para otros 100.000km he de decir que el vendedor me inspiro confianza y viendo que se compro la nueva, muy mala la primera no le saldria jejej.
El asunto es este, si compras una moto de 10-12 años y 120-150.000 km y tienes que reparar suspensiones, embrague, cardan, etc.... pues muy, muy barata tiene que ser, para que salga a cuenta...
Me explico, ¿Cuanto pagaríamos por una moto de estas características? ¿5.000 €? ¿4.000? y si en un periodo relativamente corto de tiempo hay que afrontar el cambio de suspensiones, embrague y demás... ¿merece la pena entonces?
Otra cosa sería comprarla muy, muy barata ¿y cuanto es esto? ja,ja,ja
Saludos!