Equilibrar rueda trasera, necesario casquillo centrador.

bikerboyman

En rodaje
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
165
Puntos
18
Ubicación
Hyperespacio
Tengo una Trophy SE y la rueda trasera no lleva ni rodameintos, ni eje, ni na.

Como lo haceis vosotros caseramente?. Esta claro que se necesita un casquillo centrador para montarla en el eje de la maquina de equilibrar.

$_35.JPG

equilibradora-de-rueda-mad.jpg
:cheesy::rolleyes2:
 
hola
si no puedes esperar ...la rueda entra en una máquina de equilibrar ruedas de coches
a mí me lo hace en que me monta las de coche y furgo ,y no me cobró nada :rolleyes2:
(en espera de que me lleguen los conos parta la rueda mia )
vsssss
 
Al final y tras mucho buscar me las han equilibrado por 11€ llevando yo la ruedas. Asi que no me complico mas.

Porque aun haciendolo uno mismo, me ha puesto en la parte exterior dos contrapesos.
 
Al final y tras mucho buscar me las han equilibrado por 11€ llevando yo la ruedas. Asi que no me complico mas.

Porque aun haciendolo uno mismo, me ha puesto en la parte exterior dos contrapesos.

No hy mejor equilibrado que el manual.
 
El soporte lo adquirí en EEUU, pero cualquier tornero con las medidas te lo hace.

Motorcycle Wheel Balancer

Yo lo adquirí en el mismo sitio que Tututis. Todo el kit, eje, rodamientos, centradores de rueda delantera y centrador de rueda trasera, me costó unos 137 €. Lo peor, los gastos de aduana, aranceles, etc. que se fueron a casi 50 €.
 
Última edición:
A mi me gustaría poder desmontarlas y equilibrarlas. Visto que el equilibrado manual es fiable según se apunta aquí, el problemas sería desmontar y montar las cubiertas sin itilizar una destalonadora o como se llame. No creo que con los desmontables de la bici sea capaz...:undecided:
 
Acabo de toparme con esto en Amazon, por ese precio no me complico la vida haciéndola yoimage.jpg.
 
https://emobex.com/equilibradoras-rueda

Ésta web tiene cosas muy interesantes y a buen precio. También plomos en negro, para los puristas...

Yo compré los soportes para poner en un caballete de ruedas que tengo y la barra con los conos de goma grandes y se hace fenomenal.
Para destalonar uso la pata de cabra de la propia moto. Sí es verdad que se hace mejor con dos personas, pero también es cierto que en cuanto aprendes a hacerlo cada vez se hace más fácil.

Verdaderamente es que me gusta hacérmelo yo, porque no es mucho lo que te ahorras, aunque al ritmo que se cambian ruedas y a no menos de 20€ por montaje de cada neumático, puedes comprar neumáticos por internet a muy buenos precios y algo vas ahorrando para gasofa...
 
Yo tengo la equilibradora de emobex, conos grandes y pequeños (cosas de la scarver), y tengo que decir que los conos roscados grandes son latosos de usar. Lo que sí es verdad es que el eje roscado rueda con más facilidad en los rodamientos. La verdad es que equilibrar de forma manual, mola.

Yo he terminado fabricándome unos conos grandes en aluminio en el torno con el agujero liso (sin rosca).


Aviso a navegantes: si alguno quiere hacer el equilibrado a la rueda delantera de una pcx con el kit de emobex, que busque otro eje de equilibradora más pequeño, o lo lleve a un tornero a repasarle una décima.
 
pues yo llevo años usando motos con cardan y nunca he equilibrado la rueda de atras, no lo veo necesario. la de alante si.
he cambiado en varios sitios las ruedas y siempre me lo han comentado
 
pues yo llevo años usando motos con cardan y nunca he equilibrado la rueda de atras, no lo veo necesario. la de alante si.
he cambiado en varios sitios las ruedas y siempre me lo han comentado

Este es un tema ya discutido en otros hilos y yo no lo término de entender. Digo yo que a la rueda que sea le hará falta equilibrar si está desequilibrada. Otra cosa es que el desequilibrio sea poco y no merezca poner plomos. Pero habrá que comprobarlo en la máquina.

Eso es distinto, pero el hecho de que una rueda no vibre (o que las vibraciones no se noten, que es distinto) no quiere decir que no sea necesario y desde luego siempre será mejor que la rueda vaya perfectamente equilibrada.

Personalmente no me arriesgo a salir del taller sin equilibrar las ruedas. Y si me dicen que no hace falta, mal por el taller. Además de que no les cuesta nada hacerlo y es parte del precio que uno paga.

Ahora me lo hago yo en casa en todas las motos que tenemos, y tengo que decir que hay veces que la rueda queda bastante equilibrada y no pongo plomos, pero son las menos de las veces. En el caso de la GSA, al llevar los sensores de presión, me ha pasado varias veces que me sirven los plomos que lleva, que quedan (curiosamente) en el lado opuesto de la válvula. Pero no es de lo que se está tratando.

Precisamente por el peso del sensor, decir que las ruedas traseras no hay que equilibrarlas, lo siento pero no lo comparto y no término de ver qué problema hay en poner plomos en las ruedas...???

Si no hace falta equilibrar, por qué mi moto salió del concesionario con plomos en ambas ruedas??
 
a lo mejor y seguro que si. la trasera no la equilibro nunca pero lo comprobamos, lo hacemos manualmente.
la delantera siempre se equilibra, tambien manualmente.
si que es verdad que la primera y segunda vez me quedé a cuadros pero luego me di cuenta que no es necesario.
un saludo
 
Pero al menos lo compruebas, y si un día resulta q hace falta la equilibrarás. Por tanto no se puede decir q a la trasera no hace falta equilibrar. No tiene sentido ni lógica.

Mi rueda lleva bastantes plomos, no creo q la rueda vaya mejor sin ellos.

Repito q no sé cuál es el problema de equilibrar y poner los plomos precisos.

Cualquier día vamos a cuestionar la tonteria esa de poner agua en el radiador....
 
Buenas tardes, en BMW venden bajo pedido la pieza original para la rueda trasera, lo que no se es lo que cuesta.
Un saludo.
 
¿Nadie sabe la medida de La Corona de la rueda trasera de la LC? (El diámetro del agujero donde va el eje)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba