rioja
Curveando
Bueno, esto en sí ya es un dogma. Si no viajas en moto, tus opiniones no tienen interés.
Esta es la clave, no indignarse cuando uno lee algo que no le gusta, sobre todo si inmediatamente después escribe la suya que por supuesto no merece la indignación de nadie.
Yo comprendo perfectamente lo que dice Solitaria, quizás cambiaría "la moto es otra cosa" por: "la moto como yo la entiendo, es otra cosa". Además explica sus razones para pensar así. Es una opinión, desde mi punto de vista razonable.
Yo entiendo al que quiera una moto con toda la tecnología y las comodidades posibles. Pero también entiendo que esos gadgets y esas comodidades tienen sus contrapartidas: más esclavitud con respecto a los servicios técnicos (menos libertad de acción), más peso y tamaño (menos agilidad y menos movilidad), más fragilidad (más sistemas, más posiblidad de fallos), más dinero invertido en la moto (menos para viajar, por ejemplo). Y todas estas nuevas contrapartidas que para algunos no lo serán (por ejemplo, alguien con mucho dinero que solo use la moto para viajar), para otros significa perder todo lo bueno que tiene la moto, o sea, desvirtuarla.
Así que aquí no hay nada correcto o incorrecto. Hay opiniones y detrás razonamientos, y se aprende mucho de todas si están argumentadas, por lo menos yo lo hago.
Y Solitaria, a mí sí me gustan las clásicas, lamento haber dado esa impresión. Lo que ocurre es que las considero motos especiales que requieren un mantenimiento concreto y el uso es más limitado. Esa es mi idea. En cuanto a las neoclásicas, siempre las meto caña cuando intentan darnos la sopa de ajo a precio de solomillo, pero las veo con simpatía y, de hecho, tengo una que creo que es la mejor de todas (modestia aparte).
Dogma? , sigo perdido

