Una cosa que me ha pasado hoy

Bueno, esto en sí ya es un dogma. Si no viajas en moto, tus opiniones no tienen interés.



Esta es la clave, no indignarse cuando uno lee algo que no le gusta, sobre todo si inmediatamente después escribe la suya que por supuesto no merece la indignación de nadie.

Yo comprendo perfectamente lo que dice Solitaria, quizás cambiaría "la moto es otra cosa" por: "la moto como yo la entiendo, es otra cosa". Además explica sus razones para pensar así. Es una opinión, desde mi punto de vista razonable.

Yo entiendo al que quiera una moto con toda la tecnología y las comodidades posibles. Pero también entiendo que esos gadgets y esas comodidades tienen sus contrapartidas: más esclavitud con respecto a los servicios técnicos (menos libertad de acción), más peso y tamaño (menos agilidad y menos movilidad), más fragilidad (más sistemas, más posiblidad de fallos), más dinero invertido en la moto (menos para viajar, por ejemplo). Y todas estas nuevas contrapartidas que para algunos no lo serán (por ejemplo, alguien con mucho dinero que solo use la moto para viajar), para otros significa perder todo lo bueno que tiene la moto, o sea, desvirtuarla.

Así que aquí no hay nada correcto o incorrecto. Hay opiniones y detrás razonamientos, y se aprende mucho de todas si están argumentadas, por lo menos yo lo hago.

Y Solitaria, a mí sí me gustan las clásicas, lamento haber dado esa impresión. Lo que ocurre es que las considero motos especiales que requieren un mantenimiento concreto y el uso es más limitado. Esa es mi idea. En cuanto a las neoclásicas, siempre las meto caña cuando intentan darnos la sopa de ajo a precio de solomillo, pero las veo con simpatía y, de hecho, tengo una que creo que es la mejor de todas (modestia aparte:D).

Dogma? , sigo perdido:D:D , eso es en todo caso un consejo, y si, a mi en este foro al que pertenezco desde hace unos años , lo que me gusta básicamente son las experiencias vividas sobre la moto, y como el foro es de motos, pues blanco y en botella. Y no hablo de viajar, por si alguno es tan sensible, hablo de salir:huh:
 
Y ahí te quedabas tú, apartado a un lado, dandole a la pu.. palanca, rezando para que la bujia no te hubiese hecho la perla ;) . Porque no os olvideis, si hoy en día la herramienta indispensable para ir en moto es ....el móvil, por aquel entonces la herramienta indispensable era la llave de bujias (de hecho todas las motos que tuve en aquella epoca, una de las herramientas que traian en su correspondiente bolsa era la llave de bujias).

Bueno, antes tenías la ventaja de que la herramienta indispensable (la llave de bujías) te permitía seguir con la ruta. Ahora, si usas el móvil, es que tu viaje ha terminado.

No hace falta irse tan atrás para pasarlas canutas. Solo hay que leer el foro para encontrar fallos eléctricos o electrónicos que han acabado con rutas o viajes enteros.

Y no me entendáis mal, no estoy contra los avances tecnológicos. Lo que quiero decir es que algunos de ellos también tienen inconvenientes y que no es oro todo lo que reluce. Tengo un amigo que no quiere ver el ESA ni en pintura (y lo ha tenido). ¿Está enfermo? ¿es anormal? ¿me va a contagiar?:D

Y con respecto a que este hilo se haya ido a los cerros de Úveda, tengo que decir que me parece muy bien, y que muchas veces las mejores discusiones proceden de desvaríos (con todo el respeto al que lo inició, que tuvo mucha vista considerando que llevamos 15 páginas :D)
 
Aviso si hay algún paranoico en la audiencia, que no lea más.
Google archiva todos los movimientos de tu teléfono ( si quieres ) podéis entrar en maps y verlo. Viva la tecnología ( pero acojona más bien mucho ).
En cuanto al "quiero y no puedo"-ismo, que es un perfecto argumento de comercial novato, se admite como animal de compañía al "sí quiero pero no me conviene mucho"?
Es que lo de pegar pósters con la bimota ( o la RT ) de mis sueños es un rollo adolescente que nunca me ha ido, o quizá son las canas.
 
Dogma? , sigo perdido:D:D , eso es en todo caso un consejo, y si, a mi en este foro al que pertenezco desde hace unos años , lo que me gusta básicamente son las experiencias vividas sobre la moto, y como el foro es de motos, pues blanco y en botella. Y no hablo de viajar, por si alguno es tan sensible, hablo de salir:huh:

Ahora sí, lo que te gusta a ti. Es que me parecía leer que te erigías en portavoz del interés general mientras acusabas de dogmatismo.

¿Y cómo sabes que Solitaria sale poco? Yo no tengo ni idea, y realmente me da igual. Su opinión es interesante y por lo menos está argumentada.
 
Ahora sí, lo que te gusta a ti. Es que me parecía leer que te erigías en portavoz del interés general mientras acusabas de dogmatismo.

¿Y cómo sabes que Solitaria sale poco? Yo no tengo ni idea, y realmente me da igual. Su opinión es interesante y por lo menos está argumentada.

no era una apreciación para Solitaria a la que no tengo el gusto de conocer ni saber si sale mucho o poco, era general, por lo de la duración del post y su calado intrínseco, :D:D , si eso ha parecido, pido disculpas
 
Que vaya por delante que las opiniones de Soli siempre están bien argumentadas como dice Oveja y siempre respetuosas.
 
no era una apreciación para Solitaria a la que no tengo el gusto de conocer ni saber si sale mucho o poco, era general, por lo de la duración del post y su calado intrínseco, :D:D , si eso ha parecido, pido disculpas

Bueno, no sé si tiene calado, pero es divertido. Y como estamos de vacaciones...:cheesy:

Pero sí, lo suyo es verse en la carretera.:)
 
Y Vicente67, que iba a la playa, se acerco a uno pero este aceleró, volvió ya a su casa?
 
A mí personálmente me la trae al pairo ser considerado más o menos motero por el simple hecho de ir en clásica, la verdad es que poco importa y más en mi caso que me inicié hace ya 32 años en el mundo de la moto. Empecé como supongo que empezó la mayoría, con la moto que se podía tener, con los años también como la mayoría con la moto que quería tener, y más adelante aún, con la moto que me apetecía tener en ese momento, y esa moto a día de hoy son dos clásicas. Mis motivos son tan simples como poco dogmáticos, es que disfruto tanto viajando, como usándolas a diario, o manteniéndolas. No hay mejores manos para mis dos motos que las mías, ya que no tienen límites de tiempo, y rebosan cariño y paciencia en cada tarea.

Por otra parte, si algo he aprendido de las motos clásicas es que demuestran un desconocimiento hacia estas motos quienes creen que solo sirven como segunda moto para paseos, gran error que yo también cometí teniendo una moto moderna al lado que terminó con el tiempo vendida ya que para lo único que servía era para acumular polvo. Por ahora es lo que hay en mi garaje, el día de mañana, si es que me canso de ellas, ya se verá aunque alguna idea llevo.

Aunque la verdad es que no era de esto de lo que quería hablar en mi post, sino de los saludos en V con retraso con los que suelo obsequiar a quienes se me cruzan en dirección contraria. Me refiero al momento ese en el que estás complétamente embutido en tu propia burbuja en la que no ves mas que tu propio entorno sin prestar atención a las demás motos y reaccionas tarde al saludo enseñando ridículamente tus dos deditos al enlatado que circula detrás de la moto en cuestión.
 
Yo lo hago porque me gusta, hace que me sienta bien, igual que cuando paro a ayudar a otra moto, o a preguntar si pasa algo... no es por el otro. Es por mi. Egoista que soy, oye.

Te había puesto un me gusta y me ha parecido poco, porque especialmente este párrafo me encanta.;)


Sin hablar de personas y generalizando en esta sociedad tecnologica y egoista el saludo ya no me encaja, lo importante es ofrecer ayuda si vemos a alguien que la pueda necesitar, el saludo no es mas que un gesto para mi hoy en dia fuera de lugar.

La sociedad puede ser como quiera pero tomé la decisión de no seguir normas que no me gustan, sobre todo por estar en consonancia con mi condición, no puedo ir contra eso, aunque los de alrededor me digan que debo adaptame, sinceramente me adapto a muchas cosas, pero no puedo adaptarme a no mirar, ayudar, saludar, sonreir, agradar, y un montón más de cosas que además de hacerme sentir bien a mi, lo hace con los demás.

Afortunadamente soy libre de hacer lo que me place e igualmente los demás, solo puedo decidir sobre mi vida, la de los demás les corresponde a ellos.

Generalizar lo hacemos a veces todos, pero sigue siendo un error.
 
Empecé éste hilo hace diecisiete páginas ya y permitidme ser un poco abogado del diablo, los que menos saludan no ahora si no toda la santa vida hemos sido los que hemos tenido una BMW, la parejita vestida a juego como si fueran gemelitos, sus intercomunicadores y sus megamaletas para los largos viajes intercontinentales.

Los estirados de la carretera, los bemeuveros, por supuesto que con las excepciones que no hacen más que confirmar la regla.

Solitaria tiene parte de razón en lo que dice, justo en la parte en la que dice que las motos se están "laterizando" y BMW más que ninguna, empezó con el ABS y luego con todo lo demás que como bien dice mas parece un coche que una moto, eso, unido al pijerío que rodea a la marca, antiguamente más que ahora porque hace 30 años una BMW se la podían comprar cuatro y ahora se la pueden comprar diez mil y la prueba la tenemos en la "jartá" de BMW de segunda mano que hay a la venta, proporcionalmente al numero de motos vendidas es de las marcas que más se venden de segunda mano, no porque salgan malas, aunque son peores que las de antes en cuanto a fiabilidad, si no porque la gente tiene menos miedo a empeñarse y cambian de moto más a menudo, hoy en día es raro aguantar una moto 15 años o 20, parte también en la que hay que darle la razón a Solitaria.

Ahora bien, eso de que vas tan concentrado en la conducción que no tienes casi nunca tiempo para saludar..., mujer que no estás a tres vueltas de acabar el GP de Cheste, si uno va rozando estriberas pues no saluda, pero el 80% de las veces vamos en recta y sin reventar el motor a 220 km/h., o sea que si no saludas es porque no quieres, no porque no puedas por estar ocupada con la conducción. Yo respeto al que no me devuelve el saludo, no me gusta, pero tampoco me gustan otras cosas y también trago con ellas.

Yo soy y seré siempre motero, incluso cuando no voy en moto o no he tenido moto, que también he pasado por años de ir sólo en lata. El asunto yo lo resumo a una falta de empatía, basta con que una vez en tu vida alguien te haya ayudado a salir de un apuro para que ese sentimiento no se olvide nunca y los que peinamos canas sabemos de esa sensación, quizá los que tenga de 35 para abajo no lo han vivido, piensan que siempre han existido las asistencias en carretera super eficientes, los móviles con cobertura, el gps y demás pero no, compañeros, no, hubo un tiempo del cual no hace tanto en que simplemente con salirse un manguito o romperse un cable de embrague podía arruinarte el viaje a ese gran premio que te había costado meses ahorrar para poder comprar las entradas (de pelousse claro) y en esos casos siempre paraba alguien y se le hacía un apaño a las primeras CBR, GSX o GPX para poder tirar millas y llegar al Jarama o a Jerez a ver a gente como Roberts, Mamola, Aspar, Herreros, Lavado o compañía.

Empatía o falta de ella, en eso se resume todo, el saludo, el viajar en ruta un ratillo y otras cosas que nos diferencian de los lateros.
 
Jamás yendo en mis motos,que las hubieron de muchas marcas y cilindradas, llamense Bmw,Yamaha .Ducati, Laverda.Honda,Kawa,Suzuki.....viajando por esos mundos de Dios...salidas o viajes de 300 o 4000 kms....jamás he tenido la percepción de que los que se cruzaron commigo llevando sus BMWs fueran mas proclives a negarme el saludo , ni hace 40 años ni ahora, podria ser que ese topicazo lo fuese en éste nuestro pais, quizá mas "clasista" o "pejiguero" que otros mas motociclisticamente adultos. (Francia o Alemania por ej).
Por cierto, hace unas semanas en Oliva (Valencia) proviniente de Pego, al incorporarme a la nacional-332 que atraviesa la población Valenciana, en un semaforo que regula la bifurcación habian detenidas un grupo de motos, la mayoria customs, al pasar junto a ellas levanto la mano en señal de saludo y alguien me grita "Hijo de Puta" claro y alto....?????? vaya, pues en esa "pelicula" el de la BMW era Yó, que como toda mi vida,he saludado a otros moteros independientemente de la moto que lleven o haya conducido un servidor., ninguna infraccion por mi parte, ningun mal gesto.....mi montura hoy por hoy...una f-700-gs....tropecé con el gracioso del grupo??? o tenia éste una predisposición anti-bmuvista?? desde luego esta sorpresa no cambia ni un apice mi forma de ser y pensar,sigo siendo el mismo que hace décadas, saludo a quien me place y lo seguiré haciendo, porque mi mano alzada no es un vulgar gesto, lleva conexión al corazón y lo que ello conlleva.
 
Última edición:
Empecé éste hilo hace diecisiete páginas ya y permitidme ser un poco abogado del diablo, los que menos saludan no ahora si no toda la santa vida hemos sido los que hemos tenido una BMW, la parejita vestida a juego como si fueran gemelitos, sus intercomunicadores y sus megamaletas para los largos viajes intercontinentales.

Los estirados de la carretera, los bemeuveros, por supuesto que con las excepciones que no hacen más que confirmar la regla.

Solitaria tiene parte de razón en lo que dice, justo en la parte en la que dice que las motos se están "laterizando" y BMW más que ninguna, empezó con el ABS y luego con todo lo demás que como bien dice mas parece un coche que una moto, eso, unido al pijerío que rodea a la marca, antiguamente más que ahora porque hace 30 años una BMW se la podían comprar cuatro y ahora se la pueden comprar diez mil y la prueba la tenemos en la "jartá" de BMW de segunda mano que hay a la venta, proporcionalmente al numero de motos vendidas es de las marcas que más se venden de segunda mano, no porque salgan malas, aunque son peores que las de antes en cuanto a fiabilidad, si no porque la gente tiene menos miedo a empeñarse y cambian de moto más a menudo, hoy en día es raro aguantar una moto 15 años o 20, parte también en la que hay que darle la razón a Solitaria.

Ahora bien, eso de que vas tan concentrado en la conducción que no tienes casi nunca tiempo para saludar..., mujer que no estás a tres vueltas de acabar el GP de Cheste, si uno va rozando estriberas pues no saluda, pero el 80% de las veces vamos en recta y sin reventar el motor a 220 km/h., o sea que si no saludas es porque no quieres, no porque no puedas por estar ocupada con la conducción. Yo respeto al que no me devuelve el saludo, no me gusta, pero tampoco me gustan otras cosas y también trago con ellas.

Yo soy y seré siempre motero, incluso cuando no voy en moto o no he tenido moto, que también he pasado por años de ir sólo en lata. El asunto yo lo resumo a una falta de empatía, basta con que una vez en tu vida alguien te haya ayudado a salir de un apuro para que ese sentimiento no se olvide nunca y los que peinamos canas sabemos de esa sensación, quizá los que tenga de 35 para abajo no lo han vivido, piensan que siempre han existido las asistencias en carretera super eficientes, los móviles con cobertura, el gps y demás pero no, compañeros, no, hubo un tiempo del cual no hace tanto en que simplemente con salirse un manguito o romperse un cable de embrague podía arruinarte el viaje a ese gran premio que te había costado meses ahorrar para poder comprar las entradas (de pelousse claro) y en esos casos siempre paraba alguien y se le hacía un apaño a las primeras CBR, GSX o GPX para poder tirar millas y llegar al Jarama o a Jerez a ver a gente como Roberts, Mamola, Aspar, Herreros, Lavado o compañía.

Empatía o falta de ella, en eso se resume todo, el saludo, el viajar en ruta un ratillo y otras cosas que nos diferencian de los lateros.


sinceramente , el post ha derivado en interés pero no por el propio que tiene el mismo, sinó por la cantidad de cosas extrañas que se explican en el.

no me queda demasiado claro que pretendes, pero vamos, hablar así de los que llevan BMW es como elefante en cacharrería que decía aquel.

Prejuicios, prejuicios, prejuicios, de todo, de los que llevan tecnologia, de los que no, de los que llevan un traje bueno de los que no, de los que saludan , de los que no, de verdad, bajo mi punto de vista, y disculpa , pero creo que te aburrías y has contado una anécdota ( sin interés motero ninguno, al menos para mi ) de que ibas en una caravana en una carretera de costa y un tío pasó de viajar contigo, sinceramente no lo pillo Vicente, y por mucho que te ates a las canas , a el espíritu motero, sigo sin pillarte.

Yo tengo BMW porqué me da la gana y para mi es lo que más me gusta en el momento, no voy a conjunto con mi pareja pero y si lo fuera que? , prejuzgamos a cientos de miles de usuarios BMW por ver a unos cuantos que si pueden ser pijos, pero es que eso por lo que veo te lleva a prejuzgar todo.

en fin, tu sigue haciendo leña de los pijos de BMW que aquí vas a hacer muchos amigos:D:D
 
Vicente, ya te lo han dicho, pero no se puede tener el papo tan gordo de venir a este foro y hablar asi de los que tenemos BMWs y generalizar de una forma tan burda y sinsentido.
Sinsentido lo empezaste con una historia absurda de uno que no se quiso hermanar contigo en un paseito a la playa y sinsentido lo acabas prejuzgandonos a miles de personas de este foro.
Debe ser el calor.
 
Yo con una BMW R1100Rs del año 1994, y con una R45 del año 79, un estirado ? Creo que no, soy solo un motorista más, que ciertamente ha vivido otros tiempos (mejores?) y ahora me toca vivir lo que hay. Esto es así, adaptarse o morir.
 
vaya lío de hilo ,mi opinión al respecto: alguna vez he seguido a algún motorista en algún tramo y otras veces me han seguido,infinidad de veces me han pasado o yo he adelantado,todo ha dependido de las circunstancias,esto esta claro ya que son muchos km's.....a partir de aquí lo de los emparejamientos por obligación no los veo claro para nada,al respecto del otro asunto que creo hará degenerar el hilo,por circunstancias me toca organizar alguna salida al año,en la que la mayoría de motos es BMW, esta claro que muchas parejas van ''uniformadas'' ya que me parece que a la hora de comprar el equipo muchos usuarios se decantan por ir iguales yo el primero,cosa que me parece de lo mas normal,estas salidas que comento se organizan para usuarios de BMW y si quieren venir amigos o familiares que tienen otra marca pues no hay problema ya que a mas seremos mas reiremos,la verdad es que al llegar algunos se muestran como incómodos mas por lo que piensan que sera que por lo que encuentran que no deja de ser GENTE DE MOTO,a los pocos minutos se acaba el pensar sobre ''elquediran'' ....... en fin que los prejuicios con conocimiento de causa digo que van por otros lares..... y esto no formaba parte del hilo.
 
No se en que grado habla de lo general y de lo concreto. Pero creo se confunde pijo con snob. Para mi ser pijo no es malo. A mi no me gusta serlo, pero no lo veo mal. Lo que no me gusta es el snob, es decir , el que gusta aparentar lo que no es...lo veo hipocrita...ya sea aparentando ser un pijo, un motero hipster o un intelectual...

pijo, pija
adjetivo/nombre masculino y femenino
1.
ESP
[persona] Que viste, se comporta o habla de manera afectada manifestando buena posición social y económica, en especial cuando es joven.
"haremos un programa dedicado a las tribus urbanas y tendremos aquí a heavies y pijos y rockeros y de todo"

Esnob
Esnob[1] es un anglicismo derivado de la palabra «snob» con el cual se denomina a una persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc. de aquellos a quienes considera distinguidos o de clase social alta para aparentar ser igual que ellos. Su plural es «esnobs».

Deseosos de pertenecer a la élite, los esnobs tienden a reproducir el comportamiento de una clase social o intelectual a la que consideran superior. Muchas veces imitan las características de esta clase, ya sea en el lenguaje, los gustos, las modas y estilos de vida. Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores. Esta forma de mimetismo social, definida por primera vez por William Makepeace Thackeray, fue analizada por sociólogos como Thorstein Veblen o Norbert Elias.

A todo esto añadir la falta de cultura motociclista de la gente profana en la materia. Un compañero de trabajo compró en na f800r. Ahora con buena oferta de paquetes etc...el y yo sabemos lo que es una f800r y nos hemos sorprendido al ver la reacción del resto compañeros no moteros: Sólo saben decir...vaya Bmw te has comprado!!!, Pedazo BMW!!!...sólo ven el escudo en el depósito...nadie comenta características, pros, contras...supongo esto si lo haces extensible a toda la sociedad, concluyes la mayoria gente sólo se guía por la imagen etc...de ahí el prejuicio cuando ves una Bmw flamante con pilotos vestidos a juego y todo nuevo e impoluto te da por pensar que son moteros de pega (snobs)...que fue compra compulsiva por querer probar...

Dime de que presumes, y te dire de que careces. Refranero español es muy bueno.

Y como decía Antonio banderas en un anunció: "No es lo que tengo, es lo que soy". Es decir, no confundir tener con ser.
 
Nunca habia supuesto que ir vestidos igual en la moto fuera cuestionable como de pijos o de snobs, pero lo respeto.
A mi pareja (mujer) le encanta que vayamos igual vestidos en la moto. Ella dice "conjuntados" :D. Eso si, le da igual que el traje tenga 20 años o que sea negro, verde o amarillo. Tenemos un traje de la marca Dainese de puro invierno, que ya no se ni los años que tiene, pero es el que mas le gusta, dice que es muy "calentín" y que pesa poco. Yo estoy empeñado en buscar algo de verano/entretiempo que cumpla todas sus expectativas pero no lo acabo de encontrar a su gusto (iguales para hombre que para mujer, calentín y fresquin para depende que hora del día,...)

En fin, Vsss, paz y kms felices para todos...
 
Por si aporta algo, tengo una f650 gs porque cuando salió el modelo allá por el 99 más o menos, me enamoró. En aquel momento no tenía presupuesto para moto, y ahora que lo tenía, me gustan más otras cosas como la bici y dediqué sólo 4.000 € a darme el capricho, porque lo pagaba yo. Cuando empezé a buscar moto tenía claro cuanto presupuesto le quería dedicar y sólo vi una V-Strom que me certificó mi convicción de que sólo me compraría una f 650 o nada. No deja de ser una moto vieja, pero representa el sueño de mi vida (a veces soñar no es caro). Sé que tuve que pagar algo más caro el sello de la hélice, pero eso no era para tanto. Nadie me va a mirar como un "pudiente" por llevar una BMW vieja, eso sí, aunque la mayoría de los que andáis aquí que sois moteros casi de toda la vida no lo entendáis, si sé que habrá quien me mire con "desdeo" o envidia sana porque sus circunstancias familiares o psicológicas (llamémoslo miedo) y no económicas, no le permiten tener moto.
En cuanto al inicio del hilo, todos tenemos alguna vez un rato "romantico", así que no voy a criticar a nadie por tenerlo, hoy por ti, mañana por mi. Así que acordaros de esta última frase, para disculparme de las primeras, no sé si me explico.
Y si un día me adelanta un motero y quiere que le siga, que eche paciencia, porque las curvas no se me dan muy bien, mi Dakar tiene "patas largas" y un piloto torpe, "aunque enamorado", más que un burro negro.
Feliz viernes!
 
Tampoco consiste en justificarse de que tengo una BMW pero soy un currelas y no llego a fin de mes. Pues el que tenga pasta y se compre una K16 GTL Exclusive y dos equipaciones completas al contado no le hace mejor o peor persona que el que va en Vespino. Ole su coño y su suerte.
Que el mundo ha cambiado afortunadamente.
 
Me gustan algunos pijos, snob, piojosos, pobres, ricos, me da igual si deciden vestir o consumir una serie de productos para sus gustos, el gusto es muy personal y lo respeto, lo que no me gustan son las personas inmunes a la verdad, inmovilistas, rencorosos, envidiosos, celosos, tampoco me gusta la vulgaridad como la falta de educación, en fin que en realidad me gusta observar, valorar y después decidir si esa persona me gusta, pero no por su aspecto, su moto, su casa y su forma de vestir.

Es todo mucho más fácil.
 
Hace un par de semanas me regalaron una experiencia que consistía en conducir durante un par de vueltas en Montmeló un Ferrari además de una ruta de 20 kms con un Lamborghini. La conclusión a la que llegué es que si bien es cierto eso que se dice que los ricos también lloran, también es igual de cierto que no es lo mismo llorar dentro de un Ferrari que hacerlo en un puto Octavia que es lo yo que tengo :cry:

Ya lo decian en año mariano, a mí los ricos no me molestan, lo que me jode es ser pobre.
 
Vicente, ya te lo han dicho, pero no se puede tener el papo tan gordo de venir a este foro y hablar asi de los que tenemos BMWs y generalizar de una forma tan burda y sinsentido.
Sinsentido lo empezaste con una historia absurda de uno que no se quiso hermanar contigo en un paseito a la playa y sinsentido lo acabas prejuzgandonos a miles de personas de este foro.
Debe ser el calor.
Macauy yo he tenido dos BMW, además de otras marcas, o sea que digo la percepción que YO tengo, el que quiera que entre en el hilo y el que no que no lo lea, yo hay cientos que ni los leo. Si te lees lo que le pasó al compañero Podenco, que le dijeron una lindeza como respuesta a su saludo verás que no me invento lo de que los que TENEMOS BMW no hemos estado nunca demasiado bien vistos ni lo estamos ahora, como tampoco lo están los de HD por la inmensa mayoría de moteros, al menos eso percibo yo, tu tienes otra opinión, pues perfecto, pero por favor, NO ME RIÑAS, que no soy un niño, llevo más de 30 años en moto, creo que te puede gustar o no lo que diga, pero derecho a decirlo tengo, además te repito que no tengo una Honda, ni Yamaha, ni Harley, tengo una BMW y ni siquiera es la primera, si no la segunda.

Yo no prejuzgo a nadie, eso lo dices tú, entre otras cosas porque en ese supuesto prejuzgamiento me estaría incluyendo yo mismo como usuario de BMW, yo cuento mi experiencia, si no te interesa, chico, no entres al hilo, pasa de él como te repito paso yo de cientos con solo leer el título.
 
Antes que nada Vicente, voy a reproducir palabras dichas por ti:

los que menos saludan no ahora si no toda la santa vida hemos sido los que hemos tenido una BMW, la parejita vestida a juego como si fueran gemelitos, sus intercomunicadores y sus megamaletas para los largos viajes intercontinentales.
Los estirados de la carretera, los bemeuveros
unido al pijerío que rodea a la marca

ASI QUE SI ESTAS CATALOGANDO A LA GENTE, NO NOS TOMES EL PELO.

Al final eres igual que la gente a la que criticas, catalogas a los demás según la marca que lleve, menos mal que la inmensa mayoría de este foro no es asi.
Repites muchas veces que tienes/has tenido 2 BMWs para excusarte, pero bueno, una K75 y una F650 desde luego no entran dentro del "pijerio" al que asocias la marca de los "estirados", porque puestos a seguir tu juego, son mas baratas que la mitad de scooters que circulan por nuestras ciudades, asi que para mi simplemente eres uno de esos que critican a los que tienen motos caras sin saber quien son. Eso se llama clasismo.
Comentas también que los de las BMWs (las gordas) y los de las HD son los peores mirados en el mundo de las motos, pues te repito, será desde tu prisma, pero te digo yo que estas equivocado.

https://postimage.org/index.php?lang=spanish
Si me subo en la de la izquierda soy un pijo estirado como tu dices, pero cuando me subo en la de la derecha, que soy ¿Un macarra? Soy la misma persona y ni lo uno ni lo otro.

Mira estas otras foto:

https://postimage.org/index.php?lang=spanish

Una BMW (LA MIA)aparcada entre muchas HD sin ningún problema en una concentración HD.

https://postimage.org/index.php?lang=spanish

Aquí dispuesto a entrar en el Circuito de Estoril a dar un par de vueltas con mi BMW entre unas 3 mil Harleys de todo pelaje y NINGUN problema.

https://postimage.org/index.php?lang=spanish

Otra vista del evento.

Yo he tenido motos gordas BMW desde que salio la K 100 RS en los 80´y nunca tuve ningún problema con nadie, con las HD tampoco y nadie conmigo. Nunca catalogue a nadie por el vehiculo que lleve cosa que me parece nefasta.
 
Macauy yo he tenido dos BMW, además de otras marcas, o sea que digo la percepción que YO tengo, el que quiera que entre en el hilo y el que no que no lo lea, yo hay cientos que ni los leo. Si te lees lo que le pasó al compañero Podenco, que le dijeron una lindeza como respuesta a su saludo verás que no me invento lo de que los que TENEMOS BMW no hemos estado nunca demasiado bien vistos ni lo estamos ahora, como tampoco lo están los de HD por la inmensa mayoría de moteros, al menos eso percibo yo, tu tienes otra opinión, pues perfecto, pero por favor, NO ME RIÑAS, que no soy un niño, llevo más de 30 años en moto, creo que te puede gustar o no lo que diga, pero derecho a decirlo tengo, además te repito que no tengo una Honda, ni Yamaha, ni Harley, tengo una BMW y ni siquiera es la primera, si no la segunda.

Yo no prejuzgo a nadie, eso lo dices tú, entre otras cosas porque en ese supuesto prejuzgamiento me estaría incluyendo yo mismo como usuario de BMW, yo cuento mi experiencia, si no te interesa, chico, no entres al hilo, pasa de él como te repito paso yo de cientos con solo leer el título.

Hombre, eso de que no prejuzgas... En el mensaje de inicio del hilo, en el relato, presuponías que el de la 800 se despegaba de ti, en tu opinión, para demostrarte la potencia de su flamante y potente BMW. Si eso no es prejuzgar, pues no sé.
Yo lo único que he interpretado es alguien que le apetecía disfrutar su moto de distinta manera que tú.
Luego están las lindezas de conclusiones que ha sacado la gente. Que si un niñato, que si insolidario, que si ya no hay moteros como los de antes y como siempre, los que aprovechan cualquier hilo para alardear de lo mucho que corren por la carretera, que su moto es la más auténtica y las modernas son poco menos que "latas". Por supuesto, tu no eres responsable del resto de opiniones.
Insisto, todo porque a alguien que estaba dando una vuelta con su moto no se comportó como tú esperabas.
 
neos no es que no se comportara como yo esperaba es que se comportó de una manera absurda, con adelantamientos al límite que no conducían a nada puesto que íbamos en caravana y la mayor parte del tiempo con raya continua para al final llegar al destino con 5 segundos escasos de diferencia. Por supuesto que cada uno puede ir como le convenga pero fue algo raro y llevo mucho tiempo en la carretera, probablemente si yo hubiera llevado una gsxr750 su comportamiento habría sido distinto.

Y compañero Macauy yo también he tenido custom y tengo muchos amigos en ese mundo y no todos son como los que mandaron a tomar por saco al compañero (de lo que se deduce que no solo yo veo ese mal rollo hacia las BMW, hay más gente que lo ve porque le pasa de primera mano). Lo de las Harley es distinto porque es algo que viene desde hace pocos años para aca, hace 25 años no veías ni 5 Harleys en una ruta de Cadiz a Finisterre y hoy ves 50 porque antes una Harley costaba 30.000 Euros y hoy las tienes por 8.000.

Y repito que yo no prejuzgo, son los comentarios que oyes en concentraciones, en GP y en ambientes de motos, yo no tengo nada en contra de las BMW si fuera así no tendría una ahora y otra hace años, me gustan cosas de la marca y otras no, supongo que como a todo el mundo, me gustan las motos, no las marcas, he tenido Ducatis, de los que mucha gente echa pestes de los problemas que dan (y los dan) sin embargo a mi me encantan y puede que repita algún día con ellas, he tenido Suzuki y nunca tendrá moto con mejor caja de cambio que esa marca, Yamahas con sus atracos en piezas (como las Ducati y BMW) y sus motores super fiables, etc...

Lo que digo es simplemente que yo no tengo nada en contra de BMW ni de lo que las llevan, no confudais lo que YO PERCIBO, con lo que yo siento, que para nada es lo mismo, estaría tirando piedras contra mi propio tejado, puedo estar equivocado en mi percepción, pero nada mas, esto es un hilo abierto para comentar un hecho, luego ha derivado en el tema de los saludos y de los moteros de antes y de ahora en lo que muchos hemos opinado unas cosas u otras. Para nada quiero malos rollos pero tampoco que se me estigmatice por exponer mis opiniones.
 
Vicente, los piques en la carretera los hemos tenido desde que nos sacamos el carnet, no es nada extraño ni nuevo. Quizás para nosotros es menos frecuente ahora porque somos mayores, pero yo tengo memoria y tengo un pasado. El colega que te encontraste se picó contigo y quería pasarte y dejarte atrás a toda costa, no creo que haya más explicación. Y repito: todos lo hemos hecho en algún momento de nuestra vida motera, aunque ahora no queramos recordarlo.

A partir de este hecho, hemos divagado y hemos pasado al tema del tipo de motociclismo que nos gusta, y de cómo ha evolucionado éste con los años. Para mí, el debate es interesante y polémico, y está claro que invita a escribir.

Yo creo que lo que tú explicas no tiene mucho que ver con el incidente, sino más con tu visión de los moteros y los distintos tipos en función de la clase de moto que conducen. Y ahí te tengo que decir que no se puede generalizar. Yo creo que antes que las marcas y los modelos de moto están las personas, y pensar otra cosa es una simplificación nefasta y un error. Y creo también que esto el 90% de los moteros lo entienden, y lo noto en la carretera. Yo no he notado que haya una marca o un modelo de moto específico que tienda a no devolverme el saludo. Hay de todo en todas las marcas. Como alguien decía, creo que la realidad es mucho más sencilla que la que imaginamos escribiendo en casa. Solo tienes que salir un día con un grupo multimarca para saber que cuando conoces a la peña, en lo último que piensas para saber si te caen bien, si tienes afinidades, si te gustan, si estás comodo, es el modelo de moto que conducen.

Quizás esos prejuicios que a veces tenemos en la cabeza son reforzados por la imagen que las fábricas quieren dar de sus máquinas. A ellos les conviene el juego de diferenciarse y crear tribus o grupos inconfundibles e inmiscibles. Les conviene que el amante del custom rechace las demás marcas, o que el bemeuvista piense que su moto es única. Son simplemente formas potentes de fidelizar a los clientes. Crear harlistas, bemeuvistas, etc. como atributo a la persona de forma que eso pase a ser una característica benigna de tu ser. ¿Cómo entonces vas a renunciar a una virtud de tu persona??

Yo pienso que todo eso son chorradas, humo creado muchas veces por intereses comerciales, y a veces proseguidos por gente que necesita reafirmarse. Creo que eso se cura muy rápido saliendo en moto con gente, cuanto más variada mejor. Entonces se te olvidan marcas, las vestimentas, los tipos de moto y solo ves lo importante: a las personas.
 
impresionante, ha sobrevivido a otro fin de semana y seguimos :D:D.

como tema de interés, saber si, Macauy , en Estoril te pasó alguna de esas jarlis?? , eso si que sería deleznable:D:D:D

por cierto, esto ya parece a lo de Paco Martinez Soria, don erre que erre

a ver , importante pregunta, los que llevais BMW gorda , y ropa BMW a conjunto con las señoras ( o señores, lo bueno de BMW es que acoge todo tipo de tendencia sexual, Harley más:D) ( prejuicio modo on) , vais conjuntados también con la ropa interior? , es que no me imagino ese desnudo sensual después de una ruta y ver que se usa cualquier ropa íntima de mercadillo, por dios que falta de glamour:D:D
 
Yo no uso ropa interior. Podéis dejar volar vuestra imaginación...

Igual que me la repampimfla qué tipo/marca de moto llevan los demás.

Cuando me voy a cruzar con alguien, lo primero que miro es al piloto, no a la máquina.

Y lo de compartir ruta un rato... he vivido todas (creo) las opciones:

- Voy yo solo, me alcanza uno y se queda detrás de mí unos kilómetros, haciéndome compañía, hasta que le apetece adelantarme y se va. Agradezco este rato de compañía.
- Voy yo solo, me alcanza uno, me adelanta y sigue su ruta. Sentimiento neutro.
- Voy yo solo, alcanzo a uno y me quedo detrás de él unos kilómetros. Cuando me apetece, le adelanto y me voy.
- Voy yo solo, alcanzo a uno, le adelanto y sigo mi camino.

Y ya está.

Si veo que nuestra proximidad se traduce en piques o situaciones raras... es muy sencillo. Yo sigo a mi marcha ignorando el "reto" del compañero.
 
Antes que nada Vicente, voy a reproducir palabras dichas por ti:

los que menos saludan no ahora si no toda la santa vida hemos sido los que hemos tenido una BMW, la parejita vestida a juego como si fueran gemelitos, sus intercomunicadores y sus megamaletas para los largos viajes intercontinentales.
Los estirados de la carretera, los bemeuveros
unido al pijerío que rodea a la marca

ASI QUE SI ESTAS CATALOGANDO A LA GENTE, NO NOS TOMES EL PELO.

Al final eres igual que la gente a la que criticas, catalogas a los demás según la marca que lleve, menos mal que la inmensa mayoría de este foro no es asi.
Repites muchas veces que tienes/has tenido 2 BMWs para excusarte, pero bueno, una K75 y una F650 desde luego no entran dentro del "pijerio" al que asocias la marca de los "estirados", porque puestos a seguir tu juego, son mas baratas que la mitad de scooters que circulan por nuestras ciudades, asi que para mi simplemente eres uno de esos que critican a los que tienen motos caras sin saber quien son. Eso se llama clasismo.
Comentas también que los de las BMWs (las gordas) y los de las HD son los peores mirados en el mundo de las motos, pues te repito, será desde tu prisma, pero te digo yo que estas equivocado.


Si me subo en la de la izquierda soy un pijo estirado como tu dices, pero cuando me subo en la de la derecha, que soy ¿Un macarra? Soy la misma persona y ni lo uno ni lo otro.

Mira estas otras foto:



Una BMW (LA MIA)aparcada entre muchas HD sin ningún problema en una concentración HD.



Aquí dispuesto a entrar en el Circuito de Estoril a dar un par de vueltas con mi BMW entre unas 3 mil Harleys de todo pelaje y NINGUN problema.



Otra vista del evento.

Yo he tenido motos gordas BMW desde que salio la K 100 RS en los 80´y nunca tuve ningún problema con nadie, con las HD tampoco y nadie conmigo. Nunca catalogue a nadie por el vehiculo que lleve cosa que me parece nefasta.


Se te ha olvidado lo más importante subirte en la del fondo, que la tienes escondida "" Clasista"":D
 
Atrás
Arriba