Duda asentamiento del motor

ALEXEII85

Arrancando
Registrado
11 Ago 2016
Mensajes
44
Puntos
8
Ubicación
Ciudad de México
Hola compañeros, tengo una duda. En el conce me han indicado que para la F800R debo llevar a cabo el asentamiento del motor, no excediendo los 120 km/hr ni las 4500 RPM, por lo menos durante los primeros 2 mil km de uso. Me pueden orientar al respecto? Tenia planeado hacer una salida este fin de semana, y de paso exprimir la moto para revisar sus capacidades ;)

Cual es su experiencia al respecto?
 
Pues sí, el rodaje o asentamiento, como decís en tu tierra, es importantisimo para la vida del motor.
Lo que le hagas en estos 1500-2000 kms marcará en buena parte el historial de posibles averías en el futuro.
Conclusión, aguanta estos 2000kms y conduce de forma SUAVE. Sin acelerones, sin exprimir el motor y a partir de los 1000 kms, ves subiendo el rango de revoluciones poco a poco. Lo agradecerás en el futuro.
 
Soy partidario de hacer "el rodaje" a la moto, pero creo que es una práctica obsoleta ya que antiguamente no existía una tecnología tan precisa como en la actualidad... Hoy (aunque todos sigamos haciendo "el rodaje") creo que no es tan necesario. Pero claro.... jejeje

Sent from my D6603 using Tapatalk
 
Soy partidario de hacer "el rodaje" a la moto, pero creo que es una práctica obsoleta ya que antiguamente no existía una tecnología tan precisa como en la actualidad... Hoy (aunque todos sigamos haciendo "el rodaje") creo que no es tan necesario. Pero claro.... jejeje

Sent from my D6603 using Tapatalk

Yo pienso como tú, creo que hoy día los motores vienen rodados de fábrica y no es necesario hacer el rodaje... De hecho a mi en el conce cuando me entregaron la moto no me dijeron nada. Pero oye, me dieron la moto la semana pasada, tiene 700 km y yo por si acaso se lo estoy haciendo, de 5.000 vueltas no paso... Jeje


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
A mi en el conce me dijeron que hasta los 1000 km no pasara de 3500 y luego hasta la revisión de los 1500 km no pasara de 4000-4500, por cierto, a alguno de vosotros os suena un claqueteo en frio? me da la impresión de que de nueva no sonaba y ahora que tengo 1000 km lo escucho, luego en caliente ya no.
 
A mi en el conce me dijeron que hasta los 1000 km no pasara de 3500 y luego hasta la revisión de los 1500 km no pasara de 4000-4500, por cierto, a alguno de vosotros os suena un claqueteo en frio? me da la impresión de que de nueva no sonaba y ahora que tengo 1000 km lo escucho, luego en caliente ya no.

Mi f800 ST también lo hace,segun e leído es normal en estos motores.
 
A mi en el conce me dijeron que hasta los 1000 km no pasara de 3500 y luego hasta la revisión de los 1500 km no pasara de 4000-4500, por cierto, a alguno de vosotros os suena un claqueteo en frio? me da la impresión de que de nueva no sonaba y ahora que tengo 1000 km lo escucho, luego en caliente ya no.

A mi me daba esa impresión precisamente antes, pero no estaba seguro... Y ahora que ya tiene sus 700km estoy bastante seguro de que no hace ese ruido metálico que me parecía escuchar...
 
A mi en el conce me dijeron que hasta los 1000 km no pasara de 3500 y luego hasta la revisión de los 1500 km no pasara de 4000-4500, por cierto, a alguno de vosotros os suena un claqueteo en frio? me da la impresión de que de nueva no sonaba y ahora que tengo 1000 km lo escucho, luego en caliente ya no.

Ese claqueteo (que me molaba bastante la verdad) también lo hacía la mía los primeros kms...
Ya desaparecío así que lo achaco a lo mismo ;-)
 
Ok, me quedo algo mas tranquilo al ver que suele ser común en este motor, cuando vaya a la revisión de los 1500 se lo comentaré de todas formas
 
En el libro de instrucciones (el gran olvidado por muchos usuarios) de la mayoria de coches y motocicletas ,suelen llevar recomendaciones para el rodaje, aún no he visto ningun manual de ninguna marca que diga que no es necesario porque lo hayan realizado en fabrica o porque por su alta calidad de construcción lo crean superfluo.
Cada cual que haga con lo suyo lo que crea conveniente, pero una conducción respetando la fase de calentamiento, el no dar carga innecesaria al motor y subir de vueltas progresivamente a medida que vamos sumando kms, no le hace daño al motor, mas bién al contrario, al igual que moverse por carreteras que te obliguen con cierta frecuencia a manejar el cambio,frenos, evitar regimenes constantes de revoluciones, parar a dejar enfriar la mecanica y al fin y al cabo rodar y asentar también frenos, pastillas,discos, suspensiones etc
Es conveniente tener paciencia y no simplemente llegar al regimen estipulado por la marca y luego zasssss a mango, hay que ser progresivo a la hora de exigirle el maximo, no llegar a cumplimentar la primera revisión dar el rodaje por finiquitado,salir a la carretera y "maricón el último". Eso estara bién para motos de pruebas de las revistas y tal o motos de alquiler donde da lo mismo 7.000 que 10.000

La cantinela de que no hace falta rodaje la vengo oyendo,leyendo desde hace decadas..y tengo 62 años.
 
Última edición:
A mi me daba esa impresión precisamente antes, pero no estaba seguro... Y ahora que ya tiene sus 700km estoy bastante seguro de que no hace ese ruido metálico que me parecía escuchar...

JUSTAMENTE!! les iba a preguntar lo mismo, ya andaba yo un poquitín asustado por el claqueteo que hacía tanto en frío como a temperatura normal de trabajo... ahora me quedo más tranquilo, espero que ya con el tiempo se le desaparezca o me acostumbre :P

Me ha costado bastante trabajo contenerme por el bendito rodaje, pero este fin de semana tengo que tomar carretera... va a ser un suplicio! El motor empuja como una bestia en todo el rango de revoluciones, el sonido es bastante suave a menos de 4mil revoluciones, pero cuando he excedido un poco esta marca tiene un rugido muy caracteristico. Ya veremos como progresa esto!
 
Yo con la mia que ya le he hecho 3000 kms, va muy muy bien, la verdad.
Muy contento con la compra.
 
Atrás
Arriba