En el libro de instrucciones (el gran olvidado por muchos usuarios) de la mayoria de coches y motocicletas ,suelen llevar recomendaciones para el rodaje, aún no he visto ningun manual de ninguna marca que diga que no es necesario porque lo hayan realizado en fabrica o porque por su alta calidad de construcción lo crean superfluo.
Cada cual que haga con lo suyo lo que crea conveniente, pero una conducción respetando la fase de calentamiento, el no dar carga innecesaria al motor y subir de vueltas progresivamente a medida que vamos sumando kms, no le hace daño al motor, mas bién al contrario, al igual que moverse por carreteras que te obliguen con cierta frecuencia a manejar el cambio,frenos, evitar regimenes constantes de revoluciones, parar a dejar enfriar la mecanica y al fin y al cabo rodar y asentar también frenos, pastillas,discos, suspensiones etc
Es conveniente tener paciencia y no simplemente llegar al regimen estipulado por la marca y luego zasssss a mango, hay que ser progresivo a la hora de exigirle el maximo, no llegar a cumplimentar la primera revisión dar el rodaje por finiquitado,salir a la carretera y "maricón el último". Eso estara bién para motos de pruebas de las revistas y tal o motos de alquiler donde da lo mismo 7.000 que 10.000
La cantinela de que no hace falta rodaje la vengo oyendo,leyendo desde hace decadas..y tengo 62 años.