¿Adiós al Televeler en la BMW R1200 GS?

Si una de las cosas que distinguen y diferencian a estas motos de las demas se la quitan pues para mi personalmente es una cagada mas. Lo siguiente que sera ¿ el cardan ?.
 
Puede ser que si desean acercarse a la potencia de la Competencia, véase La nueva Ducati Multistrada Enduro y KTM 1290 Super Adventure, que dan 160 Cv, no sea lo más apropiado esa configuración de suspensiones para motores con esa potencia?.., esta claro que para lo "marron" va mejor la horquilla convencional, de hecho BMW en sus motos mas especiales la montaba, como en la HP Enduro.
 
Cuando una cosa funciona déjala como está... y que se vende como rosquillas.
 
bmw siempre se ha destinguido por ser producto propio, ahora bien, pase por el concesinario, la verdad me dio la sensación de ver similes de ducati con trazas de japonesas, una pena
 
Para competir con la multiestrada, ya tienen la XR con potencia similar, aunque quizás con menos aptitudes off road ( o ninguna....), yo no creo que le quiten el telelever.
 
Yo creo, que sí se lo quitan, y lo próximo, el Cardan, estos Alemanes, se han empeñado en hacer una moto más lógica.
 
Yo creo, que sí se lo quitan, y lo próximo, el Cardan, estos Alemanes, se han empeñado en hacer una moto más lógica.
Más lógica? Para quién?

Querrás decir más normal?

Entiendo q Bmw se abra a otras concepciones, pero no tendría sentido abandonar lo q le ha dado el éxito, la fama y la identidad diferenciada: motor boxer, cardan y los levers.

Si así lo hiciera, que todo es posible, sería cualquier cosa menos algo lógico

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
El cardan y el tele no es para nada comparable, BMW utiliza el cardan en sus motos desde 1923 en la R 32, el tele se estreno en 1993 y no en todos los modelos, mismo año que algun modelo salio sin cardan.

El cardan es algo constante en la historia de BMW, el tele solo ha sido un periodo en algunos modelos.
 
Mi opinion es que puede que saquen un modelo mucho mas orientado al off-road tipo HP enduro dentro de la gama GS y como en aquella con este tipo de suspension delantera, pero quitar el televeler de la gama GS...????... no lo creo.

A nivel de ventas ningún modelo de otra marca le hace sombra como para dar un giro de este calibre...mientras el uso que hacemos la mayoría de nuestras GS sea similar al que haríamos de una GT...pero sin importar el estado de la carretera para disfrutar de ella en plenitud a un ritmo alto, solo o con pasajero, con o sin equipaje...el televeler acompañara a las GS y a la categoría Touring de BMW simplemente porque no hay nada mejor para motos de estos pesos hasta la fecha...para obtener algo similar de una horquilla tendría que tener tal carga de electronica que la haría inviable económicamente cuando de un sistema mecanico infinitamente mas simple sin apenas mantenimiento puedes obtener un rendimiento mayor...no tendría ningún sentido desde ningún punto de vista... pero claro esta es mi hulmilde opinion, el tiempo dara o quitara razón.

Un saludo en V
 
Última edición:
La GW nunca ha sido una moto ligera precisamente, siempre ha ido bastante bien, algunas muy rapidas y nunca ha usado tele, la Trophy tambien tiene sus Kgs, tambien se comporta y tampoco usa tele.
 
Yo he tenido una Honda ST 1300 Paneuropean y he probado en bastantes ocasiones tanto la RT 1150 y 1200.... y no hay color entre el comportamiento dinamico de unas y otras...que se puede ir rápido con una Paneuropean, Goldwing,Trofhy..etc...????... si.... pero asumiendo un nivel de riesgo mucho mayor.

De hecho la Goldwing creo que lleva en una de las botellas de la horquilla un sistema para endurecer la suspension en las frenadas, lo que evidencia una carencia y no suficiente con ello, por lo menos hace años, muchos de sus usuarios le ponían un puente de horquilla porque flexaba esta en las frenadas...vamos que estaba claro cual era uno de sus puntos débiles.
 
Última edición:
A ritmos normales, ligeros, no me gustan las sensaciones, reacciones del tele, a ritmos rapidos tengo que quedarme con las opiniones de los defensores del tele y las de los detractores, que tambien los hay.
 
Bueno, bueno, motos lógicas, ¿eso que es?.

Parece que haya interés en que se suprima el telelever, considero craso error simplificar un producto sin competencia y ponerlo en competencia directa con otras motos. Vaya, yo no lo haría.
 
Me considero un inexperto en la conducción de motos. Lo único que puedo decir es que el lever a los torpes nos perdona muchos errores lo cual no hace la horquilla .
Ademas consideró que es un sistema distintivo de BMW
 
Ni a favor ni en contra del telelever... pero si ya lo han quitado en otros modelos como la naked parece que es la tendencia de BMW. Retirar los telelever.
 
Pues yo creo que eliminar el Telelever en la GSA sería el principal motivo para interesarme por otra marca.
 
La noticia es de hace un año. Puede que pase o puede que no, pero en el texto se lee lo siguiente:
"
El perfeccionamiento y llegada de las maxitrail de KTM y Ducati, con una efectividad en carretera insólita hasta la fecha, y el inminente lanzamiento de la Honda Africa Twin ha puesto a BMW en jaque"

Tan solo con la desactualización de ña palabra inminente, ya indica mucho.


Enviado mi vasito de danone usando un cordel.
 
El cardan y el tele no es para nada comparable, BMW utiliza el cardan en sus motos desde 1923 en la R 32, el tele se estreno en 1993 y no en todos los modelos, mismo año que algun modelo salio sin cardan.

El cardan es algo constante en la historia de BMW, el tele solo ha sido un periodo en algunos modelos.

Es totalmente compatible el doble basculante con el cardan, la Super Tenere así lo lleva y va redonda.
 
No lo creo, por lo menos por ahora, pero puede que llegue ese día, sobre todo en miras a la reducción de costes y sencillez a la hora de la fabricación de los modelos.
 
Ni a favor ni en contra del telelever... pero si ya lo han quitado en otros modelos como la naked parece que es la tendencia de BMW. Retirar los telelever.


yo tenia una R 1200 R de 2007, comprada nuevecita y ya con 80.000 kms, me venia de gusto el cambio. No lo hice antes esperando la sustituta de la R 1200 R. Al salier esta sin telelever, la descarte autamaticamente.
 
Muchos decis que si quitan el telelever os vais a otras marcas, pero tener en cuenta que las horquillas han mejorado y mucho, y si pasan a las horquillas es porque hay mas puntos a favor. No creo que para su super ventas se la jueguen y saquen algo que vaya peor. Yo solo os digo que probe una ktm y va sobre railes, y eso de frenar en curva y se levanta ya no lo hacen las horquillas buenas modernas.

A seguir...
 
Si la quitan, en todo caso, será por una cosa: CONTENCIÓN DE GASTOS.

Si pueden sacar algo que se comporte parecido, con una horquilla convencional, puede q lo hagan....,porque es más barato de construir....Y, como se está viendo con la calidad cuestionable de algunos de sus productos últimos, ésta está siendo la constante.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
yo tenia una R 1200 R de 2007, comprada nuevecita y ya con 80.000 kms, me venia de gusto el cambio. No lo hice antes esperando la sustituta de la R 1200 R. Al salier esta sin telelever, la descarte autamaticamente.

Hombre, descartar automáticamente la nueva R1200R por este tema... La has probado como para valorar tal decisión? Cada uno compra lo que quiere, pero te aseguro que la horquilla de esta moto no va nada mal... Mis dos últimas Bmw han tenido horquilla invertida y no hecho de menos en absoluto mi antiguo telelever.... Ojo, no digo que sea mejor o peor el tele, lo que no entiendo es descartar una moto porque no lo lleve.
Saludos,
 
Yo he tenido una Honda ST 1300 Paneuropean y he probado en bastantes ocasiones tanto la RT 1150 y 1200.... y no hay color entre el comportamiento dinamico de unas y otras...que se puede ir rápido con una Paneuropean, Goldwing,Trofhy..etc...????... si.... pero asumiendo un nivel de riesgo mucho mayor.

De hecho la Goldwing creo que lleva en una de las botellas de la horquilla un sistema para endurecer la suspension en las frenadas, lo que evidencia una carencia y no suficiente con ello, por lo menos hace años, muchos de sus usuarios le ponían un puente de horquilla porque flexaba esta en las frenadas...vamos que estaba claro cual era uno de sus puntos débiles.

menudo ejemplo, 570 kilos (420 kilos de moto mas 150 kg de dos pasajeros y su equipaje) creo que pueden poner en evidencia cualquier horquilla
 
Cuando Ducati sacó la Multistrada del 2015, BMW sacó la XR como un poco precipitadamente para hacer frente a la MTS con más de 150CV y electrónica para aburrir con novedades insólitas hasta la fecha como el nuevo ABS.
Pero va Ducati y lanza la MTS nueva con un enfoque más de campo.
Ya es demasiado que KTM y Ducati tengan en el mercado dos aparatos mucho más potentes que la GS que aparte de ser la superventas era como el vehículo de referencia del sector.
Puede que técnicamente para conseguir un vehículo de la marca bávara con esa potencia tenga que renunciar a clásicos BMW como la suspensión y ya veremos el cardan...
Yo tengo una MTS de las nuevas, antes una GS y sinceramente la italiana es mucho más que la BMW, lógicamente hablo de mi.
 
Y yo que creo que los defensores de los levers, hace mucho que no prueban una buena horquilla.

No digo que sea mejor ni peor, pero aquello que se decia de "frenas en curva y la moto nose levanta..." ya lo hacen las suspensiones modernas sin levers.
Despues de probarlas y compararlas, no es imparcial decir que el comprotamiento de una moto con tele-lever es mejor que el de otra con horquilla
Otra cosa es la preferencia de cada cual. Muy respetable
Y otra cosa es que algun lumbreras lo elimine en la GS
Eso seria un error. La GS es una moto con cardan y Levers. Es parte de su... identidad.
Claro, que tambien renunciaron a la refrigeracion por aire ...

Un saludo
 
Cuando Ducati sacó la Multistrada del 2015, BMW sacó la XR como un poco precipitadamente para hacer frente a la MTS con más de 150CV y electrónica para aburrir con novedades insólitas hasta la fecha como el nuevo ABS.
Pero va Ducati y lanza la MTS nueva con un enfoque más de campo.
Ya es demasiado que KTM y Ducati tengan en el mercado dos aparatos mucho más potentes que la GS que aparte de ser la superventas era como el vehículo de referencia del sector.
Puede que técnicamente para conseguir un vehículo de la marca bávara con esa potencia tenga que renunciar a clásicos BMW como la suspensión y ya veremos el cardan...
Yo tengo una MTS de las nuevas, antes una GS y sinceramente la italiana es mucho más que la BMW, lógicamente hablo de mi.
En que es superior la Duca?...En lo único superior es que tiene mas potencia,por lo demás?...Cuestiones estéticas aparte,a mi me gusta mas la gs adventure que la multi,tanto versión normal,como la enduro,si entro a valorar la cuestión estética,para eso me pillaría una Ducati 998,eso si que es un bellezon de verdad y una pure Ducati...
Yo antes tenia una Ducati multistrada primera serie,maqueadisima ,llantas marchesini de magnesio forjado,horquilla ohlins delantera y amortiguador trasero de la misma marca,etc,etc,etc,etc...
Ni para hacer viajes,ni para rutear,ni para hacer kilómetros es mejor moto,en zona de curveo intenso la bmw no es manca y tambien es muy divertida,aunque un poco menos rápida que la multi.....La duca es mas potente y corre mas ....y ?????
LLevo 32.000 kilómetros con una GS adventure de las nuevas y ni una sola de las facturas de revisiones han pasado mas alla de los 300 euros...En Ducati y con la multi,preparate a pagar facturones de 700 euros,de 900 y de mas de 1000 euros......
Me pongo a pensar en el servicio que da Ducati y en fin....:(....7 años estuve llevando mi Ducati fuera de mi ciudad,cada revisión 600 kilómetros pàra que me dejaran la moto correctamente...No vuelvo a ese calvario,ni en sueños,a pesar de ser un enamorado de la marca,o mejor dicho de lo que era antes....
18 años en Ducati,tres Ducas,unos 150.000 kilómetros con ellas me avalan...Por supuesto es mi opinión y mi experiencia con esta marca.
Antes y bajo el desconocimiento,criticaba a las BMW duramente,ahora que tengo una,es como si hubiera descubierto la piedra filosofal,no vuelvo a Ducati(repito) ni en sueños...
 
Última edición:
El telelever en una moto para calle es una maravilla pues gracias a su configuración hace que al poder cerrar tanto el ángulo de avance, estas motos pesadas se puedan manejar como bicicletas. Otro tema es que tanto en carretera como para campo para ir rápido necesitas saber que pasa en la rueda delantera y el telelever filtra mucho esas sensaciones.
 
En que es superior la Duca?...En lo único superior es que tiene mas potencia,por lo demás?...Cuestiones estéticas aparte,a mi me gusta mas la gs adventure que la multi,tanto versión normal,como la enduro,si entro a valorar la cuestión estética,para eso me pillaría una Ducati 998,eso si que es un bellezon de verdad y una pure Ducati...
Yo antes tenia una Ducati multistrada primera serie,maqueadisima ,llantas marchesini de magnesio forjado,horquilla ohlins delantera y amortiguador trasero de la misma marca,etc,etc,etc,etc...
Ni para hacer viajes,ni para rutear,ni para hacer kilómetros es mejor moto,en zona de curveo intenso la bmw no es manca y tambien es muy divertida,aunque un poco menos rápida que la multi.....La duca es mas potente y corre mas ....y ?????
LLevo 32.000 kilómetros con una GS adventure de las nuevas y ni una sola de las facturas de revisiones han pasado mas alla de los 300 euros...En Ducati y con la multi,preparate a pagar facturones de 700 euros,de 900 y de mas de 1000 euros......
Me pongo a pensar en el servicio que da Ducati y en fin....:(....7 años estuve llevando mi Ducati fuera de mi ciudad,cada revisión 600 kilómetros pàra que me dejaran la moto correctamente...No vuelvo a ese calvario,ni en sueños,a pesar de ser un enamorado de la marca,o mejor dicho de lo que era antes....
18 años en Ducati,tres Ducas,unos 150.000 kilómetros con ellas me avalan...Por supuesto es mi opinión y mi experiencia con esta marca.
Antes y bajo el desconocimiento,criticaba a las BMW duramente,ahora que tengo una,es como si hubiera descubierto la piedra filosofal,no vuelvo a Ducati(repito) ni en sueños...

Si antes y sin probarlas, criticabas duramente a las BMW y ahora, tras 32.000 kms crees haber descubierto la piedra filosofal... casi mejor espera hasta hacer 150.000 kms, no? Sería lo razonable.
No creo que ser tan radical de las cosas sea muy útil... impide ver otros puntos de vista.
A muchos el telelever me encanta, pero es porque soy muy mal piloto. Imagino que las horquillas actuales, sobre todo las activas Irán muy bien, aunque desconozco si mejor que los levers, igual va en gustos.
Puede que BMW adapte una de estas activas en lugar de los levers para GS y RT, seguramente se lo estudiarán bien antes de hacerlo.
Saludos.


Enviado mi vasito de danone usando un cordel.
 
Eso seria un error. La GS es una moto con cardan y Levers. Es parte de su... identidad.
Claro, que tambien renunciaron a la refrigeracion por aire ...

Y tambien renunciaron al "servofreno" , el cual durante un tiempo fue exclusivo y seña de la marca (por desgracia).

Todo puede cambiar y pegar giros impensables, precedentes ya hay... pero personalmente no creo que ese sea el camino correcto (aunque eso lo decidirán los números del contable de la marca). Creo que el telelever nació por y para el asfalto, y morirá en él. La tendencia general de lo que la gente solicita (de nuevo, el contable) es justamente eso, el asfalto, ruedas más gordas, más potencia... para mi no tendría sentido seguir en esa tendencia que actualmente tiene (asfalto) y renunciar al telelever (asfalto 100%), sería un contrasentido... ahora, si cambiasen el rumbo que llevan y empezasen a buscar el trail, adelgazando neumáticos, pesos, potencias... pues si que tendría sentido renunciar al telelever, a cambio de esa polivalencia. Pero a una RT1200 yo no le sacaría el telelever, y a una GS (una RT con diferente carenado), tampoco, creo que sería un error. Pero insisto... si lo hacen, es porque el contable de turno dice que les reportará beneficios, y donde esté eso, que se quite cualquier planteamiento.

saludos
 
Si antes y sin probarlas, criticabas duramente a las BMW y ahora, tras 32.000 kms crees haber descubierto la piedra filosofal... casi mejor espera hasta hacer 150.000 kms, no? Sería lo razonable.
No creo que ser tan radical de las cosas sea muy útil... impide ver otros puntos de vista.
A muchos el telelever me encanta, pero es porque soy muy mal piloto. Imagino que las horquillas actuales, sobre todo las activas Irán muy bien, aunque desconozco si mejor que los levers, igual va en gustos.
Puede que BMW adapte una de estas activas en lugar de los levers para GS y RT, seguramente se lo estudiarán bien antes de hacerlo.
Saludos.


Enviado mi vasito de danone usando un cordel.
Antes era muy radical,ahora ya no lo soy :)..Espero llegar muy pronto a los 100.000 con mi moto,cuestion de un año mas...jojojojojo.....Pero si que pienso que el telelever para motos de este tamaño es mejor que una horquilla invertida
 
Yo antes tenia una Ducati multistrada primera serie,maqueadisima ,llantas marchesini de magnesio forjado,horquilla ohlins delantera y amortiguador trasero de la misma marca,etc,etc,etc,etc...

Yo no tengo ni una ni otra y solo puedo hablar de haberlas probado, lo cual no da autoridad ninguna, lo se.
Pero comparar la primera serie de la Multiestrada con la actual no es muy justo. Y compararla con la GS actual tampoco.
 
Tienes razon, o se puden comparar..Pero es que mi Ducati multistrada era bastante mejor que la 1200..Lo unico que la mia era ,muy ,muy especial..Probablemnte la mejor Ducati multistrada de Europa y tal vez del mundo..No es broma...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Inquisidor o has cambiado de ciudad o te lo han puesto chungo con los S.O.

En Zaragoza Ducati y BMW comparten taller.

De todos modos las horquillas electrónicas que monta ahora la multi es lo más parecido a un lever.

Un saludo a todos.
 
Que hagan lo que quieran, yo ya he probado los lever y el cardan, que anteriormente no lo habia hecho, y si los cambian pues cuando toque cambiar moto veremos que opcion cogemos, o que marca escogemos, eso si para una moto de calle y la velocidad que se puede coger legalmente nos sobran con 125 algunos caballos.
 
Inquisidor o has cambiado de ciudad o te lo han puesto chungo con los S.O.

En Zaragoza Ducati y BMW comparten taller.

De todos modos las horquillas electrónicas que monta ahora la multi es lo más parecido a un lever.

Un saludo a todos.
Mi moto no la llevo al concesionario oficial,la llevo a Magic en zaragoza y contentisimo con ellos...
 
Yo creo que la gran ventaja de los levers era que impedían o mitigaban la transferencia de masas en las frenadas y aceleraciones bruscas, y en buena medida independizaban la dirección de la suspensión. A los pilotos de corte deportivo les disgustaban las sensaciones de los levers, que la moto no cerrara el ángulo de dirección a la entrada de las curvas y que se perdiera lectura del grip delantero, mientras que a los touring les encantaban las sensaciones más neutras que las de la horquilla. Y como los compradores de boxer has sido siempre más touring que racing, pues ahí tenemos el éxito del invento (dicho todo ello generalizando mucho, lo sé...).

La magia del telelever era que conseguía esto con un sistema mecánico muy ingenioso. La contrapartida era que añadía peso, haciendo la suspensión menos rápida de reacciones, poco recomendable para el offroad, y además era una solución bastante más cara que una suspensión convencional.

Lo que demostró la Multistrada con su Skyhook, y luego toda la horda de motos altamente electronificadas que la han seguido, es que se puede conseguir el mismo efecto con electrónica. Con las suspensiones semiactivas, y añadiendo el ABS en curva que estrenó la 1190 de KTM y equipan ahora algunas de las maxitrails asfálticas, consigues los mismo niveles de confianza en los pilotos digamos de nivel medio (el 95% de nosotros), pero sin añadir apenas peso, y sobre todo de una forma MUCHO más barata.

Yo he pasado de los levers de mi R1200R 2012 a la suspensión semiactiva de mi Multi 2013, tras probar mucho las nuevas GS/GSA de agua, y para mí la calidad de suspensiones de la Ducati es superior. Siendo la de las BMW muy buena, la de la Multi es excelsa.

La propia BMW ya lo ha probado en la XR, que si bien ha salido con cierta urgencia al mercado y no llega a los niveles de diseño y acabado de la Multi, sí que se ha mostrado incluso bastante más efectiva en conducción deportiva que la Ducati y que la KTM. Y eso tiene su mérito.

Y llegados a este punto, ¿no tiene sentido que los jefazos de BMW se pregunten qué sentido tiene ya el telelever en sus motos, más allá del sentimental o del márketing de motos diferenciales? Lo normal es que se lo piensen muy mucho, y ya digo que más que por la efectividad del sistema, que ya han comprobado, será por el impacto en ventas e imagen que pueda tener retirar una solución exclusiva de BMW.

El cardan es otra historia. La cadena será todo lo efectiva que quieras, pero hasta los huevos estoy de limpiar y engrasar, y de quitar de moto y pantalones la grasa que va soltando....
 
Lo que notado yo con el tele es que al no tener hundimiento, se siente mas rigido dando mas confianza pero hasta un punto que se va de repente, sin avisar, las horquillas por su hundimiento son mas predecibles, transmiten mas, con ellas se nota el limite y si se van lo hacen progresivamente permitiendo rectificar.

Los tele filtran y dan mas sensacion de seguridad hasta el limite pero no se nota cuando se llega a el.

Voy mejor sintiendo bien todos los movimientos de la delantera.
 
El tema ventas, en mi opinión en cuanto haya dos comentarios que van igual o mejor que los levers ya se les habrá olvidado a la mayoría. Os voy a ser sinceros, un 70% de los que conozco con GS's y RT's no tiene ni idea de levers o leches parecidas... estos compran la marca y son muchos estos casos.
Cuanta gente rajaba del boxer de agua, que si pierde el encanto del aire y no se que más y ahora están todos en LC para estar a la ultima. Son mis opiniones, veremos que pasa con el tiempo
 
Si se critica por activa y por pasiva el excesivo nivel de electronica en motos como la GS y las BMW en general... no tendría ahora ningun sentido pedir o justificar un aumento considerable de esta por ahorrar peso, que por cierto no creo que sea mucho el que añada el telelever, en motos en el que esto no es una baza tan importante como en las hi-sport, ya que estos modelos ni se pretende ni están pensadas para marcar vuelta rápida, ni en el circuito, ni en carretera abierta.

Yo desde luego prefiero mil veces el sistema telelever aunque solo fuera por esto, ya es bastante sangrante el mantenimiento de nuestras motos como para incrementarlo con una horquillas super electronificadas para obtener básicamente lo mismo ...

Cuanta mas electronica se añada a nuestras motos mas dependientes de los servicios oficiales y mas caras serán estas...y en casos tan claros como este que se pueden mantener unos magnificos resultados sin electronica no sere yo el que pida horquillas de estas...pero cada uno es un mundo.

Un saludo en V
 
Última edición:
Si se critica por activa y por pasiva el excesivo nivel de electronica en motos como la GS y las BMW en general... no tendría ahora ningun sentido pedir o justificar un aumento considerable de esta por ahorrar peso, que por cierto no creo que sea mucho el que añada el telelever, en motos en el que esto no es una baza tan importante como en las hi-sport, ya que estos modelos ni se pretende ni están pensadas para marcar vuelta rápida, ni en el circuito, ni en carretera abierta.

Yo desde luego prefiero mil veces el sistema telelever aunque solo fuera por esto, ya es bastante sangrante el mantenimiento de nuestras motos como para incrementarlo con una horquillas super electronificadas para obtener básicamente lo mismo ...

Cuanta mas electronica se añada a nuestras motos mas dependientes de los servicios oficiales y mas caras serán estas...y en casos tan claros como este que se pueden mantener unos magnificos resultados sin electronica no sere yo el que pida horquillas de estas...pero cada uno es un mundo.

Un saludo en V

Eso es cierto, no se le conocen problemas endémicos significativos a este sistema de BMW, mantenimiento 0 (o casi - alguna goma se estropea con el tiempo), para qué cambiarlo entonces? Ahorro de costes?
 
Cuanta mas electronica se añada a nuestras motos mas dependientes de los servicios oficiales y mas caras serán estas...
Efectivamente... si BMW se ahorra costes en la producción del sistema, y además "fideliza" por lo militar a sus clientes a pasar mantenimientos en su servicio oficial, me temo que su decisión será clara en un futuro no muy lejano...
 
Última edición:
Lo que notado yo con el tele es que al no tener hundimiento, se siente mas rigido dando mas confianza pero hasta un punto que se va de repente, sin avisar, las horquillas por su hundimiento son mas predecibles, transmiten mas, con ellas se nota el limite y si se van lo hacen progresivamente permitiendo rectificar.

Los tele filtran y dan mas sensacion de seguridad hasta el limite pero no se nota cuando se llega a el.

Voy mejor sintiendo bien todos los movimientos de la delantera.

Entiendo que ya te fuiste al suelo porque se te fue la rueda delantera con una moto con telelever, para hacer esa afirmación, no?
 
Atrás
Arriba