Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A mi me peto el cardan con 50.000km, se comió todo el estriado. Por suerte fue llegar al taller, meter y confirmar el problema. Cardan y grupo completo, por si habría holguras. Todo en garantía, 2.600€
Y hace unos días delante de la fabrica de Ducati en Boloña se me aflojo el disco de freno trasero, cosa que achaco al montaje del grupo nuevo y el no apriete correcto de los tornillos o no usar fijatornillos.
Por suerte había un taller de BMW en el que me recepcionaron la moto nada mas llegar y repararon sin coste alguno, unos crack's!
La foto del cardan.
Ver el archivo adjunto 49480
A mi me peto el cardan con 50.000km, se comió todo el estriado. Por suerte fue llegar al taller, meter y confirmar el problema. Cardan y grupo completo, por si habría holguras. Todo en garantía, 2.600€
Y hace unos días delante de la fabrica de Ducati en Boloña se me aflojo el disco de freno trasero, cosa que achaco al montaje del grupo nuevo y el no apriete correcto de los tornillos o no usar fijatornillos.
Por suerte había un taller de BMW en el que me recepcionaron la moto nada mas llegar y repararon sin coste alguno, unos crack's!
La foto del cardan.
Ver el archivo adjunto 49480
El fuelle estaba bien, comprobado cada poco por el famoso pellizco que le sucedia a la gente. Podia ser polvo que hubiera entrado pero que no lo ves por mucho que quieras sino mueves el fuelle. La mia es de junio del 2013, de las primeras por lo que también puede ser defecto de la pieza.Pero ese cardan está lleno de barro !!, pienso que eso no es por defecto del cardan en sí, sino porque se te soltó la goma/fuelle y te entró de todo en el cardan, ( agua, barro..... ) porque eso no es normal.......
Vamos así no aguanta ni el cardan de un mercedes clase G.....
Pero ese cardan está lleno de barro !!, pienso que eso no es por defecto del cardan en sí, sino porque se te soltó la goma/fuelle y te entró de todo en el cardan, ( agua, barro..... ) porque eso no es normal.......
Vamos así no aguanta ni el cardan de un mercedes clase G.....
Yo sin entender, creo que este color que tiene es de óxido. No sé si el eje cardan va sumergido en aceite, pero el color de la caja que lo envuelve no parece el correcto. Es como si hubiese entrado suciedad dentro. También creo que el eje estriado en el grupo de la rueda, puede estar oxidado después del guardapolvo. Hay que saber que es lo que ha fallado aquí.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En este foro es el tercero y en el foro francés, en el cual participo activamente, es el cuarto. En total 7 GS LC con menos de 50.000km (una de los franceses rompió a los 6.000km).
a ese cardan le ha entrado agua seguro, no ha lubricado y.....
Pues sí lavo la moto casi siempre con agua a presión (cómo la laváis vosotros?) pero si ese es el motivo es la primera vez que algo de un vehículo se me estropea por ello.
Campo no tiene, ni un simple camino y lavarla no llega a una vez al mes (no necesito tener la moto hiperlimpia).
No sé, me has dejado un poco loco con lo de que tu cardan estaba impecable con 9 años, Chin.
Pues si señor Velezdando...por eso mismo después de innumerables averías caras y decepcionantes (cardan, ABS, ESA, embrague, etc..) en mis tres ultimas BMW (LT 1200, GT 1200 y GS 1200) decidí comprarme una Yamaha supertenere ZE en el 2015 y fue un acierto llevo mas de 30.000 kms en año y medio y cero problemas.... y a juzgar por la experiencia del foro de supertenere creo que seguiré así..... Antes no se pero hoy en día las BMW no valen lo que cuestan... me vuelvo a las japonesas que nunca me dieron problemas....
Sin acritud ya que se que muchos de aquí están enamorados de su moto, pero si no han tenido problemas antes de lo normal en tenerlos, lo tendrán ya que yo todos los embragues ( uno en cada de mis BMW) se han cambiado en menos de 30.000kms, algo inadmisible....
¡Por fin la tengo!
La he recogido hace un rato. Todo parece OK.
Sólo he podido hacerle 8 km pero ya he notado algunas diferencias para mejor (aunque igual son alucinaciones mías):
- Se acabaron los "clacks" en marchas cortas en ciudad en primeras marchas (tanto en el conce como en el foro eran normales estos clacks). Llevo un año rallado con esto y por fin se acabó.
- Sorprendentemente las marchas entran MUY suaves. En 1ª el salto es mucho menor y ahora la 2ª y la 3ª son como la mayoría de motos del mercado. En 4ª, 5ª y 6ª las 2 primeras veces he tenido que mirar el cuadro para saber si habían entrado. ESTOY SORPRENDIDO CON ESTO.
- El embrague lo noto un pelín más duro.
- Me han cambiado también la piña izquierda y ahora los botones tienen otro tacto al pulsarlos. Más directo, no sé cómo decirlo. Por fin el regulador y el botón INFO funcionan correctamente. Ah! Y ya no se ven unos pequeños cablecitos que se veían antes por debajo de la piña.
¿Tanta relación tiene el cardan con las marchas?
Mañana voy a meterle 700km y la probaré a fondo con el aceite bien caliente para ver si las marchas continúan tan suaves y el cardan sin ningún tipo de "clack". Si es así la mejora ha sido enorme.
Por cierto, la factura ha sido de casi 3.000€, cubierto todo en garantía (piña + transmisión completa). Lo único que me ha dejado rallado es que no saben a ciencia cierta el motivo de la rotura. Dicen que el grado de oxidación era enorme y que ellos han tenido motos con 150.000km con el cardan en perfectas condiciones comparado con el mío. Los fuelles no estaban rotos y mi moto no hace campo, por lo que es imcomprensible esa oxidación tan bestial tan sólo circulando bajo lluvia muy esporádicamente. BMW admite que entra algo de agua en el cardan pero no para crear la rotura del mismo por oxidación. Han mandado todas las piezas a Alemania y me van a mandar el informe de la central junto con la factura, ya los colgaré.
Os dejo lo que le han cambiado, es prácticamente todo menos la carcasa:
¡Por fin la tengo!
La he recogido hace un rato. Todo parece OK.
Sólo he podido hacerle 8 km pero ya he notado algunas diferencias para mejor (aunque igual son alucinaciones mías):
- Se acabaron los "clacks" en marchas cortas en ciudad en primeras marchas (tanto en el conce como en el foro eran normales estos clacks). Llevo un año rallado con esto y por fin se acabó.
- Sorprendentemente las marchas entran MUY suaves. En 1ª el salto es mucho menor y ahora la 2ª y la 3ª son como la mayoría de motos del mercado. En 4ª, 5ª y 6ª las 2 primeras veces he tenido que mirar el cuadro para saber si habían entrado. ESTOY SORPRENDIDO CON ESTO.
- El embrague lo noto un pelín más duro.
- Me han cambiado también la piña izquierda y ahora los botones tienen otro tacto al pulsarlos. Más directo, no sé cómo decirlo. Por fin el regulador y el botón INFO funcionan correctamente. Ah! Y ya no se ven unos pequeños cablecitos que se veían antes por debajo de la piña.
¿Tanta relación tiene el cardan con las marchas?
Mañana voy a meterle 700km y la probaré a fondo con el aceite bien caliente para ver si las marchas continúan tan suaves y el cardan sin ningún tipo de "clack". Si es así la mejora ha sido enorme.
Por cierto, la factura ha sido de casi 3.000€, cubierto todo en garantía (piña + transmisión completa). Lo único que me ha dejado rallado es que no saben a ciencia cierta el motivo de la rotura. Dicen que el grado de oxidación era enorme y que ellos han tenido motos con 150.000km con el cardan en perfectas condiciones comparado con el mío. Los fuelles no estaban rotos y mi moto no hace campo, por lo que es imcomprensible esa oxidación tan bestial tan sólo circulando bajo lluvia muy esporádicamente. BMW admite que entra algo de agua en el cardan pero no para crear la rotura del mismo por oxidación. Han mandado todas las piezas a Alemania y me van a mandar el informe de la central junto con la factura, ya los colgaré.
Os dejo lo que le han cambiado, es prácticamente todo menos la carcasa:
¡Por fin la tengo!
La he recogido hace un rato. Todo parece OK.
Sólo he podido hacerle 8 km pero ya he notado algunas diferencias para mejor (aunque igual son alucinaciones mías):
- Se acabaron los "clacks" en marchas cortas en ciudad en primeras marchas (tanto en el conce como en el foro eran normales estos clacks). Llevo un año rallado con esto y por fin se acabó.
- Sorprendentemente las marchas entran MUY suaves. En 1ª el salto es mucho menor y ahora la 2ª y la 3ª son como la mayoría de motos del mercado. En 4ª, 5ª y 6ª las 2 primeras veces he tenido que mirar el cuadro para saber si habían entrado. ESTOY SORPRENDIDO CON ESTO.
- El embrague lo noto un pelín más duro.
- Me han cambiado también la piña izquierda y ahora los botones tienen otro tacto al pulsarlos. Más directo, no sé cómo decirlo. Por fin el regulador y el botón INFO funcionan correctamente. Ah! Y ya no se ven unos pequeños cablecitos que se veían antes por debajo de la piña.
¿Tanta relación tiene el cardan con las marchas?
Mañana voy a meterle 700km y la probaré a fondo con el aceite bien caliente para ver si las marchas continúan tan suaves y el cardan sin ningún tipo de "clack". Si es así la mejora ha sido enorme.
Por cierto, la factura ha sido de casi 3.000€, cubierto todo en garantía (piña + transmisión completa). Lo único que me ha dejado rallado es que no saben a ciencia cierta el motivo de la rotura. Dicen que el grado de oxidación era enorme y que ellos han tenido motos con 150.000km con el cardan en perfectas condiciones comparado con el mío. Los fuelles no estaban rotos y mi moto no hace campo, por lo que es imcomprensible esa oxidación tan bestial tan sólo circulando bajo lluvia muy esporádicamente. BMW admite que entra algo de agua en el cardan pero no para crear la rotura del mismo por oxidación. Han mandado todas las piezas a Alemania y me van a mandar el informe de la central junto con la factura, ya los colgaré.
Os dejo lo que le han cambiado, es prácticamente todo menos la carcasa:
Sería interesante saber la fecha de fabricación o matriculación de las unidades afectadas de rotura de cardan, por si hay alguna coincidencia y se pudiera achacar el problema a una partida defectuosa de ejes de cardan.
Lo digo porque si hubiera coincidencia, sería mas facil controlar el problema a los posibles futuros afectados.
Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk
Entoces es modelo 2014 no?La mía se matriculó el 3 de octubre de 2013.
Fabricada el 11 de septiembre de 2013 en Berlín.
Saludos.
Yo es la primera moto con cardan que tengo.. y la primera con cambio semi y desde luego voy a intentar cuidar muy mucho este sistema porque no es como un sistema de corona y cadena.. como se te joda la lías y parda...
La mía es una 2016 y con el cambio semi entran las marchas con una suavidad impresionante( y eso que tiene solo 500 kms), pero lo dicho intentaré no hacer el burro y poner mi parte para que no se me joda..
Ah... si quereis que os duren las motos no las mojeis... un trapito.. un abrillantador y un multiusos ocedar y la moto se queda impoluta sin mojarla.
En motos con tanta electrónica hay que tener cuidado con el agua
Sí, la mía es el modelo 2014.
Shasta, cómo es que estuvo tu GS en el conce 7 meses sin venderse? Cuando yo iba detrás de la LC no había ni una en stock, tal y como llegaban de fábrica las compraban.
De momento, las 2 motos afectadas son de junio y octubre de 2013.
4 meses de diferencia es mucho tiempo, por lo que la teoría de una partida defectuosa quedaría descartada...o no.
Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk