Rodamiento trasero K1200GT. Avería recurrente y reparación.

KOLIKO33

Acelerando
Registrado
1 Jun 2012
Mensajes
467
Puntos
28
Ubicación
bilbao
Lo primero de todo, no creo que esta avería sea recurrente en este modelo. Lo ha sido en mi moto, por 3 veces.
La primera avería fue algo que puede entrar dentro de lo normal, con 40.000km. He conocido varios casos de usuarios con "K" que con esos kilómetros, han tenido la misma avería.
No sé qué pasa últimamente con los rodamientos, pero tomando el tema de forma global (llevo el dpto de mantenimiento de una empresa) estoy detectando últimamente una bajada en la calidad de los mismos. El 60% de los rodamientos, fallan debido a un mal montaje. Creo que este ha sido mi caso.
El problema se ha originado en el eje sobre el que va apoyado el rodamiento. Ya sea por la calidad del material, o por un ajuste deficiente, el caso es que se me han roto 3 rodamientos.
El verdadero problema, es que el eje sobre el que va montado ese rodamiento, no se vende suelto. Se vende como parte del Cárdan completo. Unos 1.800 euros.
A partir de ahí, e intentando aplicar las mismas técnicas de recuperación que se aplican en la industria, hemos conseguido recuperar el eje. Al menos de momento.

Esta era la situación inicial:

recorte.jpg

Se puede ver perfectamente que el apoyo está completamente desgastado. No sé como llegué desde Noruega así.:undecided:
La reparación de un eje desgastado, consiste en:
1. Mecanizado de la parte desgastada. Normalmente se tornea entre 1 y 3mm. En este caso, no había pared suficiente, así que nos tuvimos que conformar con 0,5mm, lo justo para "limpiar".
2. Se hace una aportación de soldadura en la zona mecanizada. Para esto hay que seguir varias normas: no aplicar cordones continuos para evitar sobrecalentamiento y deformación, utilizar un electrodo acorde con el material del eje y proteger las zonas adyacentes (tallado del engrane). En este caso, se usó electrodo de inoxidable, 29/9. Este electrodo evita que se puedan templar las zonas de aportación, y por la experiencia que tengo, es el mejor si no sabes exactamente sobre lo que estás soldando.
3. Se mecaniza el eje y se deja una sobremedida de 4 ó 5 centésimas.

El problema fundamental de este tipo de reparaciones, son las deformaciones. Los poros que han salido, son debidos a que solo pudimos premecanizar 0,5mm, pero no creo que sea un problema en el futuro. Así quedó la reparación del eje:

20160913_181439.jpg

Se observa, que la soldadura ha penetrado en el tallado del eje. En este caso, no ha habido que repasar el tallado, ya que teníamos margen suficiente.

Con todo esto, espero que se haya solucionado ya el problema. Vigilaré la pérdida de aceite y vibraciones durante un tiempo.

Siempre podemos cambiar el paquete del cárdan entero por 1800 euros, pero creo que merece la pena intentar esta reparación por menos de 100 euros.


Espero que os sirva como idea.
 
Última edición:
Muy interesante.

Opino que muchos de los problemas que se tiene prematuramente con los cardanes tienen su origen en unos ajustes previos inadecuados o demasiado cercanos al límite.

Aunque no tengo experiencia en los grupos de las 1200, sirve como ejemplo mi caso, de una 850. El rodamiento grande del grupo me estaba durando sobre 40.000 kms. El último cambio lo hice yo y pude apreciar que había margen para reducir la precarga de los rodamientos 0.1 mm y así lo hice montando una arandela nueva: el resultado es que la rueda gira más suave (sin holguras), el grupo se calienta menos y el acete, que antes se oscurecía entre cambio y cambio, ahora sale como nuevo...

Un saludo.
 
Buen trabajo.

Yo me he cambiado los rodamientos y retenes en mi casa por precaución ante un viaje que va a castigar más esa zona. Tenían 95.000 km y tenia pensado sustituirlo a los 100.000 km preventivamente.
Estaba todo en bastante buenas condiciones. La moto es una GS1200 del 2007 pero con el grupo trasero de a partir del 2008. BMW hizo un buen trabajo al rediseñar el grupo trasero, cambió la configuración interior bañando interiormente, en aceite, el rodamiento centraslque antes sólo iba relleno de grasa.

Tengo que abrir un post.
 
Siento lo ocurrido,cuenta con un aprendiz chapucero,menos mal que te estropeó el viaje.
 
Vas a pulverizar los records con rodamientos Koliko!!!

Ya te lo dije en su dia.......cambia la montura, esa ya ha cumplido y no le vendria mal un cambio.
Pq a ese ritmo...... no vas a ganar para rodamientos, quizas pidiendolos al por mayor BMW te haga precio pero tela.

Por cierto, yo soy uno de los que tuvo que cambiar el dichoso rodamiento poco despues de Koliko, por suerte la mia en los km que le hice tras el cambio no dio problema alguno.
 
Perdona,quería decir que menos mal que NO te estropeó el viaje.
 
Vas a pulverizar los records con rodamientos Koliko!!!

Ya te lo dije en su dia.......cambia la montura, esa ya ha cumplido y no le vendria mal un cambio.
Pq a ese ritmo...... no vas a ganar para rodamientos, quizas pidiendolos al por mayor BMW te haga precio pero tela.

Por cierto, yo soy uno de los que tuvo que cambiar el dichoso rodamiento poco despues de Koliko, por suerte la mia en los km que le hice tras el cambio no dio problema alguno.

Seguramente cuando te cambiaron el tuyo, verificaron convenientemente el alojamiento. Estoy seguro que cuando rompí el primero, también quedó tocado el eje. Y es que la moto me vibraba desde Roma, y llegó a Girona.
Ahora va como la seda. Da miedo lo fina que va jajajaja
 
Perdona,quería decir que menos mal que NO te estropeó el viaje.

Bueno. No pasé por Oslo para ahorrar 1200km por el miedo a que me dejara tirado. Además, llovía mucho y tenía la rueda cuadrada.
Todo problemas, pero llegamos sanos y salvos
 
Bueno cada viaje un rodamiento, conclusión...... No te alejes de casa jajajaja es coña.

Es una putada pero bueno, a ver si para Navidad la parienta se estira y te sorprende con una nueva montura!

Ya habare con ella si es necesario jaja.

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Buen trabajo.

Yo me he cambiado los rodamientos y retenes en mi casa por precaución ante un viaje que va a castigar más esa zona. Tenían 95.000 km y tenia pensado sustituirlo a los 100.000 km preventivamente.
Estaba todo en bastante buenas condiciones. La moto es una GS1200 del 2007 pero con el grupo trasero de a partir del 2008. BMW hizo un buen trabajo al rediseñar el grupo trasero, cambió la configuración interior bañando interiormente, en aceite, el rodamiento centraslque antes sólo iba relleno de grasa.

Tengo que abrir un post.

Hola, Te refieres al rodamiento grande, va bañado en aceite? Yo tengo una GSA 2011 y no me parece que vaya bañado. Lleva un reten exterior, y el delantero del rodamiento. Creo que el problema es que no va bañado, o por lo menos eso pensaba yo, si me dices que va en aceite, me llevo una gran sorpresa.
Los cambios que hicieron son significativos, como el drenaje abajo, la válvula, y desplazar el rodamiento hacia dentro para aislarlo mas. Recuerdo cuando decían en las primeras GS 1200 que el aceite de diferencial no hay que cambiarlo... espero que han hechado al ingeniero que sacó esa teoría
 
Hola, Te refieres al rodamiento grande, va bañado en aceite? Yo tengo una GSA 2011 y no me parece que vaya bañado. Lleva un reten exterior, y el delantero del rodamiento. Creo que el problema es que no va bañado, o por lo menos eso pensaba yo, si me dices que va en aceite, me llevo una gran sorpresa.
Los cambios que hicieron son significativos, como el drenaje abajo, la válvula, y desplazar el rodamiento hacia dentro para aislarlo mas. Recuerdo cuando decían en las primeras GS 1200 que el aceite de diferencial no hay que cambiarlo... espero que han hechado al ingeniero que sacó esa teoría

Sí, va bañado en aceite, ya no es doble zz. El reten grande ahora va por el exterior y lleva una especie de fieltro en su parte externa para repeler suciedad. Ademas interiormente tambien lleva un anillo de apoyo con un torico para evitar una posible fuga del reten.
 
Que bien pues!!! Si es que tengo la mejor moto jeje. Ese diferencial es de lo mejor entonces, porque el otro se jodia el sello y salia la grasa manchando todo y así gripaba. De eso un colega en una RT 2007 puso un engrasador externo despues de que le haya petado 2 veces, y mano de santo.

Salu2
 
Que bien pues!!! Si es que tengo la mejor moto jeje. Ese diferencial es de lo mejor entonces, porque el otro se jodia el sello y salia la grasa manchando todo y así gripaba. De eso un colega en una RT 2007 puso un engrasador externo despues de que le haya petado 2 veces, y mano de santo.

Salu2

Eso de que tienes la mejor moto... va a ser que sí, siempre que quieras hacer yogurt, y es que vibra que es cosa mala

(Es broma jejejeje)
 
Atrás
Arriba