Moto parada en garage ¿baja temporal?

gogorra

Curveando
Registrado
28 Sep 2014
Mensajes
3.405
Puntos
113
Ubicación
Zierbena (Bizkaia)
Buenas. Mientras me recupero de una lesion (3-4 meses) he pensado en dejar la moto parada en el garage, (de linea colectivo, sin otro coche en 7 metros) Ahora me vence el seguro y tenia intencion de no renovarlo en este periodo. La compañia amablemente me ha informado de varias casuisticas que ya conocia por las que la ley obliga a tener suscrito una poliza de responsabilidad civil. Como me parecen de ciencia ficcion (un sacaperras) y dar de baja temporal, a parte de los 16 euros (sacaperras) lo veo muy rotundo he pensado en dejarla tal cual. Bien candadita y tapada. Al final de la conversacion la amable telefonista del seguro me ha dicho que la DGT esta cruzando bases de datos y pueden conocer que la tengo sin seguro y notificarme (desde 600 euros) una sancion por no tener seguro de responsabilidad civil. No dudo de que dispongan de semejantes medios, todo sea por cobrar, pero mi pregunta es ¿SE ESTA HACIENDO? Es decir, ¿a alguien le han sancionado por esto? Repito en su parcela de garage y estrictamente parado.

Gracias compañeros.
 
......el art. 1 del Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil exceptúa de la obligación de aseguramiento los vehículos que hayan sido dados de baja de forma temporal o definitiva del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico...........
 
Última edición:
Por lo que sé, no se está denunciando el seguro por base de datos, vamos, que no conozco ningún caso en el que se haya hecho. Además, el FIVA, que es el fichero donde consultarlo, no es demasiado fiable.

Dicho lo anterior, has de tener en cuenta que si tienes un buen precio en el seguro y dejas de tenerla asegurada un tiempo, al contratar de nuevo una póliza te puedes encontrar con la sorpresa de que los precios que te den no se le parezcan al que tienes actualmente, por caros.
 
Si la tienes aparcada en un garaje privado, no le veo ningún problema, pero si es comunitario como entiendo que es el caso, ni senté ocurra dejarla sin seguro.
Nunca pasa nada pero te puedes llevar un disgusto
 
La póliza del seguro de la vivienda tiene algo de responsabilidad civil; un perro, un niño que rompe un cristal........
Puede (informate) que ampare los daños ocasionados por un vehículo inmovilizado.

Saludos.
 
Gracias por las respuestas. También tengo una bici en el garage y se puede subir algún crío y partirse la cara. Tampoco la tengo asegurada. En fin, veo que como de costumbre habra que pasar por caja.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Gracias por las respuestas. También tengo una bici en el garage y se puede subir algún crío y partirse la cara. Tampoco la tengo asegurada. En fin, veo que como de costumbre habra que pasar por caja.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Desgraciadamente es asi
 
Por lo que sé, no se está denunciando el seguro por base de datos, vamos, que no conozco ningún caso en el que se haya hecho. Además, el FIVA, que es el fichero donde consultarlo, no es demasiado fiable.

Dicho lo anterior, has de tener en cuenta que si tienes un buen precio en el seguro y dejas de tenerla asegurada un tiempo, al contratar de nuevo una póliza te puedes encontrar con la sorpresa de que los precios que te den no se le parezcan al que tienes actualmente, por caros.

Como aporte, hace un tiempo di de baja el coche unos meses y, al volver a asegurarlo, !la póliza me había bajado casi 100 euros! Verídico como la vida misma.

Y calladito me quedé, no fuese a ser que cambiasen de tarifa.
 
Por lo que sé, no se está denunciando el seguro por base de datos, vamos, que no conozco ningún caso en el que se haya hecho. Además, el FIVA, que es el fichero donde consultarlo, no es demasiado fiable.

Dicho lo anterior, has de tener en cuenta que si tienes un buen precio en el seguro y dejas de tenerla asegurada un tiempo, al contratar de nuevo una póliza te puedes encontrar con la sorpresa de que los precios que te den no se le parezcan al que tienes actualmente, por caros.

3 años, no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
!Hola muy buenas!

Por tres o cuatro meses lo renovaría y no me lo pensaría. Pasan volando, y para cuando te puedas subir a la moto allí la tendrás, a punto para lo que dispongas. Eso si, le pondría un mantenedor a la batería para asegurar el tiro el día que te de por montar de nuevo.

Saludos cordiales.
 
!Hola muy buenas!

Por tres o cuatro meses lo renovaría y no me lo pensaría. Pasan volando, y para cuando te puedas subir a la moto allí la tendrás, a punto para lo que dispongas. Eso si, le pondría un mantenedor a la batería para asegurar el tiro el día que te de por montar de nuevo.

Saludos cordiales.

Pero que sentido tiene consumir 3 meses o 4 meses de seguro e impuesto de circulación si no vas a coger la moto ni un sólo día??
 
Ya se que no he contestado a tu pregunta pero es que soy mas de evitar problemas y sobre todo con la Administración que no están mas que para provocarlos.

Que tengas una rápida recuperación.
 
No se como explicarlo pero como mas años pongo menos sentido le encuentro a todo. Jejeje.
 
Yo he tenido el coche sin seguro desde mayo hasta la fecha, aún estoy negociando con diversas compañías el presupuesto del seguro, lo tengo en garaje comunitario y le pregunté a un Guardia Civil amigo (no quiero decir que por ser Guardia Civil no se pueda equivocar) si podría tener problemas a lo que respondió que no (distinto sería en la vía pública como todos sabemos). Por el tema de que te cobren más, como ya digo, estoy pidiendo presupuestos y teniendo el número de la póliza de la anterior compañía me aplican el porcentaje de bonificación aunque hayan pasado estos meses.
Saludos y pronta recuperación.
 
Yo he tenido el coche sin seguro desde mayo hasta la fecha, aún estoy negociando con diversas compañías el presupuesto del seguro, lo tengo en garaje comunitario y le pregunté a un Guardia Civil amigo (no quiero decir que por ser Guardia Civil no se pueda equivocar) si podría tener problemas a lo que respondió que no (distinto sería en la vía pública como todos sabemos). Por el tema de que te cobren más, como ya digo, estoy pidiendo presupuestos y teniendo el número de la póliza de la anterior compañía me aplican el porcentaje de bonificación aunque hayan pasado estos meses.
Saludos y pronta recuperación.
El tener un vehículo en un garaje comunitario sin seguro puede ocasionarte problemas en caso de un siniestro que ocurra en dicho garaje.

Enviado desde mi Zapatofono
 
Gracias RafaRTLC, ya lo imaginaba pero he corrido el riesgo ya que se trata de un garaje con 8 plazas de las cuales sólo 5 estan ocupadas.
 
Me temo que si te roban del garaje el coche sin asegurar, vas a tener problemas si a los ladrones les pasa algo o los paran.


Mensaje enviado desde Tapatalk
 
.....si tienes una moto en tu plaza de garaje, o un coche, y los tienes dados de baja temporal, por la circunstancia que sea, por lo que careces de seguro, y te lo roban, no tienes ninguna responsabilidad en caso de accidente, porque te ampara totalmente la ley y para esos casos atípicos, ya hay previstas soluciones, y creo que ya las conoceis..........no nos ahoguemos en un vaso de agua.......
 
...pues entonces es tu culpa, hay que tener seguro o darlo de baja temporal.........

.....si sabes nadar, también debes de saber guardar la ropa....:cheesy:
 
.....yo, particularmente, si tengo mi moto aparcada en un garaje comunitario, y la tengo sin seguro, amparado en que se encuentra de baja temporal, ocupando una plaza que pago o bien que es de mi propiedad, y alguien se hace daño con mi moto, por meterse en mi plaza de garaje y tocármela (la moto), no sólo no le pago los daños que le pudiera haber causado mi moto, sino que lo denuncio por los daños que esa persona le pudiera causar a mi moto...................y que Dios me pille confesado....
 
Atrás
Arriba