R 1200 R y R 1200 RS

no sé cuantos juegos de gomas habré gastado en mi vida pero solo en carreras era un juego y medio nueva en cada una. Un juego nuevo entrenos y la trasera nueva carrera. En carretera han sido muuuchos kms a tope con gomas blandas y muuchos cambios. Al final aprendes algo...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues yo no me encuadro ni en el club de los lentos ni en el de los rápidos, ya sabéis que el el término medio está la virtud. Que podría ir más rápido en carretera? por supuesto que sí, pero teniendo en cuenta que las carreteras están llenas de trampas y que además no vamos sólos, creo que hay que circular con un márgen de seguridad respetable (limitaciones y radares al márgen). Eso tiene una ventaja añadida, que es disfrutar del entorno, uno de los grandes alicientes de la moto. Ir al límite me supone un esfuerzo de concentración que me estresa y no me compensa, además de tener que asumir riesgos no sólo para mí sino para el resto de usuarios de la vía que no me parecen correctos. Ya son muchos años en moto y muchos km, y sólo una caida en marcha (en parado incontables) entrando en una rotonda a 20 km/h y con una mancha de gasoil.

En cuanto a las neumáticos, yo sólo sé si me encuentro cómodo con ellos y si me transmiten seguridad, no entro en otro tipo de exquisiteces técnicas. Ahora llevo los Z8 de fábrica, a mi ritmo voy encantado con ellos tanto en seco como en mojado. Tienen 6.000 km y aún tienen buen aspecto, espero que llegen a los 10.000 km, que es lo que me suelen durar en todas las motos. A ver si les hago unas fotos y las cuelgo. Nunca llego al límite del neumático, y curiosamente tumbo más en curvas de derechas, lo achaco a que en ese caso veo el carril izquierdo como escapatoria y me da seguridad, todo lo contrario que las curvas de izquierdas, donde el guardarrail o los árboles o el precipicio se ven demasiado cerca y eso infunde respeto (o canguelo, según se vea).
 
A mi me pasa al contrario. Tumbo más a izquierdas que a derechas. En mi caso, puede ser que en nuestras carrteras de montaña mallorquinas casi todas las curvas de derechas son ciegas. No ves la salida porque está la pared de la montaña. En las de izquierdas se ve mejor porque está el ancho del carril contrario.
En cuanto a las gomas, yo creo que a velocidades de carretera tienes que ser muy crack para acabarte del agarre de cualquier neumático sport-turismo. Siempre que el asfalto y la temperatura de la goma sean óptimas.
El que me da miedo que perdiera el agarre en plena tumbada es el delantero, ahí tienes muchos puntos de besar el suelo. El trasero.. entre el DTC y que tampoco llevamos 200 jacos no me preocupa tanto.
 
Última edición:
Pues yo no me encuadro ni en el club de los lentos ni en el de los rápidos, ya sabéis que el el término medio está la virtud. Que podría ir más rápido en carretera? por supuesto que sí, pero teniendo en cuenta que las carreteras están llenas de trampas y que además no vamos sólos, creo que hay que circular con un márgen de seguridad respetable (limitaciones y radares al márgen). Eso tiene una ventaja añadida, que es disfrutar del entorno, uno de los grandes alicientes de la moto. Ir al límite me supone un esfuerzo de concentración que me estresa y no me compensa, además de tener que asumir riesgos no sólo para mí sino para el resto de usuarios de la vía que no me parecen correctos. Ya son muchos años en moto y muchos km, y sólo una caida en marcha (en parado incontables) entrando en una rotonda a 20 km/h y con una mancha de gasoil.

En cuanto a las neumáticos, yo sólo sé si me encuentro cómodo con ellos y si me transmiten seguridad, no entro en otro tipo de exquisiteces técnicas. Ahora llevo los Z8 de fábrica, a mi ritmo voy encantado con ellos tanto en seco como en mojado. Tienen 6.000 km y aún tienen buen aspecto, espero que llegen a los 10.000 km, que es lo que me suelen durar en todas las motos. A ver si les hago unas fotos y las cuelgo. Nunca llego al límite del neumático, y curiosamente tumbo más en curvas de derechas, lo achaco a que en ese caso veo el carril izquierdo como escapatoria y me da seguridad, todo lo contrario que las curvas de izquierdas, donde el guardarrail o los árboles o el precipicio se ven demasiado cerca y eso infunde respeto (o canguelo, según se vea).
yo soy muy parecido, :cheesy::cheesy:
 
pues yo llevo 2000 km y ya estoy pensando en metzeler racetec interact k3. Siempre he usado los k2 para carretera y circuito y eran muy buenos. Los k3 son de más duración aunque sin milagros. pero dudo entre 190 y 180. en 180 son 73 w pero en 190 son 75 w y los met son de carcasa blndita(calientan rápido en invierno) por ello quizá en está moto subir a 190 sería tb que la carcasa sea un poco más dura(por el peso extra)

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

190/50 o 190/55?
 
Para los que estáis pensando en ponerle protectores de cilindros, he visto un hilo de un compañero que vende los de una GS-LC:

http://www.bmwmotos.com/foro/acceso...ros-touratech-soporte-de-faro-para-gs-lc.html

Saludos,

Los protectores TOURATECH u otros de aluminio, están bien pero para combinar con barras, los protectores de BMW son de acero 2 mm. y goma de 1 cm en el interior, yo los llevo, pero esto sólo vale para caídas en parado, algo más serio las barras krauser q no estorban nada en la tumbada y sí que podrían aguantar una situación más complicada.
 
yo llevo las barras krauser sport esos negros y de pm. son pequeñas y con ese color se notan poco.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Si tu las llevas,:D definitivamente -por desconocimiento de su existencia entonces- me equivoque al montar las de BMW.:huh:
 
Y ahora mi opinión de verdad:

A favor del 190/55 tienes que como la llanta de 5'5 es un poco justa para un 190, al tener un perfil un poco más alto se acoplará mejor que el de perfil 50. Por otro lado, la gente que entiende de verdad comenta que el 55 hace más balón y eso hace que en grandes tumbadas tengas más goma en contacto con el suelo. Lo de que te alargará un pelín el desarrollo era de verdad; exáctamente 1'75%, pero no creo que ni se note.

Ambas medidas entran en el rango de variación permitido por la ITV, así que por ese lado no vas a tener problemas.

Saludos,
 
Ah, otra cosa a favor del perfil 55 es que al ser un poco más alto que el original (exactamente 5'5mm) también se gana un poco de distancia libre al suelo.
 
Eibon!!!! Ahí esta la utilidad de tu caballete central, para poder cambiar el piñón!!!!:cheesy:
 
Si, se alarga el desarrollo y el marcador mentirá un poco más. Paso de cambiar más desarrollos que llevo toda la vida cambiando y quiero dejar el alcohol jajaja.
Lo bueno del 55 es que la moto se hace más ágil de entrada en curva, cae hacia dentro con decisión al variar la geometría pero en esta moto la verdad no sé si merece la pena. Me he puesto a pensar y no estoy convencido de que la carcasa sea demasiado blanda para ese peso y no haya manera de darle caña y menos con pakete. Eso ha pasado muchas veces con motos pesadas como la Fj1300 que solo se puede llevar con la denominación GT de neumático(Gran turismo). A ver si esta moto requiere también esas carcasas?? me queda la duda, aunque la z8 que llevo no es GT, pero si buscas en la web de metzeler la racetec no está (ni en k3) para la RS y esto da que pensar.
 
Sobre el tema de más goma, claro que la hay yo últimamente llevaba el 200 en la cbr en vez de la 190 y se nota, claro que pierdes un poco de agilidad pero en este caso(me refiero a subir medida en la RS) estaría compensado con un perfil 55 en vez de 50. Para darle zapatilla a la salida de curva 200... en una RR digo, no aquí jeje
 
Última edición:
Interesante debate de gomas.... ... se ha ido hablando de vez en cuando, pero parece que en estos días coge fuerza...Tenia que llegarnos mas pronto que tarde :D

Ya que vamos dando opiniones unos y otros, también me apetece sumarme...aunque solo sea para dar una opinión personal mas, y sobre todo, mi opinión va enfocada desde una perspectiva, de alguien que utiliza la moto, como vehículo habitual para ir a trabajar y hacerle bastantes km diarios...y que luego quiere salir cuando se encarta a enlazar curvas al mejor ritmo posible.


Me encanta la sensación de agarre, o la sensación de seguridad, o la efectividad real de adherencia de un tipo de goma sport frente a otro turístico (diría que eso nos gusta a todos o casi todos)...El problema, es que ese tipo de goma, que tan buenas sensaciones transmiten, no suelen ser las adecuadas para el uso diario de autovía y autopista con bastantes km......y claro...hay que encontrar el compromiso, o en mi caso, adaptarme a el.

La verdad es que algunos fabricantes de gomas están consiguiendo compromisos cada vez mejores entre duración y agarre, pero todavía andan lejos, de lo que a los que nos gusta enroscar el mango, desearíamos.

Mi receta, en estos momentos, es adaptarme a la goma...o sea, ir a lo que el neumático que monto me permite con sensación de seguridad y agarre....Y en ese proceso estoy...al menos intentándolo....La verdad es que en salidas, pues igual si que seria mas agradable, tener mas sensación de ir mas pegado al asfalto, pero claro, eso implicaria tener unas gomas Sport, en lugar de unas Sport-turismo....pero luego llega el lunes, el martes, el miércoles...y una semana, y luego otra mas....y meterle 1400 km al mes solo para ir a trabajar... implica, que con unas gomas Sport, el día que salga de ruta, lo que lleve no sean ruedas, sean poligonos vistos desde atras......y ya da igual que agarren o no, por que están cuadradas y se comportan mal.

Probé en su dia las BT20 en la Yamaha Fazer...creo que eran esas, eran bicompuesto creo.......por aquel entonces, no era de buscar mucha info en gomas de carretera ni denominaciones ni ostias, a mi me decían los que conocía, estas van bien para esa moto...y esas montaba.... así era Yo por aquel entonces, y no descarto volverme igual otra vez, que la vida es muy larga :D....,

Bueno, fueron unas gomas que me parecieron correctas en cuanto a duración y agarre...aunque también es cierto que probé el suelo con ellas...Pero tengo que decir a favor de ellas, que fue fallo flagrante mio de novato.....Puerto montaña del Montseny... pleno invierno.... nieve en los laterales a partir de cierta altura...., y pisé la linea blanca tumbado como si fuese lo negro, perdí la delantera, y adiós.... Iban relativamente bien, pero milagros a Lourdes.....la pobre Fazer acabó encajada entre el guarda rail y el suelo, y suerte que no se hizo casi nada, era cuesta arriba, patino 5 o 6 metros hasta el guarda rail, y se quedó encajada entre el guarda rail y el suelo...menos mal que no pasaba por debajo, por que si no...adiós moto.....

Yo tuve suerte, y no vino nadie en sentido contrario que es donde me quedé parado, y no me hice nada....después del susto, y un rato de parada y comprobaciones, seguimos subiendo...aunque ya no disfruté.


A lo que iba (joder como me enrosco :D solo )...... aquellas gomas, eran correctas, permitían ritmos divertidos, duraban algo razonable, permitían conjugar diversión con utilizar la moto como vehículo diario...Total, que no tengo mal recuerdo en general de ellas.

La fase Circuito me la salto, es otro mundo...Destrozé las gomas que montaba de calle en la sesion matinal, y empecé rapidamente a olvidarme de gomas Sport-turismo, corto periplo por gomas de calle deportivas, y llegar en pocas entradas a circuito a Slicks.


Ahora, con las Road 4, pues me pasa algo parecido a lo que viví en su día con la BT20, aunque diría que los Road 4 son superiores a aquellas en todo, pero claro tambien los separan bastantes años de desarrollo, y no puedo fiarme mucho de mi memoria, ya que con el tiempo, se vuelve selectiva........ y los ritmos entonces, no son los de ahora...con lo cual....Las Pilot Road, me parecen correctas en cuanto a durabilidad, y aceptables en cuanto a diversión...para una persona que busque un compromiso entre ambos conceptos.... y uso las palabras correctas y aceptables....por que por desear, siempre se desea, mas agarre y mas duración :rolleyes2:

Las que llevo, Tienen 5500 km, y están aparentemente bien....... no están cuadradas, y diría que les queda tranquilamente mas de la mitad de su vida útil...aunque seguramente, si en algún momento, note alguna caída notable en el agarre que ofrecen ahora, las cambiaré...., pero bueno... a ese punto no he llegado aun....solo he notado una pequeña perdida de adherencia en aceleración en curva, abriendo gas...deslizan un poco, pero también las temperaturas son mas bajas....así que lo achacaré a esto principalmente.

No descarto, montar algo mas blandido, para disfrutar, y os iré siguiendo en el foro, a ver que tal con las que vayáis montando.... pero con la cabeza, y el uso que le doy principalmente, creo que las Road 4, o alguna del mismo segmento, son mis gomas.... creo que son el tipo de goma que montaré de forma habitual intercalando de vez en cuando alguna pareja mas sport, para fases a apretar algo mas...pero creo que iré volviendo a las Sport-Turismo (de bicompuestos) de forma habitual....


Saludos.
 
Última edición:
Video mañana que era de noche cuando lo he montado y no quiero molestar a los vecinos.
Una foto si puedo.

IMG_7279.jpg

El embellecedor lo vereis de otro color, es que lo limpie con producto de limpiar cromados por el escape original y se ha quedado asi.
A mi me gusta mas.
 
Última edición:
Powerbronze Spain - Nuevos Productos
he visto esto, los paramanos estan mas baratos de lo que viomos hace unos cuantos post atras, que se acerca el frequillo, aunque hoy hacia calorcete por la zona Navarra
Es menos de la mitad de lo que cuestan los de Wunderlich pero en negro, transparente y tintado no tienen stock y son 28 días laborables....

Enviado desde mi Game Boy
 
Pues yo no me encuadro ni en el club de los lentos ni en el de los rápidos, ya sabéis que el el término medio está la virtud. Que podría ir más rápido en carretera? por supuesto que sí, pero teniendo en cuenta que las carreteras están llenas de trampas y que además no vamos sólos, creo que hay que circular con un márgen de seguridad respetable (limitaciones y radares al márgen). Eso tiene una ventaja añadida, que es disfrutar del entorno, uno de los grandes alicientes de la moto. Ir al límite me supone un esfuerzo de concentración que me estresa y no me compensa, además de tener que asumir riesgos no sólo para mí sino para el resto de usuarios de la vía que no me parecen correctos. Ya son muchos años en moto y muchos km, y sólo una caida en marcha (en parado incontables) entrando en una rotonda a 20 km/h y con una mancha de gasoil.

En cuanto a las neumáticos, yo sólo sé si me encuentro cómodo con ellos y si me transmiten seguridad, no entro en otro tipo de exquisiteces técnicas. Ahora llevo los Z8 de fábrica, a mi ritmo voy encantado con ellos tanto en seco como en mojado. Tienen 6.000 km y aún tienen buen aspecto, espero que llegen a los 10.000 km, que es lo que me suelen durar en todas las motos. A ver si les hago unas fotos y las cuelgo. Nunca llego al límite del neumático, y curiosamente tumbo más en curvas de derechas, lo achaco a que en ese caso veo el carril izquierdo como escapatoria y me da seguridad, todo lo contrario que las curvas de izquierdas, donde el guardarrail o los árboles o el precipicio se ven demasiado cerca y eso infunde respeto (o canguelo, según se vea).



Me sumo al comentario del compañero mandacarallo
 
Última edición:
Foto de la trasera de hoy.

33l2dfp.jpg




Detalle de la profundidad del dibujo


2ntjw9c.jpg




Y la delantera


2it1uuq.jpg




Considero que para 5500km están nuevas todavia la verdad....
 
A mí las Z8 empiezan a acercarse al final de su vida, con casi 12.000 km.
Aun le queda un milimetro o algo mas para llegar al testigo en la trasera, quizás 1.000 km, no mucho más.
Se nota que queda poca goma, y el desgaste llegado a este punto se acelera.
Volveré a poner las Z8 con las que estoy más que satisfecho tanto por polivalencia como por durabilidad, o si no hay mucha diferencia €€€ probaré las Roadtec01, que supuestamente mejoran a la Z8 en todo (como cada vez que sacan un neumático nuevo, claro).
 
mndacarallo tine pinta de tumbar bien... Pues por la foto aprovecha toda la banda de rodadura del z8... ayer puse la roadtec 01 en la rt lc .. Pues el z8 trasero cada vez me dura menos 13000 el d serie luego 11000 y esta vez 10000...en la rs por peso parece que aguanta mas kms

lo mismo digo de magspain viendo la foto de su delantera... Que se la acaba entera siendo mas dificil esto que ocurra alante que atras... Pinta de ir muy rectos no teneis los dos
 
Última edición:
Si nos fiáramos de lo que dice el fabricante... tendríamos el agarre de un neumático de motogp y la duración de una rueda de tren. :D
 
Mis Michelin PR4 con 5465 Km estan asi

Trasera

IMG_7285.jpg
 
Última edición:
Me encanta como te han quedado.

Yo llevo tiempo dandole vueltas al diseño de los colores en las maletas originales...ya que tienen formas los plasticos, y queria aprovechar dichas formas para realizar los cambios de color...pero la verdad es que no se como va a quedar.


22bx8z.jpg


Como soy un negado con el photoshop, intento explicarlo, a ver si soy capaz.

la intencion es pintar todo blanco, excepto la forma lateral alta, que conforme va hacia atras describe una curva descendente...esa zona en azul llevandolo hasta la parte trasera.


Hola MAGSPAIN,
¿te refieres a algo así?

Maletas MAGSPAIN.jpg

No me ha quedado un blanco demasiado realista, pero creo que más o menos sirve para hacerse una idea...

Un saludo.
 
Hola MAGSPAIN,
¿te refieres a algo así?

Ver el archivo adjunto 53424

No me ha quedado un blanco demasiado realista, pero creo que más o menos sirve para hacerse una idea...

Un saludo.

Si...es la idea original....a grosso modo...pero tengo serias dudas de que vaya a quedar bien.

Igual acabo dandoles un solo color...las dos laterales azules..y la tapa del baul blanca...o al reves.

Estoy ahí dandole vueltas al diseño pero no imagino combinacion clara....lo unico seguro es que quiero quitar el gris.

Saludos y gracias por haberte tomado la molestia en poner la combinacion aprox para hacerme una idea.
 
Última edición:
Yo creo que pintando también la parte superior en azul y dejando en blanco la mitad delantera/lateral inferior quedaría muy bien
 
Ya me ha llegado la moto!!!!:cheesy::cheesy:

Recien sacada de la caja. Falta montar algunas cosas ,limpiarla y el papeleo. Con un poco de suerte el viernes está lista.

IMG_20160924_134907.jpg

IMG_20160924_134926.jpg

IMG_20160924_134942.jpg
 
Enhorabuena weeb. Muy chula. Q la disfrutes mucho. Tienes el honor y el deber de explicarnos como va esa nueva caja de cambios!!!
Hoy he tenido la suerte de dar una buena vuelta con una XR y la caja de cambios es mantequilla pura. Ni te enteras de q has cambiado. Hay q mirar el display y todo. Es muy rápida, pero a costa de muchas revoluciones y muuuuucho ruido. En las curvas ratoneras, con ese ancho manillar, es más ágil q la nuestra. Pero en general me quedo con la nuestra. La condición es mucho más relajada. Quizá la XR sea un pelín más rápida y ágil pero ir más deprisa de lo q permite la nuestra no es plan.
 
está bien. Lo has hecho en vectorial? para hacerlo en vinilo.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Me apunto a la pregunta............. queda tan chulo, que si pudiera conseguir que las hicieran las ponía sin duda.

Viendo las maletas en blanco, con ese detalle, y poniendo la tapa del top casé en azul, creo que quedaría muy muy guapa....la moto Empezaría en azul con el frontal, y acabaria en azul con la tapa del Baul....creo que quedaría impresionante..

Me habeis ayudado a decidirme....

Maletas Blancas, Baul Azul...y si consigo las pegatas ....la Ostia!!

:cool2:

:thumbsup:
 
Me apunto a las pegatinas, si encontramos alguien que las haga...le pedimos varias.
 
Me apunto a la pregunta............. queda tan chulo, que si pudiera conseguir que las hicieran las ponía sin duda.

Viendo las maletas en blanco, con ese detalle, y poniendo la tapa del top casé en azul, creo que quedaría muy muy guapa....la moto Empezaría en azul con el frontal, y acabaria en azul con la tapa del Baul....creo que quedaría impresionante..

Me habeis ayudado a decidirme....

Maletas Blancas, Baul Azul...y si consigo las pegatas ....la Ostia!!

:cool2:

:thumbsup:
Llevándole el archivo con buena definición, cualquier tienda de rotulación medianamente buena puede hacer las pegatinas sin problema
 
Arriba