Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No creo que obliguen a nadie a comprarla. Aunque algunos picarán.Una moto china más a precio de BMW :-(
No creo que obliguen a nadie a comprarla. Aunque algunos picarán.
se supone que será un motor de 310cc? pues será más o menos como las 125cc 2T de los 80. Suzuki sacó una DRbig 125 que se vendió como rosquillas.
A mí que sea china me importa poco (tambien lo es un iPhone7 o una GoPro).
Es más, por lo que veo no tiene mala pinta estéticamente, esta horquilla invertida estéticamente es más bonita que la convencional de la NineT Scrambler e incluso veo una pinza radial delantera como la que se usa en las Ducati Scrambler.
Mi única queja es que esta moto, EXACTAMENTE LA MISMA, si se comercializa bajo la chapa de Benelli, Mash o de Goes es "una mierda china" a precio de derribo pero si se comercializa bajo la chapa de BMW ya todo seran maravillas...a precio de BMW :-(
Es decir, ¿Por qué la Mash 400 Adventure es "una mierda china por 5.000 euros" pero esta BMW será "una maravilla fabricada bajo los escrupulosos estándares europeos de BMW" por 7.000 o 8.000 euros? :-(
Motos 400cc, 250cc, 125cc y 50cc de la Marca MASH para España
Recuerdo la 50cc, pero no la 125. :huh:
Que sentido tiene hacer la misma moto que hace 10 años gs650 (o 20 f650) pero peor y mas cara. Las ultimas monos gs650 las liquidaron a 6000eu, con un mono "rotax" (chinos los ultimos, creo)
Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
Bueno, la putada es que es que los productos sean de China, no de Valencia y a precio de economato chino, no de pata negra de Baviera...., Jsjsjs,..., si llevaban motor Rotax austriaco, pero es verdad que las últimos y el modelo que hay en hoy día también lo lleva, es un motor de procedencia Kimco Taiwanés, igual que los scooter BMW, a 12000 por cierto, y alguna bicilindrica Trail pequeña.
Admitiendo en tal caso que la calidad es la misma, si ellos consiguen así abaratar costes de producción ¿por qué no trasladar ese beneficio al consumidor haciendo que pague menos por el producto en lugar de pedir lo mismo (o más) que cuando era producido por fabricas en Alemania con salarios y seguros Alemanes?
La F650GS monocilindrica que yo compré costó 8500€.
10 años después la G650GS siendo prácticamente la misma moto, pero con muchos avances con respecto a la anterior rondaba los 6500€.
Yo creo que sí que han abaratado el precio al consumidor...
Saludos
Supongo que el motor boxer se sigue fabricando en Italia y no en China.Depende de qué modelo, a mi la GS1200ADV del 2008 me costo 18.500 full, ahora anda por los 22.000.
Admitiendo en tal caso que la calidad es la misma, si ellos consiguen así abaratar costes de producción ¿por qué no trasladar ese beneficio al consumidor haciendo que pague menos por el producto en lugar de pedir lo mismo (o más) que cuando era producido por fabricas en Alemania con salarios y seguros Alemanes?