Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Nosotros nos gastamos algo mas. Ya te digo que fuimos a buenos hoteles y comimos bien (reno, ciervo. Ya que nos puteaban en la carretera, pues luego nos los comiamos). La moto dormia siempre en parking, que tambien sube la cuenta.4500€ dos personas y una moto... absolutamente todo incluido
Gracias, y muy buena información, es mas o menos lo que estoy pensando. Y sobre el tema de la tienda de campaña, reconozco que es un incordio, pero en unos lugares concretos de Noruega, quiero ver amanecer, para todo lo de mas, esta la visa.
https://goo.gl/maps/ahVAqVBznXB2
Saludos.
Nosotros nos gastamos algo mas. Ya te digo que fuimos a buenos hoteles y comimos bien (reno, ciervo. Ya que nos puteaban en la carretera, pues luego nos los comiamos). La moto dormia siempre en parking, que tambien sube la cuenta.
Buenas a todos:
Os dejo este resumen del viaje que al 90 % tengo programado por si a alguien le puede resultar de interés y de orientación. Costos (por persona) diarios bastantes realistas (creo) que contemplan gasolina, peaje, ferrys en su caso, alojamiento a una media de 40/50 € por persona en habitación doble y 40 € diarios de comida tambien por persona (la mayoría se haran en cabaña con comida que me llevaré para Noruega y Filandia por lo que allí no gastaremos ni bromas, je, je, pero en otros paises mas asequibles comeremos más en la calle con alguna comida en hotel. Lituania, Estonia y Letonia son más asequibles)
Visitas obligadas que no puedo perderme:
- Rovaniemi
- Ice Artic Bar
- Complejo Cabo Norte
- Lofoten
- Colina de la Cruces
- Riga y Tallin
- Carretera de los Trolls (con mirador incluido, lo habeis puesto antes)
- Geiranger
- Bergen
- Carretera de las Nieves (pasando Flam) (allí está uno de los miradores que habéis puesto antes)
Como dudas a añadir:
- El pulpito (parece que hay una larga caminata hasta llegar)
- Tren de Flam (dicen que despues de ver tantas maravillas en moto no es nada del otro mundo, mas bien turístico)
- Tunel más largo del mundo (Laerdal-Aurdal) (tiene su puntito)
- Nurburgring o como se diga
Os dejo el enlace de la subida al Preikestolen....
https://www.google.es/maps/@58.9922...4!1sOLRU_rpP64puSehWxKQhcw!2e0!7i13312!8i6656
Me gusta tu ruta para Cabo Norte!! Se lo haré saber a mi mujer, a ver lo que dice...
Jajajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo, no tengo nada calculado, pero inflare la visa al máximo, con un tope de 6000€.:embarassed:
Saludos.
Hola a todos
Yo estuve con mi parienta este agosto durante 28 días. Mi ruta fue pasando por las repúblicas Bálticas.
Nuestra idea de viaje era moto y turismo. Es decir, que además de ir hasta Nordkapp en moto, íbamos a aprovechar el viaje para conocer lo máximo posible de las ciudades por las que pasábamos.
Lo hicimos en 28 días, teniendo 2 de "descanso", uno en Stavanger (para subir al púlpito) y otro en París a la vuelta a modo de despedida del viaje.
Las condiciones del viaje fueron claras: "Buenos hoteles. Si no me los puedo permitir, no voy". Estas fueron las palabras de mi pareja, las que nos llevaron a ahorrar durante un tiempo, para poder cumplir con sus requerimientos.
Conducíamos por las mañanas, y por las tardes hacíamos turismo. No sé qué ha sido más duro, si los km en moto, o los km viendo ciudades.
Pero no es una queja. Nos encanta.
A las 8:00 ya estábamos en ruta, lo que implicaba levantarse pronto. Incluso más pronto que cuando tenemos que trabajar.
Espero poner un día la crónica del viaje, y lo haré a modo de vídeo, como LuisGSA, que me ha gustado la idea.
Mientras tanto, os daré mi opinión sobre alguna pregunta que ha surgido por aquí:
- Yo no llevaría tienda. En Noruega hay sitios para dormir baratos a patadas. Es un peso innecesario, que pasa factura.
- Cosas para no perderse:
- Las islas Lofoten.
- La carretera de Molde a Bergen, por la ruta más revirada. 8 horas en moto que no olvidaré nunca.
- El Preikestolen. Una pasada. Lo que más me gustó del viaje. Eso sí, es recomendable disponer de un día para subir y bajar tranquilos. Y ojo con la subida, que no es moco de pavo.
- La carretera del atlántico. No hay que desviarse mucho del camino, por lo que merece la pena.
- Yo no fui a la carretera de los Trolls. Me coincidía con la etapa de Molde a Bergen, y ya eran muchas horas como para forzar más a la parienta. Pero me han dicho que merece la pena.
- Ruedas: Cuando llevaba algo más de la mitad del viaje, ya estaban cuadradas, pero me aguantaron perfectamente. Cuando le dije al mecánico que las cambiara, me dijo que todavía tenía para 2 o 3 mil km más.
- Dinero en efectivo: no hace falta. Unos euros no vienen mal, por si quieres comprar algo en algún mercadillo. Y lo mismo con la corona Noruega. Me quedé con ganas de comprar unas galletas en el mercadillo de Bergen. Pero para todo lo demás, no hace falta.
- No hace falta llevar cinchas para atar las motos en los ferrys. Tienen ellos. Eso sí, conviene saber como van los mecanismos. En un ferry, tuve que ayudar a un médico que llevaba una k1600 y a dos chicas. A los tres alemanes que ni me saludaron, les dejé allí, pero tampoco sabían. (el mecanismo es como el de un botijo, jajajaja)
- Velocidad en Noruega: si te pillan, te crujen, pero bien. Yo me libré de una "foto" porque justo habíamos parado a hacer unas fotos. Pero el tío estaba metido en la parte de atrás de una Berlingo. Qué tio!!! Las rutas se hacen eternas porque son carreteras muy reviradas, con líneas continuas, tráfico, y renos, ciervos, conejos, zorros, ovejas, vacas, etc, etc etc.
- Obras: Menudo calvario. Desde Alemania, hasta Alemania, pasando por Polonia, Lituania, etc etc etc. y sobre todo en Noruega. Un día estuvimos 45 minutos parados porque los que dan paso alternativo en un túnel, habían ido a almorzar. Increíble.
- Equipamiento: muy importante: probarlo con lluvia, pero con lluvia de verdad. 2 ó 3 horas de lluvia, a ver si aguanta el casco, el buff y el resto. Nosotros tuvimos problemas con los shuber c3 pro, por los que entraba agua, mucha agua. Y se nos empapaban hasta los buff.
Para cualquier consulta, si os puedo ayudar, estoy por aquí.
Este es un breve resumen del viaje a lo Charly Sinewan XDXD
https://www.youtube.com/watch?v=CID0kzI9lec&feature=youtu.be
Hola Lopejub
Yo aqui...también superando el P. Cancer....ya hace casi 4 años que me operaron...tratamiento etc...... parece que todo OK y en verano 2017 me voy a Nordkapp mi R1200R y yo mismo en mi mismidad.... tengo ganas de hacer algo grande.... Vamos como desde Bcn ir andando hasta Montserrat... todo me dicen que que chorrada pero lo necesito...
así que abriré un nuevo post para conocer las experiencias de los expertos y opiniones de los que estáis en ello.
Mucho animo y a vivir que son 4 días y tres llueve.
Por cierto os he buscado en Face y no os encuentro... ???
Vss
Xavi
He leído esto después de ver tu nuevo hilo. Allí te he contestado.Hola Lopejub
Yo aqui...también superando el P. Cancer....ya hace casi 4 años que me operaron...tratamiento etc...... parece que todo OK y en verano 2017 me voy a Nordkapp mi R1200R y yo mismo en mi mismidad.... tengo ganas de hacer algo grande.... Vamos como desde Bcn ir andando hasta Montserrat... todo me dicen que que chorrada pero lo necesito...
así que abriré un nuevo post para conocer las experiencias de los expertos y opiniones de los que estáis en ello.
Mucho animo y a vivir que son 4 días y tres llueve.
Por cierto os he buscado en Face y no os encuentro... ???
Vss
Xavi
Ver el archivo adjunto 55993
Ver el archivo adjunto 55995
Esta comida, regada con agua del grifo, 120.euros
Me cago en la p.............. :shocked: :shocked: :shocked:
con 120€ lleno la maleta de botes de Yakisoba para todo el camino![]()
![]()
![]()
Bromas a parte, tiene una pinta de aupa, lo malo lo del agua del grifo, eso se merecía una buena botella de vino y luego una siesta del copon!!!![]()
Chafallantas, si me paso le daré recuerdos ..
Y nada más...que voy con la jefa
Saludos
Andriusos
Hola zagal@sss!!!
Desde Andenes, salen barcos para el avistamiento de ballenas,¿ alguno a realizado el crucero?. Pongo posición y sitio para dormir.
https://goo.gl/maps/HJQT6acDPyR2
Saludos.
Hola zagal@sss!!!
Si alguno pasa por este sitio, que sepáis que trabaja una española muy simpática, y con ganas de hablar con paisanos
https://goo.gl/maps/mWPbBfjWUY22
Saludos.
Buenos días a todos:
Viajo en la Adventure 2016 LC y me gustaría saber qué goma se podría poner que aguante sobre 12000 kms que en mi caso es lo que estimo tiene mi ruta. Tendría que ser una goma mas bien tirando a dura me imagino pero como acabo de comprarme la moto no estoy todavía muy familiarizado con las diversas opciones que existen. El delantero me imagino que no habrá problema pero el miedo está en el trasero, que no podrá ser cualquier goma.
A ver qué podeis aconsejarme. Saludos a todos
Hola zagal@sss!!!
Ruta de subida actualizada, con mas sitios para dormir en la zona de Finlandia.![]()
https://drive.google.com/open?id=1b8HUPKIO2UgPGCbW-IirhKjYli4&usp=sharing
Saludos.
Yo fui este julio pasado con las DUNLOP TRAIL SMART
Vigo Nordkapp por los paises bálticos y bajada x Noruega,Dinamarca Vigo
14000 km y sin problema luego fui a Formigal y vuelta a Vigo
Actualmente tienen 17000km y toca cambiarlas ya.
Lleve las dos maletas con ropa top case bmw con calzado y accesorios varios más el rulo de bmw más la maleta sobredeposito
Una vez de vuelta a la vuelta.... me dicuenta que el rulo sobraba.
Yo fui de hoteles y Cabañas.
Depende de la idea de viaje que te plantees hacer
Mucha suerte !!!
Cualquier otra consulta acerca del VIAJE, quedó a vuestra disposición
Yo voy por los Balticos, despues igual que tu, igual nos cruzamos, je je
Muchas gracias compañero, me ha servido de mucha ayuda. Voy a ver esas gomas
yo con las dunlop trailsmart solo puedo decir cosas buenas sobre ellas .
las lleve para el punta a punta 2016 y pasamos todos los días con lluvia y carreteras muy húmedas , maletas a tope y la mujer detrás y jamás me hizo ningún extraño .
como nota negativa si puedo decir que con 9.000 km las gomas estaban súper cuadradas ya que el peso de la moto y el agua nO te dejaban hacer nada más que ir recto en la moto.
si haces el viaje solo quizás te aguanten bien pero si llevas 60 kg extras detrás del pasajero lo dudo mucho .
.
Indicaros que tb fui con mi esposa... 67 kg más los 78 míos y además las dos bolsas laterales, el top case, el rulo y La Bolsa sobredeposito.
En todo Noruega circulas a 60-80 y 120 km solo a 100km al Sur y norte de Oslo. Donde sueles pasar de 120 km/h es en Alemania que la cruzas en un dia.
Quizás estos últimos datos ayuden a entender las duración de esas dunlop que llevé.
En esto de las gomas, cada uno tiene su apreciación.... todo depende de la muñeca, creo